Volver a la pantalla de resultados de la última búsqueda | Previous result set | Consultar el historial de búsquedas | New search |
Información de la editorial
[Editor no identificado]
localizada en :
Puno
|
Documentos disponibles de esta editorial (366)


Control y replanteo topográfico en la construcción de sardinel (curb) en presa de relaves con GPS diferencial y sistema GPS milimétrico en tiempo real integrado a máquina pavimentadora power curber 5700-c, minera las Bambas-Apurímac / Richard Jhon Mamani Lupaca / Puno : [Editor no identificado] (2022)
Título : Control y replanteo topográfico en la construcción de sardinel (curb) en presa de relaves con GPS diferencial y sistema GPS milimétrico en tiempo real integrado a máquina pavimentadora power curber 5700-c, minera las Bambas-Apurímac Tipo de documento: texto impreso Autores: Richard Jhon Mamani Lupaca, Autor Editorial: Puno : [Editor no identificado] Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 98 páginas Il.: ilustraciones, graficos, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias, Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura
Idioma : Español (spa) Resumen: El presente trabajo de investigación se desarrolló en la unidad minera las Bambas, ubicado en el Distrito de Challhuahuacho, Provincia Cotabambas, Departamento Apurímac, en el año 2022. Precisando como objetivo general análisis de control y replanteo topográfico en la construcción de sardinel (curb) en presa de relaves con GPS diferencial y sistema GPS Milimétrico en tiempo real, integrado a máquina pavimentadora Power Curber 5700-c en la Minera las Bambas-Apurímac. Se estableció una poligonal cerrada con 5 puntos de control auxiliar, los mismos que fueron medidos y ajustados con el software MicroSurvey STAR*NET para la obtención de coordenadas locales, a partir del cual se empezó con los trabajos de construcción de terraplén y sardinel de la presa de relaves, en la cual se llega a la conclusión de que la aplicación de GPS Milimétrico en pavimentadora power curber 5700-c nos da como resultado; mayor confiabilidad, practico, preciso, en cuanto a resultados de post vaciado del sardinel (curb). Así mismo evidenciar que los valores obtenidos en cuanto a cotas y desplazamiento respecto al diseño no es significativo, distancia efectiva de alcance del transmisor láser respecto al GPS Milimétrico no cumple acorde a sus características del fabricante, por tanto, se concluyó que es mucho benéfico y recomendable por un tema de costo y tiempo el uso de GPS en todas sus plataformas de aplicación puesto que es el presente y futuro de la topografía.
Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118067 Control y replanteo topográfico en la construcción de sardinel (curb) en presa de relaves con GPS diferencial y sistema GPS milimétrico en tiempo real integrado a máquina pavimentadora power curber 5700-c, minera las Bambas-Apurímac [texto impreso] / Richard Jhon Mamani Lupaca, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2022 . - 98 páginas : ilustraciones, graficos, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM.
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias, Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura
Idioma : Español (spa)
Resumen: El presente trabajo de investigación se desarrolló en la unidad minera las Bambas, ubicado en el Distrito de Challhuahuacho, Provincia Cotabambas, Departamento Apurímac, en el año 2022. Precisando como objetivo general análisis de control y replanteo topográfico en la construcción de sardinel (curb) en presa de relaves con GPS diferencial y sistema GPS Milimétrico en tiempo real, integrado a máquina pavimentadora Power Curber 5700-c en la Minera las Bambas-Apurímac. Se estableció una poligonal cerrada con 5 puntos de control auxiliar, los mismos que fueron medidos y ajustados con el software MicroSurvey STAR*NET para la obtención de coordenadas locales, a partir del cual se empezó con los trabajos de construcción de terraplén y sardinel de la presa de relaves, en la cual se llega a la conclusión de que la aplicación de GPS Milimétrico en pavimentadora power curber 5700-c nos da como resultado; mayor confiabilidad, practico, preciso, en cuanto a resultados de post vaciado del sardinel (curb). Así mismo evidenciar que los valores obtenidos en cuanto a cotas y desplazamiento respecto al diseño no es significativo, distancia efectiva de alcance del transmisor láser respecto al GPS Milimétrico no cumple acorde a sus características del fabricante, por tanto, se concluyó que es mucho benéfico y recomendable por un tema de costo y tiempo el uso de GPS en todas sus plataformas de aplicación puesto que es el presente y futuro de la topografía.
Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118067
Control y replanteo topográfico en la construcción de sardinel (curb) en presa de relaves con GPS diferencial y sistema GPS milimétrico en tiempo real integrado a máquina pavimentadora power curber 5700-c, minera las Bambas-Apurímac
El presente trabajo de investigación se desarrolló en la unidad minera las Bambas, ubicado en el Distrito de Challhuahuacho, Provincia Cotabambas, Departamento Apurímac, en el año 2022. Precisando como objetivo general análisis de control y replanteo topográfico en la construcción de sardinel (curb) en presa de relaves con GPS diferencial y sistema GPS Milimétrico en tiempo real, integrado a máquina pavimentadora Power Curber 5700-c en la Minera las Bambas-Apurímac. Se estableció una poligonal cerrada con 5 puntos de control auxiliar, los mismos que fueron medidos y ajustados con el software MicroSurvey STAR*NET para la obtención de coordenadas locales, a partir del cual se empezó con los trabajos de construcción de terraplén y sardinel de la presa de relaves, en la cual se llega a la conclusión de que la aplicación de GPS Milimétrico en pavimentadora power curber 5700-c nos da como resultado; mayor confiabilidad, practico, preciso, en cuanto a resultados de post vaciado del sardinel (curb). Así mismo evidenciar que los valores obtenidos en cuanto a cotas y desplazamiento respecto al diseño no es significativo, distancia efectiva de alcance del transmisor láser respecto al GPS Milimétrico no cumple acorde a sus características del fabricante, por tanto, se concluyó que es mucho benéfico y recomendable por un tema de costo y tiempo el uso de GPS en todas sus plataformas de aplicación puesto que es el presente y futuro de la topografía.
Mamani Lupaca, Richard Jhon - Puno : [Editor no identificado] - 2022
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias, Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T03-0388-01 T0388 Informe de Experiencia Profesional Bib. Esp. Ing. Topografica Estanteria (Tesis) Disponible Métodos de levantamiento topográfico en cierre de pasivos ambientales mineros / Victoria Teodosia Mamani Mamani / Puno : [Editor no identificado] (2022)
Título : Métodos de levantamiento topográfico en cierre de pasivos ambientales mineros Tipo de documento: texto impreso Autores: Victoria Teodosia Mamani Mamani, Autor Editorial: Puno : [Editor no identificado] Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 59 páginas Il.: ilustraciones, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias, Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura Idioma : Español (spa) Resumen: El presente informe se detalla el levantamiento topográfico y la evaluación en la EX UNIDAD MINERA SAN ANTONIO DE ESQUILACHE, DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA Y REGIÓN PUNO' Los accesos a obra están conformados principalmente por trochas carrozables como parte de la red vial del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, y de estas, por trochas carrozables y caminos de herradura hasta los componentes del Proyecto. El suelo de esta zona tiene una profundidad muy escasa debido a su elevación y al afloramiento rocoso de lenta meteorización, los procesos de edificación son lentos. Los desmontes no están encapsulados, estos se encuentran diseminados sin ningún diseño, con fuerte pendiente y en época de lluvia es erosionada, afectando mediante la interacción de los minerales generadores de acidez con el agua de escorrentías a los cuerpos de agua cercanos. El objetivo principal del proyecto es la remediación ambiental, con áreas recuperadas de la contaminación ambiental en la microcuenca del río San Antonio, generada por los pasivos ambientales de la Ex Unidad Minera San Antonio de Esquilache, distrito de San Antonio, provincia y región Puno, contribuyendo a la mejora del nivel de bienestar y calidad de vida de la población del área de influencia del proyecto. La presente evaluación de impactos se ha realizado como parte del Informe Definitivo del proyecto ''Recuperación de los Servicios Ecosistémicos en la Microcuenca del Rio San Antonio, Afectada por los Pasivos Ambientales de la Ex Unidad Minera San Antonio de Esquilache, Distrito de San Antonio, Provincia y Región Puno''. Esta evaluación, tiene como objetivo evaluar los impactos durante la ejecución de las actividades de cierre, lo cual incluye la preparación del sitio, ejecución de obras de cierre y monitoreo post cierre.
Cabe indicar que, en base a los resultados de la presente evaluación, se procederá a establecer las medidas de manejo ambiental, para evitar la ocurrencia de impactos durante la ejecución de las obras de cierre.
Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118068 Métodos de levantamiento topográfico en cierre de pasivos ambientales mineros [texto impreso] / Victoria Teodosia Mamani Mamani, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2022 . - 59 páginas : ilustraciones, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM.
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias, Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura
Idioma : Español (spa)
Resumen: El presente informe se detalla el levantamiento topográfico y la evaluación en la EX UNIDAD MINERA SAN ANTONIO DE ESQUILACHE, DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA Y REGIÓN PUNO' Los accesos a obra están conformados principalmente por trochas carrozables como parte de la red vial del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, y de estas, por trochas carrozables y caminos de herradura hasta los componentes del Proyecto. El suelo de esta zona tiene una profundidad muy escasa debido a su elevación y al afloramiento rocoso de lenta meteorización, los procesos de edificación son lentos. Los desmontes no están encapsulados, estos se encuentran diseminados sin ningún diseño, con fuerte pendiente y en época de lluvia es erosionada, afectando mediante la interacción de los minerales generadores de acidez con el agua de escorrentías a los cuerpos de agua cercanos. El objetivo principal del proyecto es la remediación ambiental, con áreas recuperadas de la contaminación ambiental en la microcuenca del río San Antonio, generada por los pasivos ambientales de la Ex Unidad Minera San Antonio de Esquilache, distrito de San Antonio, provincia y región Puno, contribuyendo a la mejora del nivel de bienestar y calidad de vida de la población del área de influencia del proyecto. La presente evaluación de impactos se ha realizado como parte del Informe Definitivo del proyecto ''Recuperación de los Servicios Ecosistémicos en la Microcuenca del Rio San Antonio, Afectada por los Pasivos Ambientales de la Ex Unidad Minera San Antonio de Esquilache, Distrito de San Antonio, Provincia y Región Puno''. Esta evaluación, tiene como objetivo evaluar los impactos durante la ejecución de las actividades de cierre, lo cual incluye la preparación del sitio, ejecución de obras de cierre y monitoreo post cierre.
Cabe indicar que, en base a los resultados de la presente evaluación, se procederá a establecer las medidas de manejo ambiental, para evitar la ocurrencia de impactos durante la ejecución de las obras de cierre.
Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118068
Métodos de levantamiento topográfico en cierre de pasivos ambientales mineros
El presente informe se detalla el levantamiento topográfico y la evaluación en la EX UNIDAD MINERA SAN ANTONIO DE ESQUILACHE, DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA Y REGIÓN PUNO' Los accesos a obra están conformados principalmente por trochas carrozables como parte de la red vial del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, y de estas, por trochas carrozables y caminos de herradura hasta los componentes del Proyecto. El suelo de esta zona tiene una profundidad muy escasa debido a su elevación y al afloramiento rocoso de lenta meteorización, los procesos de edificación son lentos. Los desmontes no están encapsulados, estos se encuentran diseminados sin ningún diseño, con fuerte pendiente y en época de lluvia es erosionada, afectando mediante la interacción de los minerales generadores de acidez con el agua de escorrentías a los cuerpos de agua cercanos. El objetivo principal del proyecto es la remediación ambiental, con áreas recuperadas de la contaminación ambiental en la microcuenca del río San Antonio, generada por los pasivos ambientales de la Ex Unidad Minera San Antonio de Esquilache, distrito de San Antonio, provincia y región Puno, contribuyendo a la mejora del nivel de bienestar y calidad de vida de la población del área de influencia del proyecto. La presente evaluación de impactos se ha realizado como parte del Informe Definitivo del proyecto ''Recuperación de los Servicios Ecosistémicos en la Microcuenca del Rio San Antonio, Afectada por los Pasivos Ambientales de la Ex Unidad Minera San Antonio de Esquilache, Distrito de San Antonio, Provincia y Región Puno''. Esta evaluación, tiene como objetivo evaluar los impactos durante la ejecución de las actividades de cierre, lo cual incluye la preparación del sitio, ejecución de obras de cierre y monitoreo post cierre.
Cabe indicar que, en base a los resultados de la presente evaluación, se procederá a establecer las medidas de manejo ambiental, para evitar la ocurrencia de impactos durante la ejecución de las obras de cierre.
Mamani Mamani, Victoria Teodosia - Puno : [Editor no identificado] - 2022
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias, Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T03-0389-01 T0389 Informe de Experiencia Profesional Bib. Esp. Ing. Topografica Estanteria (Tesis) Disponible Nivelación geométrica en el proyecto denominado: construcción de una losa deportiva de la localidad de Santa Lucia, provincia de Lampa, departamento de Puno / Yudit Mamani Mamani / Puno : [Editor no identificado] (2022)
Título : Nivelación geométrica en el proyecto denominado: construcción de una losa deportiva de la localidad de Santa Lucia, provincia de Lampa, departamento de Puno Tipo de documento: texto impreso Autores: Yudit Mamani Mamani, Autor Editorial: Puno : [Editor no identificado] Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 52 páginas Il.: ilustraciones, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias, Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura Idioma : Español (spa) Resumen: El presente informe de habilidades profesionales que lleva por título: Nivelación geométrica en el proyecto denominado construcción de una losa deportiva de la localidad de Santa Lucía distrito de Santa Lucía provincia de lampa departamento de Puno, se realizó en la localidad Santa Lucía en la provincia de lampa, hoy en día el punto de control altimétrico se puede obtener mediante una serie de diferentes métodos desde nivelación trigonométrica basada en el uso de equipos cómo teodolitos, estación total, y el nivel de ingeniero con una mayor precisión en el trabajo de control altimétrico este informe tiene como objetivo generar realizar la nivelación geométrica con uso de nivel de ingeniero y como objetivo específico tiene obtener las cotas de los diferentes puntos, determina el error de nivelación, Por lo cual se concluyó que en la presente nivelación se obtuvo un error de nivelación de 0,01 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118071 Nivelación geométrica en el proyecto denominado: construcción de una losa deportiva de la localidad de Santa Lucia, provincia de Lampa, departamento de Puno [texto impreso] / Yudit Mamani Mamani, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2022 . - 52 páginas : ilustraciones, tablas ; 30 cm.
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias, Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura
Idioma : Español (spa)
Resumen: El presente informe de habilidades profesionales que lleva por título: Nivelación geométrica en el proyecto denominado construcción de una losa deportiva de la localidad de Santa Lucía distrito de Santa Lucía provincia de lampa departamento de Puno, se realizó en la localidad Santa Lucía en la provincia de lampa, hoy en día el punto de control altimétrico se puede obtener mediante una serie de diferentes métodos desde nivelación trigonométrica basada en el uso de equipos cómo teodolitos, estación total, y el nivel de ingeniero con una mayor precisión en el trabajo de control altimétrico este informe tiene como objetivo generar realizar la nivelación geométrica con uso de nivel de ingeniero y como objetivo específico tiene obtener las cotas de los diferentes puntos, determina el error de nivelación, Por lo cual se concluyó que en la presente nivelación se obtuvo un error de nivelación de 0,01 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118071
Nivelación geométrica en el proyecto denominado: construcción de una losa deportiva de la localidad de Santa Lucia, provincia de Lampa, departamento de Puno
El presente informe de habilidades profesionales que lleva por título: Nivelación geométrica en el proyecto denominado construcción de una losa deportiva de la localidad de Santa Lucía distrito de Santa Lucía provincia de lampa departamento de Puno, se realizó en la localidad Santa Lucía en la provincia de lampa, hoy en día el punto de control altimétrico se puede obtener mediante una serie de diferentes métodos desde nivelación trigonométrica basada en el uso de equipos cómo teodolitos, estación total, y el nivel de ingeniero con una mayor precisión en el trabajo de control altimétrico este informe tiene como objetivo generar realizar la nivelación geométrica con uso de nivel de ingeniero y como objetivo específico tiene obtener las cotas de los diferentes puntos, determina el error de nivelación, Por lo cual se concluyó que en la presente nivelación se obtuvo un error de nivelación de 0,01
Mamani Mamani, Yudit - Puno : [Editor no identificado] - 2022
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias, Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T03-0390-01 T0390 Informe de Experiencia Profesional Bib. Esp. Ing. Topografica Estanteria (Tesis) Disponible Análisis del sistema de información geográfica (SIG) del diagnóstico de la comunidad campesina Huañaraya ubicado en selva y ceja de selva - Puno / Reinaldo Mamani Quinto / Puno : [Editor no identificado] (2022)
Título : Análisis del sistema de información geográfica (SIG) del diagnóstico de la comunidad campesina Huañaraya ubicado en selva y ceja de selva - Puno Tipo de documento: texto impreso Autores: Reinaldo Mamani Quinto, Autor Editorial: Puno : [Editor no identificado] Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 94 páginas Il.: ilustraciones, graficos, mapas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias, Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura Idioma : Español (spa) Resumen: Este informe de investigación propone un trabajo basado en el Análisis del Diagnóstico, aplicando el sistema de Información Geográfica (SIG). Como objeto de estudio figura la comunidad campesina de Huañaraya de Selva y ceja de Selva del departamento Puno. Mediante el análisis de distintas fuentes se ha recabado y recopilado la información interna y externa de la zona de intervención, Se utilizó el método cualitativo. En la identificación del problema del diagnóstico de la comunidad, mediante sistema de Información Geográfica (SIG) se obtuvieron mapas temáticos, donde se identificaron áreas no titulables afectadas por las áreas de protección, áreas de superposición por ser terrenos del Estado y porque se encuentran en zonas de mayor concentración de concesiones mineras.
Algunos hallazgos incluyen también la falta de información (especialmente Cartográfico) porque no se cuenta una base gráfica actualizada por parte de las instituciones pertinentes encargadas de la formalización de los predios de las comunidades campesinas. Como también el no estar georreferenciados, por el difícil acceso a las zonas ya que es de una geografía agreste, accidentada en algunos lugares de difícil acceso por la abundante y densa vegetación (áreas forestales). Además, no se encuentran con bases gráficas actualizadas por parte de las instituciones competentes encargadas de la formalización de los predios de las comunidades campesinas
Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118072 Análisis del sistema de información geográfica (SIG) del diagnóstico de la comunidad campesina Huañaraya ubicado en selva y ceja de selva - Puno [texto impreso] / Reinaldo Mamani Quinto, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2022 . - 94 páginas : ilustraciones, graficos, mapas ; 30 cm + 1 CD-ROM.
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias, Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura
Idioma : Español (spa)
Resumen: Este informe de investigación propone un trabajo basado en el Análisis del Diagnóstico, aplicando el sistema de Información Geográfica (SIG). Como objeto de estudio figura la comunidad campesina de Huañaraya de Selva y ceja de Selva del departamento Puno. Mediante el análisis de distintas fuentes se ha recabado y recopilado la información interna y externa de la zona de intervención, Se utilizó el método cualitativo. En la identificación del problema del diagnóstico de la comunidad, mediante sistema de Información Geográfica (SIG) se obtuvieron mapas temáticos, donde se identificaron áreas no titulables afectadas por las áreas de protección, áreas de superposición por ser terrenos del Estado y porque se encuentran en zonas de mayor concentración de concesiones mineras.
Algunos hallazgos incluyen también la falta de información (especialmente Cartográfico) porque no se cuenta una base gráfica actualizada por parte de las instituciones pertinentes encargadas de la formalización de los predios de las comunidades campesinas. Como también el no estar georreferenciados, por el difícil acceso a las zonas ya que es de una geografía agreste, accidentada en algunos lugares de difícil acceso por la abundante y densa vegetación (áreas forestales). Además, no se encuentran con bases gráficas actualizadas por parte de las instituciones competentes encargadas de la formalización de los predios de las comunidades campesinas
Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118072
Análisis del sistema de información geográfica (SIG) del diagnóstico de la comunidad campesina Huañaraya ubicado en selva y ceja de selva - Puno
Este informe de investigación propone un trabajo basado en el Análisis del Diagnóstico, aplicando el sistema de Información Geográfica (SIG). Como objeto de estudio figura la comunidad campesina de Huañaraya de Selva y ceja de Selva del departamento Puno. Mediante el análisis de distintas fuentes se ha recabado y recopilado la información interna y externa de la zona de intervención, Se utilizó el método cualitativo. En la identificación del problema del diagnóstico de la comunidad, mediante sistema de Información Geográfica (SIG) se obtuvieron mapas temáticos, donde se identificaron áreas no titulables afectadas por las áreas de protección, áreas de superposición por ser terrenos del Estado y porque se encuentran en zonas de mayor concentración de concesiones mineras.
Algunos hallazgos incluyen también la falta de información (especialmente Cartográfico) porque no se cuenta una base gráfica actualizada por parte de las instituciones pertinentes encargadas de la formalización de los predios de las comunidades campesinas. Como también el no estar georreferenciados, por el difícil acceso a las zonas ya que es de una geografía agreste, accidentada en algunos lugares de difícil acceso por la abundante y densa vegetación (áreas forestales). Además, no se encuentran con bases gráficas actualizadas por parte de las instituciones competentes encargadas de la formalización de los predios de las comunidades campesinas
Mamani Quinto, Reinaldo - Puno : [Editor no identificado] - 2022
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias, Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T03-0391-01 T0391 Informe de Experiencia Profesional Bib. Esp. Ing. Topografica Estanteria (Tesis) Disponible Levantamiento y replanteo topográfico para la asignación de parcelas mediante la aplicación de la estación total para los socios de la comunidad campesina de Orccorara pampa del distrito de Ñuñoa, Melgar – Puno: 2022 / Blademir Mamani Yujra / Puno : [Editor no identificado] (2022)
Título : Levantamiento y replanteo topográfico para la asignación de parcelas mediante la aplicación de la estación total para los socios de la comunidad campesina de Orccorara pampa del distrito de Ñuñoa, Melgar – Puno: 2022 Tipo de documento: texto impreso Autores: Blademir Mamani Yujra, Autor Editorial: Puno : [Editor no identificado] Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 70 páginas Il.: ilustraciones, graficos, mapas, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias, Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura Idioma : Español (spa) Resumen: El presente trabajo de investigación se llegó a identificar los problemas que surgen al momento de asignar parcelas de terrenos ya que no se consideran la capacidad de carga animal al momento de realizar la asignación de parcelas del predio rural. Teniendo como objetivo general Ejecutar el levantamiento territorial y replanteo topográfico para la asignación de parcelas mediante la aplicación de la estación total para los socios de la comunidad campesina de Orccorara pampa del distrito de Nuñoa, Melgar – Puno: 2022.en lo referente a la metodología de trabajo para la asignación de parcelas se utilizó la clasificación de tipo de pradera. (capacidad de carga animal), teniendo como resultados datos recolectados para la elaboración del plano topográfico de los predios rurales y la subdivisión de parcelas. Como conclusión de este trabajo se muestra la aplicación práctica de uno de los instrumentos topográficos más modernos y con mayor demanda en estas últimas décadas. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118075 Levantamiento y replanteo topográfico para la asignación de parcelas mediante la aplicación de la estación total para los socios de la comunidad campesina de Orccorara pampa del distrito de Ñuñoa, Melgar – Puno: 2022 [texto impreso] / Blademir Mamani Yujra, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2022 . - 70 páginas : ilustraciones, graficos, mapas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM.
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias, Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura
Idioma : Español (spa)
Resumen: El presente trabajo de investigación se llegó a identificar los problemas que surgen al momento de asignar parcelas de terrenos ya que no se consideran la capacidad de carga animal al momento de realizar la asignación de parcelas del predio rural. Teniendo como objetivo general Ejecutar el levantamiento territorial y replanteo topográfico para la asignación de parcelas mediante la aplicación de la estación total para los socios de la comunidad campesina de Orccorara pampa del distrito de Nuñoa, Melgar – Puno: 2022.en lo referente a la metodología de trabajo para la asignación de parcelas se utilizó la clasificación de tipo de pradera. (capacidad de carga animal), teniendo como resultados datos recolectados para la elaboración del plano topográfico de los predios rurales y la subdivisión de parcelas. Como conclusión de este trabajo se muestra la aplicación práctica de uno de los instrumentos topográficos más modernos y con mayor demanda en estas últimas décadas. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118075
Levantamiento y replanteo topográfico para la asignación de parcelas mediante la aplicación de la estación total para los socios de la comunidad campesina de Orccorara pampa del distrito de Ñuñoa, Melgar – Puno: 2022
El presente trabajo de investigación se llegó a identificar los problemas que surgen al momento de asignar parcelas de terrenos ya que no se consideran la capacidad de carga animal al momento de realizar la asignación de parcelas del predio rural. Teniendo como objetivo general Ejecutar el levantamiento territorial y replanteo topográfico para la asignación de parcelas mediante la aplicación de la estación total para los socios de la comunidad campesina de Orccorara pampa del distrito de Nuñoa, Melgar – Puno: 2022.en lo referente a la metodología de trabajo para la asignación de parcelas se utilizó la clasificación de tipo de pradera. (capacidad de carga animal), teniendo como resultados datos recolectados para la elaboración del plano topográfico de los predios rurales y la subdivisión de parcelas. Como conclusión de este trabajo se muestra la aplicación práctica de uno de los instrumentos topográficos más modernos y con mayor demanda en estas últimas décadas.
Mamani Yujra, Blademir - Puno : [Editor no identificado] - 2022
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias, Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T03-0392-01 T0392 Informe de Experiencia Profesional Bib. Esp. Ing. Topografica Estanteria (Tesis) Disponible Análisis de la inseguridad ciudadana sobre el crecimiento económico peruano, 1970 - 2014 / Dina Yeni Alanoca Gonzales / Puno : [Editor no identificado] (2016)
PermalinkControl de nivelación topográfico de la losa deportiva en Villa Gloria Abancay-2019 / Yenny Reneida Melo Vera / Puno : [Editor no identificado] (2022)
PermalinkConstrucción de presa de relaves y sus especificaciones técnicas para el recrecimiento etapa 5 (coronamiento el 4130 m.s.n.m.) en el proyecto de cobre las Bambas Perú / Wilber Ruben Mendoza Llanos / Puno : [Editor no identificado] (2022)
PermalinkMejoramiento y ampliación de la defensa ribereña y determinación de zonas vulnerables por incremento del río Ocuviri de la localidad de Ocuviri / Denys Molina Vilcazan / Puno : [Editor no identificado] (2022)
PermalinkEvaluación de la discrepancia de medidas en el levantamiento topográfico al uso de factor escala en Alto Puno distrito de Puno / Elver Yony Muñuico Flores / Puno : [Editor no identificado] (2022)
PermalinkAlternativa para la transitabilidad al distrito de la capilla de la provincia general Sanchez Cerro, Moquegua / Eddy Cesar Nina Ticona / Puno : [Editor no identificado] (2022)
PermalinkInstalación del sistema de agua potable en la comunidad de Llacharapi grande del distrito de Arapa – Azángaro – Puno / Roman Nuñez Colca / Puno : [Editor no identificado] (2022)
PermalinkEstudio topográfico y diseño de un proyecto de agua potable y saneamiento de la provincia de Chucuito - Puno / Luis Wilfredo Oliva Chayña / Puno : [Editor no identificado] (2022)
PermalinkReconstrucción del camino vecinal del distrito de San Juan de Tarucani - Arequipa / Edwin Ronald Ortega Coila / Puno : [Editor no identificado] (2022)
PermalinkFunciones y responsabilidades de un ingeniero topógrafo agrimensor, en el proceso constructivo de la obra reparación de canal de riego renovación de compuerta, en el canal de riego del lateral “c” del distrito de Ite, provincia Jorge Basadre - departamento Tacna / Rafael Pacompia Flores / Puno : [Editor no identificado] (2022)
Permalink