Resultado de la búsqueda
19 búsqueda de la palabra clave 'JARDINES INFANTILES'




La Relación que Existe entre los Juegos Sociales Infantiles y el Desarrollo das de 5 Años de la I.E.I. N º 284 Carlos Dreyer Del Barrio San Martin de Porres de la Ciudad de Puno 2009 - / Yeny Escarcena Baca / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Inicial (2011)
Título : La Relación que Existe entre los Juegos Sociales Infantiles y el Desarrollo das de 5 Años de la I.E.I. N º 284 Carlos Dreyer Del Barrio San Martin de Porres de la Ciudad de Puno 2009 - Tipo de documento: texto impreso Autores: Yeny Escarcena Baca, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Inicial Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 103 p. Il.: tbls., gráfs. Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 01 CD - ROM Nota general: Para Optar Titulo Profesional : Licenciada en Educación Inicial Palabras clave: EDUCACION METODOS PEDAGOGICOS JARDINES INFANTILES NIÑOS Clasificación: 371.102 Enseñanza Resumen: La presente investigación parte del descuido y desinterés por parte de las docentes de Educación Inicial en la Región y el país, en el desarrollo de valores durante todo el ciclo escolar. Puesto que muchos docente no lo consideran necesario y por el contrario le dan más prioridad a otras área y dejando de lado el desarrollo integral de valores, la cual es de suma prioridad en la vida diaria de los niños y niñas para solucionar cualquier problema de manera pacífica y no inclinarse a la delincuencia en un futura de sus vidas.
A causa de ello surge el trabajo de investigación titulado:“LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE LOS JUEGOS SOCIALES INFANTILES Y EL DESARROLLO DE VALORES EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DE LA I.E.I. Nº 284 “CARLOS DREYER” DEL BARRIO SAN MARTÍN DE PORRES DE LA CIUDAD DE PUNO-2009”; la cual se realizo con la finalidad de determinar el tipo y grado de relación entre los juegos sociales infantiles y el desarrollo de valores en los niños y niñas antes mencionados; por lo tanto, la presente investigación se resume en la siguiente interrogante:¿Cuál es la relación que existe entre los juegos sociales infantiles y el desarrollo de valores en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I. Nº 284 “CARLOS DREYER” del Barrio San Martín de Porres de la ciudad de Puno?; en tal sentido se plantea lograr el siguiente propósito: Identificar el grado de relación que existe entre los juegos sociales infantiles en el desarrollo de valores en niños y niñas de 5 años de la I.E.I. Nº 284 “CARLOS DREYER” del Barrio San Martín de Porres de la ciudad de Puno.
Los objetivos planteados se orientan a dar una solución tentativa, que deben ser comprobados por la investigación que puede precisarse así: Los juegos sociales infantiles tienen relación directa con el desarrollo de valores en niños y niñas de la I.E.I. Nº 284 “CARLOSDREYER” del Barrio San Martín de Porres de la ciudad de Puno.
La investigación es de tipo descriptivo y el diseño correlacional. La población de estudio esta constituido de 25 niños y niñas de 05 años de edad.
Por lo tanto, se concluye que los juegos sociales infantiles tienen una relación baja con el desarrollo de valores en niños y niñas de la I.E.I. Nº 284 “CARLOSDREYER” del Barrio San Martín de Porres de la ciudad de Puno. Lo que nos quiere decir que si hay una relación pero no directa ya que solo ayuda al desarrollo de valores en un bajo nivel y que probablemente hay otros factores que influyen más en el desarrollo de valores en los niños y niñas.Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE: PUNO. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=62873 La Relación que Existe entre los Juegos Sociales Infantiles y el Desarrollo das de 5 Años de la I.E.I. N º 284 Carlos Dreyer Del Barrio San Martin de Porres de la Ciudad de Puno 2009 - [texto impreso] / Yeny Escarcena Baca, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Inicial, 2011 . - 103 p. : tbls., gráfs. ; 30 cm. + 01 CD - ROM.
Para Optar Titulo Profesional : Licenciada en Educación Inicial
Palabras clave: EDUCACION METODOS PEDAGOGICOS JARDINES INFANTILES NIÑOS Clasificación: 371.102 Enseñanza Resumen: La presente investigación parte del descuido y desinterés por parte de las docentes de Educación Inicial en la Región y el país, en el desarrollo de valores durante todo el ciclo escolar. Puesto que muchos docente no lo consideran necesario y por el contrario le dan más prioridad a otras área y dejando de lado el desarrollo integral de valores, la cual es de suma prioridad en la vida diaria de los niños y niñas para solucionar cualquier problema de manera pacífica y no inclinarse a la delincuencia en un futura de sus vidas.
A causa de ello surge el trabajo de investigación titulado:“LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE LOS JUEGOS SOCIALES INFANTILES Y EL DESARROLLO DE VALORES EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DE LA I.E.I. Nº 284 “CARLOS DREYER” DEL BARRIO SAN MARTÍN DE PORRES DE LA CIUDAD DE PUNO-2009”; la cual se realizo con la finalidad de determinar el tipo y grado de relación entre los juegos sociales infantiles y el desarrollo de valores en los niños y niñas antes mencionados; por lo tanto, la presente investigación se resume en la siguiente interrogante:¿Cuál es la relación que existe entre los juegos sociales infantiles y el desarrollo de valores en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I. Nº 284 “CARLOS DREYER” del Barrio San Martín de Porres de la ciudad de Puno?; en tal sentido se plantea lograr el siguiente propósito: Identificar el grado de relación que existe entre los juegos sociales infantiles en el desarrollo de valores en niños y niñas de 5 años de la I.E.I. Nº 284 “CARLOS DREYER” del Barrio San Martín de Porres de la ciudad de Puno.
Los objetivos planteados se orientan a dar una solución tentativa, que deben ser comprobados por la investigación que puede precisarse así: Los juegos sociales infantiles tienen relación directa con el desarrollo de valores en niños y niñas de la I.E.I. Nº 284 “CARLOSDREYER” del Barrio San Martín de Porres de la ciudad de Puno.
La investigación es de tipo descriptivo y el diseño correlacional. La población de estudio esta constituido de 25 niños y niñas de 05 años de edad.
Por lo tanto, se concluye que los juegos sociales infantiles tienen una relación baja con el desarrollo de valores en niños y niñas de la I.E.I. Nº 284 “CARLOSDREYER” del Barrio San Martín de Porres de la ciudad de Puno. Lo que nos quiere decir que si hay una relación pero no directa ya que solo ayuda al desarrollo de valores en un bajo nivel y que probablemente hay otros factores que influyen más en el desarrollo de valores en los niños y niñas.Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE: PUNO. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=62873
La Relación que Existe entre los Juegos Sociales Infantiles y el Desarrollo das de 5 Años de la I.E.I. N º 284 Carlos Dreyer Del Barrio San Martin de Porres de la Ciudad de Puno 2009 -
La presente investigación parte del descuido y desinterés por parte de las docentes de Educación Inicial en la Región y el país, en el desarrollo de valores durante todo el ciclo escolar. Puesto que muchos docente no lo consideran necesario y por el contrario le dan más prioridad a otras área y dejando de lado el desarrollo integral de valores, la cual es de suma prioridad en la vida diaria de los niños y niñas para solucionar cualquier problema de manera pacífica y no inclinarse a la delincuencia en un futura de sus vidas.
A causa de ello surge el trabajo de investigación titulado:“LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE LOS JUEGOS SOCIALES INFANTILES Y EL DESARROLLO DE VALORES EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DE LA I.E.I. Nº 284 “CARLOS DREYER” DEL BARRIO SAN MARTÍN DE PORRES DE LA CIUDAD DE PUNO-2009”; la cual se realizo con la finalidad de determinar el tipo y grado de relación entre los juegos sociales infantiles y el desarrollo de valores en los niños y niñas antes mencionados; por lo tanto, la presente investigación se resume en la siguiente interrogante:¿Cuál es la relación que existe entre los juegos sociales infantiles y el desarrollo de valores en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I. Nº 284 “CARLOS DREYER” del Barrio San Martín de Porres de la ciudad de Puno?; en tal sentido se plantea lograr el siguiente propósito: Identificar el grado de relación que existe entre los juegos sociales infantiles en el desarrollo de valores en niños y niñas de 5 años de la I.E.I. Nº 284 “CARLOS DREYER” del Barrio San Martín de Porres de la ciudad de Puno.
Los objetivos planteados se orientan a dar una solución tentativa, que deben ser comprobados por la investigación que puede precisarse así: Los juegos sociales infantiles tienen relación directa con el desarrollo de valores en niños y niñas de la I.E.I. Nº 284 “CARLOSDREYER” del Barrio San Martín de Porres de la ciudad de Puno.
La investigación es de tipo descriptivo y el diseño correlacional. La población de estudio esta constituido de 25 niños y niñas de 05 años de edad.
Por lo tanto, se concluye que los juegos sociales infantiles tienen una relación baja con el desarrollo de valores en niños y niñas de la I.E.I. Nº 284 “CARLOSDREYER” del Barrio San Martín de Porres de la ciudad de Puno. Lo que nos quiere decir que si hay una relación pero no directa ya que solo ayuda al desarrollo de valores en un bajo nivel y que probablemente hay otros factores que influyen más en el desarrollo de valores en los niños y niñas.Escarcena Baca, Yeny - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Inicial - 2011
Para Optar Titulo Profesional : Licenciada en Educación Inicial
Zona Territorial de Estudio:. PE: PUNO.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado t14314-20797-01 371.3078 E76 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleAplicación del Juego como Estrategia didática en la estimulación de la lecto-escritura, en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I. N¦246 mi segundo hogar de la Ciudad de Ilave 2004 / Ana Brigida Calizaya Ccamapaza / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Inicial (2007)
Título : Aplicación del Juego como Estrategia didática en la estimulación de la lecto-escritura, en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I. N¦246 mi segundo hogar de la Ciudad de Ilave 2004 Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Brigida Calizaya Ccamapaza, Autor ; Precilea Lupaca Quispe, Autor ; Precilea Lupaca Quispe, Autor ; Precilea Lupaca Quispe, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Inicial Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 111 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para optar el Titulo Profesional : Licenciado en Educación Inicial Idioma : Español (spa) Palabras clave: EDUCACION SISTEMAS DE ENSEÑANZA NIVELES DE ENSEÑANZA EDUCACION PREPRIMARIA JARDINES INFANTILES NIÑOS MEDIOS DE ENSEÑANZA JUEGOS ESCRITURA LECTURA METODOS PEDAGOGICOS Resumen: El presente trabajo de investigación titulado “APLICACIÓN DEL JUEGO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN LA ESTIMULACIÓN DE LA LECTOESCRITURA, EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DE LA I.E.I. N° 246, MI SEGUNDO HOGAR DE LA CIUDAD DE ILAVE - 2004”, responde a la siguiente pregunta: ¿De que manera el juego es eficaz como estrategia didáctica en la estimulación de la lecto-escritura en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I. N° 246 MI SEGUNDO HOGAR de la ciudad de Ilave?, con este propósito nuestro objetivo consiste en demostrar la eficacia del juego como estrategia didáctica en la estimulación de la lecto-escritura en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I. MI SEGUNDO HOGAR de la ciudad de Ilave.
La hipótesis que guía nuestro trabajo de investigación es que; la aplicación del juego como estrategia didáctica son eficaces porque permiten desarrollar significativamente en la estimulación de la lecto-escritura en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I. N° 246 MI SEGUNDO HOGAR de la ciudad de Ilave. En tal sentido se recurre a la investigación de tipo experimental a través del diseño Cuasi-experimental en la que se aplica una pre-prueba al grupo control y experimental, el grupo experimental recibe el tratamiento del experimento, se aplica la post-prueba a ambos grupos para realizar la comparación.
Finalmente los resultados obtenidos nos demuestran que de acuerdo a la prueba de hipótesis, podemos determinar que la aplicación del juego como estrategia didáctica es eficaz para la estimulación de la lecto–escritura en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I. MI SEGUNDO HOGAR de la ciudad de Ilave.Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE:PUNO-ILAVE. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74185 Aplicación del Juego como Estrategia didática en la estimulación de la lecto-escritura, en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I. N¦246 mi segundo hogar de la Ciudad de Ilave 2004 [texto impreso] / Ana Brigida Calizaya Ccamapaza, Autor ; Precilea Lupaca Quispe, Autor ; Precilea Lupaca Quispe, Autor ; Precilea Lupaca Quispe, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Inicial, 2007 . - 111 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM.
Para optar el Titulo Profesional : Licenciado en Educación Inicial
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: EDUCACION SISTEMAS DE ENSEÑANZA NIVELES DE ENSEÑANZA EDUCACION PREPRIMARIA JARDINES INFANTILES NIÑOS MEDIOS DE ENSEÑANZA JUEGOS ESCRITURA LECTURA METODOS PEDAGOGICOS Resumen: El presente trabajo de investigación titulado “APLICACIÓN DEL JUEGO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN LA ESTIMULACIÓN DE LA LECTOESCRITURA, EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DE LA I.E.I. N° 246, MI SEGUNDO HOGAR DE LA CIUDAD DE ILAVE - 2004”, responde a la siguiente pregunta: ¿De que manera el juego es eficaz como estrategia didáctica en la estimulación de la lecto-escritura en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I. N° 246 MI SEGUNDO HOGAR de la ciudad de Ilave?, con este propósito nuestro objetivo consiste en demostrar la eficacia del juego como estrategia didáctica en la estimulación de la lecto-escritura en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I. MI SEGUNDO HOGAR de la ciudad de Ilave.
La hipótesis que guía nuestro trabajo de investigación es que; la aplicación del juego como estrategia didáctica son eficaces porque permiten desarrollar significativamente en la estimulación de la lecto-escritura en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I. N° 246 MI SEGUNDO HOGAR de la ciudad de Ilave. En tal sentido se recurre a la investigación de tipo experimental a través del diseño Cuasi-experimental en la que se aplica una pre-prueba al grupo control y experimental, el grupo experimental recibe el tratamiento del experimento, se aplica la post-prueba a ambos grupos para realizar la comparación.
Finalmente los resultados obtenidos nos demuestran que de acuerdo a la prueba de hipótesis, podemos determinar que la aplicación del juego como estrategia didáctica es eficaz para la estimulación de la lecto–escritura en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I. MI SEGUNDO HOGAR de la ciudad de Ilave.Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE:PUNO-ILAVE. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74185
Aplicación del Juego como Estrategia didática en la estimulación de la lecto-escritura, en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I. N¦246 mi segundo hogar de la Ciudad de Ilave 2004
El presente trabajo de investigación titulado “APLICACIÓN DEL JUEGO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN LA ESTIMULACIÓN DE LA LECTOESCRITURA, EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DE LA I.E.I. N° 246, MI SEGUNDO HOGAR DE LA CIUDAD DE ILAVE - 2004”, responde a la siguiente pregunta: ¿De que manera el juego es eficaz como estrategia didáctica en la estimulación de la lecto-escritura en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I. N° 246 MI SEGUNDO HOGAR de la ciudad de Ilave?, con este propósito nuestro objetivo consiste en demostrar la eficacia del juego como estrategia didáctica en la estimulación de la lecto-escritura en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I. MI SEGUNDO HOGAR de la ciudad de Ilave.
La hipótesis que guía nuestro trabajo de investigación es que; la aplicación del juego como estrategia didáctica son eficaces porque permiten desarrollar significativamente en la estimulación de la lecto-escritura en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I. N° 246 MI SEGUNDO HOGAR de la ciudad de Ilave. En tal sentido se recurre a la investigación de tipo experimental a través del diseño Cuasi-experimental en la que se aplica una pre-prueba al grupo control y experimental, el grupo experimental recibe el tratamiento del experimento, se aplica la post-prueba a ambos grupos para realizar la comparación.
Finalmente los resultados obtenidos nos demuestran que de acuerdo a la prueba de hipótesis, podemos determinar que la aplicación del juego como estrategia didáctica es eficaz para la estimulación de la lecto–escritura en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I. MI SEGUNDO HOGAR de la ciudad de Ilave.Calizaya Ccamapaza, Ana Brigida - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Inicial - 2007
Para optar el Titulo Profesional : Licenciado en Educación Inicial
Zona Territorial de Estudio:. PE:PUNO-ILAVE.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T9668 CAL Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleAplicación de la Yupana para el Desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático en Niños y Niñas de 5 Años de la I.E.I. N¦ 224 San José de la Ciudad de Puno / Olivia Huanca Yapuchura / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Inicial (2007)
Título : Aplicación de la Yupana para el Desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático en Niños y Niñas de 5 Años de la I.E.I. N¦ 224 San José de la Ciudad de Puno Tipo de documento: texto impreso Autores: Olivia Huanca Yapuchura ; Sonia Payehuanca Apaza ; Sonia Payehuanca Apaza ; Sonia Payehuanca Apaza Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Inicial Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 110 p. Il.: il.,tbls.,gráfs. Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 01 CD-ROM Nota general: Para Optar el Titulo Profesional : Licenciado en Educación Inicial Palabras clave: EDUCACION SISTEMAS DE ENSEÑANZA NIVELES DE ENSEÑANZA EDUCACION PREPRIMARIA JARDINES INFANTILES NIÑOS MEDIOS DE ENSEÑANZA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS MATEMATICAS METODOS PEDAGOGICOS Resumen: Señores miembros del jurado calificador del presente trabajo de investigación titulada “Aplicación de la Yupana para el Desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático en Niños y Niñas de 5 años de la I.E.I. Nº 224 de San José de la ciudad de Puno – 2007”; estudio que es un requisito imprescindible para optar el título profesional de Profesora en Educación Inicial.
Trabajo de investigación que realizamos para comprobar experimentalmente la aplicación de la Yupana, como material educativo para mejorar el Desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 224 San José de la ciudad de Puno.
Estudio que es fruto de nuestra práctica profesional y búsqueda de nuevas estrategias metodológicas para mejorar el nivel de Desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático de los niños. Por lo que es necesario hacer demostrar y resaltar la experiencia realizada, y los objetivos alcanzados en el presente trabajo de investigación.
En el proceso de ejecución del presente trabajo de investigación, observamos que los niños y niñas demuestran mejoras en el Desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático, a través en la manipulación de los objetos donde descubren las características de los objetos, clasifican por semejanza, separan por diferencia y noción de números; de esta manera logra progreso en el Desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático los niños(as) de 5 años.Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE:PUNO. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74173 Aplicación de la Yupana para el Desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático en Niños y Niñas de 5 Años de la I.E.I. N¦ 224 San José de la Ciudad de Puno [texto impreso] / Olivia Huanca Yapuchura ; Sonia Payehuanca Apaza ; Sonia Payehuanca Apaza ; Sonia Payehuanca Apaza . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Inicial, 2007 . - 110 p. : il.,tbls.,gráfs. ; 30 cm. + 01 CD-ROM.
Para Optar el Titulo Profesional : Licenciado en Educación Inicial
Palabras clave: EDUCACION SISTEMAS DE ENSEÑANZA NIVELES DE ENSEÑANZA EDUCACION PREPRIMARIA JARDINES INFANTILES NIÑOS MEDIOS DE ENSEÑANZA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS MATEMATICAS METODOS PEDAGOGICOS Resumen: Señores miembros del jurado calificador del presente trabajo de investigación titulada “Aplicación de la Yupana para el Desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático en Niños y Niñas de 5 años de la I.E.I. Nº 224 de San José de la ciudad de Puno – 2007”; estudio que es un requisito imprescindible para optar el título profesional de Profesora en Educación Inicial.
Trabajo de investigación que realizamos para comprobar experimentalmente la aplicación de la Yupana, como material educativo para mejorar el Desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 224 San José de la ciudad de Puno.
Estudio que es fruto de nuestra práctica profesional y búsqueda de nuevas estrategias metodológicas para mejorar el nivel de Desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático de los niños. Por lo que es necesario hacer demostrar y resaltar la experiencia realizada, y los objetivos alcanzados en el presente trabajo de investigación.
En el proceso de ejecución del presente trabajo de investigación, observamos que los niños y niñas demuestran mejoras en el Desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático, a través en la manipulación de los objetos donde descubren las características de los objetos, clasifican por semejanza, separan por diferencia y noción de números; de esta manera logra progreso en el Desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático los niños(as) de 5 años.Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE:PUNO. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74173
Aplicación de la Yupana para el Desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático en Niños y Niñas de 5 Años de la I.E.I. N¦ 224 San José de la Ciudad de Puno
Señores miembros del jurado calificador del presente trabajo de investigación titulada “Aplicación de la Yupana para el Desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático en Niños y Niñas de 5 años de la I.E.I. Nº 224 de San José de la ciudad de Puno – 2007”; estudio que es un requisito imprescindible para optar el título profesional de Profesora en Educación Inicial.
Trabajo de investigación que realizamos para comprobar experimentalmente la aplicación de la Yupana, como material educativo para mejorar el Desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 224 San José de la ciudad de Puno.
Estudio que es fruto de nuestra práctica profesional y búsqueda de nuevas estrategias metodológicas para mejorar el nivel de Desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático de los niños. Por lo que es necesario hacer demostrar y resaltar la experiencia realizada, y los objetivos alcanzados en el presente trabajo de investigación.
En el proceso de ejecución del presente trabajo de investigación, observamos que los niños y niñas demuestran mejoras en el Desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático, a través en la manipulación de los objetos donde descubren las características de los objetos, clasifican por semejanza, separan por diferencia y noción de números; de esta manera logra progreso en el Desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático los niños(as) de 5 años.Huanca Yapuchura, Olivia - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Inicial - 2007
Para Optar el Titulo Profesional : Licenciado en Educación Inicial
Zona Territorial de Estudio:. PE:PUNO.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T9657 HUA Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
Disponible
Título : Cómo Ayudar a su Hijo Escolar Tipo de documento: texto impreso Autores: FRANK, Mary y Lawrence K. Editorial: Buenos Aires : Kapelusz Fecha de publicación: junio 1959 Colección: Biblioteca de Cultura Pedagogíca Número de páginas: IX, 302 Nota general: Colección indeterminada, Título original en inglés: How to Help Your Child in School Palabras clave: ; SOCIOLOGIA FAMILIA HOGAR ESCUELAS DESARROLLO DEL NIÑO JARDINES INFANTILES PADRES NIVELES DE ENSEÑANZA POLITICA FAMILIAR DOCENTES Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35916 Cómo Ayudar a su Hijo Escolar [texto impreso] / FRANK, Mary y Lawrence K. . - Buenos Aires : Kapelusz, junio 1959 . - IX, 302. - (Biblioteca de Cultura Pedagogíca) .
Colección indeterminada, Título original en inglés: How to Help Your Child in School
Cómo Ayudar a su Hijo Escolar
FRANK, Mary y Lawrence K. - Buenos Aires : Kapelusz - junio 1959
Colección indeterminada, Título original en inglés: How to Help Your Child in School
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 6599-10636-00 6599 V.36 Libros Biblioteca Central Sala Histórica ( Primer Piso) Disponible
Título : Cómo Ayudar a su Hijo Escolar Tipo de documento: texto impreso Autores: FRANK, K. Lawrence ; DE FRANK, Mary ; DE FRANK, Mary ; DE FRANK, Mary Editorial: Buenos Aires : Kapelusz Fecha de publicación: junio 1959 Colección: Biblioteca de Cultura Pedagogíca Número de páginas: IX, 302 Nota general: Colección indeterminada, Título original en inglés: How Help your Child in School Palabras clave: ; EDUCACION MEDIO ESCOLAR RELACIONES ESCUELA - COMUNIDAD DESARROLLO DEL NIÑO GRUPOS DE EDAD INFANCIA PADRES JARDINES INFANTILES Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35955 Cómo Ayudar a su Hijo Escolar [texto impreso] / FRANK, K. Lawrence ; DE FRANK, Mary ; DE FRANK, Mary ; DE FRANK, Mary . - Buenos Aires : Kapelusz, junio 1959 . - IX, 302. - (Biblioteca de Cultura Pedagogíca) .
Colección indeterminada, Título original en inglés: How Help your Child in School
Cómo Ayudar a su Hijo Escolar
FRANK, K. Lawrence - Buenos Aires : Kapelusz - junio 1959
Colección indeterminada, Título original en inglés: How Help your Child in School
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 6633-11592-00 6633 Libros Biblioteca Central Sala Histórica ( Primer Piso) Disponible Disciplina sin Tirania: El Entrenamiento del Niño de 1 a 5 años / GREY, Loren / Bueonos Aires : Paidos (1984)
PermalinkLa Educación Preescolar en Zonas Marginadas: La Ambientación del Jardín Comunitario / VALDESPINO ECHAURI, Leticia / México, D.F. : Trillas (octubre 1988)
PermalinkEficacia de la aplicación de los juegos de expresión para aumentar el nivel de inteligencia emocional de los niños y niñas de 4 Años b de la cuna jardín N§ 326 Hospital Regional Manuel Nuñez Butrón de la Ciudad de Puno en el Año 2006 / Nazela Yaquelin Ordoñez Lujano / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Inicial (2006)
PermalinkLa Eficacia de la aplicación de los recursos literarios en el desarrollo de valores en los niños y niñas de la I.E.P. Particular Carlos Eduardo Cuba Valdivia de la Ciudad de Juliaca del Año 2008 / Danitza Aremy Chuquimia Tito / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Inicial (2008)
PermalinkEficacia de la canción como estrategia para la formación de los valores nucleares en los niños y niñas de 3 Años de la institución educativa privada de educación inicial santiago Apostol de Puno 2006 - 2007 / Kattya Melgar Condori / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Inicial (2007)
PermalinkLa eficacia del material educativo elaborado por padres de familia en el desarrollo de la ceriación en niñas de 4 años de la I.E.I. Huascar -Puno / Zelina Angela Yucra Flores / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Inicial (2007)
PermalinkPermalinkPermalinkInfluencia de los juegos sociales en el desarrollo de la autoestima en niños de 5 Años de la I.E.I. N§ 294 Aziruni de la ciudad de Puno / Delia María Carita Mamani / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Inicial (2006)
PermalinkPermalinkProblemas y Posibilidades de la Educación Inicial en el Perú / Luis Guerrero Ortiz / Lima : Foro Educativo (diciembre 1996)
PermalinkPrograma de Integración de los Abuelos en la Formación de Valores en los Niños y Niñas de 3,4 y 5 Años de la I.E.I. N§ 821 del Distrito de Ananea, Matriculados en el Año 2006 / Florencia Hancco Quea / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Inicial (2007)
PermalinkPermalinkTeoria, Doctrina y Técnica Curricular / Lima : INIDE (diciembre 1973)
Permalink