Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Resultado de la búsqueda
11 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'FISIOLOGIA DEL HABLA'




El Desempeño Docente y su Incidencia en el Desarrollo de la Capacidad de Expresión Oral de los Alumnos del 3er. Grado de la I.E.S. María Auxiliadora-Puno, 2005 / Gianina María Guzman Aguilar / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Secundaria (2006)
Título : El Desempeño Docente y su Incidencia en el Desarrollo de la Capacidad de Expresión Oral de los Alumnos del 3er. Grado de la I.E.S. María Auxiliadora-Puno, 2005 Tipo de documento: texto impreso Autores: Gianina María Guzman Aguilar Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Secundaria Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 76 p. Il.: gráfs., tbls. Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar el Título Profesional : Licenciado en Educación Mención en la Especialidad: Lengua, Literatura, Psicología y Filosofía Palabras clave: NIVELES DE ENSEÑANZA ENSEÑANZA SECUNDARIA ALUMNOS DOCENTES RELACIONES ENTRE DOCENTES Y ALUMNOS LECTURA ESCRITURA ARTICULACION DE LA PALABRA FISIOLOGIA DEL HABLA Resumen: El trabajo de investigación titulado ”EL DESEMPEÑO DOCENTE Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO DE LA CAPACIDAD DE EXPREION ORAL DE LOS ALUMNOS DEL 3er GRADO DE LA IES. MARIA AUXILIADORA DE PUNO - 2005” se realiza con la finalidad de lograr una explicación con respecto a ciertas deficiencias que presentan los alumnos al momento de expresarse en forma oral.
El presente trabajo de investigación se resume en la siguiente interrogante: ¿El desempeño docente en el área de Lenguaje y Comunicación incide en el desarrollo de la capacidad de expresión oral de los alumnos?
El objetivo general de nuestra investigación es: Determinar la incidencia del desempeño docente del área de lenguaje y comunicación en el desarrollo de la capacidad de expresión oral de los alumnos del 3er grado de la I.E.S. “María Auxiliadora” de Puno.
La hipótesis de investigación que se plantea en el presente trabajo es: El adecuado desempeño docente del área de Lenguaje y Comunicación incide en la mejora del desarrollo de la capacidad de expresión oral de los alumnos del 3er grado de la IES. Maria Auxiliadora de la ciudad de Puno en el año 2005.
La investigación se realizó con todas las secciones del tercer grado, los cuales tenían diferentes docentes; el diseño de investigación es EXPLICATIVO.Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE: Puno. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74005 El Desempeño Docente y su Incidencia en el Desarrollo de la Capacidad de Expresión Oral de los Alumnos del 3er. Grado de la I.E.S. María Auxiliadora-Puno, 2005 [texto impreso] / Gianina María Guzman Aguilar . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Secundaria, 2006 . - 76 p. : gráfs., tbls. ; 30 cm.
Para Optar el Título Profesional : Licenciado en Educación Mención en la Especialidad: Lengua, Literatura, Psicología y Filosofía
Palabras clave: NIVELES DE ENSEÑANZA ENSEÑANZA SECUNDARIA ALUMNOS DOCENTES RELACIONES ENTRE DOCENTES Y ALUMNOS LECTURA ESCRITURA ARTICULACION DE LA PALABRA FISIOLOGIA DEL HABLA Resumen: El trabajo de investigación titulado ”EL DESEMPEÑO DOCENTE Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO DE LA CAPACIDAD DE EXPREION ORAL DE LOS ALUMNOS DEL 3er GRADO DE LA IES. MARIA AUXILIADORA DE PUNO - 2005” se realiza con la finalidad de lograr una explicación con respecto a ciertas deficiencias que presentan los alumnos al momento de expresarse en forma oral.
El presente trabajo de investigación se resume en la siguiente interrogante: ¿El desempeño docente en el área de Lenguaje y Comunicación incide en el desarrollo de la capacidad de expresión oral de los alumnos?
El objetivo general de nuestra investigación es: Determinar la incidencia del desempeño docente del área de lenguaje y comunicación en el desarrollo de la capacidad de expresión oral de los alumnos del 3er grado de la I.E.S. “María Auxiliadora” de Puno.
La hipótesis de investigación que se plantea en el presente trabajo es: El adecuado desempeño docente del área de Lenguaje y Comunicación incide en la mejora del desarrollo de la capacidad de expresión oral de los alumnos del 3er grado de la IES. Maria Auxiliadora de la ciudad de Puno en el año 2005.
La investigación se realizó con todas las secciones del tercer grado, los cuales tenían diferentes docentes; el diseño de investigación es EXPLICATIVO.Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE: Puno. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74005
El Desempeño Docente y su Incidencia en el Desarrollo de la Capacidad de Expresión Oral de los Alumnos del 3er. Grado de la I.E.S. María Auxiliadora-Puno, 2005
El trabajo de investigación titulado ”EL DESEMPEÑO DOCENTE Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO DE LA CAPACIDAD DE EXPREION ORAL DE LOS ALUMNOS DEL 3er GRADO DE LA IES. MARIA AUXILIADORA DE PUNO - 2005” se realiza con la finalidad de lograr una explicación con respecto a ciertas deficiencias que presentan los alumnos al momento de expresarse en forma oral.
El presente trabajo de investigación se resume en la siguiente interrogante: ¿El desempeño docente en el área de Lenguaje y Comunicación incide en el desarrollo de la capacidad de expresión oral de los alumnos?
El objetivo general de nuestra investigación es: Determinar la incidencia del desempeño docente del área de lenguaje y comunicación en el desarrollo de la capacidad de expresión oral de los alumnos del 3er grado de la I.E.S. “María Auxiliadora” de Puno.
La hipótesis de investigación que se plantea en el presente trabajo es: El adecuado desempeño docente del área de Lenguaje y Comunicación incide en la mejora del desarrollo de la capacidad de expresión oral de los alumnos del 3er grado de la IES. Maria Auxiliadora de la ciudad de Puno en el año 2005.
La investigación se realizó con todas las secciones del tercer grado, los cuales tenían diferentes docentes; el diseño de investigación es EXPLICATIVO.Guzman Aguilar, Gianina María - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Secundaria - 2006
Para Optar el Título Profesional : Licenciado en Educación Mención en la Especialidad: Lengua, Literatura, Psicología y Filosofía
Zona Territorial de Estudio:. PE: Puno.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T9505 GUZ Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleEl Exámen Oral como Técnica para Mejorar la Responsabilidad de los Alumnos del C.E.S. Villa del Lago de la Ciudad de Puno / Marisol Merma Ramos / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Secundaria (2006)
Título : El Exámen Oral como Técnica para Mejorar la Responsabilidad de los Alumnos del C.E.S. Villa del Lago de la Ciudad de Puno Tipo de documento: texto impreso Autores: Marisol Merma Ramos ; Rita Quispe Jihuaña Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Secundaria Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 94 p. Il.: gráfs., tbls. Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 01 CD-ROM Nota general: Para Optar el Titulo Profesional : Licenciado en Educación, Mención en la Especialidad: Lengua, Literatura, Psicología y Filosofía Palabras clave: NIVELES DE ENSEÑANZA ENSEÑANZA SECUNDARIA ALUMNOS MEDIOS DE ENSEÑANZA LECTURA FISIOLOGIA DEL HABLA ARTICULACION DE LA PALABRA COMUNICACION ORAL Resumen: El presente informe de investigación que se pone a consideración de los jurados, trata sobre los resultados de un experimento realizado con la finalidad de superar el problema de falta de responsabilidad estudiantil en un centro educativo urbano marginal. En efecto, en el CES “Villa del Lago” de la ciudad de Puno existe un problema que, a pesar de las medidas adoptadas, no se supera ni se mejora, especialmente con los alumnos del primer grado.
Por esta razón, se decide experimentar la técnica del examen oral para ver si se supera o no la falta de responsabilidad en los alumnos del primer grado de secundaria y en el área curricular de comunicación.
El propósito de la presente investigación es determinar la eficacia de la técnica del examen oral para el mejoramiento de la responsabilidad de los alumnos. Como respuesta tentativa se plantea la siguiente hipótesis: “La técnica del examen oral cuando se aplica al inicio de las actividades de aprendizaje y con frecuencia, es eficaz para lograr que los estudiantes del primer grado del CES “Villa del Lago” de la ciudad de Puno, sean responsables en sus labores estudiantiles durante el desarrollo del Área de Comunicación, en el segundo trimestre escolar del año 2002.Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE: Puno. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74008 El Exámen Oral como Técnica para Mejorar la Responsabilidad de los Alumnos del C.E.S. Villa del Lago de la Ciudad de Puno [texto impreso] / Marisol Merma Ramos ; Rita Quispe Jihuaña . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Secundaria, 2006 . - 94 p. : gráfs., tbls. ; 30 cm. + 01 CD-ROM.
Para Optar el Titulo Profesional : Licenciado en Educación, Mención en la Especialidad: Lengua, Literatura, Psicología y Filosofía
Palabras clave: NIVELES DE ENSEÑANZA ENSEÑANZA SECUNDARIA ALUMNOS MEDIOS DE ENSEÑANZA LECTURA FISIOLOGIA DEL HABLA ARTICULACION DE LA PALABRA COMUNICACION ORAL Resumen: El presente informe de investigación que se pone a consideración de los jurados, trata sobre los resultados de un experimento realizado con la finalidad de superar el problema de falta de responsabilidad estudiantil en un centro educativo urbano marginal. En efecto, en el CES “Villa del Lago” de la ciudad de Puno existe un problema que, a pesar de las medidas adoptadas, no se supera ni se mejora, especialmente con los alumnos del primer grado.
Por esta razón, se decide experimentar la técnica del examen oral para ver si se supera o no la falta de responsabilidad en los alumnos del primer grado de secundaria y en el área curricular de comunicación.
El propósito de la presente investigación es determinar la eficacia de la técnica del examen oral para el mejoramiento de la responsabilidad de los alumnos. Como respuesta tentativa se plantea la siguiente hipótesis: “La técnica del examen oral cuando se aplica al inicio de las actividades de aprendizaje y con frecuencia, es eficaz para lograr que los estudiantes del primer grado del CES “Villa del Lago” de la ciudad de Puno, sean responsables en sus labores estudiantiles durante el desarrollo del Área de Comunicación, en el segundo trimestre escolar del año 2002.Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE: Puno. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74008
El Exámen Oral como Técnica para Mejorar la Responsabilidad de los Alumnos del C.E.S. Villa del Lago de la Ciudad de Puno
El presente informe de investigación que se pone a consideración de los jurados, trata sobre los resultados de un experimento realizado con la finalidad de superar el problema de falta de responsabilidad estudiantil en un centro educativo urbano marginal. En efecto, en el CES “Villa del Lago” de la ciudad de Puno existe un problema que, a pesar de las medidas adoptadas, no se supera ni se mejora, especialmente con los alumnos del primer grado.
Por esta razón, se decide experimentar la técnica del examen oral para ver si se supera o no la falta de responsabilidad en los alumnos del primer grado de secundaria y en el área curricular de comunicación.
El propósito de la presente investigación es determinar la eficacia de la técnica del examen oral para el mejoramiento de la responsabilidad de los alumnos. Como respuesta tentativa se plantea la siguiente hipótesis: “La técnica del examen oral cuando se aplica al inicio de las actividades de aprendizaje y con frecuencia, es eficaz para lograr que los estudiantes del primer grado del CES “Villa del Lago” de la ciudad de Puno, sean responsables en sus labores estudiantiles durante el desarrollo del Área de Comunicación, en el segundo trimestre escolar del año 2002.Merma Ramos, Marisol - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Secundaria - 2006
Para Optar el Titulo Profesional : Licenciado en Educación, Mención en la Especialidad: Lengua, Literatura, Psicología y Filosofía
Zona Territorial de Estudio:. PE: Puno.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T9508 MER Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponiblePatologia del Lenguaje / CRYSTAL, David / Madrid : Cátedra (1983)
Título : Patologia del Lenguaje Tipo de documento: texto impreso Autores: CRYSTAL, David ; SANCHEZ BERNARDOS, Maria Luisa, trad. Editorial: Madrid : Cátedra Fecha de publicación: 1983 Número de páginas: 272 Il.: grafs., ilus. ISBN/ISSN/DL: 978-84-376-0381-0 Nota general: Título original en inglés: Introduction to Language pathology, Con notas bibliográficas Palabras clave: ; COMUNICACION ORAL TRANSTORNOS DE LENGUAJE FISIOLOGIA DEL HABLA TRANSTORNOS DEL HABLA Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2424 Patologia del Lenguaje [texto impreso] / CRYSTAL, David ; SANCHEZ BERNARDOS, Maria Luisa, trad. . - Madrid : Cátedra, 1983 . - 272 : grafs., ilus.
ISBN : 978-84-376-0381-0
Título original en inglés: Introduction to Language pathology, Con notas bibliográficas
Palabras clave: ; COMUNICACION ORAL TRANSTORNOS DE LENGUAJE FISIOLOGIA DEL HABLA TRANSTORNOS DEL HABLA Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2424
Patologia del Lenguaje
CRYSTAL, David - Madrid : Cátedra - 1983
Título original en inglés: Introduction to Language pathology, Con notas bibliográficas
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Patología del Lenguaje Verbal Expresivo / Artidoro Cáceres Velásquez / Lima : Universo (1976)
Título : Patología del Lenguaje Verbal Expresivo Tipo de documento: texto impreso Autores: Artidoro Cáceres Velásquez Editorial: Lima : Universo Fecha de publicación: 1976 Número de páginas: 243 Il.: ilus., tbls. Palabras clave: ; COMUNICACION ORAL LINGUISTICA FISIOLOGIA DEL HABLA TRANSTORNOS DEL HABLA TRTANSTORNO DE LENGUAJE Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2363 Patología del Lenguaje Verbal Expresivo [texto impreso] / Artidoro Cáceres Velásquez . - Lima : Universo, 1976 . - 243 : ilus., tbls.
Palabras clave: ; COMUNICACION ORAL LINGUISTICA FISIOLOGIA DEL HABLA TRANSTORNOS DEL HABLA TRTANSTORNO DE LENGUAJE Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2363
Patología del Lenguaje Verbal Expresivo
Cáceres Velásquez, Artidoro - Lima : Universo - 1976
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Exprresión Oral y Escrita / Nina Eleonor Vizcarra Herles / Puno [Perú] : Universidad Nacional del Altiplano (2001)
Título : Exprresión Oral y Escrita Tipo de documento: texto impreso Autores: Nina Eleonor Vizcarra Herles ; María Antonieta Bedoya Gonzales Editorial: Puno [Perú] : Universidad Nacional del Altiplano Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 120 Il.: ilus. Palabras clave: COMUNICACION HUMANA COMUNICACION ORAL COMUNICACION ESCRITA LENGUAJES LINGUISTICA LECTURA FISIOLOGIA DEL HABLA ESCRITURA Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=42957 Exprresión Oral y Escrita [texto impreso] / Nina Eleonor Vizcarra Herles ; María Antonieta Bedoya Gonzales . - Puno (Perú) : Universidad Nacional del Altiplano, 2001 . - 120 : ilus.
Exprresión Oral y Escrita
Vizcarra Herles, Nina Eleonor - Puno (Perú) : Universidad Nacional del Altiplano - 2001
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar La Adquisición de las Lenguas Extranjeras: Hacia un Modelo de Análisis de la Interlengua / MUÑOZ LICERAS, Juana, comp. / Madrid : Visor (1992)
PermalinkEl Lenguaje Silencioso / HALL, Edward T. / México, D.F. : Patria (1990)
PermalinkLinguística General: Estudio Introductorio / ROBINS, R. H. / Madrid : Gredos (junio 1976)
PermalinkManual de Fonética / MENDOZA, Aída / Lima : Concytec (1988)
PermalinkNotas de Fonética y Fonología / Gilberto Sánchez Azuara / México, D.F. : Trillas (julio 1983)
PermalinkReeducación de Problemas de la Voz / Inés Bustos Sánchez / Madrid : CEPE (1981)
Permalink