Título : |
Embarazo precoz de madres adolescentes: caso social en el Barrio Santiago de Chejoña Puno |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Olga Noimi Cutipa Ayma, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Social. Escuela Profesional de Trabajo Social |
Fecha de publicación: |
2010 |
Número de páginas: |
56 páginas |
Il.: |
tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de Licenciado en Trabajo Social |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
EMBARAZO MADRES ADOLESCENTES |
Resumen: |
El presente trabajo titulado “ Embarazo Precoz en Madres Adolescentes” que se ejecutó en el Centro de Salud, Chejoña durante los meses de noviembre del 2001 a mayo 2002 a través de un estudio de caso social. Los resultados del estudio de caso permiten llegar al siguiente resultado: Se trata de una familia extensa constituida por los padres de Mary sus 5 hermanos y un nieto, los cuales viven en una situación de extrema pobreza lo que se refleja en la carencia de vivienda propia y la instalación de servicios de agua y la deficiente alimentación. En lo que concierne Mary luz motivo de nuestro estudio de caso se trata de una madre adolescente soltera que sufre abandono moral y material por parte de su pareja que no le pasa pensión alimentaria lo que ha obligado que ella dependa económicamente de sus padres lo que ha profundizado los niveles de pobreza en su familia.
Esta situación ha contribuido a generar a Mary luz problemas de depresión y baja autoestima en el contexto descrito la Trabajadora Social a jugado un papel básico a través de técnicas como: visita domiciliaria, entrevistas, etc. Lo que permitió que la solución al problema de Mary luz se ejecutará con el consentimiento de ella lo que ha permitido obtener ingresos, la integración de su familia y su hijo. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=61480 |
Embarazo precoz de madres adolescentes: caso social en el Barrio Santiago de Chejoña Puno [texto impreso] / Olga Noimi Cutipa Ayma, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Social. Escuela Profesional de Trabajo Social, 2010 . - 56 páginas : tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de Licenciado en Trabajo Social Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
EMBARAZO MADRES ADOLESCENTES |
Resumen: |
El presente trabajo titulado “ Embarazo Precoz en Madres Adolescentes” que se ejecutó en el Centro de Salud, Chejoña durante los meses de noviembre del 2001 a mayo 2002 a través de un estudio de caso social. Los resultados del estudio de caso permiten llegar al siguiente resultado: Se trata de una familia extensa constituida por los padres de Mary sus 5 hermanos y un nieto, los cuales viven en una situación de extrema pobreza lo que se refleja en la carencia de vivienda propia y la instalación de servicios de agua y la deficiente alimentación. En lo que concierne Mary luz motivo de nuestro estudio de caso se trata de una madre adolescente soltera que sufre abandono moral y material por parte de su pareja que no le pasa pensión alimentaria lo que ha obligado que ella dependa económicamente de sus padres lo que ha profundizado los niveles de pobreza en su familia.
Esta situación ha contribuido a generar a Mary luz problemas de depresión y baja autoestima en el contexto descrito la Trabajadora Social a jugado un papel básico a través de técnicas como: visita domiciliaria, entrevistas, etc. Lo que permitió que la solución al problema de Mary luz se ejecutará con el consentimiento de ella lo que ha permitido obtener ingresos, la integración de su familia y su hijo. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=61480 |
Embarazo precoz de madres adolescentes: caso social en el Barrio Santiago de Chejoña Puno
El presente trabajo titulado “ Embarazo Precoz en Madres Adolescentes” que se ejecutó en el Centro de Salud, Chejoña durante los meses de noviembre del 2001 a mayo 2002 a través de un estudio de caso social. Los resultados del estudio de caso permiten llegar al siguiente resultado: Se trata de una familia extensa constituida por los padres de Mary sus 5 hermanos y un nieto, los cuales viven en una situación de extrema pobreza lo que se refleja en la carencia de vivienda propia y la instalación de servicios de agua y la deficiente alimentación. En lo que concierne Mary luz motivo de nuestro estudio de caso se trata de una madre adolescente soltera que sufre abandono moral y material por parte de su pareja que no le pasa pensión alimentaria lo que ha obligado que ella dependa económicamente de sus padres lo que ha profundizado los niveles de pobreza en su familia.
Esta situación ha contribuido a generar a Mary luz problemas de depresión y baja autoestima en el contexto descrito la Trabajadora Social a jugado un papel básico a través de técnicas como: visita domiciliaria, entrevistas, etc. Lo que permitió que la solución al problema de Mary luz se ejecutará con el consentimiento de ella lo que ha permitido obtener ingresos, la integración de su familia y su hijo.
Cutipa Ayma, Olga Noimi -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Social. Escuela Profesional de Trabajo Social - 2010
Para Optar Título Profesional de Licenciado en Trabajo Social
|
|  |