Resultado de la búsqueda
98 búsqueda de la palabra clave 'EMBARAZO'



Embarazo precoz de madres adolescentes: caso social en el Barrio Santiago de Chejoña Puno / Olga Noimi Cutipa Ayma / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Social. Escuela Profesional de Trabajo Social (2010)
Título : Embarazo precoz de madres adolescentes: caso social en el Barrio Santiago de Chejoña Puno Tipo de documento: texto impreso Autores: Olga Noimi Cutipa Ayma, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Social. Escuela Profesional de Trabajo Social Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 56 páginas Il.: tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar Título Profesional de Licenciado en Trabajo Social Idioma : Español (spa) Palabras clave: EMBARAZO MADRES ADOLESCENTES Resumen: El presente trabajo titulado “ Embarazo Precoz en Madres Adolescentes” que se ejecutó en el Centro de Salud, Chejoña durante los meses de noviembre del 2001 a mayo 2002 a través de un estudio de caso social. Los resultados del estudio de caso permiten llegar al siguiente resultado: Se trata de una familia extensa constituida por los padres de Mary sus 5 hermanos y un nieto, los cuales viven en una situación de extrema pobreza lo que se refleja en la carencia de vivienda propia y la instalación de servicios de agua y la deficiente alimentación. En lo que concierne Mary luz motivo de nuestro estudio de caso se trata de una madre adolescente soltera que sufre abandono moral y material por parte de su pareja que no le pasa pensión alimentaria lo que ha obligado que ella dependa económicamente de sus padres lo que ha profundizado los niveles de pobreza en su familia.
Esta situación ha contribuido a generar a Mary luz problemas de depresión y baja autoestima en el contexto descrito la Trabajadora Social a jugado un papel básico a través de técnicas como: visita domiciliaria, entrevistas, etc. Lo que permitió que la solución al problema de Mary luz se ejecutará con el consentimiento de ella lo que ha permitido obtener ingresos, la integración de su familia y su hijo.Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=61480 Embarazo precoz de madres adolescentes: caso social en el Barrio Santiago de Chejoña Puno [texto impreso] / Olga Noimi Cutipa Ayma, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Social. Escuela Profesional de Trabajo Social, 2010 . - 56 páginas : tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM.
Para Optar Título Profesional de Licenciado en Trabajo Social
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: EMBARAZO MADRES ADOLESCENTES Resumen: El presente trabajo titulado “ Embarazo Precoz en Madres Adolescentes” que se ejecutó en el Centro de Salud, Chejoña durante los meses de noviembre del 2001 a mayo 2002 a través de un estudio de caso social. Los resultados del estudio de caso permiten llegar al siguiente resultado: Se trata de una familia extensa constituida por los padres de Mary sus 5 hermanos y un nieto, los cuales viven en una situación de extrema pobreza lo que se refleja en la carencia de vivienda propia y la instalación de servicios de agua y la deficiente alimentación. En lo que concierne Mary luz motivo de nuestro estudio de caso se trata de una madre adolescente soltera que sufre abandono moral y material por parte de su pareja que no le pasa pensión alimentaria lo que ha obligado que ella dependa económicamente de sus padres lo que ha profundizado los niveles de pobreza en su familia.
Esta situación ha contribuido a generar a Mary luz problemas de depresión y baja autoestima en el contexto descrito la Trabajadora Social a jugado un papel básico a través de técnicas como: visita domiciliaria, entrevistas, etc. Lo que permitió que la solución al problema de Mary luz se ejecutará con el consentimiento de ella lo que ha permitido obtener ingresos, la integración de su familia y su hijo.Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=61480
Embarazo precoz de madres adolescentes: caso social en el Barrio Santiago de Chejoña Puno
El presente trabajo titulado “ Embarazo Precoz en Madres Adolescentes” que se ejecutó en el Centro de Salud, Chejoña durante los meses de noviembre del 2001 a mayo 2002 a través de un estudio de caso social. Los resultados del estudio de caso permiten llegar al siguiente resultado: Se trata de una familia extensa constituida por los padres de Mary sus 5 hermanos y un nieto, los cuales viven en una situación de extrema pobreza lo que se refleja en la carencia de vivienda propia y la instalación de servicios de agua y la deficiente alimentación. En lo que concierne Mary luz motivo de nuestro estudio de caso se trata de una madre adolescente soltera que sufre abandono moral y material por parte de su pareja que no le pasa pensión alimentaria lo que ha obligado que ella dependa económicamente de sus padres lo que ha profundizado los niveles de pobreza en su familia.
Esta situación ha contribuido a generar a Mary luz problemas de depresión y baja autoestima en el contexto descrito la Trabajadora Social a jugado un papel básico a través de técnicas como: visita domiciliaria, entrevistas, etc. Lo que permitió que la solución al problema de Mary luz se ejecutará con el consentimiento de ella lo que ha permitido obtener ingresos, la integración de su familia y su hijo.Cutipa Ayma, Olga Noimi - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Social. Escuela Profesional de Trabajo Social - 2010
Para Optar Título Profesional de Licenciado en Trabajo Social
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T13060-19609-01 T13060 Informe de Suficiencia Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleCondiciones sociales de la familia en el embarazo adolescente del centro de salud Tiquillaca - Puno, 2007 / Malena María Mamani Coa / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Social. Escuela Profesional de Trabajo Social (2008)
Título : Condiciones sociales de la familia en el embarazo adolescente del centro de salud Tiquillaca - Puno, 2007 Tipo de documento: texto impreso Autores: Malena María Mamani Coa, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Social. Escuela Profesional de Trabajo Social Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 72 páginas Il.: ilustraciones, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 01 CD-ROM Nota general: Para Optar Titulo Profesional : Trabajadora Social Idioma : Español (spa) Palabras clave: TRABAJO SOCIAL ADOLESCENTES EMBARAZO COMUNICACION FAMILIAR CENTROS DE SALUD PROYECTOS Resumen: En el presente proyecto de investigación desarrollada las razones que motivaron, se debe, a la problemática de la adolescencia, en el distrito de Tiquillaca, existe muchos embarazos en adolescentes; los factores son sociales, culturales y psicológicos, que son determinantes en la formación de los adolescentes, muchas veces viéndose limitados por el desconocimiento estos factores; genera el embarazo en las adolescentes. Ya que la adolescencia es entendida como la etapa de reconocimiento y desarrollo para la vida. En tal sentido este investigación a desarrollarse motive a otros investigadores a investigar más sobre el tema de embarazo en adolescentes.
La investigación refleja mis inquietudes, el interés en conocer y responder las siguientes interrogantes: ¿Influyen Las condiciones sociales de la familia, en la propensión del embarazo de las adolescentes del Centro de Salud Tiquilllaca?, ¿Las condiciones sociales de la familia expresadas en un ambiente familiar violento, deficiente comunicación y desinformación de la educación sexual, influye en la propensión del embarazo adolescente?, ¿El embarazo adolescente tendrá efectos en la situación social, emocional?.
Desde luego, Para fotografiar la realidad, se usara el diseño no experimental, enfoque cuantitativo. También, en el proceso del diseño de la investigación, se presento dificultades en el recojo de la información bibliográfico y de campo.
Al terminar el proceso del diseño de la investigación, llegue a la conclusión; de que el problema del embarazo en Madres Adolescentes, es una situación negativa que limita su desarrollo Psicológico, Emocional en las adolescentes, y muchas de ellas caen en la depresión, frustración, baja autoestima; y por ello, es un campo de estudio de las ciencias sociales, especialmente de las Trabajadoras Sociales; para entender, interpretar las situaciones de Hechos sociales en las familias de Tiquillaca y así a las adolescentes embarazadas de Tiquillaca.
Este perfil de investigación nos servirá de material de consulta para explorar, conocer con mas profundidad la situación de las Adolescentes embarazadas en el distrito de Tiquillaca; a otros investigadores; sirve de insumo para proponer elementos, para mejorar la Gestión en las Políticas Publicas en las acciones del Estado; que están representado en las (provincias del Perú por alcaldías, Ministerios, Programas).
Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=59149 Condiciones sociales de la familia en el embarazo adolescente del centro de salud Tiquillaca - Puno, 2007 [texto impreso] / Malena María Mamani Coa, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Social. Escuela Profesional de Trabajo Social, 2008 . - 72 páginas : ilustraciones, tablas ; 30 cm + 01 CD-ROM.
Para Optar Titulo Profesional : Trabajadora Social
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: TRABAJO SOCIAL ADOLESCENTES EMBARAZO COMUNICACION FAMILIAR CENTROS DE SALUD PROYECTOS Resumen: En el presente proyecto de investigación desarrollada las razones que motivaron, se debe, a la problemática de la adolescencia, en el distrito de Tiquillaca, existe muchos embarazos en adolescentes; los factores son sociales, culturales y psicológicos, que son determinantes en la formación de los adolescentes, muchas veces viéndose limitados por el desconocimiento estos factores; genera el embarazo en las adolescentes. Ya que la adolescencia es entendida como la etapa de reconocimiento y desarrollo para la vida. En tal sentido este investigación a desarrollarse motive a otros investigadores a investigar más sobre el tema de embarazo en adolescentes.
La investigación refleja mis inquietudes, el interés en conocer y responder las siguientes interrogantes: ¿Influyen Las condiciones sociales de la familia, en la propensión del embarazo de las adolescentes del Centro de Salud Tiquilllaca?, ¿Las condiciones sociales de la familia expresadas en un ambiente familiar violento, deficiente comunicación y desinformación de la educación sexual, influye en la propensión del embarazo adolescente?, ¿El embarazo adolescente tendrá efectos en la situación social, emocional?.
Desde luego, Para fotografiar la realidad, se usara el diseño no experimental, enfoque cuantitativo. También, en el proceso del diseño de la investigación, se presento dificultades en el recojo de la información bibliográfico y de campo.
Al terminar el proceso del diseño de la investigación, llegue a la conclusión; de que el problema del embarazo en Madres Adolescentes, es una situación negativa que limita su desarrollo Psicológico, Emocional en las adolescentes, y muchas de ellas caen en la depresión, frustración, baja autoestima; y por ello, es un campo de estudio de las ciencias sociales, especialmente de las Trabajadoras Sociales; para entender, interpretar las situaciones de Hechos sociales en las familias de Tiquillaca y así a las adolescentes embarazadas de Tiquillaca.
Este perfil de investigación nos servirá de material de consulta para explorar, conocer con mas profundidad la situación de las Adolescentes embarazadas en el distrito de Tiquillaca; a otros investigadores; sirve de insumo para proponer elementos, para mejorar la Gestión en las Políticas Publicas en las acciones del Estado; que están representado en las (provincias del Perú por alcaldías, Ministerios, Programas).
Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=59149
Condiciones sociales de la familia en el embarazo adolescente del centro de salud Tiquillaca - Puno, 2007
En el presente proyecto de investigación desarrollada las razones que motivaron, se debe, a la problemática de la adolescencia, en el distrito de Tiquillaca, existe muchos embarazos en adolescentes; los factores son sociales, culturales y psicológicos, que son determinantes en la formación de los adolescentes, muchas veces viéndose limitados por el desconocimiento estos factores; genera el embarazo en las adolescentes. Ya que la adolescencia es entendida como la etapa de reconocimiento y desarrollo para la vida. En tal sentido este investigación a desarrollarse motive a otros investigadores a investigar más sobre el tema de embarazo en adolescentes.
La investigación refleja mis inquietudes, el interés en conocer y responder las siguientes interrogantes: ¿Influyen Las condiciones sociales de la familia, en la propensión del embarazo de las adolescentes del Centro de Salud Tiquilllaca?, ¿Las condiciones sociales de la familia expresadas en un ambiente familiar violento, deficiente comunicación y desinformación de la educación sexual, influye en la propensión del embarazo adolescente?, ¿El embarazo adolescente tendrá efectos en la situación social, emocional?.
Desde luego, Para fotografiar la realidad, se usara el diseño no experimental, enfoque cuantitativo. También, en el proceso del diseño de la investigación, se presento dificultades en el recojo de la información bibliográfico y de campo.
Al terminar el proceso del diseño de la investigación, llegue a la conclusión; de que el problema del embarazo en Madres Adolescentes, es una situación negativa que limita su desarrollo Psicológico, Emocional en las adolescentes, y muchas de ellas caen en la depresión, frustración, baja autoestima; y por ello, es un campo de estudio de las ciencias sociales, especialmente de las Trabajadoras Sociales; para entender, interpretar las situaciones de Hechos sociales en las familias de Tiquillaca y así a las adolescentes embarazadas de Tiquillaca.
Este perfil de investigación nos servirá de material de consulta para explorar, conocer con mas profundidad la situación de las Adolescentes embarazadas en el distrito de Tiquillaca; a otros investigadores; sirve de insumo para proponer elementos, para mejorar la Gestión en las Políticas Publicas en las acciones del Estado; que están representado en las (provincias del Perú por alcaldías, Ministerios, Programas).
Mamani Coa, Malena María - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Social. Escuela Profesional de Trabajo Social - 2008
Para Optar Titulo Profesional : Trabajadora Social
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T10963-18152-01 T10963 Informe de Suficiencia Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleEnfermedades de la Aorta,Enfermedades Infecciosas del Corazón,Aspectos Cardiológicos del Embarazo,Aspectos Clínicos de las Arritmias, 2 / COLOM BRAGULAT, Juan, trad. / Barcelona : Científico - Médica (1974)
Título : Enfermedades de la Aorta,Enfermedades Infecciosas del Corazón,Aspectos Cardiológicos del Embarazo,Aspectos Clínicos de las Arritmias, 2 Tipo de documento: texto impreso Autores: COLOM BRAGULAT, Juan, trad. Editorial: Barcelona : Científico - Médica Fecha de publicación: 1974 Colección: Progreso en las Enfermedades Cardiovasculares Número de páginas: 788 Il.: ilus., tbls., grafs. ISBN/ISSN/DL: 978-84-224-0656-3 Nota general: Colección indeterminada, Título original en inglés: Progress in Cardiovascular Diseases Palabras clave: ; ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES CORAZON EMBARAZO Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36828 Enfermedades de la Aorta,Enfermedades Infecciosas del Corazón,Aspectos Cardiológicos del Embarazo,Aspectos Clínicos de las Arritmias, 2 [texto impreso] / COLOM BRAGULAT, Juan, trad. . - Barcelona : Científico - Médica, 1974 . - 788 : ilus., tbls., grafs.. - (Progreso en las Enfermedades Cardiovasculares) .
ISBN : 978-84-224-0656-3
Colección indeterminada, Título original en inglés: Progress in Cardiovascular Diseases
Palabras clave: ; ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES CORAZON EMBARAZO Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36828
Enfermedades de la Aorta,Enfermedades Infecciosas del Corazón,Aspectos Cardiológicos del Embarazo,Aspectos Clínicos de las Arritmias, 2
COLOM BRAGULAT, Juan, trad. - Barcelona : Científico - Médica - 1974
Colección indeterminada, Título original en inglés: Progress in Cardiovascular Diseases
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Manual Práctico para Parteras: Embarazo Parto. Cuidado del Recién Nacido. Planificación Familiar / GALLY, Esther / México, D.F. : Pax-México (marzo 1982)
Título : Manual Práctico para Parteras: Embarazo Parto. Cuidado del Recién Nacido. Planificación Familiar Tipo de documento: texto impreso Autores: GALLY, Esther Editorial: México, D.F. : Pax-México Fecha de publicación: marzo 1982 Número de páginas: XV, 559 Il.: ilus.,tbls.,gráfs. ISBN/ISSN/DL: 978-968-450-016-7 Palabras clave: ; PLANIFICACION FAMILIAR METODOS ANTICONCEPTIVOS EMBARAZO CONTROL DE LA NATALIDAD PARTO TRABAJO DE PARTO SALUD MUJERES MADRES RECIEN NACIDO CUIDADO DEL NIÑO Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11381 Manual Práctico para Parteras: Embarazo Parto. Cuidado del Recién Nacido. Planificación Familiar [texto impreso] / GALLY, Esther . - México, D.F. : Pax-México, marzo 1982 . - XV, 559 : ilus.,tbls.,gráfs.
ISBN : 978-968-450-016-7
Manual Práctico para Parteras: Embarazo Parto. Cuidado del Recién Nacido. Planificación Familiar
GALLY, Esther - México, D.F. : Pax-México - marzo 1982
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Orientación Obstétrica Antes del Embarazo / HARLEY, J.M.G., dir. / México, D.F. : Nueva Editorial Interalericana (1982)
Título : Orientación Obstétrica Antes del Embarazo Tipo de documento: texto impreso Autores: HARLEY, J.M.G., dir. ; SAPIÑA RENARD, Santiago, trad. ; SAPIÑA RENARD, Santiago, trad. ; SAPIÑA RENARD, Santiago, trad. Editorial: México, D.F. : Nueva Editorial Interalericana Fecha de publicación: 1982 Colección: Ginecología y Obstetricia: Temas Actuales Número de páginas: 221 Il.: gráfs., ilus., tbls. ISBN/ISSN/DL: 978-968-25-0986-5 Nota general: Título original en inglés: Clínics in Obstetrics and Gynaecology, bibliografía al final de cada capí Palabras clave: ; GINECOLOGIA OBSTETRICIA EMBARAZO ANOMALIAS GENETICA ENFERMEDADES FETALES ABORTO INSEMINACION ARTIFICIAL Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9614 Orientación Obstétrica Antes del Embarazo [texto impreso] / HARLEY, J.M.G., dir. ; SAPIÑA RENARD, Santiago, trad. ; SAPIÑA RENARD, Santiago, trad. ; SAPIÑA RENARD, Santiago, trad. . - México, D.F. : Nueva Editorial Interalericana, 1982 . - 221 : gráfs., ilus., tbls.. - (Ginecología y Obstetricia: Temas Actuales) .
ISBN : 978-968-25-0986-5
Título original en inglés: Clínics in Obstetrics and Gynaecology, bibliografía al final de cada capí
Orientación Obstétrica Antes del Embarazo
HARLEY, J.M.G., dir. - México, D.F. : Nueva Editorial Interalericana - 1982
Título original en inglés: Clínics in Obstetrics and Gynaecology, bibliografía al final de cada capí
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar PermalinkCompendio de Obstetricia / McLENNAN, Charles E. / México, D.F. : Nueva Editorial Interamericana (1972)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkTratado de Ginecología de Novak / JONES, Howard W. / México, D.F. : Nueva Editorial Interamericana (1988)
PermalinkAdelantos de Enfermería de Maternidad,El Niño Impedido / SHARP, Elizabeth S. / México, D.F. : Nueva Editorial Interamericana (1975)
PermalinkAnastesia y Analgesia Obstétricas: Práctica más Segura / ROSEN, Michael, dir. / México, D.F. : Nueva Editorial Interamericana (1982)
PermalinkAsistencia Maternoinfantil de Enfermería / HAMILTON, Persis Mary / México, D.F. : Interamericana (1970)
Permalink