Resultado de la búsqueda
8 búsqueda de la palabra clave 'HIDROSTATICA'




Título : Hidráulica y Mmquinas hidráulicas Tipo de documento: texto impreso Autores: PASHKOV, N.N. ; DOKQACHEV, F.M. ; DOKQACHEV, F.M. ; DOKQACHEV, F.M. Editorial: Moscú : Mir Fecha de publicación: 1985 Número de páginas: 431 pginas Il.: graficos, ilustraciones tablas Dimensiones: 21 cm Nota general: Título original en ruso Idioma : Español (spa) Idioma original : Ruso (rus) Palabras clave: ; HIDROMECANICA HIDRAULICA HIDROSTATICA MECANICA DE FLUIDOS HIDROMECANICA EQUIPO HIDRAULICO Clasificación: 627 Ingeniería hidráulica Nota de contenido: Hidrostática -- Nociones y determinaciones principales -- Presión hidrostática - Presión del liquido sobre las superficies planas y curvilíneas -- Flotación de los cuerpos -- Hidrodinámica -- Características principales y regímenes de movimiento del liquido, ecuación de Ernoulli -- Resistencias hidráulicas y perdida de carga durante el movimiento del liquido -- Salida del liquido por orificios, boquillas y tubos cortos -- Movimiento estacionario del liquido por tuberías de presión -- Movimiento inestable del liquido por tuberías a presión -- Salida del liquido por aliviaderos -- Movimiento uniforme del liquido en causes abiertos (canales) -- Conocimientos principales sobre el movimiento no uniforme del liquido en causes prismáticos -- Salto hidráulico y conjugación de aguas arriba y aguas abajo -- Calculo de obras hidrotecnias -- Vertederos -- Evacuación de los gastos en el periodo de la construcción -- Acción dinámica de la corriente sobre los elementos de las obras hidrotecnias -- Movimiento de las aguas freáticas -- Nociones principales de la teoría del movimiento de las aguas freáticas -- Movimiento sin presión de las aguas freáticas -- Movimiento a presión del agua bajo las obras hidrotecnias -- Máquinas hidráulicas -- Datos generales sobre las maquinas hidráulicas -- Bombas centrifugas -- Turbinas hidráulicas -- Investigaciones de laboratorio e instrumentos para medir magnitudes hidráulicas -- Mando hidráulico -- Mando hidráulico tridimensional -- Transmisiones hidrodinámicas. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1546 Hidráulica y Mmquinas hidráulicas [texto impreso] / PASHKOV, N.N. ; DOKQACHEV, F.M. ; DOKQACHEV, F.M. ; DOKQACHEV, F.M. . - Moscú : Mir, 1985 . - 431 pginas : graficos, ilustraciones tablas ; 21 cm.
Título original en ruso
Idioma : Español (spa) Idioma original : Ruso (rus)
Palabras clave: ; HIDROMECANICA HIDRAULICA HIDROSTATICA MECANICA DE FLUIDOS HIDROMECANICA EQUIPO HIDRAULICO Clasificación: 627 Ingeniería hidráulica Nota de contenido: Hidrostática -- Nociones y determinaciones principales -- Presión hidrostática - Presión del liquido sobre las superficies planas y curvilíneas -- Flotación de los cuerpos -- Hidrodinámica -- Características principales y regímenes de movimiento del liquido, ecuación de Ernoulli -- Resistencias hidráulicas y perdida de carga durante el movimiento del liquido -- Salida del liquido por orificios, boquillas y tubos cortos -- Movimiento estacionario del liquido por tuberías de presión -- Movimiento inestable del liquido por tuberías a presión -- Salida del liquido por aliviaderos -- Movimiento uniforme del liquido en causes abiertos (canales) -- Conocimientos principales sobre el movimiento no uniforme del liquido en causes prismáticos -- Salto hidráulico y conjugación de aguas arriba y aguas abajo -- Calculo de obras hidrotecnias -- Vertederos -- Evacuación de los gastos en el periodo de la construcción -- Acción dinámica de la corriente sobre los elementos de las obras hidrotecnias -- Movimiento de las aguas freáticas -- Nociones principales de la teoría del movimiento de las aguas freáticas -- Movimiento sin presión de las aguas freáticas -- Movimiento a presión del agua bajo las obras hidrotecnias -- Máquinas hidráulicas -- Datos generales sobre las maquinas hidráulicas -- Bombas centrifugas -- Turbinas hidráulicas -- Investigaciones de laboratorio e instrumentos para medir magnitudes hidráulicas -- Mando hidráulico -- Mando hidráulico tridimensional -- Transmisiones hidrodinámicas. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1546
Hidráulica y Mmquinas hidráulicas
PASHKOV, N.N. - Moscú : Mir - 1985
Título original en ruso
Hidrostática -- Nociones y determinaciones principales -- Presión hidrostática - Presión del liquido sobre las superficies planas y curvilíneas -- Flotación de los cuerpos -- Hidrodinámica -- Características principales y regímenes de movimiento del liquido, ecuación de Ernoulli -- Resistencias hidráulicas y perdida de carga durante el movimiento del liquido -- Salida del liquido por orificios, boquillas y tubos cortos -- Movimiento estacionario del liquido por tuberías de presión -- Movimiento inestable del liquido por tuberías a presión -- Salida del liquido por aliviaderos -- Movimiento uniforme del liquido en causes abiertos (canales) -- Conocimientos principales sobre el movimiento no uniforme del liquido en causes prismáticos -- Salto hidráulico y conjugación de aguas arriba y aguas abajo -- Calculo de obras hidrotecnias -- Vertederos -- Evacuación de los gastos en el periodo de la construcción -- Acción dinámica de la corriente sobre los elementos de las obras hidrotecnias -- Movimiento de las aguas freáticas -- Nociones principales de la teoría del movimiento de las aguas freáticas -- Movimiento sin presión de las aguas freáticas -- Movimiento a presión del agua bajo las obras hidrotecnias -- Máquinas hidráulicas -- Datos generales sobre las maquinas hidráulicas -- Bombas centrifugas -- Turbinas hidráulicas -- Investigaciones de laboratorio e instrumentos para medir magnitudes hidráulicas -- Mando hidráulico -- Mando hidráulico tridimensional -- Transmisiones hidrodinámicas.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10-0443-01 627 P27 Libros Bib. Esp. Ing Minas Estanteria (Libros) Disponible La Piscina como Recurso Didáctico Vivencial en el Aprendizaje de Hidrostática del Area de Ciencia, Tecnología y Ambiente, en Alumnos del Quinto Grado de la I.E.S. San Antonio de Papua de la Ciudad de Putina - 2005 / Alex Max Sullca Caceres / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Secundaria (2006)
Título : La Piscina como Recurso Didáctico Vivencial en el Aprendizaje de Hidrostática del Area de Ciencia, Tecnología y Ambiente, en Alumnos del Quinto Grado de la I.E.S. San Antonio de Papua de la Ciudad de Putina - 2005 Tipo de documento: texto impreso Autores: Alex Max Sullca Caceres ; Edgar Mullisaca Hallasi ; Edgar Mullisaca Hallasi ; Edgar Mullisaca Hallasi Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Secundaria Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 195 p. Il.: gráfs.,tbls. Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 01 CD-ROM Nota general: Para Optar el Título Profesional : Licenciado en Educación, Mención en la Especialidad: Biología, Física, Química y Laboratorios Palabras clave: EDUCACION ENSEÑANZA METODOS PEDAGOGICOS APRENDIZAJE HIDROSTATICA Resumen: La presente investigación titulada: “La piscina como recurso didáctico vivencial en el aprendizaje de hidrostática del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente en alumnos del quinto grado de la I:E.S. San Antonio de Padua de la ciudad de Putina-2005”, pretende resolver el siguiente problema ¿En qué medida influye el uso de la piscina como recurso didáctico vivencial en el nivel de aprendizaje de hidrostática, del área de Ciencia Tecnología y Ambiente en alumnos del quinto grado de la I.E.S. “San Antonio de Padua” de la ciudad de Putina, durante el III Trimestre del 2005?; Para lo cual se planteó como objetivo: Determinar la influencia del uso de la piscina como recurso didáctico vivencial en el nivel de aprendizaje de hidrostática, para ello se empleó el diseño metodológico cuasi experimental, tomándose una población de 105 alumnos y una muestra de 53 alumnos, de los cuales 24 alumnos del quinto grado de la sección “D” conforman el grupo control y el grupo experimental está representado por 29 alumnos del mismo grado sección “C”.
La piscina como recurso didáctico vivencial en el aprendizaje de hidrostática es aplicada en el grupo experimental integrado por los alumnos del quinto grado “C” durante el tercer trimestre del año académico 2 005 básicamente en tres actividades de aprendizaje, con el propósito de comprobar la validez de la hipótesis planteada en el presente trabajo de investigación, para ello se sometió a ambos grupos a una prueba de entrada y salida.
Luego de aplicar el experimento se llega a la siguiente conclusión: El uso de la piscina como recurso didáctico vivencial, influye eficientemente en el nivel de aprendizaje de hidrostática del área Ciencia, Tecnología y Ambiente en alumnos del 5to. Grado de la I.E.S. “San Antonio de Padua” de la ciudad de Putina, durante el III Trimestre del 2005, esta conclusión se demuestra en la prueba de hipótesis estadística de la prueba de salida donde la Zc = 4,16 es mayor a la Zt = 1,65, entonces se acepta la hipótesis alterna (Ha) y se rechaza la hipótesis nula (H0); lo que evidencia de manera significativa la diferencia de los promedios obtenidos del grupo experimental que es 15,10 puntos, con respecto al promedio del grupo control que es 12,23 puntosNota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE:PUNO-PUTINA. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74113 La Piscina como Recurso Didáctico Vivencial en el Aprendizaje de Hidrostática del Area de Ciencia, Tecnología y Ambiente, en Alumnos del Quinto Grado de la I.E.S. San Antonio de Papua de la Ciudad de Putina - 2005 [texto impreso] / Alex Max Sullca Caceres ; Edgar Mullisaca Hallasi ; Edgar Mullisaca Hallasi ; Edgar Mullisaca Hallasi . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Secundaria, 2006 . - 195 p. : gráfs.,tbls. ; 30 cm. + 01 CD-ROM.
Para Optar el Título Profesional : Licenciado en Educación, Mención en la Especialidad: Biología, Física, Química y Laboratorios
Palabras clave: EDUCACION ENSEÑANZA METODOS PEDAGOGICOS APRENDIZAJE HIDROSTATICA Resumen: La presente investigación titulada: “La piscina como recurso didáctico vivencial en el aprendizaje de hidrostática del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente en alumnos del quinto grado de la I:E.S. San Antonio de Padua de la ciudad de Putina-2005”, pretende resolver el siguiente problema ¿En qué medida influye el uso de la piscina como recurso didáctico vivencial en el nivel de aprendizaje de hidrostática, del área de Ciencia Tecnología y Ambiente en alumnos del quinto grado de la I.E.S. “San Antonio de Padua” de la ciudad de Putina, durante el III Trimestre del 2005?; Para lo cual se planteó como objetivo: Determinar la influencia del uso de la piscina como recurso didáctico vivencial en el nivel de aprendizaje de hidrostática, para ello se empleó el diseño metodológico cuasi experimental, tomándose una población de 105 alumnos y una muestra de 53 alumnos, de los cuales 24 alumnos del quinto grado de la sección “D” conforman el grupo control y el grupo experimental está representado por 29 alumnos del mismo grado sección “C”.
La piscina como recurso didáctico vivencial en el aprendizaje de hidrostática es aplicada en el grupo experimental integrado por los alumnos del quinto grado “C” durante el tercer trimestre del año académico 2 005 básicamente en tres actividades de aprendizaje, con el propósito de comprobar la validez de la hipótesis planteada en el presente trabajo de investigación, para ello se sometió a ambos grupos a una prueba de entrada y salida.
Luego de aplicar el experimento se llega a la siguiente conclusión: El uso de la piscina como recurso didáctico vivencial, influye eficientemente en el nivel de aprendizaje de hidrostática del área Ciencia, Tecnología y Ambiente en alumnos del 5to. Grado de la I.E.S. “San Antonio de Padua” de la ciudad de Putina, durante el III Trimestre del 2005, esta conclusión se demuestra en la prueba de hipótesis estadística de la prueba de salida donde la Zc = 4,16 es mayor a la Zt = 1,65, entonces se acepta la hipótesis alterna (Ha) y se rechaza la hipótesis nula (H0); lo que evidencia de manera significativa la diferencia de los promedios obtenidos del grupo experimental que es 15,10 puntos, con respecto al promedio del grupo control que es 12,23 puntosNota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE:PUNO-PUTINA. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74113
La Piscina como Recurso Didáctico Vivencial en el Aprendizaje de Hidrostática del Area de Ciencia, Tecnología y Ambiente, en Alumnos del Quinto Grado de la I.E.S. San Antonio de Papua de la Ciudad de Putina - 2005
La presente investigación titulada: “La piscina como recurso didáctico vivencial en el aprendizaje de hidrostática del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente en alumnos del quinto grado de la I:E.S. San Antonio de Padua de la ciudad de Putina-2005”, pretende resolver el siguiente problema ¿En qué medida influye el uso de la piscina como recurso didáctico vivencial en el nivel de aprendizaje de hidrostática, del área de Ciencia Tecnología y Ambiente en alumnos del quinto grado de la I.E.S. “San Antonio de Padua” de la ciudad de Putina, durante el III Trimestre del 2005?; Para lo cual se planteó como objetivo: Determinar la influencia del uso de la piscina como recurso didáctico vivencial en el nivel de aprendizaje de hidrostática, para ello se empleó el diseño metodológico cuasi experimental, tomándose una población de 105 alumnos y una muestra de 53 alumnos, de los cuales 24 alumnos del quinto grado de la sección “D” conforman el grupo control y el grupo experimental está representado por 29 alumnos del mismo grado sección “C”.
La piscina como recurso didáctico vivencial en el aprendizaje de hidrostática es aplicada en el grupo experimental integrado por los alumnos del quinto grado “C” durante el tercer trimestre del año académico 2 005 básicamente en tres actividades de aprendizaje, con el propósito de comprobar la validez de la hipótesis planteada en el presente trabajo de investigación, para ello se sometió a ambos grupos a una prueba de entrada y salida.
Luego de aplicar el experimento se llega a la siguiente conclusión: El uso de la piscina como recurso didáctico vivencial, influye eficientemente en el nivel de aprendizaje de hidrostática del área Ciencia, Tecnología y Ambiente en alumnos del 5to. Grado de la I.E.S. “San Antonio de Padua” de la ciudad de Putina, durante el III Trimestre del 2005, esta conclusión se demuestra en la prueba de hipótesis estadística de la prueba de salida donde la Zc = 4,16 es mayor a la Zt = 1,65, entonces se acepta la hipótesis alterna (Ha) y se rechaza la hipótesis nula (H0); lo que evidencia de manera significativa la diferencia de los promedios obtenidos del grupo experimental que es 15,10 puntos, con respecto al promedio del grupo control que es 12,23 puntosSullca Caceres, Alex Max - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Secundaria - 2006
Para Optar el Título Profesional : Licenciado en Educación, Mención en la Especialidad: Biología, Física, Química y Laboratorios
Zona Territorial de Estudio:. PE:PUNO-PUTINA.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T9602 SUL Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
Disponible
Título : Manual de hidráulica Tipo de documento: texto impreso Autores: DE AZEVEDO NETTO, J. M. ; Guillermo Acosta Álvarez ; Guillermo Acosta Álvarez ; Guillermo Acosta Álvarez Editorial: México. D.F. : Harla Fecha de publicación: 1976 Colección: Serie de Téxtos de Ingeniería Número de páginas: 578 paginas Il.: graficos, ilustraciones tablas Dimensiones: 22 cm ISBN/ISSN/DL: 978-968-6199-76-5 Precio: 50 Nota general: Título original en portugués: Manual de Hidráulica Idioma : Español (spa) Palabras clave: ; MANUALES MECANICA DE FLUIDOS HIDROMECANICA HIDRAULICA HIDROSTATICA HIDRODINAMICA CORRIENTE DE FLUIDOS HIDROMETRIA FLUIDOS HIDRAULICOS EQUIPO HIDRAULICO BOMBAS (MECANICA) CENTRALES HIDROELECTRICAS AGUA POTABLE ABASTECIMIENTO DE AGUA DISEÑO TECNICO Clasificación: 627 Ingeniería hidráulica Nota de contenido: Nociones generales -- Hidrostática: presión y empuje -- Equilibrio de los cuerpos flotantes -- Principios generales del movimiento de los fluidos -- Hidrodinámica: generalidades, teorema de Bernoulli -- Flujo en orificios -- Estudio de las boquillas -- Tubos cortos sujetos a descarga libre -- Vertedores -- Estudio generalizado de los vertedores, vertedores exponenciales -- Flujo en las tuberías y conductos -- Análisis dimensional y semejanza mecánica, formulas practicas para tuberías de agua -- Conductos forzados, cálculos practico, consideraciones complementarias -- Multiplicidad de formulas para calculo de tuberías, formulas de hanzen Williams -- Solución general para el problema de la circulación (flujo) de fluidos en las tuberías, ecuación de Colebrook y diagrama de Rouse -- Perdidas de carga locales en tuberías -- Lineas de cargas, posición de las tuberías, equipo accesorio de las tuberías -- Instalaciones de bombeo, bombas, lineas de descarga -- Golpe de ariete -- Conductos equivalentes, conductos mixtos, problema de los depósitos -- Distribución en la distancia, caudal variable, redes hidráulicas -- Conductos libres o canales, flujo uniforme -- Otras formulas practicas para conductos libres -- Conductos circulares libres, parcialmente llenos -- Secciones económicas, canales abiertos -- Canales-limites prácticos de la velocidad: pendientes, formulas de Kennedy -- Canales, energía especifica, tirante critico, resalto hidráulico, remanso -- Hidrometría-procesos de medidas hidráulicas -- Medidores de régimen critico-medidores Parshall -- Sistemas de abastecimiento-publico de aguas -- Sistemas de alcantarillado sanitario -- Sistemas de desagüe de aguas pluviales, coladeras -- Pequeñas instalaciones hidroeléctricas -- Instalaciones domiciliarias de agua Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37072 Manual de hidráulica [texto impreso] / DE AZEVEDO NETTO, J. M. ; Guillermo Acosta Álvarez ; Guillermo Acosta Álvarez ; Guillermo Acosta Álvarez . - México. D.F. : Harla, 1976 . - 578 paginas : graficos, ilustraciones tablas ; 22 cm. - (Serie de Téxtos de Ingeniería) .
ISBN : 978-968-6199-76-5 : 50
Título original en portugués: Manual de Hidráulica
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ; MANUALES MECANICA DE FLUIDOS HIDROMECANICA HIDRAULICA HIDROSTATICA HIDRODINAMICA CORRIENTE DE FLUIDOS HIDROMETRIA FLUIDOS HIDRAULICOS EQUIPO HIDRAULICO BOMBAS (MECANICA) CENTRALES HIDROELECTRICAS AGUA POTABLE ABASTECIMIENTO DE AGUA DISEÑO TECNICO Clasificación: 627 Ingeniería hidráulica Nota de contenido: Nociones generales -- Hidrostática: presión y empuje -- Equilibrio de los cuerpos flotantes -- Principios generales del movimiento de los fluidos -- Hidrodinámica: generalidades, teorema de Bernoulli -- Flujo en orificios -- Estudio de las boquillas -- Tubos cortos sujetos a descarga libre -- Vertedores -- Estudio generalizado de los vertedores, vertedores exponenciales -- Flujo en las tuberías y conductos -- Análisis dimensional y semejanza mecánica, formulas practicas para tuberías de agua -- Conductos forzados, cálculos practico, consideraciones complementarias -- Multiplicidad de formulas para calculo de tuberías, formulas de hanzen Williams -- Solución general para el problema de la circulación (flujo) de fluidos en las tuberías, ecuación de Colebrook y diagrama de Rouse -- Perdidas de carga locales en tuberías -- Lineas de cargas, posición de las tuberías, equipo accesorio de las tuberías -- Instalaciones de bombeo, bombas, lineas de descarga -- Golpe de ariete -- Conductos equivalentes, conductos mixtos, problema de los depósitos -- Distribución en la distancia, caudal variable, redes hidráulicas -- Conductos libres o canales, flujo uniforme -- Otras formulas practicas para conductos libres -- Conductos circulares libres, parcialmente llenos -- Secciones económicas, canales abiertos -- Canales-limites prácticos de la velocidad: pendientes, formulas de Kennedy -- Canales, energía especifica, tirante critico, resalto hidráulico, remanso -- Hidrometría-procesos de medidas hidráulicas -- Medidores de régimen critico-medidores Parshall -- Sistemas de abastecimiento-publico de aguas -- Sistemas de alcantarillado sanitario -- Sistemas de desagüe de aguas pluviales, coladeras -- Pequeñas instalaciones hidroeléctricas -- Instalaciones domiciliarias de agua Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37072
Manual de hidráulica
DE AZEVEDO NETTO, J. M. - México. D.F. : Harla - 1976
Título original en portugués: Manual de Hidráulica
Nociones generales -- Hidrostática: presión y empuje -- Equilibrio de los cuerpos flotantes -- Principios generales del movimiento de los fluidos -- Hidrodinámica: generalidades, teorema de Bernoulli -- Flujo en orificios -- Estudio de las boquillas -- Tubos cortos sujetos a descarga libre -- Vertedores -- Estudio generalizado de los vertedores, vertedores exponenciales -- Flujo en las tuberías y conductos -- Análisis dimensional y semejanza mecánica, formulas practicas para tuberías de agua -- Conductos forzados, cálculos practico, consideraciones complementarias -- Multiplicidad de formulas para calculo de tuberías, formulas de hanzen Williams -- Solución general para el problema de la circulación (flujo) de fluidos en las tuberías, ecuación de Colebrook y diagrama de Rouse -- Perdidas de carga locales en tuberías -- Lineas de cargas, posición de las tuberías, equipo accesorio de las tuberías -- Instalaciones de bombeo, bombas, lineas de descarga -- Golpe de ariete -- Conductos equivalentes, conductos mixtos, problema de los depósitos -- Distribución en la distancia, caudal variable, redes hidráulicas -- Conductos libres o canales, flujo uniforme -- Otras formulas practicas para conductos libres -- Conductos circulares libres, parcialmente llenos -- Secciones económicas, canales abiertos -- Canales-limites prácticos de la velocidad: pendientes, formulas de Kennedy -- Canales, energía especifica, tirante critico, resalto hidráulico, remanso -- Hidrometría-procesos de medidas hidráulicas -- Medidores de régimen critico-medidores Parshall -- Sistemas de abastecimiento-publico de aguas -- Sistemas de alcantarillado sanitario -- Sistemas de desagüe de aguas pluviales, coladeras -- Pequeñas instalaciones hidroeléctricas -- Instalaciones domiciliarias de agua
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10-0294-01 627 A97 Libros Bib. Esp. Ing Minas Estanteria (Libros) Texto Deteriorado
Excluido de préstamoCompressors: Selection & Sizing / BROWN, Royce N. / Houston : Gulf Publishing Company (octubre 1990)
Título : Compressors: Selection & Sizing Tipo de documento: texto impreso Autores: BROWN, Royce N. Editorial: Houston : Gulf Publishing Company Fecha de publicación: octubre 1990 Número de páginas: XIV, 498 Il.: tbls., grafs., ilus. ISBN/ISSN/DL: 978-0-87201-135-9 Nota general: Bibliografía al final de cada capítulo Palabras clave: ; INGENIERIA MECANICA EQUIPO NEUMATICO MOTORES DINAMICA HIDROSTATICA Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1700 Compressors: Selection & Sizing [texto impreso] / BROWN, Royce N. . - Houston : Gulf Publishing Company, octubre 1990 . - XIV, 498 : tbls., grafs., ilus.
ISBN : 978-0-87201-135-9
Bibliografía al final de cada capítulo
Palabras clave: ; INGENIERIA MECANICA EQUIPO NEUMATICO MOTORES DINAMICA HIDROSTATICA Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1700
Compressors: Selection & Sizing
BROWN, Royce N. - Houston : Gulf Publishing Company - octubre 1990
Bibliografía al final de cada capítulo
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Física Fundamental: Teoría-Ejercicios-Problemas / ESPINO AYZAGUIRRE, Andrés / Lima : Ingeniería (1997)
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar PermalinkPermalinkPermalink