Información de la editorial
Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
localizada en :
Puno
|
Documentos disponibles de esta editorial (79)


Modelación de la contaminación del Río Suches mediante índices de calidad de agua, Puno - Perú, 2009 - 2014 / Donaires Flores Teófilo / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (2016)
Título : Modelación de la contaminación del Río Suches mediante índices de calidad de agua, Puno - Perú, 2009 - 2014 Tipo de documento: texto impreso Autores: Donaires Flores Teófilo, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 242 páginas Il.: diagramas, ilustraciones, tablas Dimensiones: 30 cm. Nota general: Para Optar Grado Académico de Doctoris Scientiae en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente Idioma : Español (spa) Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=98733 Modelación de la contaminación del Río Suches mediante índices de calidad de agua, Puno - Perú, 2009 - 2014 [texto impreso] / Donaires Flores Teófilo, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, 2016 . - 242 páginas : diagramas, ilustraciones, tablas ; 30 cm.
Para Optar Grado Académico de Doctoris Scientiae en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
Idioma : Español (spa)
Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=98733
Modelación de la contaminación del Río Suches mediante índices de calidad de agua, Puno - Perú, 2009 - 2014
Donaires Flores Teófilo - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente - 2016
Para Optar Grado Académico de Doctoris Scientiae en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado EPG1380-2171-01 EPG1380 Tesis Doctorado Bib. Postgrado Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleEPG1100-1100-01 EPG1100 Tesis Doctorado Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleModelado de un péndulo invertido móvil, usando hardware y software libre / Jorge Luis Apaza Cruz / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (2017)
Título : Modelado de un péndulo invertido móvil, usando hardware y software libre Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Luis Apaza Cruz, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 107 p. Il.: tbls. Dimensiones: 30 cm. Nota general: PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE:
DOCTORIS SCIENTIAE EN CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTEIdioma : Español (spa) Resumen: La investigación de modelado de un péndulo invertido móvil, usando hardware y software libre tuvo como objetivo principal construcción de un modelo a escala de un péndulo, control de estabilidad, mediante el uso de un algoritmo usando hardware y software libre. Se diseñó y construyó el sistema, utilizando como herramienta las ecuaciones del control adaptativo de control PID. filtros de kalman. La metodología de investigación es Aplicada, con un diseño descriptivo y las técnicas usando ciencias básicas, usando el conocimiento de análisis de microcontroladores, semiconductores y actuadores. Como instrumento de investigación se empleó el software IDE ARDUINO y PROCESSING. Dentro del objetivo general: “modelado de un sistema de péndulo invertido móvil se realiza usando el hardware y software libre”. Se implementó y simulo el sistema donde se aprecia el equilibrio y la estabilidad del péndulo invertido móvil. Se concluye el “Diseño de un controlador de estabilización lleva el sistema del péndulo invertido móvil a un punto de equilibrio”, se realizó el uso eficiente del algoritmo de control propuesto mediante LaGrange y Taylor, que por mucho supera a los tratamientos convencionales con otros autores los cuales se mencionan en otras investigaciones cuya discusión y conclusión se ve más adelante. El péndulo invertido móvil usando hardware y software libre. Nota de contenido: Equilibrio, filtro-Kalman, péndulo-invertido, Lagrange y Taylor. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=103929 Modelado de un péndulo invertido móvil, usando hardware y software libre [texto impreso] / Jorge Luis Apaza Cruz, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, 2017 . - 107 p. : tbls. ; 30 cm.
PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE:
DOCTORIS SCIENTIAE EN CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
Idioma : Español (spa)
Resumen: La investigación de modelado de un péndulo invertido móvil, usando hardware y software libre tuvo como objetivo principal construcción de un modelo a escala de un péndulo, control de estabilidad, mediante el uso de un algoritmo usando hardware y software libre. Se diseñó y construyó el sistema, utilizando como herramienta las ecuaciones del control adaptativo de control PID. filtros de kalman. La metodología de investigación es Aplicada, con un diseño descriptivo y las técnicas usando ciencias básicas, usando el conocimiento de análisis de microcontroladores, semiconductores y actuadores. Como instrumento de investigación se empleó el software IDE ARDUINO y PROCESSING. Dentro del objetivo general: “modelado de un sistema de péndulo invertido móvil se realiza usando el hardware y software libre”. Se implementó y simulo el sistema donde se aprecia el equilibrio y la estabilidad del péndulo invertido móvil. Se concluye el “Diseño de un controlador de estabilización lleva el sistema del péndulo invertido móvil a un punto de equilibrio”, se realizó el uso eficiente del algoritmo de control propuesto mediante LaGrange y Taylor, que por mucho supera a los tratamientos convencionales con otros autores los cuales se mencionan en otras investigaciones cuya discusión y conclusión se ve más adelante. El péndulo invertido móvil usando hardware y software libre. Nota de contenido: Equilibrio, filtro-Kalman, péndulo-invertido, Lagrange y Taylor. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=103929
Modelado de un péndulo invertido móvil, usando hardware y software libre
La investigación de modelado de un péndulo invertido móvil, usando hardware y software libre tuvo como objetivo principal construcción de un modelo a escala de un péndulo, control de estabilidad, mediante el uso de un algoritmo usando hardware y software libre. Se diseñó y construyó el sistema, utilizando como herramienta las ecuaciones del control adaptativo de control PID. filtros de kalman. La metodología de investigación es Aplicada, con un diseño descriptivo y las técnicas usando ciencias básicas, usando el conocimiento de análisis de microcontroladores, semiconductores y actuadores. Como instrumento de investigación se empleó el software IDE ARDUINO y PROCESSING. Dentro del objetivo general: “modelado de un sistema de péndulo invertido móvil se realiza usando el hardware y software libre”. Se implementó y simulo el sistema donde se aprecia el equilibrio y la estabilidad del péndulo invertido móvil. Se concluye el “Diseño de un controlador de estabilización lleva el sistema del péndulo invertido móvil a un punto de equilibrio”, se realizó el uso eficiente del algoritmo de control propuesto mediante LaGrange y Taylor, que por mucho supera a los tratamientos convencionales con otros autores los cuales se mencionan en otras investigaciones cuya discusión y conclusión se ve más adelante. El péndulo invertido móvil usando hardware y software libre.
Apaza Cruz, Jorge Luis - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente - 2017
PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE:
DOCTORIS SCIENTIAE EN CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
Equilibrio, filtro-Kalman, péndulo-invertido, Lagrange y Taylor.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado EPG1602-2393-01 EPG1602 Tesis Doctorado Bib. Postgrado Estanteria (Tesis) Disponible Modelamiento kriging del decibelio en mapas temáticos de las festividades culturales de la región de Puno, 2016 / Grover Marín Mamani / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (2018)
Título : Modelamiento kriging del decibelio en mapas temáticos de las festividades culturales de la región de Puno, 2016 Tipo de documento: texto impreso Autores: Grover Marín Mamani, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 66 p. Il.: gráfs.; tbls. Dimensiones: 30 cm. Nota general: PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE:
DOCTORIS SCIENTIAE EN CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTEIdioma : Español (spa) Resumen: La contaminación acústica afecta la calidad de vida en todo el mundo. El origen puede deberse a diversas causas, siendo una de las actividades culturales las que son parte de la identidad étnica de la región Puno. El objetivo fue determinar el modelamiento espacial del decibelio en mapas temáticos analizando las ecuaciones Kriging en la parada veneración de la Virgen de la Candelaria en Puno y la parada del carnaval de Juliaca. Las mediciones se realizaron con el método vial y la rejilla en la ciudad de Puno y Juliaca, con 56 puntos de monitoreo y cuatro indicadores donde el promedio Lmin es 74, 72 ± 4.42 dB(A) Puno y 72,14 ± 4,56 dB(A) Juliaca, Lmax es 108,16 ± 6,18 dB(A) Puno y 104,83 ± 7.57 dB(A) Juliaca, LApk es 125,32 ± 9,36 dB(A) Puno y 122,48 ± 10,37 dB(A) Juliaca, LAeq es 93,668 ± 5,529 dB(A) Puno y 90,443 ± 6,420 dB(A) Juliaca, se determinó que la exposición a dichas actividades culturales es mucho más nociva que el tráfico rodado en hora pico. Los mapas ajustados al modelo J – Bessel muestran coherencia gráfica y un nivel de confianza superior al 95% para el LAeq de Puno y Juliaca, los mapas verticales muestran la exposición a contaminación acústica alcanza los 20 metros de altura. La exposición prolongada a actividades culturales en la región es de alto riesgo para la salud auditiva de los espectadores, necesitándose medidas de control de emisiones y monitoreo constante, además de restringir las horas de exposición. Nota de contenido: Acústica, J-Bessel, Mapa vertical, Ruido y Virgen de la candelaria Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=104161 Modelamiento kriging del decibelio en mapas temáticos de las festividades culturales de la región de Puno, 2016 [texto impreso] / Grover Marín Mamani, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, 2018 . - 66 p. : gráfs.; tbls. ; 30 cm.
PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE:
DOCTORIS SCIENTIAE EN CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
Idioma : Español (spa)
Resumen: La contaminación acústica afecta la calidad de vida en todo el mundo. El origen puede deberse a diversas causas, siendo una de las actividades culturales las que son parte de la identidad étnica de la región Puno. El objetivo fue determinar el modelamiento espacial del decibelio en mapas temáticos analizando las ecuaciones Kriging en la parada veneración de la Virgen de la Candelaria en Puno y la parada del carnaval de Juliaca. Las mediciones se realizaron con el método vial y la rejilla en la ciudad de Puno y Juliaca, con 56 puntos de monitoreo y cuatro indicadores donde el promedio Lmin es 74, 72 ± 4.42 dB(A) Puno y 72,14 ± 4,56 dB(A) Juliaca, Lmax es 108,16 ± 6,18 dB(A) Puno y 104,83 ± 7.57 dB(A) Juliaca, LApk es 125,32 ± 9,36 dB(A) Puno y 122,48 ± 10,37 dB(A) Juliaca, LAeq es 93,668 ± 5,529 dB(A) Puno y 90,443 ± 6,420 dB(A) Juliaca, se determinó que la exposición a dichas actividades culturales es mucho más nociva que el tráfico rodado en hora pico. Los mapas ajustados al modelo J – Bessel muestran coherencia gráfica y un nivel de confianza superior al 95% para el LAeq de Puno y Juliaca, los mapas verticales muestran la exposición a contaminación acústica alcanza los 20 metros de altura. La exposición prolongada a actividades culturales en la región es de alto riesgo para la salud auditiva de los espectadores, necesitándose medidas de control de emisiones y monitoreo constante, además de restringir las horas de exposición. Nota de contenido: Acústica, J-Bessel, Mapa vertical, Ruido y Virgen de la candelaria Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=104161
Modelamiento kriging del decibelio en mapas temáticos de las festividades culturales de la región de Puno, 2016
La contaminación acústica afecta la calidad de vida en todo el mundo. El origen puede deberse a diversas causas, siendo una de las actividades culturales las que son parte de la identidad étnica de la región Puno. El objetivo fue determinar el modelamiento espacial del decibelio en mapas temáticos analizando las ecuaciones Kriging en la parada veneración de la Virgen de la Candelaria en Puno y la parada del carnaval de Juliaca. Las mediciones se realizaron con el método vial y la rejilla en la ciudad de Puno y Juliaca, con 56 puntos de monitoreo y cuatro indicadores donde el promedio Lmin es 74, 72 ± 4.42 dB(A) Puno y 72,14 ± 4,56 dB(A) Juliaca, Lmax es 108,16 ± 6,18 dB(A) Puno y 104,83 ± 7.57 dB(A) Juliaca, LApk es 125,32 ± 9,36 dB(A) Puno y 122,48 ± 10,37 dB(A) Juliaca, LAeq es 93,668 ± 5,529 dB(A) Puno y 90,443 ± 6,420 dB(A) Juliaca, se determinó que la exposición a dichas actividades culturales es mucho más nociva que el tráfico rodado en hora pico. Los mapas ajustados al modelo J – Bessel muestran coherencia gráfica y un nivel de confianza superior al 95% para el LAeq de Puno y Juliaca, los mapas verticales muestran la exposición a contaminación acústica alcanza los 20 metros de altura. La exposición prolongada a actividades culturales en la región es de alto riesgo para la salud auditiva de los espectadores, necesitándose medidas de control de emisiones y monitoreo constante, además de restringir las horas de exposición.
Marín Mamani, Grover - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente - 2018
PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE:
DOCTORIS SCIENTIAE EN CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
Acústica, J-Bessel, Mapa vertical, Ruido y Virgen de la candelaria
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado EPG1634-2425-01 EPG1634 Tesis Doctorado Bib. Postgrado Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleModelo de Gestión Estratégica para el Desarrollo Sustentable de la Minería Peruana / Eugenio Alfredo Cámac Torres / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (2010)
Título : Modelo de Gestión Estratégica para el Desarrollo Sustentable de la Minería Peruana Tipo de documento: texto impreso Autores: Eugenio Alfredo Cámac Torres, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 256 p. Il.: tbls.; diagrs.; gráfs. Dimensiones: 30 cm. Nota general: Para Optar el Grado Académico de Doctoris Scientiae en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio: PE:. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77936 Modelo de Gestión Estratégica para el Desarrollo Sustentable de la Minería Peruana [texto impreso] / Eugenio Alfredo Cámac Torres, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, 2010 . - 256 p. : tbls.; diagrs.; gráfs. ; 30 cm.
Para Optar el Grado Académico de Doctoris Scientiae en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio: PE:. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77936
Modelo de Gestión Estratégica para el Desarrollo Sustentable de la Minería Peruana
Cámac Torres, Eugenio Alfredo - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente - 2010
Para Optar el Grado Académico de Doctoris Scientiae en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
Zona Territorial de Estudio: PE:.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado EPG426-0022-01 CAM Tesis Doctorado Bib. Postgrado Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleEPG426-0024-02 CAM Tesis Doctorado Bib. Postgrado Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleModelos de consumo per cápita de agua potable en sistemas de abastecimiento en cuatro distritos de la provincia de Puno / Edilberto Velarde Coaquira / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (2016)
Título : Modelos de consumo per cápita de agua potable en sistemas de abastecimiento en cuatro distritos de la provincia de Puno Tipo de documento: texto impreso Autores: Edilberto Velarde Coaquira, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 75 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar Grado Académico de Doctoris Scientiae en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente Idioma : Español (spa) Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=98680 Modelos de consumo per cápita de agua potable en sistemas de abastecimiento en cuatro distritos de la provincia de Puno [texto impreso] / Edilberto Velarde Coaquira, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, 2016 . - 75 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm.
Para Optar Grado Académico de Doctoris Scientiae en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
Idioma : Español (spa)
Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=98680
Modelos de consumo per cápita de agua potable en sistemas de abastecimiento en cuatro distritos de la provincia de Puno
Velarde Coaquira, Edilberto - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente - 2016
Para Optar Grado Académico de Doctoris Scientiae en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado EPG1352-2143-01 EPG1352 Tesis Doctorado Bib. Postgrado Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleEPG1077-1077-01 EPG1077 Tesis Doctorado Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleNivel cognitivo de adolescentes que se forman en centros poblados: cerro lunar Ananea con actividad minera artesanal de oro y Salcedo sin actividad minera Puno / Fernando Benigno Salas Urviola / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (2015)
PermalinkProcesos Constructivos de Edificaciones y sus Impactos Ambientales con Relación a una Producción Limpia y Sostenible / Héctor Aroquipa Velásquez / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (2014)
PermalinkProducción Agroecología de Ecotipos de Quinua Nativa de Colores (Chenopodium Quinoa Willd.) con Microorganismos Eficaces en el Altiplano de Puno / Luis Alfredo Palao Iturregui / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (2014)
PermalinkProducción de metano de la excreta animal para el aprovechamiento energético en la región alto andina / Víctor Román Salinas / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (2021)
![]()
PermalinkRemoción de Iones Cadmio (II), Plomo (II) y Níquel (II) de Lodos Sedimentados en la Bahía Interior de Puno - Lago Titicaca utilizando Bioadsorvente Acuoso de la Semilla de Tarwi (Lupinus mutabalis) / Martín Choque Yucra / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (2017)
PermalinkRemoción de molibdeno del agua del río Challhuahuacho de Cotabambas - Apurimac con carbon activado de tusa de maiz (zea mays) / Gustavo Janqui Guzman / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (2018)
![]()
PermalinkResponsabilidad social de las organizaciones sociales y daño ambiental en la bahía interior de Puno del Lago Titicaca 2012-2013 / Mayda Yanira Flores Quispe / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (2014)
PermalinkRestauración de Ecosistema del Lago Titicaca con Técnicas del Trasplante de Totora. Schoenoplectus Tatora Kunt Palla. / Victor Cipriano Huanacuni Ajrota / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (2012)
PermalinkTratamiento de Aguas Eutrofizadas con el Uso de Dos Macrofitos de la Bahía Interior de Puno / Luis Alberto Jiménez Monroy / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (2016)
PermalinkTratamiento de Residuos Sólidos Orgánicos Mediante Microorganismos Eficaces para Obtener Compost / Gregorio Palomino Cuela / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (2015)
Permalink