Resultado de la búsqueda
5 búsqueda de la palabra clave 'SUPLEMENTOS'




Estudio comparativo de la utilización de lactona del acido resorcilico y Dietil-Estil-Bestrol en engorde de ovinos corriedale al pastoreo en el Altiplano / Carlos Lionel Bolaños Arrospide / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia (1978)
Título : Estudio comparativo de la utilización de lactona del acido resorcilico y Dietil-Estil-Bestrol en engorde de ovinos corriedale al pastoreo en el Altiplano Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Lionel Bolaños Arrospide, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia Fecha de publicación: 1978 Número de páginas: 54 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar el Grado Titulo Profesional : Médico Veterinario y Zootecnista Idioma : Español (spa) Palabras clave: OVINOS ENGORDE ALIMENTACION DE LOS ANIMALES SUPLEMENTOS LACTONAS Clasificación: 631.582 Rotación de cultivos Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio: PE:PUNO. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=71487 Estudio comparativo de la utilización de lactona del acido resorcilico y Dietil-Estil-Bestrol en engorde de ovinos corriedale al pastoreo en el Altiplano [texto impreso] / Carlos Lionel Bolaños Arrospide, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia, 1978 . - 54 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm.
Para Optar el Grado Titulo Profesional : Médico Veterinario y Zootecnista
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: OVINOS ENGORDE ALIMENTACION DE LOS ANIMALES SUPLEMENTOS LACTONAS Clasificación: 631.582 Rotación de cultivos Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio: PE:PUNO. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=71487
Estudio comparativo de la utilización de lactona del acido resorcilico y Dietil-Estil-Bestrol en engorde de ovinos corriedale al pastoreo en el Altiplano
Bolaños Arrospide, Carlos Lionel - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia - 1978
Para Optar el Grado Titulo Profesional : Médico Veterinario y Zootecnista
Zona Territorial de Estudio: PE:PUNO.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 724-1941-01 636.3085 B71 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleInfluencia de la maca (Lepidium meyenii Walp) en la fertilidad e incremento de peso vivo en Cuyes (Cavia porcellus L.) / Julio Fidel Castro Huayapa / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica (2002)
Título : Influencia de la maca (Lepidium meyenii Walp) en la fertilidad e incremento de peso vivo en Cuyes (Cavia porcellus L.) Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Fidel Castro Huayapa, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 53 pàginas Il.: tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar el Grado Titulo Profesional : Ingeniero Agrónomo, Mencion Zootécnia Idioma : Español (spa) Palabras clave: COBAYA ALIMENTACION DE LOS ANIMALES SUPLEMENTOS LEPEDIUM GANANCIA DE PESO PESO CORPORAL FERTILIDAD NATALIDAD Clasificación: 579 Microorganismos, hongos, algas Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE:PUNO. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73451 Influencia de la maca (Lepidium meyenii Walp) en la fertilidad e incremento de peso vivo en Cuyes (Cavia porcellus L.) [texto impreso] / Julio Fidel Castro Huayapa, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica, 2002 . - 53 pàginas : tablas ; 30 cm.
Para Optar el Grado Titulo Profesional : Ingeniero Agrónomo, Mencion Zootécnia
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: COBAYA ALIMENTACION DE LOS ANIMALES SUPLEMENTOS LEPEDIUM GANANCIA DE PESO PESO CORPORAL FERTILIDAD NATALIDAD Clasificación: 579 Microorganismos, hongos, algas Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE:PUNO. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73451
Influencia de la maca (Lepidium meyenii Walp) en la fertilidad e incremento de peso vivo en Cuyes (Cavia porcellus L.)
Castro Huayapa, Julio Fidel - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica - 2002
Para Optar el Grado Titulo Profesional : Ingeniero Agrónomo, Mencion Zootécnia
Zona Territorial de Estudio:. PE:PUNO.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T9005 636.93234 C35 Libro Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Disponible Suplementación con bloques multinutricionales en carnerillos Corriedale al pastoreo en pastos naturales / Paulino Challco Coya / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica (2005)
Título : Suplementación con bloques multinutricionales en carnerillos Corriedale al pastoreo en pastos naturales Tipo de documento: texto impreso Autores: Paulino Challco Coya Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 81, [8] páginas Il.: graficos, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para optar el grado / titulo profesional : Ingeniero Agrónomo Idioma : Español (spa) Palabras clave: Alimentación de los Animales carnero pastos naturales suplementos alimentación complementaria. Resumen: El presente estudio de investigación, se ejecutó en el Centro de Investigación y producción Chuquibambilla, de la UNA - Puno, ubicado en el distrito de Umachiri, provincia de Melgar y departamento de Puno, a 3871 msnm; durante la época de estiaje (Junio a Setiembre) por un periodo de 90 dias calendarios (campaña agricola 2001-2002). El objetivo del presente trabajo de investigación fue el de evaluar la suplementación de bloques multinutricionales (BMN), elaborado a base de melaza, urea, jipi de cañihuia y quinua, sal, harina de huesos y de pescado, paja de avena y cebada, elementos ligantes (cemento); teniendo como variable de respuesta la ganancia de peso vivo de carnerillos al pastoreo en praderas naturales. Se estudiaron 3 tratamientos con 10 repeticiones, el T1, bajo pastoreo extensivo en pastos naturales fueron suplementados con BMN, conformados por 33% de melaza, 3% de urea, 36% de jipi de cañihua, 5% de sal, 3% de harina de huesos, 10% de paja de avena y 10% de elemento ligante (cemento); para T2, bajo pastoreo extensivo en pastos naturales fueron suplementados con BMN conformados por 33% de melaza, 3% de urea, 36% de jipi de quinua, 5% de sal, 3% de harina de pescado, 10% de paja de cebada y 10% de elemento ligante y el T3 fue sometido solo a pastoreo extensivo en praderas naturales (grupo testigo). El consumo de los BMN suplementados en los camerillos, fueron al 100%, siendo estas homogéneos para los dos primeros tratamientos, la misma que fue de 150 g. /dia / animal. La ganancia de peso promedio por tratamiento al final del experimento fue de la siguiente forma, T1-27.6, T2=25.6 y T3= 22.0, los mismos tienen una diferencia altamente significativa, por lo que se concluye que el BMN tiene un efecto positivo al suministrar a los carnerillos al pastoreo. Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio: PE:PUNO Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73641 Suplementación con bloques multinutricionales en carnerillos Corriedale al pastoreo en pastos naturales [texto impreso] / Paulino Challco Coya . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica, 2005 . - 81, [8] páginas : graficos, tablas ; 30 cm.
Para optar el grado / titulo profesional : Ingeniero Agrónomo
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Alimentación de los Animales carnero pastos naturales suplementos alimentación complementaria. Resumen: El presente estudio de investigación, se ejecutó en el Centro de Investigación y producción Chuquibambilla, de la UNA - Puno, ubicado en el distrito de Umachiri, provincia de Melgar y departamento de Puno, a 3871 msnm; durante la época de estiaje (Junio a Setiembre) por un periodo de 90 dias calendarios (campaña agricola 2001-2002). El objetivo del presente trabajo de investigación fue el de evaluar la suplementación de bloques multinutricionales (BMN), elaborado a base de melaza, urea, jipi de cañihuia y quinua, sal, harina de huesos y de pescado, paja de avena y cebada, elementos ligantes (cemento); teniendo como variable de respuesta la ganancia de peso vivo de carnerillos al pastoreo en praderas naturales. Se estudiaron 3 tratamientos con 10 repeticiones, el T1, bajo pastoreo extensivo en pastos naturales fueron suplementados con BMN, conformados por 33% de melaza, 3% de urea, 36% de jipi de cañihua, 5% de sal, 3% de harina de huesos, 10% de paja de avena y 10% de elemento ligante (cemento); para T2, bajo pastoreo extensivo en pastos naturales fueron suplementados con BMN conformados por 33% de melaza, 3% de urea, 36% de jipi de quinua, 5% de sal, 3% de harina de pescado, 10% de paja de cebada y 10% de elemento ligante y el T3 fue sometido solo a pastoreo extensivo en praderas naturales (grupo testigo). El consumo de los BMN suplementados en los camerillos, fueron al 100%, siendo estas homogéneos para los dos primeros tratamientos, la misma que fue de 150 g. /dia / animal. La ganancia de peso promedio por tratamiento al final del experimento fue de la siguiente forma, T1-27.6, T2=25.6 y T3= 22.0, los mismos tienen una diferencia altamente significativa, por lo que se concluye que el BMN tiene un efecto positivo al suministrar a los carnerillos al pastoreo. Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio: PE:PUNO Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73641
Suplementación con bloques multinutricionales en carnerillos Corriedale al pastoreo en pastos naturales
El presente estudio de investigación, se ejecutó en el Centro de Investigación y producción Chuquibambilla, de la UNA - Puno, ubicado en el distrito de Umachiri, provincia de Melgar y departamento de Puno, a 3871 msnm; durante la época de estiaje (Junio a Setiembre) por un periodo de 90 dias calendarios (campaña agricola 2001-2002). El objetivo del presente trabajo de investigación fue el de evaluar la suplementación de bloques multinutricionales (BMN), elaborado a base de melaza, urea, jipi de cañihuia y quinua, sal, harina de huesos y de pescado, paja de avena y cebada, elementos ligantes (cemento); teniendo como variable de respuesta la ganancia de peso vivo de carnerillos al pastoreo en praderas naturales. Se estudiaron 3 tratamientos con 10 repeticiones, el T1, bajo pastoreo extensivo en pastos naturales fueron suplementados con BMN, conformados por 33% de melaza, 3% de urea, 36% de jipi de cañihua, 5% de sal, 3% de harina de huesos, 10% de paja de avena y 10% de elemento ligante (cemento); para T2, bajo pastoreo extensivo en pastos naturales fueron suplementados con BMN conformados por 33% de melaza, 3% de urea, 36% de jipi de quinua, 5% de sal, 3% de harina de pescado, 10% de paja de cebada y 10% de elemento ligante y el T3 fue sometido solo a pastoreo extensivo en praderas naturales (grupo testigo). El consumo de los BMN suplementados en los camerillos, fueron al 100%, siendo estas homogéneos para los dos primeros tratamientos, la misma que fue de 150 g. /dia / animal. La ganancia de peso promedio por tratamiento al final del experimento fue de la siguiente forma, T1-27.6, T2=25.6 y T3= 22.0, los mismos tienen una diferencia altamente significativa, por lo que se concluye que el BMN tiene un efecto positivo al suministrar a los carnerillos al pastoreo.
Challco Coya, Paulino - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica - 2005
Para optar el grado / titulo profesional : Ingeniero Agrónomo
Zona Territorial de Estudio: PE:PUNO
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T01-2645-01 T2645 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing. Agronomica Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT01-2811-02 T2811 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing. Agronomica Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT9177 Libro Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Disponible Suplementación con Urea y Cebada Grano en la Alimentación de Corderillos Corriedale / Edgar Alberto Valdez Gutierrez / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia (1991)
Título : Suplementación con Urea y Cebada Grano en la Alimentación de Corderillos Corriedale Tipo de documento: texto impreso Autores: Edgar Alberto Valdez Gutierrez Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 65 Il.: tbls., diagrs. Nota general: Para Optar el Grado / Titulo Profesional : Médico Veterinario y Zootecnista Palabras clave: OVINOS CARNERO ALIMENTACION DE LOS ANIMALES SUPLEMENTOS AMIDAS UREA CEBADA Clasificación: 631.582 Rotación de cultivos Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE:PUNO-CHUQUIBAMBILLA. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=67381 Suplementación con Urea y Cebada Grano en la Alimentación de Corderillos Corriedale [texto impreso] / Edgar Alberto Valdez Gutierrez . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia, 1991 . - 65 : tbls., diagrs.
Para Optar el Grado / Titulo Profesional : Médico Veterinario y Zootecnista
Palabras clave: OVINOS CARNERO ALIMENTACION DE LOS ANIMALES SUPLEMENTOS AMIDAS UREA CEBADA Clasificación: 631.582 Rotación de cultivos Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE:PUNO-CHUQUIBAMBILLA. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=67381
Suplementación con Urea y Cebada Grano en la Alimentación de Corderillos Corriedale
Valdez Gutierrez, Edgar Alberto - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia - 1991
Para Optar el Grado / Titulo Profesional : Médico Veterinario y Zootecnista
Zona Territorial de Estudio:. PE:PUNO-CHUQUIBAMBILLA.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 351-4505-00 636.3085 V18 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleTasas de Degradación Ruminal In Situ de la Totora Tratada con Urea Levadura en Bovinos Criollos / Ricardo T. Beltran Monzon / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia (1995)
Título : Tasas de Degradación Ruminal In Situ de la Totora Tratada con Urea Levadura en Bovinos Criollos Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo T. Beltran Monzon Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 56 Il.: tbls., gráfs. Nota general: Para Optar el Grado / Titulo Profesional : Médico Veterinario y Zootecnista Palabras clave: GANADO BOVINO ALIMENTACION DE LOS ANIMALES NUTRICION ANIMAL SUPLEMENTOS DIGESTION RUMIAL Clasificación: 324.63 Sistemas electorales Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE:PUNO. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=71942 Tasas de Degradación Ruminal In Situ de la Totora Tratada con Urea Levadura en Bovinos Criollos [texto impreso] / Ricardo T. Beltran Monzon . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia, 1995 . - 56 : tbls., gráfs.
Para Optar el Grado / Titulo Profesional : Médico Veterinario y Zootecnista
Palabras clave: GANADO BOVINO ALIMENTACION DE LOS ANIMALES NUTRICION ANIMAL SUPLEMENTOS DIGESTION RUMIAL Clasificación: 324.63 Sistemas electorales Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE:PUNO. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=71942
Tasas de Degradación Ruminal In Situ de la Totora Tratada con Urea Levadura en Bovinos Criollos
Beltran Monzon, Ricardo T. - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia - 1995
Para Optar el Grado / Titulo Profesional : Médico Veterinario y Zootecnista
Zona Territorial de Estudio:. PE:PUNO.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 765-6391-00 636.20896 B35 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
Disponible