Resultado de la búsqueda
6 búsqueda de la palabra clave 'SECTOR PRIVADO'




Empleo y Sub-Empleo en el Sector Privado de las Ciudades de Puno y Juliaca / Teresa Mery Carcausto Carpio / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económica. Escuela Profesional de Ingeniería Económica (1985)
Título : Empleo y Sub-Empleo en el Sector Privado de las Ciudades de Puno y Juliaca Tipo de documento: texto impreso Autores: Teresa Mery Carcausto Carpio Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económica. Escuela Profesional de Ingeniería Económica Fecha de publicación: 1985 Número de páginas: 90 Il.: tbls., grafs. Nota general: Para Optar el Grado / Titulo Profesional : Ingeniero Economista Palabras clave: EMPLEO SUBEMPLEO SECTOR PRIVADO POBLACION ACTIVA OFERTA DE MANO DE OBRA POBLACION MIGRACION LABORAL Clasificación: 551.480285 Hidrología. Procesamiento de datos. Aplicaciones de computador. Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE:JULIACA. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=66405 Empleo y Sub-Empleo en el Sector Privado de las Ciudades de Puno y Juliaca [texto impreso] / Teresa Mery Carcausto Carpio . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económica. Escuela Profesional de Ingeniería Económica, 1985 . - 90 : tbls., grafs.
Para Optar el Grado / Titulo Profesional : Ingeniero Economista
Palabras clave: EMPLEO SUBEMPLEO SECTOR PRIVADO POBLACION ACTIVA OFERTA DE MANO DE OBRA POBLACION MIGRACION LABORAL Clasificación: 551.480285 Hidrología. Procesamiento de datos. Aplicaciones de computador. Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE:JULIACA. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=66405
Empleo y Sub-Empleo en el Sector Privado de las Ciudades de Puno y Juliaca
Carcausto Carpio, Teresa Mery - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económica. Escuela Profesional de Ingeniería Económica - 1985
Para Optar el Grado / Titulo Profesional : Ingeniero Economista
Zona Territorial de Estudio:. PE:JULIACA.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 263-3072-01 331.12 C26 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponiblePropuesta de Privatización del Centro Artesanal Salcedo / Dina Reinilda Velasquez Titalo / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económica. Escuela Profesional de Ingeniería Económica (2006)
Título : Propuesta de Privatización del Centro Artesanal Salcedo Tipo de documento: texto impreso Autores: Dina Reinilda Velasquez Titalo Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económica. Escuela Profesional de Ingeniería Económica Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 70 p. Il.: tbls., Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 01 CD-ROM Nota general: Para Optar el Título Profesional : Ingeniero Economista Palabras clave: ECONOMÖA PRIVATIZACIàN ARTESANIA RENTABILIDAD REFORMA ECONOMICA SECTOR PRIVADO Resumen: El presente informe tiene como título “Propuesta de Privatización del Centro Artesanal Salcedo” se plantea en razón de que como institución pública no es rentable ni dinámica por la dependencia económica y administrativa que se tienen con los gobiernos de turno.
La primera parte detalla el reporte de la actividad profesional desarrollada en las instituciones, a nivel más detallado de la Dirección Regional de Industria y Turismo, en cuanto a su organización, objetivos institucionales y funcionales, específicamente del Centro Artesanal Salcedo que es motivo de estudio.
En la segunda parte se realiza una exposición analítica del informe profesional, del problema objeto de estudio, del Centro Artesanal Salcedo que cuenta con una baja producción, por consiguiente bajos ingresos, a su vez esta unidad productiva debe ser considerada como una pequeña empresa con la finalidad de que el empresario en forma independiente pueda conducir, organizar, incrementar la producción y sus ingresos, a su vez pueda acceder al crédito para invertir y no depender del sector estatal.
La otra parte está relacionada con una propuesta de una empresa privada, referente a su producción y conducción futura de la misma; se analiza el estudio de mercado, inversiones, costos e ingresos, financiamiento y la rentabilidad del proyecto; los indicadores económicos determinan que es factible la ejecución del proyecto con propuesta de privatización.Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE: PUNO. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74291 Propuesta de Privatización del Centro Artesanal Salcedo [texto impreso] / Dina Reinilda Velasquez Titalo . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económica. Escuela Profesional de Ingeniería Económica, 2006 . - 70 p. : tbls., ; 30 cm. + 01 CD-ROM.
Para Optar el Título Profesional : Ingeniero Economista
Palabras clave: ECONOMÖA PRIVATIZACIàN ARTESANIA RENTABILIDAD REFORMA ECONOMICA SECTOR PRIVADO Resumen: El presente informe tiene como título “Propuesta de Privatización del Centro Artesanal Salcedo” se plantea en razón de que como institución pública no es rentable ni dinámica por la dependencia económica y administrativa que se tienen con los gobiernos de turno.
La primera parte detalla el reporte de la actividad profesional desarrollada en las instituciones, a nivel más detallado de la Dirección Regional de Industria y Turismo, en cuanto a su organización, objetivos institucionales y funcionales, específicamente del Centro Artesanal Salcedo que es motivo de estudio.
En la segunda parte se realiza una exposición analítica del informe profesional, del problema objeto de estudio, del Centro Artesanal Salcedo que cuenta con una baja producción, por consiguiente bajos ingresos, a su vez esta unidad productiva debe ser considerada como una pequeña empresa con la finalidad de que el empresario en forma independiente pueda conducir, organizar, incrementar la producción y sus ingresos, a su vez pueda acceder al crédito para invertir y no depender del sector estatal.
La otra parte está relacionada con una propuesta de una empresa privada, referente a su producción y conducción futura de la misma; se analiza el estudio de mercado, inversiones, costos e ingresos, financiamiento y la rentabilidad del proyecto; los indicadores económicos determinan que es factible la ejecución del proyecto con propuesta de privatización.Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE: PUNO. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74291
Propuesta de Privatización del Centro Artesanal Salcedo
El presente informe tiene como título “Propuesta de Privatización del Centro Artesanal Salcedo” se plantea en razón de que como institución pública no es rentable ni dinámica por la dependencia económica y administrativa que se tienen con los gobiernos de turno.
La primera parte detalla el reporte de la actividad profesional desarrollada en las instituciones, a nivel más detallado de la Dirección Regional de Industria y Turismo, en cuanto a su organización, objetivos institucionales y funcionales, específicamente del Centro Artesanal Salcedo que es motivo de estudio.
En la segunda parte se realiza una exposición analítica del informe profesional, del problema objeto de estudio, del Centro Artesanal Salcedo que cuenta con una baja producción, por consiguiente bajos ingresos, a su vez esta unidad productiva debe ser considerada como una pequeña empresa con la finalidad de que el empresario en forma independiente pueda conducir, organizar, incrementar la producción y sus ingresos, a su vez pueda acceder al crédito para invertir y no depender del sector estatal.
La otra parte está relacionada con una propuesta de una empresa privada, referente a su producción y conducción futura de la misma; se analiza el estudio de mercado, inversiones, costos e ingresos, financiamiento y la rentabilidad del proyecto; los indicadores económicos determinan que es factible la ejecución del proyecto con propuesta de privatización.Velasquez Titalo, Dina Reinilda - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económica. Escuela Profesional de Ingeniería Económica - 2006
Para Optar el Título Profesional : Ingeniero Economista
Zona Territorial de Estudio:. PE: PUNO.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T9763 VEL Informe de Suficiencia Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleCash Flow o Flujo de Caja y el Estado de Flujos de Efectivo / FLORES SORIA, Jaime / Lima : Centro de Especialización en Contabilidad y Finanz (1999)
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Derecho Administrativo Tipo de documento: texto impreso Autores: MONTENEGRO, Marino Editorial: Lima : Ediciones Antara Fecha de publicación: noviembre 1982 Número de páginas: 393 Palabras clave: ; DERECHO DERECHO ADMINISTRATIVO ADMINISTRACION PUBLICA SECTOR PUBLICO ADMINISTRACION FISCAL ADMINISTRACION AGRICOLA ADMINISTRACION ECONOMICA ADMINISTRACION DE PERSONAL SECTOR PRIVADO Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6669 Derecho Administrativo [texto impreso] / MONTENEGRO, Marino . - Lima : Ediciones Antara, noviembre 1982 . - 393.
Palabras clave: ; DERECHO DERECHO ADMINISTRATIVO ADMINISTRACION PUBLICA SECTOR PUBLICO ADMINISTRACION FISCAL ADMINISTRACION AGRICOLA ADMINISTRACION ECONOMICA ADMINISTRACION DE PERSONAL SECTOR PRIVADO Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6669
Derecho Administrativo
MONTENEGRO, Marino - Lima : Ediciones Antara - noviembre 1982
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Derecho Administrativo: Doctrina Fundamental y Constitución Política del Perú / MONTENEGROS, Marino / Lima : San Martín de Porres (1985)
Título : Derecho Administrativo: Doctrina Fundamental y Constitución Política del Perú Tipo de documento: texto impreso Autores: MONTENEGROS, Marino Editorial: Lima : San Martín de Porres Fecha de publicación: 1985 Número de páginas: t.1, 609 Il.: tbls. Palabras clave: ; DERECHO DERECHO ADMINISTRATIVO ADMINISTRACION PUBLICA SECTOR PUBLICO ADMINISTRACION FISCAL ADMINISTRACION AGRICOLA ADMINISTRACION ECONOMICA ADMINISTRACION DE PERSONAL SECTOR PRIVADO CONSTITUCIONES Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6670 Derecho Administrativo: Doctrina Fundamental y Constitución Política del Perú [texto impreso] / MONTENEGROS, Marino . - Lima : San Martín de Porres, 1985 . - t.1, 609 : tbls.
Palabras clave: ; DERECHO DERECHO ADMINISTRATIVO ADMINISTRACION PUBLICA SECTOR PUBLICO ADMINISTRACION FISCAL ADMINISTRACION AGRICOLA ADMINISTRACION ECONOMICA ADMINISTRACION DE PERSONAL SECTOR PRIVADO CONSTITUCIONES Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6670
Derecho Administrativo: Doctrina Fundamental y Constitución Política del Perú
MONTENEGROS, Marino - Lima : San Martín de Porres - 1985
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Nueva Ley de Compensación por Tiempo de Servicios (Topes Indemnizatorios) Ley No. 23707 y su Reglamento / GALLARDO S., Jorge, comp. / Lima : [Editor no identificado] (1987)
Permalink