Resultado de la búsqueda
12 búsqueda de la palabra clave 'MINAS DE ORO'




Estudio para la explotación del oro aluvial de los rios Huaypetue-Pukive usando draga de succión / José Roberto Victor Manuel Salas Barboza / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minas. Escuela Profesional de Ingeniería de Minas (1990)
Título : Estudio para la explotación del oro aluvial de los rios Huaypetue-Pukive usando draga de succión Tipo de documento: texto impreso Autores: José Roberto Victor Manuel Salas Barboza, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minas. Escuela Profesional de Ingeniería de Minas Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 188 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar el Titulo Profesional de: Ingeniero de Minas Idioma : Español (spa) Palabras clave: MINERIA MINAS DE ORO EXPLOTACION DE RECURSOS ESTUDIO DE PREINVERSION Clasificación: 302.2345 Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio: PE:MADRE DE DIOS-HUAYPETUE. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74110 Estudio para la explotación del oro aluvial de los rios Huaypetue-Pukive usando draga de succión [texto impreso] / José Roberto Victor Manuel Salas Barboza, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minas. Escuela Profesional de Ingeniería de Minas, 1990 . - 188 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm.
Para Optar el Titulo Profesional de: Ingeniero de Minas
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: MINERIA MINAS DE ORO EXPLOTACION DE RECURSOS ESTUDIO DE PREINVERSION Clasificación: 302.2345 Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio: PE:MADRE DE DIOS-HUAYPETUE. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74110
Estudio para la explotación del oro aluvial de los rios Huaypetue-Pukive usando draga de succión
Salas Barboza, José Roberto Victor Manuel - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minas. Escuela Profesional de Ingeniería de Minas - 1990
Para Optar el Titulo Profesional de: Ingeniero de Minas
Zona Territorial de Estudio: PE:MADRE DE DIOS-HUAYPETUE.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T10-0016-01 T0016 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Minas Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT10-0017-02 T0017 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Minas Estanteria (Tesis) Consulta en sala
Disponible960-4359-01 T960 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponiblePlanteamiento de minado en gravas auríferas en el Departamento de Puno / José Carlos Arestegui Salcedo / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minas. Escuela Profesional de Ingeniería de Minas (2002)
Título : Planteamiento de minado en gravas auríferas en el Departamento de Puno Tipo de documento: texto impreso Autores: José Carlos Arestegui Salcedo Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minas. Escuela Profesional de Ingeniería de Minas Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 45, <4> páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar el Titulo Profesional de: Ingeniero de Minas Idioma : Español (spa) Palabras clave: PLANIFICACION MINERA MINAS DE ORO Resumen: La Minería Auriferade placeres es esencialmente una explotación de movimiento de tierras a gran escala, usando maquinaria pesada.
El planeamiento de minado trata básicamente de conocer lo principal: El volumen de reservas de los depósitos y sus leyes para determinar la vida de la mina.
Para desarrollar el plan de minado se usan distintos tipos de maquinarias como: monitores, dragas, cargadores frontales, tractores, retroexcavadoras y otros. para la concentración: Canales, o sluices, jigs, mesas vibratorias, concentrador en espiral, conos concentradores de Reichert y concentradores centrifugos.
El caso de San Antonio de Poto en el área de Chaquiminas, que es un yacimiento aluvial tipo placer de origen glacial. El planeamiento anual es de 900000 m3 y un cut off de 0.28 gr Au/m3, luego se realizara el diseño para un horizonte de 9,años.
También tenemos el caso de Huapetue que realiza movimientos de tierra para su explotación con el uso de maquinaria pesada. Se puede aplicar la minería artesanal de lavaderos de oro a orillas de los ríos.
seguridad y medio ambiente, aplicando a nuestra explotación de nuestros recursos mineros, para la protección de la vida del hombre y de la tierra
Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE:PUNO-ANANEA. Suficiencia profesional Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=70944 Planteamiento de minado en gravas auríferas en el Departamento de Puno [texto impreso] / José Carlos Arestegui Salcedo . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minas. Escuela Profesional de Ingeniería de Minas, 2002 . - 45, <4> páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 30 cm.
Para Optar el Titulo Profesional de: Ingeniero de Minas
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PLANIFICACION MINERA MINAS DE ORO Resumen: La Minería Auriferade placeres es esencialmente una explotación de movimiento de tierras a gran escala, usando maquinaria pesada.
El planeamiento de minado trata básicamente de conocer lo principal: El volumen de reservas de los depósitos y sus leyes para determinar la vida de la mina.
Para desarrollar el plan de minado se usan distintos tipos de maquinarias como: monitores, dragas, cargadores frontales, tractores, retroexcavadoras y otros. para la concentración: Canales, o sluices, jigs, mesas vibratorias, concentrador en espiral, conos concentradores de Reichert y concentradores centrifugos.
El caso de San Antonio de Poto en el área de Chaquiminas, que es un yacimiento aluvial tipo placer de origen glacial. El planeamiento anual es de 900000 m3 y un cut off de 0.28 gr Au/m3, luego se realizara el diseño para un horizonte de 9,años.
También tenemos el caso de Huapetue que realiza movimientos de tierra para su explotación con el uso de maquinaria pesada. Se puede aplicar la minería artesanal de lavaderos de oro a orillas de los ríos.
seguridad y medio ambiente, aplicando a nuestra explotación de nuestros recursos mineros, para la protección de la vida del hombre y de la tierra
Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE:PUNO-ANANEA. Suficiencia profesional Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=70944
Planteamiento de minado en gravas auríferas en el Departamento de Puno
La Minería Auriferade placeres es esencialmente una explotación de movimiento de tierras a gran escala, usando maquinaria pesada.
El planeamiento de minado trata básicamente de conocer lo principal: El volumen de reservas de los depósitos y sus leyes para determinar la vida de la mina.
Para desarrollar el plan de minado se usan distintos tipos de maquinarias como: monitores, dragas, cargadores frontales, tractores, retroexcavadoras y otros. para la concentración: Canales, o sluices, jigs, mesas vibratorias, concentrador en espiral, conos concentradores de Reichert y concentradores centrifugos.
El caso de San Antonio de Poto en el área de Chaquiminas, que es un yacimiento aluvial tipo placer de origen glacial. El planeamiento anual es de 900000 m3 y un cut off de 0.28 gr Au/m3, luego se realizara el diseño para un horizonte de 9,años.
También tenemos el caso de Huapetue que realiza movimientos de tierra para su explotación con el uso de maquinaria pesada. Se puede aplicar la minería artesanal de lavaderos de oro a orillas de los ríos.
seguridad y medio ambiente, aplicando a nuestra explotación de nuestros recursos mineros, para la protección de la vida del hombre y de la tierra
Arestegui Salcedo, José Carlos - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minas. Escuela Profesional de Ingeniería de Minas - 2002
Para Optar el Titulo Profesional de: Ingeniero de Minas
Zona Territorial de Estudio:. PE:PUNO-ANANEA. Suficiencia profesional
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T10-0173-01 T0173 Informe de Suficiencia Bib. Esp. Ing Minas Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT6728 Libro Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Disponible Diseño de tajo en la Morrena Vizcachani / Lizandro Figueroa Arizaca / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minas. Escuela Profesional de Ingeniería de Minas (1991)
Título : Diseño de tajo en la Morrena Vizcachani Tipo de documento: texto impreso Autores: Lizandro Figueroa Arizaca Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minas. Escuela Profesional de Ingeniería de Minas Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 229 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar el Titulo Profesional de: Ingeniero de Minas Idioma : Español (spa) Palabras clave: MINERIA EXPLOTACION DE CANTERAS MINAS DE ORO Clasificación: 371.264 Prognosis y ubicación académicas Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE:PUNO-ANANEA. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74498 Diseño de tajo en la Morrena Vizcachani [texto impreso] / Lizandro Figueroa Arizaca . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minas. Escuela Profesional de Ingeniería de Minas, 1991 . - 229 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 30 cm.
Para Optar el Titulo Profesional de: Ingeniero de Minas
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: MINERIA EXPLOTACION DE CANTERAS MINAS DE ORO Clasificación: 371.264 Prognosis y ubicación académicas Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE:PUNO-ANANEA. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74498
Diseño de tajo en la Morrena Vizcachani
Figueroa Arizaca, Lizandro - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minas. Escuela Profesional de Ingeniería de Minas - 1991
Para Optar el Titulo Profesional de: Ingeniero de Minas
Zona Territorial de Estudio:. PE:PUNO-ANANEA.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T10-0028-01 T0028 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Minas Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT10-0029-02 T0029 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Minas Estanteria (Tesis) Consulta en sala
Disponible995-4626-01 622.292 F52 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleExplotación subterránea de veneros: mina Alpakata (Aporoma) / Felipe Mamani Oviedo / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minas. Escuela Profesional de Ingeniería de Minas (1985)
Título : Explotación subterránea de veneros: mina Alpakata (Aporoma) Tipo de documento: texto impreso Autores: Felipe Mamani Oviedo, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minas. Escuela Profesional de Ingeniería de Minas Fecha de publicación: 1985 Número de páginas: 65 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, mapas, tablas Nota general: Para Optar el Grado / Titulo Profesional : Bachiller en Ciencias de la Ingenieria Minera Idioma : Español (spa) Palabras clave: MINERIA MINAS DE ORO INFORMES DE INVESTIGACION Clasificación: Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE:PUNO-SANDIA. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74376 Explotación subterránea de veneros: mina Alpakata (Aporoma) [texto impreso] / Felipe Mamani Oviedo, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minas. Escuela Profesional de Ingeniería de Minas, 1985 . - 65 páginas : ilustraciones, diagramas, mapas, tablas.
Para Optar el Grado / Titulo Profesional : Bachiller en Ciencias de la Ingenieria Minera
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: MINERIA MINAS DE ORO INFORMES DE INVESTIGACION Clasificación: Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE:PUNO-SANDIA. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74376
Explotación subterránea de veneros: mina Alpakata (Aporoma)
Mamani Oviedo, Felipe - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minas. Escuela Profesional de Ingeniería de Minas - 1985
Para Optar el Grado / Titulo Profesional : Bachiller en Ciencias de la Ingenieria Minera
Zona Territorial de Estudio:. PE:PUNO-SANDIA.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 984-3246-00 622.342 M21 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleExtracción y concentración de la morrena aurífera de Vizcachani, San Antonio de Poto / Alejandro Flores Alcos / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minas. Escuela Profesional de Ingeniería de Minas (1991)
Título : Extracción y concentración de la morrena aurífera de Vizcachani, San Antonio de Poto Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Flores Alcos Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minas. Escuela Profesional de Ingeniería de Minas Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 287 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, mapas, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar el Titulo Profesional de: Ingeniero de Minas Idioma : Español (spa) Palabras clave: MINAS DE ORO ORO MINERIA COMERCIALIZACION PRODUCCION MINERA EXPORTACIONES IMPORTACIONES MERCADO GEOLOGIA METALURGIA COSTOS INVERSIONES ESTADOS FINANCIEROS Clasificación: 515.33076 Cálculo diferencial. Revisión y ejercicios Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE:PUNO-SAN ANTONIO DE POTO. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74198 Extracción y concentración de la morrena aurífera de Vizcachani, San Antonio de Poto [texto impreso] / Alejandro Flores Alcos . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minas. Escuela Profesional de Ingeniería de Minas, 1991 . - 287 páginas : ilustraciones, diagramas, mapas, tablas ; 30 cm.
Para Optar el Titulo Profesional de: Ingeniero de Minas
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: MINAS DE ORO ORO MINERIA COMERCIALIZACION PRODUCCION MINERA EXPORTACIONES IMPORTACIONES MERCADO GEOLOGIA METALURGIA COSTOS INVERSIONES ESTADOS FINANCIEROS Clasificación: 515.33076 Cálculo diferencial. Revisión y ejercicios Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE:PUNO-SAN ANTONIO DE POTO. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74198
Extracción y concentración de la morrena aurífera de Vizcachani, San Antonio de Poto
Flores Alcos, Alejandro - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minas. Escuela Profesional de Ingeniería de Minas - 1991
Para Optar el Titulo Profesional de: Ingeniero de Minas
Zona Territorial de Estudio:. PE:PUNO-SAN ANTONIO DE POTO.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T10-0024-01 T0024 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Minas Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT10-0025-02 T0025 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Minas Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT968-4623-01 T968 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponiblePlaneamiento operacional de minado y análisis de rentabilidad en la Morrena de Vizcachani / Enrique Figueroa Arizaca / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minas. Escuela Profesional de Ingeniería de Minas (1996)
PermalinkPlaneamiento de producción para la explotación del yacimiento aurífero de Riticucho. La Rinconada Ananea-Puno / L. Peñafordt Medina Quispe / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minas. Escuela Profesional de Ingeniería de Minas (2000)
PermalinkPotencial, reservas y Explotación del distrito Uranífero de Macusani - Puno / Raúl Pedro Rojas Vargas / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minas. Escuela Profesional de Ingeniería de Minas (2000)
PermalinkProyecto de explotación a cielo abierto por método hidráulico en el banco aurífero de Alpakato / Felipe Mamani Oviedo / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minas. Escuela Profesional de Ingeniería de Minas (1991)
PermalinkPermalinkProyecto de Investigación: Tratamiento de Relavez Auríferos de la Zona de la Rinconada-Ananea-Puno / Flavio Rios Zapana / Puno : s.e. (s.f.)
PermalinkYacimientos Auríferos de Placeres y sus Etapas de Desarrollo / CHAVEZ F., R. / Puno [Perú] : Universidad Nacional del Altiplano (1989)
Permalink