Resultado de la búsqueda
23 búsqueda de la palabra clave 'INMUNIDAD'




Anatomía Patología General / CONTRERAS RODRIGUEZ, Raúl / México, D.F. : Nueva Editorial Interamericana (1989)
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Bases Científicas de la Enfermería / NORDMARK, Madelyn T. / México, D.F. : La Prensa Médica Mexicana (1979)
Título : Bases Científicas de la Enfermería Tipo de documento: texto impreso Autores: NORDMARK, Madelyn T. ; ROHWEDER, Anne W. ; ROHWEDER, Anne W. ; ROHWEDER, Anne W. Editorial: México, D.F. : La Prensa Médica Mexicana Fecha de publicación: 1979 Número de páginas: X, 712 ISBN/ISSN/DL: 978-968-435-014-4 Palabras clave: ; ENFERMERIA CUIDADO DEL PACIENTE PRESION SANGUINEA NUTRICION EQUILIBRIO ACIDO-BASE ENZIMAS HORMONAS TEMPERATURA SUEÑO DESCANSO HUESOS MUSCULOS LIQUIDOS CORPORALES PIEL INMUNIDAD DOLOR HABLA REPRODUCCION ENFERMEDADES INFECCIOSAS ASPECTOS PSICOLOGICOS A Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11253 Bases Científicas de la Enfermería [texto impreso] / NORDMARK, Madelyn T. ; ROHWEDER, Anne W. ; ROHWEDER, Anne W. ; ROHWEDER, Anne W. . - México, D.F. : La Prensa Médica Mexicana, 1979 . - X, 712.
ISBN : 978-968-435-014-4
Palabras clave: ; ENFERMERIA CUIDADO DEL PACIENTE PRESION SANGUINEA NUTRICION EQUILIBRIO ACIDO-BASE ENZIMAS HORMONAS TEMPERATURA SUEÑO DESCANSO HUESOS MUSCULOS LIQUIDOS CORPORALES PIEL INMUNIDAD DOLOR HABLA REPRODUCCION ENFERMEDADES INFECCIOSAS ASPECTOS PSICOLOGICOS A Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11253
Bases Científicas de la Enfermería
NORDMARK, Madelyn T. - México, D.F. : La Prensa Médica Mexicana - 1979
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Biology of Microorganisms,Biología de los Microorganismos / BROCK, Thomas D. / London : Prentice Hall Internacional (1988)
Título : Biology of Microorganisms,Biología de los Microorganismos Tipo de documento: texto impreso Autores: BROCK, Thomas D. ; Madigan, Michael T. ; Madigan, Michael T. ; Madigan, Michael T. Editorial: London : Prentice Hall Internacional Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: XI, 835 Il.: gráfs., tbls., ilus., diagrs. Palabras clave: ; BIOLOGIA BIOLOGIA CELULAR CITOLOGIA GENETICA MICROBIANA NUTRICION METABOLISMO BIOSINTESIS MACROMOLECULAS GENES INGENIERIA GENETICA INMUNOLOGIA INMUNIDAD EPIDEMIOLOGIA ENFERMEDADES ECOLOGIA BACTERIAS MICROBIOS Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=17985 Biology of Microorganisms,Biología de los Microorganismos [texto impreso] / BROCK, Thomas D. ; Madigan, Michael T. ; Madigan, Michael T. ; Madigan, Michael T. . - London : Prentice Hall Internacional, 1988 . - XI, 835 : gráfs., tbls., ilus., diagrs.
Palabras clave: ; BIOLOGIA BIOLOGIA CELULAR CITOLOGIA GENETICA MICROBIANA NUTRICION METABOLISMO BIOSINTESIS MACROMOLECULAS GENES INGENIERIA GENETICA INMUNOLOGIA INMUNIDAD EPIDEMIOLOGIA ENFERMEDADES ECOLOGIA BACTERIAS MICROBIOS Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=17985
Biology of Microorganisms,Biología de los Microorganismos
BROCK, Thomas D. - London : Prentice Hall Internacional - 1988
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Caracterización del nematodo del nódulo de la raíz (Meloidogyme Ssp.) en cultivo de la papa de la Región Puno / Flores Choque, Yeni Felipa / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica (2017)
Título : Caracterización del nematodo del nódulo de la raíz (Meloidogyme Ssp.) en cultivo de la papa de la Región Puno Tipo de documento: texto impreso Autores: Flores Choque, Yeni Felipa, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 142 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, gráficos, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar el Titulo Profesional : Ingeniero Agrónomo con Mención : en Fitotecnia Idioma : Español (spa) Palabras clave: Palabras claves: Densidad poblacional electroforesis inmunidad Meloidogyne hapla nematodos fitoparásitos resistencia variedades nativas y mejoradas. Resumen: La presencia de nematodos fitoparásitos en cultivos agrícolas ocasionan grandes pérdidas en la producción a nivel mundial, pudiendo llegar hasta un 12%; en países andinos la disminución en rendimiento en cultivo de papa varía de 13 a 58%. En la región Puno los nematodos del género Globodera y Nacobbus son los que más daños vienen causando al cultivo de papa; sin embargo, se tienen reportes de la presencia del género Meloidogyne, siendo los objetivos del presente trabajo caracterizar e identificar las especies del nematodo del nódulo de la raíz (Meloidogyne spp.) en cultivo de papa, así como otros géneros existentes, además determinar la variación de la densidad poblacional en la región Puno, adicionalmente verificar la resistencia en variedades de papa nativas y mejoradas. Se evaluaron 160 muestras provenientes de siete distritos de siete provincias de la región Puno, durante la campaña agrícola 2015-2016. Las muestras de suelo colectadas fueron procesadas por el método de fluctuación centrifuga en solución sacarosa, posteriormente llevadas a estereoscopio para la identificación a nivel de género de sus características morfológicas, morfométricas y para la evaluación de la densidad poblacional promedio: mientras que para la resistencia en invernadero se inoculó una población de 5000 huevos +juveniles de Meloidogyne spp. en cinco variedades de papa nativas y cuatro variedades de papa mejoradas, y evaluadas cuando la primera variedad entre en senescencia. Los resultados demostraron que mediante caracteristicas morfológicas del patrón perineal de hembras del género Meloidogyne y mediante caracterización bioquímica con el método de electroforesis en gel con isoenzima esterase; se encontró que la especie presente en el cultivo de papa en la región Puno es Meloidogyne hapla, adicionalmente se observó la presencia de ocho géneros de nematodos fitoparásitos: Meloidogyne, Nacobbus, Pratylenchus, Helicotylenchus, Mesocriconema, Xiphinema, Dorylaimus, Globodera y nematodos de vida libre (saprófitas y predadores). El género Meloidogyne fue encontrado en las provincias de Yunguyo y Sandia con densidades poblacionales promedio de 2.4 y 0.1 individuos/100 cm³ de suelo respectivamente; asimismo, fue observado la presencia del género Globodera en todas las áreas muestreadas (incidencia 100%), la densidad poblacional promedio más alta se presentó en la provincia de Carabaya con 66.20 quistes/100 cm³ de suelo, evidenciando así su diseminación en toda la región Puno. La resistencia de variedades nativas y mejoradas de papa a nivel de invernadero en la región Puno, demostraron que las variedades imilla negra, ccompis, lomo blanco, mariva, imilla blanca y huayro resultaron resistentes a M. hapla (factor de reproducción (FR) = 0.120, 0.097, 0.059, 0.058, 0.047 y 0.046 respectivamente), mientras que las variedades peruanita, yungay y andina son inmunes a M. hapla (FR= 0), a través de los otros parámetros: la altura de la planta, peso de la parte aérea de la planta, peso de la raíz, número de tubérculos y número de protuberancias en tubérculo, no se observó significancia en ninguna de las variedades de p papa evaluadas. Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio: PE:PUNO Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=112187 Caracterización del nematodo del nódulo de la raíz (Meloidogyme Ssp.) en cultivo de la papa de la Región Puno [texto impreso] / Flores Choque, Yeni Felipa, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica, 2017 . - 142 páginas : ilustraciones, diagramas, gráficos, tablas ; 30 cm.
Para Optar el Titulo Profesional : Ingeniero Agrónomo con Mención : en Fitotecnia
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Palabras claves: Densidad poblacional electroforesis inmunidad Meloidogyne hapla nematodos fitoparásitos resistencia variedades nativas y mejoradas. Resumen: La presencia de nematodos fitoparásitos en cultivos agrícolas ocasionan grandes pérdidas en la producción a nivel mundial, pudiendo llegar hasta un 12%; en países andinos la disminución en rendimiento en cultivo de papa varía de 13 a 58%. En la región Puno los nematodos del género Globodera y Nacobbus son los que más daños vienen causando al cultivo de papa; sin embargo, se tienen reportes de la presencia del género Meloidogyne, siendo los objetivos del presente trabajo caracterizar e identificar las especies del nematodo del nódulo de la raíz (Meloidogyne spp.) en cultivo de papa, así como otros géneros existentes, además determinar la variación de la densidad poblacional en la región Puno, adicionalmente verificar la resistencia en variedades de papa nativas y mejoradas. Se evaluaron 160 muestras provenientes de siete distritos de siete provincias de la región Puno, durante la campaña agrícola 2015-2016. Las muestras de suelo colectadas fueron procesadas por el método de fluctuación centrifuga en solución sacarosa, posteriormente llevadas a estereoscopio para la identificación a nivel de género de sus características morfológicas, morfométricas y para la evaluación de la densidad poblacional promedio: mientras que para la resistencia en invernadero se inoculó una población de 5000 huevos +juveniles de Meloidogyne spp. en cinco variedades de papa nativas y cuatro variedades de papa mejoradas, y evaluadas cuando la primera variedad entre en senescencia. Los resultados demostraron que mediante caracteristicas morfológicas del patrón perineal de hembras del género Meloidogyne y mediante caracterización bioquímica con el método de electroforesis en gel con isoenzima esterase; se encontró que la especie presente en el cultivo de papa en la región Puno es Meloidogyne hapla, adicionalmente se observó la presencia de ocho géneros de nematodos fitoparásitos: Meloidogyne, Nacobbus, Pratylenchus, Helicotylenchus, Mesocriconema, Xiphinema, Dorylaimus, Globodera y nematodos de vida libre (saprófitas y predadores). El género Meloidogyne fue encontrado en las provincias de Yunguyo y Sandia con densidades poblacionales promedio de 2.4 y 0.1 individuos/100 cm³ de suelo respectivamente; asimismo, fue observado la presencia del género Globodera en todas las áreas muestreadas (incidencia 100%), la densidad poblacional promedio más alta se presentó en la provincia de Carabaya con 66.20 quistes/100 cm³ de suelo, evidenciando así su diseminación en toda la región Puno. La resistencia de variedades nativas y mejoradas de papa a nivel de invernadero en la región Puno, demostraron que las variedades imilla negra, ccompis, lomo blanco, mariva, imilla blanca y huayro resultaron resistentes a M. hapla (factor de reproducción (FR) = 0.120, 0.097, 0.059, 0.058, 0.047 y 0.046 respectivamente), mientras que las variedades peruanita, yungay y andina son inmunes a M. hapla (FR= 0), a través de los otros parámetros: la altura de la planta, peso de la parte aérea de la planta, peso de la raíz, número de tubérculos y número de protuberancias en tubérculo, no se observó significancia en ninguna de las variedades de p papa evaluadas. Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio: PE:PUNO Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=112187
Caracterización del nematodo del nódulo de la raíz (Meloidogyme Ssp.) en cultivo de la papa de la Región Puno
La presencia de nematodos fitoparásitos en cultivos agrícolas ocasionan grandes pérdidas en la producción a nivel mundial, pudiendo llegar hasta un 12%; en países andinos la disminución en rendimiento en cultivo de papa varía de 13 a 58%. En la región Puno los nematodos del género Globodera y Nacobbus son los que más daños vienen causando al cultivo de papa; sin embargo, se tienen reportes de la presencia del género Meloidogyne, siendo los objetivos del presente trabajo caracterizar e identificar las especies del nematodo del nódulo de la raíz (Meloidogyne spp.) en cultivo de papa, así como otros géneros existentes, además determinar la variación de la densidad poblacional en la región Puno, adicionalmente verificar la resistencia en variedades de papa nativas y mejoradas. Se evaluaron 160 muestras provenientes de siete distritos de siete provincias de la región Puno, durante la campaña agrícola 2015-2016. Las muestras de suelo colectadas fueron procesadas por el método de fluctuación centrifuga en solución sacarosa, posteriormente llevadas a estereoscopio para la identificación a nivel de género de sus características morfológicas, morfométricas y para la evaluación de la densidad poblacional promedio: mientras que para la resistencia en invernadero se inoculó una población de 5000 huevos +juveniles de Meloidogyne spp. en cinco variedades de papa nativas y cuatro variedades de papa mejoradas, y evaluadas cuando la primera variedad entre en senescencia. Los resultados demostraron que mediante caracteristicas morfológicas del patrón perineal de hembras del género Meloidogyne y mediante caracterización bioquímica con el método de electroforesis en gel con isoenzima esterase; se encontró que la especie presente en el cultivo de papa en la región Puno es Meloidogyne hapla, adicionalmente se observó la presencia de ocho géneros de nematodos fitoparásitos: Meloidogyne, Nacobbus, Pratylenchus, Helicotylenchus, Mesocriconema, Xiphinema, Dorylaimus, Globodera y nematodos de vida libre (saprófitas y predadores). El género Meloidogyne fue encontrado en las provincias de Yunguyo y Sandia con densidades poblacionales promedio de 2.4 y 0.1 individuos/100 cm³ de suelo respectivamente; asimismo, fue observado la presencia del género Globodera en todas las áreas muestreadas (incidencia 100%), la densidad poblacional promedio más alta se presentó en la provincia de Carabaya con 66.20 quistes/100 cm³ de suelo, evidenciando así su diseminación en toda la región Puno. La resistencia de variedades nativas y mejoradas de papa a nivel de invernadero en la región Puno, demostraron que las variedades imilla negra, ccompis, lomo blanco, mariva, imilla blanca y huayro resultaron resistentes a M. hapla (factor de reproducción (FR) = 0.120, 0.097, 0.059, 0.058, 0.047 y 0.046 respectivamente), mientras que las variedades peruanita, yungay y andina son inmunes a M. hapla (FR= 0), a través de los otros parámetros: la altura de la planta, peso de la parte aérea de la planta, peso de la raíz, número de tubérculos y número de protuberancias en tubérculo, no se observó significancia en ninguna de las variedades de p papa evaluadas.
Flores Choque, Yeni Felipa - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica - 2017
Para Optar el Titulo Profesional : Ingeniero Agrónomo con Mención : en Fitotecnia
Zona Territorial de Estudio: PE:PUNO
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T01-4094-01 T4094 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing. Agronomica Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT01-4095-02 T4095 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing. Agronomica Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleCaracterización del nematodo del nódulo de la raíz (Meloidogyne Spp.) en cultivo de maíz (Zea Mays L.) en Cusco y Puno / Marilia Isabel Aguilar Gómez / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica (2017)
![]()
Título : Caracterización del nematodo del nódulo de la raíz (Meloidogyne Spp.) en cultivo de maíz (Zea Mays L.) en Cusco y Puno Tipo de documento: texto impreso Autores: Marilia Isabel Aguilar Gómez, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 134 páginas Il.: figuras; tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar Título Profesional de Ingeniero Agrónomo, mención. Tropicultura Idioma : Español (spa) Palabras clave: Palabras clave: Zea mays razas resistencia inmunidad Meloidogyne javanica. Resumen: Caracteriza al “nematodo del nódulo de la raíz” en el cultivo de maíz en las regiones de Puno y Cusco, también se planteó identificar los géneros de nematodos fitoparásitos asociados al maíz en las principales zonas de producción de las regiones de Puno y Cusco, determina variación de la densidad poblacional de los nematodos fitoparásitos encontrados en el cultivo de maíz de las principales zonas de producción de las regiones de Puno y Cusco y verificar la resistencia de razas de maíz de Puno y Cusco al “nematodo del nódulo de la raíz” en invernadero. El maíz (Zea mays L.) Cereal de importancia mundial por sus diferentes usos industriales y valor nutritivo. Al igual que otros cultivos, se ve afectado por plagas, entre ellos los nematodos fitoparásitos, principalmente del género Meloidogyne, cuya presencia ocasiona disminución en los rendimientos. Recolectó 131 muestras de suelo campaña agrícola 2015-2016 de la Región Puno, distritos de Chupa, Sandia, San Juan del Oro, Cuyocuyo, Ayapata, Ollachea y San Gabán; también de la Región Cusco se recolectó 30 muestras de suelo en los distritos de Pisac y Urubamba. Las muestras de suelo fueron procesadas por el método de fluctuación centrífuga en solución sacarosa; el procedimiento en invernadero consistió en seleccionar una población de Meloidogyne javanica e inocular a seis razas de maíz (Saccsa, Amarillo oro, Confite puneño, Blanco gigante del Cusco, Che’cche y Capulí), los parámetro evaluados fueron: altura de la planta (AP), peso de la parte aérea de la planta (PPAP), y peso de la raíz (PR), los valores de número de nódulos y Factor de Reproducción (FR=población final/población inicial) fueron sometidos a ANDEVA, siendo las medias de los tratamientos comparados entre sí por la prueba de agrupamiento Scott-Knott, utilizando el software estadístico SASM-Agri. Una vez analizadas las muestras, los resultados determinaron que el género Meloidogyne spp. no se encuentra presente en las áreas muestreadas del cultivo de maíz en los distritos evaluados; en cambio sí se encontraron cinco géneros fitoparásitos y nematodos de vida libre en la Región Puno: Helicotylenchus, Mesocriconema, Xiphinema, Rotylenchus, Globodera y Dorylaimus, en la Región Cusco se identificaron los géneros Helicotylenchus, Mesocriconema, Xiphinema, Globodera y Nematodos de Vida Libre, cuyas densidades poblacionales de los géneros más importante de maíz en la Región Puno son Helicotylenchus (23.1 individuos juveniles/100 cm3 de suelo) y Mesocriconema (18.4 individuos juveniles/100 cm3 de suelo) en el distrito de San Gabán y Sandia; Xiphinema (5.5individuos juveniles/100 cm3 de suelo) y Rotylenchus (15.1 individuos juveniles/100 cm3 de suelo) en San Juan del Oro, Globodera (44.4 quistes/100 cm3 de suelo) en Chupa; en cambio en la Región Cusco las densidades poblacionales son bajas en todas las especies. Los resultados de resistencia mostraron que las razas de maíz Saccsa, Amarillo oro y Confite puneño fueron resistentes a Meloidogyne javanica, mientras que las razas Blanco gigante del Cusco, Che’cche y Capulí fueron inmunes a la población de M.javanica. Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio: PE:PUNO-CUSCO En línea: http://tesis.unap.edu.pe/handle/UNAP/6040 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=101727 Caracterización del nematodo del nódulo de la raíz (Meloidogyne Spp.) en cultivo de maíz (Zea Mays L.) en Cusco y Puno [texto impreso] / Marilia Isabel Aguilar Gómez, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica, 2017 . - 134 páginas : figuras; tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM.
Para Optar Título Profesional de Ingeniero Agrónomo, mención. Tropicultura
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Palabras clave: Zea mays razas resistencia inmunidad Meloidogyne javanica. Resumen: Caracteriza al “nematodo del nódulo de la raíz” en el cultivo de maíz en las regiones de Puno y Cusco, también se planteó identificar los géneros de nematodos fitoparásitos asociados al maíz en las principales zonas de producción de las regiones de Puno y Cusco, determina variación de la densidad poblacional de los nematodos fitoparásitos encontrados en el cultivo de maíz de las principales zonas de producción de las regiones de Puno y Cusco y verificar la resistencia de razas de maíz de Puno y Cusco al “nematodo del nódulo de la raíz” en invernadero. El maíz (Zea mays L.) Cereal de importancia mundial por sus diferentes usos industriales y valor nutritivo. Al igual que otros cultivos, se ve afectado por plagas, entre ellos los nematodos fitoparásitos, principalmente del género Meloidogyne, cuya presencia ocasiona disminución en los rendimientos. Recolectó 131 muestras de suelo campaña agrícola 2015-2016 de la Región Puno, distritos de Chupa, Sandia, San Juan del Oro, Cuyocuyo, Ayapata, Ollachea y San Gabán; también de la Región Cusco se recolectó 30 muestras de suelo en los distritos de Pisac y Urubamba. Las muestras de suelo fueron procesadas por el método de fluctuación centrífuga en solución sacarosa; el procedimiento en invernadero consistió en seleccionar una población de Meloidogyne javanica e inocular a seis razas de maíz (Saccsa, Amarillo oro, Confite puneño, Blanco gigante del Cusco, Che’cche y Capulí), los parámetro evaluados fueron: altura de la planta (AP), peso de la parte aérea de la planta (PPAP), y peso de la raíz (PR), los valores de número de nódulos y Factor de Reproducción (FR=población final/población inicial) fueron sometidos a ANDEVA, siendo las medias de los tratamientos comparados entre sí por la prueba de agrupamiento Scott-Knott, utilizando el software estadístico SASM-Agri. Una vez analizadas las muestras, los resultados determinaron que el género Meloidogyne spp. no se encuentra presente en las áreas muestreadas del cultivo de maíz en los distritos evaluados; en cambio sí se encontraron cinco géneros fitoparásitos y nematodos de vida libre en la Región Puno: Helicotylenchus, Mesocriconema, Xiphinema, Rotylenchus, Globodera y Dorylaimus, en la Región Cusco se identificaron los géneros Helicotylenchus, Mesocriconema, Xiphinema, Globodera y Nematodos de Vida Libre, cuyas densidades poblacionales de los géneros más importante de maíz en la Región Puno son Helicotylenchus (23.1 individuos juveniles/100 cm3 de suelo) y Mesocriconema (18.4 individuos juveniles/100 cm3 de suelo) en el distrito de San Gabán y Sandia; Xiphinema (5.5individuos juveniles/100 cm3 de suelo) y Rotylenchus (15.1 individuos juveniles/100 cm3 de suelo) en San Juan del Oro, Globodera (44.4 quistes/100 cm3 de suelo) en Chupa; en cambio en la Región Cusco las densidades poblacionales son bajas en todas las especies. Los resultados de resistencia mostraron que las razas de maíz Saccsa, Amarillo oro y Confite puneño fueron resistentes a Meloidogyne javanica, mientras que las razas Blanco gigante del Cusco, Che’cche y Capulí fueron inmunes a la población de M.javanica. Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio: PE:PUNO-CUSCO En línea: http://tesis.unap.edu.pe/handle/UNAP/6040 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=101727
Caracterización del nematodo del nódulo de la raíz (Meloidogyne Spp.) en cultivo de maíz (Zea Mays L.) en Cusco y Puno
Caracteriza al “nematodo del nódulo de la raíz” en el cultivo de maíz en las regiones de Puno y Cusco, también se planteó identificar los géneros de nematodos fitoparásitos asociados al maíz en las principales zonas de producción de las regiones de Puno y Cusco, determina variación de la densidad poblacional de los nematodos fitoparásitos encontrados en el cultivo de maíz de las principales zonas de producción de las regiones de Puno y Cusco y verificar la resistencia de razas de maíz de Puno y Cusco al “nematodo del nódulo de la raíz” en invernadero. El maíz (Zea mays L.) Cereal de importancia mundial por sus diferentes usos industriales y valor nutritivo. Al igual que otros cultivos, se ve afectado por plagas, entre ellos los nematodos fitoparásitos, principalmente del género Meloidogyne, cuya presencia ocasiona disminución en los rendimientos. Recolectó 131 muestras de suelo campaña agrícola 2015-2016 de la Región Puno, distritos de Chupa, Sandia, San Juan del Oro, Cuyocuyo, Ayapata, Ollachea y San Gabán; también de la Región Cusco se recolectó 30 muestras de suelo en los distritos de Pisac y Urubamba. Las muestras de suelo fueron procesadas por el método de fluctuación centrífuga en solución sacarosa; el procedimiento en invernadero consistió en seleccionar una población de Meloidogyne javanica e inocular a seis razas de maíz (Saccsa, Amarillo oro, Confite puneño, Blanco gigante del Cusco, Che’cche y Capulí), los parámetro evaluados fueron: altura de la planta (AP), peso de la parte aérea de la planta (PPAP), y peso de la raíz (PR), los valores de número de nódulos y Factor de Reproducción (FR=población final/población inicial) fueron sometidos a ANDEVA, siendo las medias de los tratamientos comparados entre sí por la prueba de agrupamiento Scott-Knott, utilizando el software estadístico SASM-Agri. Una vez analizadas las muestras, los resultados determinaron que el género Meloidogyne spp. no se encuentra presente en las áreas muestreadas del cultivo de maíz en los distritos evaluados; en cambio sí se encontraron cinco géneros fitoparásitos y nematodos de vida libre en la Región Puno: Helicotylenchus, Mesocriconema, Xiphinema, Rotylenchus, Globodera y Dorylaimus, en la Región Cusco se identificaron los géneros Helicotylenchus, Mesocriconema, Xiphinema, Globodera y Nematodos de Vida Libre, cuyas densidades poblacionales de los géneros más importante de maíz en la Región Puno son Helicotylenchus (23.1 individuos juveniles/100 cm3 de suelo) y Mesocriconema (18.4 individuos juveniles/100 cm3 de suelo) en el distrito de San Gabán y Sandia; Xiphinema (5.5individuos juveniles/100 cm3 de suelo) y Rotylenchus (15.1 individuos juveniles/100 cm3 de suelo) en San Juan del Oro, Globodera (44.4 quistes/100 cm3 de suelo) en Chupa; en cambio en la Región Cusco las densidades poblacionales son bajas en todas las especies. Los resultados de resistencia mostraron que las razas de maíz Saccsa, Amarillo oro y Confite puneño fueron resistentes a Meloidogyne javanica, mientras que las razas Blanco gigante del Cusco, Che’cche y Capulí fueron inmunes a la población de M.javanica.
Aguilar Gómez, Marilia Isabel - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica - 2017
Para Optar Título Profesional de Ingeniero Agrónomo, mención. Tropicultura
Zona Territorial de Estudio: PE:PUNO-CUSCO
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T01-4118-01 T4118 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing. Agronomica Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT01-4119-02 T4119 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing. Agronomica Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT22951-29455-01 T22951 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponiblePermalinkPermalinkEssential Medicine: a Guide to Important Principles,Medicina esencial / BRACKENRIDGE, R.G. / Liverpool : MTP Press Limited (1979)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkMicrobiología y Patología para Enfermeras / FROBISHER, Martín / México, D.F. : Interamericana (1965)
PermalinkPatología Estructural y Funcional / ROBBINS, Stanley L. / México, D.F. : Nueva Editorial Interamericana (1987)
PermalinkPermalinkPermalinkTratado de Fisiología Médica / Guyton, Arthur C. / México, D.F. : Nueva Editorial Interamericana (1984)
PermalinkPermalinkPermalink