Título : |
Vigilancia Higiénico - Sanitario del Género Orestias Luteus (Carachi Amarillo) mediante Sistema HACCP en los Puestos de Venta de la Ciudad de Puno |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Milvar Velásquez Yupanqui |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Biología |
Fecha de publicación: |
2005 |
Número de páginas: |
49 p. |
Il.: |
gráfs., ilus., tbls. |
Dimensiones: |
30 cm. |
Material de acompañamiento: |
01 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar el Titulo Profesional : Licenciado en Biología, Mención en la Especialidad: Microbiología |
Palabras clave: |
BIOLOGÖA ORESTIAS HIGIENE TECNOLOGÖA SANITARIA VENTAS |
Resumen: |
El estudio se realizó en el sector de Venta de pescado nativo del Barrio Porteño de la Av. Simón Bolívar, de la Ciudad de Puno. Durante el mes de Enero del 2004, este periodo coincidió con la época de lluvias. Para el análisis se utilizó como material de estudio ejemplares de Carachi amarillo (Orestias luteus), los cuales fueron muestreados en horas de la mañana y horas de la tarde, en cuatro puestos de venta. Realizando análisis organoléptico, el pescado que se expende en la Av. Simón Bolívar y en horas de la mañana, presenta el grado de frescura o La calidad I, en los puestos de expendio (P1 y P2) con 20% respectivamente de condición Muy Bueno y presentan calidad II Buena un 40 %, que son relativamente aceptables para el consumo. La venta en horas de la tarde en los puestos de expendio (P3 y P4) con 40 % y 30 % es de condición Regular ó de Calidad III y con 30 % corresponden a la calidad V ó en estado alterado expendidos en la tarde. Las deficiencias de manejo del pescado, las formas de expendio y el tiempo, son condicionantes para el producto en horas de la tarde se presenten en Calidad regular y alterado. La calificación HACCP promedio del Puesto 1, para Orestias luteus fue de 42.25 correspondiendo al color amarillo, considerándose regular para el consumo. Los puestos P2 con 23 %, P3 con 31.75 y P4 con 29.25 de puntaje, corresponden el color rojo, por debajo de los límites de aceptabilidad que es de 75 %. Por consiguiente constituye un alto riesgo para la salud del consumidor. La aplicación de los dos métodos es complementario, el análisis organoléptico es sensorial esta orientado solamente al pescado, el sistema HACCP considera otros aspectos a evaluar así tenemos: el pescado, Buenas prácticas de manipulación, manipulador, ambientes y enseres de expendio. |
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio:. PE: PUNO. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=58091 |
Vigilancia Higiénico - Sanitario del Género Orestias Luteus (Carachi Amarillo) mediante Sistema HACCP en los Puestos de Venta de la Ciudad de Puno [texto impreso] / Milvar Velásquez Yupanqui . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Biología, 2005 . - 49 p. : gráfs., ilus., tbls. ; 30 cm. + 01 CD-ROM. Para Optar el Titulo Profesional : Licenciado en Biología, Mención en la Especialidad: Microbiología
Palabras clave: |
BIOLOGÖA ORESTIAS HIGIENE TECNOLOGÖA SANITARIA VENTAS |
Resumen: |
El estudio se realizó en el sector de Venta de pescado nativo del Barrio Porteño de la Av. Simón Bolívar, de la Ciudad de Puno. Durante el mes de Enero del 2004, este periodo coincidió con la época de lluvias. Para el análisis se utilizó como material de estudio ejemplares de Carachi amarillo (Orestias luteus), los cuales fueron muestreados en horas de la mañana y horas de la tarde, en cuatro puestos de venta. Realizando análisis organoléptico, el pescado que se expende en la Av. Simón Bolívar y en horas de la mañana, presenta el grado de frescura o La calidad I, en los puestos de expendio (P1 y P2) con 20% respectivamente de condición Muy Bueno y presentan calidad II Buena un 40 %, que son relativamente aceptables para el consumo. La venta en horas de la tarde en los puestos de expendio (P3 y P4) con 40 % y 30 % es de condición Regular ó de Calidad III y con 30 % corresponden a la calidad V ó en estado alterado expendidos en la tarde. Las deficiencias de manejo del pescado, las formas de expendio y el tiempo, son condicionantes para el producto en horas de la tarde se presenten en Calidad regular y alterado. La calificación HACCP promedio del Puesto 1, para Orestias luteus fue de 42.25 correspondiendo al color amarillo, considerándose regular para el consumo. Los puestos P2 con 23 %, P3 con 31.75 y P4 con 29.25 de puntaje, corresponden el color rojo, por debajo de los límites de aceptabilidad que es de 75 %. Por consiguiente constituye un alto riesgo para la salud del consumidor. La aplicación de los dos métodos es complementario, el análisis organoléptico es sensorial esta orientado solamente al pescado, el sistema HACCP considera otros aspectos a evaluar así tenemos: el pescado, Buenas prácticas de manipulación, manipulador, ambientes y enseres de expendio. |
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio:. PE: PUNO. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=58091 |
Vigilancia Higiénico - Sanitario del Género Orestias Luteus (Carachi Amarillo) mediante Sistema HACCP en los Puestos de Venta de la Ciudad de Puno
El estudio se realizó en el sector de Venta de pescado nativo del Barrio Porteño de la Av. Simón Bolívar, de la Ciudad de Puno. Durante el mes de Enero del 2004, este periodo coincidió con la época de lluvias. Para el análisis se utilizó como material de estudio ejemplares de Carachi amarillo (Orestias luteus), los cuales fueron muestreados en horas de la mañana y horas de la tarde, en cuatro puestos de venta. Realizando análisis organoléptico, el pescado que se expende en la Av. Simón Bolívar y en horas de la mañana, presenta el grado de frescura o La calidad I, en los puestos de expendio (P1 y P2) con 20% respectivamente de condición Muy Bueno y presentan calidad II Buena un 40 %, que son relativamente aceptables para el consumo. La venta en horas de la tarde en los puestos de expendio (P3 y P4) con 40 % y 30 % es de condición Regular ó de Calidad III y con 30 % corresponden a la calidad V ó en estado alterado expendidos en la tarde. Las deficiencias de manejo del pescado, las formas de expendio y el tiempo, son condicionantes para el producto en horas de la tarde se presenten en Calidad regular y alterado. La calificación HACCP promedio del Puesto 1, para Orestias luteus fue de 42.25 correspondiendo al color amarillo, considerándose regular para el consumo. Los puestos P2 con 23 %, P3 con 31.75 y P4 con 29.25 de puntaje, corresponden el color rojo, por debajo de los límites de aceptabilidad que es de 75 %. Por consiguiente constituye un alto riesgo para la salud del consumidor. La aplicación de los dos métodos es complementario, el análisis organoléptico es sensorial esta orientado solamente al pescado, el sistema HACCP considera otros aspectos a evaluar así tenemos: el pescado, Buenas prácticas de manipulación, manipulador, ambientes y enseres de expendio.
Velásquez Yupanqui, Milvar -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Biología - 2005
Para Optar el Titulo Profesional : Licenciado en Biología, Mención en la Especialidad: Microbiología
Zona Territorial de Estudio:. PE: PUNO.
|
|