Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 581.63 (22)



Flora. El mundo secreto de las plantas / London : Dorling Kindersley Limited (2022)
Título : Flora. El mundo secreto de las plantas Tipo de documento: texto impreso Autores: Marina Alcione, Editor científico ; Dorling Kindersley, Traductor Mención de edición: Primera edición Editorial: London : Dorling Kindersley Limited Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 440, 34 páginas Il.: Ilustraciones en color Dimensiones: 29 cm ISBN/ISSN/DL: 978-0-241-61223-1 Nota general: Título original en inglés: Flora. Inside the secret world of plants Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: [Agneaux] Botánica - Plantas Clasificación: 581.63 Plantas beneficiosas Nota de contenido: El reino de las plantas -- Raíces -- Tallos y ramas -- Hojas -- Flores -- Semillas y frutos. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=117549 Flora. El mundo secreto de las plantas [texto impreso] / Marina Alcione, Editor científico ; Dorling Kindersley, Traductor . - Primera edición . - London : Dorling Kindersley Limited, 2022 . - 440, 34 páginas : Ilustraciones en color ; 29 cm.
ISBN : 978-0-241-61223-1
Título original en inglés: Flora. Inside the secret world of plants
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: [Agneaux] Botánica - Plantas Clasificación: 581.63 Plantas beneficiosas Nota de contenido: El reino de las plantas -- Raíces -- Tallos y ramas -- Hojas -- Flores -- Semillas y frutos. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=117549
Flora. El mundo secreto de las plantas
London : Dorling Kindersley Limited - 2022
Título original en inglés: Flora. Inside the secret world of plants
El reino de las plantas -- Raíces -- Tallos y ramas -- Hojas -- Flores -- Semillas y frutos.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 39778-91142-01 581.63 F Libros Biblioteca Central Area Biomédicas ( Sótano ) Disponible
Título : Plantas que cambiaron la vida del hombre Tipo de documento: texto impreso Autores: Lopez Bellido Luis, Autor ; Francisco Javier López-Bellido Garrido, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Zaragoza : Acribia Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: xxiv, 509 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-200-1322-0 Nota general: Incluye referencias bibliográficas al final de cada capitulo Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Botánica
[Agneaux] Plantas comestibles
[Agneaux] Plantas medicinales
[Agneaux] Plantas útilesClasificación: 581.63 Plantas beneficiosas Nota de contenido: Diez mil años de agricultura -- Trigo -- Cebada -- Maíz -- Arroz -- Garbanzo -- Lenteja -- Judía -- Remolacha azucarera -- Caña de azúcar -- Algodón -- Otros cultivos productores de fibra -- Soja -- Girasol -- Colza -- Patata -- Vid -- Olivo. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118994 Plantas que cambiaron la vida del hombre [texto impreso] / Lopez Bellido Luis, Autor ; Francisco Javier López-Bellido Garrido, Autor . - Primera edición . - Zaragoza : Acribia, 2023 . - xxiv, 509 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 24 cm.
ISBN : 978-84-200-1322-0
Incluye referencias bibliográficas al final de cada capitulo
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Botánica
[Agneaux] Plantas comestibles
[Agneaux] Plantas medicinales
[Agneaux] Plantas útilesClasificación: 581.63 Plantas beneficiosas Nota de contenido: Diez mil años de agricultura -- Trigo -- Cebada -- Maíz -- Arroz -- Garbanzo -- Lenteja -- Judía -- Remolacha azucarera -- Caña de azúcar -- Algodón -- Otros cultivos productores de fibra -- Soja -- Girasol -- Colza -- Patata -- Vid -- Olivo. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118994
Plantas que cambiaron la vida del hombre
Lopez Bellido LuisLópez-Bellido Garrido, Francisco Javier - - Zaragoza : Acribia - 2023
Incluye referencias bibliográficas al final de cada capitulo
Diez mil años de agricultura -- Trigo -- Cebada -- Maíz -- Arroz -- Garbanzo -- Lenteja -- Judía -- Remolacha azucarera -- Caña de azúcar -- Algodón -- Otros cultivos productores de fibra -- Soja -- Girasol -- Colza -- Patata -- Vid -- Olivo.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 40130-91660-01 581.63 L87 Libros Biblioteca Central Area Biomédicas ( Sótano ) Disponible
Título : Cuidados de enfermería en neonatología Tipo de documento: texto impreso Autores: Crespo, Carmen, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Madrid : Síntesis Fecha de publicación: 2000 Colección: Enfermería num. 16 Número de páginas: 415 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-7738-768-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: 581.63 Plantas beneficiosas Nota de contenido: Enfermería materno-infantil -- Enfermeras -- Pacientes -- Diagnostico medico -- Terapéutica -- Neonatología -- Embriología -- Embrión -- Feto -- Enfermería obstetricia -- Enfermería pediátrica -- Perinatología -- Enfermedades -- Niños -- Nutrición. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25631 Cuidados de enfermería en neonatología [texto impreso] / Crespo, Carmen, Autor . - Primera edición . - Madrid : Síntesis, 2000 . - 415 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 21 cm. - (Enfermería; 16) .
ISBN : 978-84-7738-768-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 581.63 Plantas beneficiosas Nota de contenido: Enfermería materno-infantil -- Enfermeras -- Pacientes -- Diagnostico medico -- Terapéutica -- Neonatología -- Embriología -- Embrión -- Feto -- Enfermería obstetricia -- Enfermería pediátrica -- Perinatología -- Enfermedades -- Niños -- Nutrición. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25631
Cuidados de enfermería en neonatología
Crespo, Carmen - Madrid : Síntesis - 2000
Enfermería materno-infantil -- Enfermeras -- Pacientes -- Diagnostico medico -- Terapéutica -- Neonatología -- Embriología -- Embrión -- Feto -- Enfermería obstetricia -- Enfermería pediátrica -- Perinatología -- Enfermedades -- Niños -- Nutrición.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22044-64336-01 610.7362 C88 V.16 Libros Biblioteca Central Area Biomédicas ( Sótano ) Disponible 22044-64337-02 610.7362 C88 V.16 Libros Biblioteca Central Area Biomédicas ( Sótano ) Disponible
Título : Cuidados de enfermería pediátrica Tipo de documento: texto impreso Autores: Díaz Gómez, Marta, Editor científico Mención de edición: Primera edición Editorial: Madrid : Síntesis Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 581 páginas Il.: ilustraciones, diagramas Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-7738-260-7 Nota general: Bibliografía al final de cada capítulo Idioma : Español (spa) Clasificación: 581.63 Plantas beneficiosas Nota de contenido: Enfermería -- Enfermería pediátrica -- Recién nacido -- Diagnostico medico -- Enfermedades infecciosas -- Urgencias medicas -- Convulsiones -- Niños -- Diarrea. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27305 Cuidados de enfermería pediátrica [texto impreso] / Díaz Gómez, Marta, Editor científico . - Primera edición . - Madrid : Síntesis, 1994 . - 581 páginas : ilustraciones, diagramas ; 21 cm.
ISBN : 978-84-7738-260-7
Bibliografía al final de cada capítulo
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 581.63 Plantas beneficiosas Nota de contenido: Enfermería -- Enfermería pediátrica -- Recién nacido -- Diagnostico medico -- Enfermedades infecciosas -- Urgencias medicas -- Convulsiones -- Niños -- Diarrea. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27305
Cuidados de enfermería pediátrica
Díaz Gómez, Marta - Madrid : Síntesis - 1994
Bibliografía al final de cada capítulo
Enfermería -- Enfermería pediátrica -- Recién nacido -- Diagnostico medico -- Enfermedades infecciosas -- Urgencias medicas -- Convulsiones -- Niños -- Diarrea.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23555-49243-01 610.7362 D69 Libros Biblioteca Central Area Biomédicas ( Sótano ) Disponible Depresión postparto en puerperas primíparas y multíparas del establecimiento de Salud I - Jose Antonio Encinas Puno -2014 / Frida Lipa Tudela / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermería. Escuela Profesional de Enfermería (2014)
Título : Depresión postparto en puerperas primíparas y multíparas del establecimiento de Salud I - Jose Antonio Encinas Puno -2014 Tipo de documento: texto impreso Autores: Frida Lipa Tudela, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermería. Escuela Profesional de Enfermería Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 113 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar el Titulo Profesional de: Licenciado en Enfermería Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Desarrollo humano Clasificación: 581.63 Plantas beneficiosas Resumen: Establecimiento de Salud I-3José Antonio Encinas. Determinarla depresión postparto en puérperas primíparas y multíparas. El estudio fue descriptivo de corte transversal, tomándose una muestra de 69 puérperas primíparas y multíparas; el muestreo fue no probabilístico por cuota; para la obtención de datos se utilizó la entrevista estructurada y el instrumento de investigación el test de la escala de depresión post parto de Edimburgo modificada. Los resultados muestran: las puérperas primíparas y multíparas que presentaron depresión post parto obtuvieron una puntuación mayor de 10 puntos, representan el 21.7% oscila en las edades de 16 a 19 años, 27.5% procedentes de la zona urbana, 24.6% hablantes del idioma castellano,18.8% con grado de instrucción secundaria completa, 31.9% de estado civil conviviente, 21.7% de ocupación su casa y el18.8% recibieron seis controles prenatales antes de las 31 semanas de gestación. Se concluye que más de la mitad de puérperas primíparas presentaron depresión post parto en el rango de edad de16 a 19 años (adolescentes), porque es un periodo en que las puérperas atraviesan por una condición que contiene grandes cambios emocionales, físicos y psicosocial es que aportan a la tendencia del abandono de los estudios, dedicándose a los que haceres del hogar y asumir el rol de madre a una edad prematura que contribuyen a precipitar a una depresión postparto. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79640 Depresión postparto en puerperas primíparas y multíparas del establecimiento de Salud I - Jose Antonio Encinas Puno -2014 [texto impreso] / Frida Lipa Tudela, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermería. Escuela Profesional de Enfermería, 2014 . - 113 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM.
Para Optar el Titulo Profesional de: Licenciado en Enfermería
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Desarrollo humano Clasificación: 581.63 Plantas beneficiosas Resumen: Establecimiento de Salud I-3José Antonio Encinas. Determinarla depresión postparto en puérperas primíparas y multíparas. El estudio fue descriptivo de corte transversal, tomándose una muestra de 69 puérperas primíparas y multíparas; el muestreo fue no probabilístico por cuota; para la obtención de datos se utilizó la entrevista estructurada y el instrumento de investigación el test de la escala de depresión post parto de Edimburgo modificada. Los resultados muestran: las puérperas primíparas y multíparas que presentaron depresión post parto obtuvieron una puntuación mayor de 10 puntos, representan el 21.7% oscila en las edades de 16 a 19 años, 27.5% procedentes de la zona urbana, 24.6% hablantes del idioma castellano,18.8% con grado de instrucción secundaria completa, 31.9% de estado civil conviviente, 21.7% de ocupación su casa y el18.8% recibieron seis controles prenatales antes de las 31 semanas de gestación. Se concluye que más de la mitad de puérperas primíparas presentaron depresión post parto en el rango de edad de16 a 19 años (adolescentes), porque es un periodo en que las puérperas atraviesan por una condición que contiene grandes cambios emocionales, físicos y psicosocial es que aportan a la tendencia del abandono de los estudios, dedicándose a los que haceres del hogar y asumir el rol de madre a una edad prematura que contribuyen a precipitar a una depresión postparto. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79640
Depresión postparto en puerperas primíparas y multíparas del establecimiento de Salud I - Jose Antonio Encinas Puno -2014
Establecimiento de Salud I-3José Antonio Encinas. Determinarla depresión postparto en puérperas primíparas y multíparas. El estudio fue descriptivo de corte transversal, tomándose una muestra de 69 puérperas primíparas y multíparas; el muestreo fue no probabilístico por cuota; para la obtención de datos se utilizó la entrevista estructurada y el instrumento de investigación el test de la escala de depresión post parto de Edimburgo modificada. Los resultados muestran: las puérperas primíparas y multíparas que presentaron depresión post parto obtuvieron una puntuación mayor de 10 puntos, representan el 21.7% oscila en las edades de 16 a 19 años, 27.5% procedentes de la zona urbana, 24.6% hablantes del idioma castellano,18.8% con grado de instrucción secundaria completa, 31.9% de estado civil conviviente, 21.7% de ocupación su casa y el18.8% recibieron seis controles prenatales antes de las 31 semanas de gestación. Se concluye que más de la mitad de puérperas primíparas presentaron depresión post parto en el rango de edad de16 a 19 años (adolescentes), porque es un periodo en que las puérperas atraviesan por una condición que contiene grandes cambios emocionales, físicos y psicosocial es que aportan a la tendencia del abandono de los estudios, dedicándose a los que haceres del hogar y asumir el rol de madre a una edad prematura que contribuyen a precipitar a una depresión postparto.
Lipa Tudela, Frida - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermería. Escuela Profesional de Enfermería - 2014
Para Optar el Titulo Profesional de: Licenciado en Enfermería
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T08-1607-01 T1607 Tesis Profesional Bib. Esp. Enfermeria Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT08-1608-02 T1608 Tesis Profesional Bib. Esp. Enfermeria Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT17994-24451-01 610.7362 L66 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleEfectividad de sesiones demostrativas en la práctica de alimentación complementaria en madres de lactantes de 6 a 11 meses de edad en riesgo de anemia ferropénica, Establecimiento de Salud I-2 Cabana Juliaca, 2013 / Elizabeth Luna Arpita / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermería. Escuela Profesional de Enfermería (2014)
PermalinkEnfermería de la infancia y la adolescencia / Gómez García, Carmen I. / Madrid : McGraw-Hill Interamericana (2001)
PermalinkPermalinkPermalinkEnfermería del niño y el adolescente / María Dolores Ruiz Gonzáles / Madrid : Ediciones DAE (Grupo Paradigma) (2009)
PermalinkEnfermería del niño y el adolescente / María Dolores Ruiz Gonzáles / Madrid : Ediciones DAE (Grupo Paradigma) (2009)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkNivel de conocimiento de madres sobre lonchera saludable y su relación con el estado nutricional del pre - escolar de las I.E.I. 275 - Barrio Llavini e I.E.I. Nº 224 San Jose Puno 2013 / Verónica Mercedes Cahua Puma / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermería. Escuela Profesional de Enfermería (2014)
Permalink