Título : |
Correlación entre nivel de satisfacción de necesidades humanas y laborales en docentes de la I.E. Mateo Pumacahua de Sicuani - 2016 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Teodoro Quiñones Huillca, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Educación |
Fecha de publicación: |
2017 |
Número de páginas: |
146 p. |
Il.: |
Tablas y Figuras |
Dimensiones: |
A4 |
Nota general: |
Para optar por el grado de Maestro en: Educación con mención en Administración de la Educación |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
En la investigación se abordó el tema de la satisfacción laboral de los docentes de educación secundaria como consecuencia del nivel de aplicación de la satisfacción de necesidades humanas. Concretamente el problema planteado es el siguiente: ¿Cuál es el grado de correlación entre el nivel de satisfacción de las necesidades humanas y nivel de satisfacción laboral de los docentes de la institución educativa "Mateo Pumacahua" de la ciudad de Sicuani en el año 2016? .La población de estudio estuvo constituido por todos los profesores que en el año escolar 2016 laboraron en el Colegio Mateo Pumacahua. Se tomó una muestra representativa a la que se investigó con dos encuestas: una encuesta fue para averiguar acerca del nivel de satisfacción de necesidades humanas en los docentes y la otra encuesta fue para indagar acerca de satisfacción laboral de los docentes. El tipo de investigación que se aborda es descriptivo correlacional según la naturaleza del problema, en la que se considera dos variables relacionados. Por un lado la variable "satisfacción de necesidades humanas" que se toma como una variable 1 , y por otro lado la variable "satisfacción laboral" que se toma como variable 2. La correlación que se determina es por el modelo de correlación de Pearson y su prueba estadístico con el programa de SPSS. La conclusión general a la que se arriba es la siguiente: la satisfacción de necesidades humanas se correlaciona altamente con satisfacción laboral de los docentes durante las actividades educativas del año 2016 en el Colegio Mateo Pumacahua de Sicuani. Se llega a esta conclusión porque la prueba de hipótesis estadística rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, Ío que quiere decir la hipótesis general planteada fue verdadera.
Palabras claves: autoestima, autorrealización, fisiológica, satisfacción de necesidad humana, satisfacción laboral, seguridad, social. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119000 |
Correlación entre nivel de satisfacción de necesidades humanas y laborales en docentes de la I.E. Mateo Pumacahua de Sicuani - 2016 [texto impreso] / Teodoro Quiñones Huillca, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Educación, 2017 . - 146 p. : Tablas y Figuras ; A4. Para optar por el grado de Maestro en: Educación con mención en Administración de la Educación Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
En la investigación se abordó el tema de la satisfacción laboral de los docentes de educación secundaria como consecuencia del nivel de aplicación de la satisfacción de necesidades humanas. Concretamente el problema planteado es el siguiente: ¿Cuál es el grado de correlación entre el nivel de satisfacción de las necesidades humanas y nivel de satisfacción laboral de los docentes de la institución educativa "Mateo Pumacahua" de la ciudad de Sicuani en el año 2016? .La población de estudio estuvo constituido por todos los profesores que en el año escolar 2016 laboraron en el Colegio Mateo Pumacahua. Se tomó una muestra representativa a la que se investigó con dos encuestas: una encuesta fue para averiguar acerca del nivel de satisfacción de necesidades humanas en los docentes y la otra encuesta fue para indagar acerca de satisfacción laboral de los docentes. El tipo de investigación que se aborda es descriptivo correlacional según la naturaleza del problema, en la que se considera dos variables relacionados. Por un lado la variable "satisfacción de necesidades humanas" que se toma como una variable 1 , y por otro lado la variable "satisfacción laboral" que se toma como variable 2. La correlación que se determina es por el modelo de correlación de Pearson y su prueba estadístico con el programa de SPSS. La conclusión general a la que se arriba es la siguiente: la satisfacción de necesidades humanas se correlaciona altamente con satisfacción laboral de los docentes durante las actividades educativas del año 2016 en el Colegio Mateo Pumacahua de Sicuani. Se llega a esta conclusión porque la prueba de hipótesis estadística rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, Ío que quiere decir la hipótesis general planteada fue verdadera.
Palabras claves: autoestima, autorrealización, fisiológica, satisfacción de necesidad humana, satisfacción laboral, seguridad, social. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119000 |
Correlación entre nivel de satisfacción de necesidades humanas y laborales en docentes de la I.E. Mateo Pumacahua de Sicuani - 2016
En la investigación se abordó el tema de la satisfacción laboral de los docentes de educación secundaria como consecuencia del nivel de aplicación de la satisfacción de necesidades humanas. Concretamente el problema planteado es el siguiente: ¿Cuál es el grado de correlación entre el nivel de satisfacción de las necesidades humanas y nivel de satisfacción laboral de los docentes de la institución educativa "Mateo Pumacahua" de la ciudad de Sicuani en el año 2016? .La población de estudio estuvo constituido por todos los profesores que en el año escolar 2016 laboraron en el Colegio Mateo Pumacahua. Se tomó una muestra representativa a la que se investigó con dos encuestas: una encuesta fue para averiguar acerca del nivel de satisfacción de necesidades humanas en los docentes y la otra encuesta fue para indagar acerca de satisfacción laboral de los docentes. El tipo de investigación que se aborda es descriptivo correlacional según la naturaleza del problema, en la que se considera dos variables relacionados. Por un lado la variable "satisfacción de necesidades humanas" que se toma como una variable 1 , y por otro lado la variable "satisfacción laboral" que se toma como variable 2. La correlación que se determina es por el modelo de correlación de Pearson y su prueba estadístico con el programa de SPSS. La conclusión general a la que se arriba es la siguiente: la satisfacción de necesidades humanas se correlaciona altamente con satisfacción laboral de los docentes durante las actividades educativas del año 2016 en el Colegio Mateo Pumacahua de Sicuani. Se llega a esta conclusión porque la prueba de hipótesis estadística rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, Ío que quiere decir la hipótesis general planteada fue verdadera.
Palabras claves: autoestima, autorrealización, fisiológica, satisfacción de necesidad humana, satisfacción laboral, seguridad, social.
Quiñones Huillca, Teodoro -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Educación - 2017
Para optar por el grado de Maestro en: Educación con mención en Administración de la Educación
|
|