Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 005.84 (3)



Título : Hackear la ciencia social : una invitación a la investigación social en entornos digitales Tipo de documento: texto impreso Autores: Jordi Morales Igras, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Editorial FUOC Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 144 páginas Il.: diagramas, mapas Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-9180-924-1 Nota general: Incluye referencias bibliográficas páginas: 132-144 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: 005.84 Software maligno Nota de contenido: Un mundo de hackers -- Una ciencia para una era -- Viejos sueños parqa nuevos tiempos -- Investigación y autonomía en la era de los datos masivos -- Clasificar, predecir, describir y explicar en el mundo digital -- El científico social ante el mundo digital. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=117945 Hackear la ciencia social : una invitación a la investigación social en entornos digitales [texto impreso] / Jordi Morales Igras, Autor . - Primera edición . - Editorial FUOC, 2022 . - 144 páginas : diagramas, mapas ; 21 cm.
ISBN : 978-84-9180-924-1
Incluye referencias bibliográficas páginas: 132-144
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: 005.84 Software maligno Nota de contenido: Un mundo de hackers -- Una ciencia para una era -- Viejos sueños parqa nuevos tiempos -- Investigación y autonomía en la era de los datos masivos -- Clasificar, predecir, describir y explicar en el mundo digital -- El científico social ante el mundo digital. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=117945
Hackear la ciencia social
Morales Igras, Jordi - [S.l.] : Editorial FUOC - 2022
Incluye referencias bibliográficas páginas: 132-144
Un mundo de hackers -- Una ciencia para una era -- Viejos sueños parqa nuevos tiempos -- Investigación y autonomía en la era de los datos masivos -- Clasificar, predecir, describir y explicar en el mundo digital -- El científico social ante el mundo digital.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13-6178-01 005.84 M86 Libro Bib. Esp. Antropología Estanteria (Libros) En préstamo hasta 13/07/2025 Hábitos de estudio y rendimiento académico de los estudiantes en el ciclo avanzado del CEBA GUE San Carlos Puno - 2011 / Reynaldo Sucari León / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Programa de Segunda Especialización (2013)
Título : Hábitos de estudio y rendimiento académico de los estudiantes en el ciclo avanzado del CEBA GUE San Carlos Puno - 2011 Tipo de documento: texto impreso Autores: Reynaldo Sucari León, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Programa de Segunda Especialización Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 118 pàginas Il.: tablas Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 01 CD-ROM Nota general: Para Optar el Titulo Profesional : Segunda Especialización en: Educación Básica Alternativa y Entornos Virtuales Idioma : Español (spa) Clasificación: 005.84 Software maligno Resumen: Esta investigación establece la relación existente entre hábitos de estudio y rendimiento académico de los estudiantes en el ciclo avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa Gran Unidad Escolar “San Carlos” de Puno en el año 2011, siendo el objetivo determinar el grado de relación que existe entre las dos variables citadas.
La investigación es de tipo básica, nivel descriptivo - correlacional y diseño no experimental, con una población de 140 estudiantes y mediante muestreo probabilístico se determinó una muestra de 84 estudiantes del ciclo avanzado, los instrumentos para el recojo de datos fueron: inventario sobre hábitos de estudio validado por Luís Alberto Vicuña, y actas finales de evaluación; documento emitido por el Ministerio de Educación para todos los CEBAS.
Los resultados indican que existe una relación significativa alta (r=0,629) entre hábitos de estudio y rendimiento académico de los estudiantes en el ciclo avanzado del CEBA GUE “San Carlos” de Puno, es decir que estudiantes con hábitos de estudio adecuado pueden alcanzar un logro destacado en el rendimiento académico. Así mismo el 94% de los estudiantes tienen hábitos de estudio inadecuado, como también el 56% de los estudiantes se encuentran en proceso de aprendizaje en las diferentes áreas curriculares.
Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio: PE: PUNO Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77815 Hábitos de estudio y rendimiento académico de los estudiantes en el ciclo avanzado del CEBA GUE San Carlos Puno - 2011 [texto impreso] / Reynaldo Sucari León, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Programa de Segunda Especialización, 2013 . - 118 pàginas : tablas ; 30 cm. + 01 CD-ROM.
Para Optar el Titulo Profesional : Segunda Especialización en: Educación Básica Alternativa y Entornos Virtuales
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 005.84 Software maligno Resumen: Esta investigación establece la relación existente entre hábitos de estudio y rendimiento académico de los estudiantes en el ciclo avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa Gran Unidad Escolar “San Carlos” de Puno en el año 2011, siendo el objetivo determinar el grado de relación que existe entre las dos variables citadas.
La investigación es de tipo básica, nivel descriptivo - correlacional y diseño no experimental, con una población de 140 estudiantes y mediante muestreo probabilístico se determinó una muestra de 84 estudiantes del ciclo avanzado, los instrumentos para el recojo de datos fueron: inventario sobre hábitos de estudio validado por Luís Alberto Vicuña, y actas finales de evaluación; documento emitido por el Ministerio de Educación para todos los CEBAS.
Los resultados indican que existe una relación significativa alta (r=0,629) entre hábitos de estudio y rendimiento académico de los estudiantes en el ciclo avanzado del CEBA GUE “San Carlos” de Puno, es decir que estudiantes con hábitos de estudio adecuado pueden alcanzar un logro destacado en el rendimiento académico. Así mismo el 94% de los estudiantes tienen hábitos de estudio inadecuado, como también el 56% de los estudiantes se encuentran en proceso de aprendizaje en las diferentes áreas curriculares.
Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio: PE: PUNO Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77815
Hábitos de estudio y rendimiento académico de los estudiantes en el ciclo avanzado del CEBA GUE San Carlos Puno - 2011
Esta investigación establece la relación existente entre hábitos de estudio y rendimiento académico de los estudiantes en el ciclo avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa Gran Unidad Escolar “San Carlos” de Puno en el año 2011, siendo el objetivo determinar el grado de relación que existe entre las dos variables citadas.
La investigación es de tipo básica, nivel descriptivo - correlacional y diseño no experimental, con una población de 140 estudiantes y mediante muestreo probabilístico se determinó una muestra de 84 estudiantes del ciclo avanzado, los instrumentos para el recojo de datos fueron: inventario sobre hábitos de estudio validado por Luís Alberto Vicuña, y actas finales de evaluación; documento emitido por el Ministerio de Educación para todos los CEBAS.
Los resultados indican que existe una relación significativa alta (r=0,629) entre hábitos de estudio y rendimiento académico de los estudiantes en el ciclo avanzado del CEBA GUE “San Carlos” de Puno, es decir que estudiantes con hábitos de estudio adecuado pueden alcanzar un logro destacado en el rendimiento académico. Así mismo el 94% de los estudiantes tienen hábitos de estudio inadecuado, como también el 56% de los estudiantes se encuentran en proceso de aprendizaje en las diferentes áreas curriculares.
Sucari León, Reynaldo - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Programa de Segunda Especialización - 2013
Para Optar el Titulo Profesional : Segunda Especialización en: Educación Básica Alternativa y Entornos Virtuales
Zona Territorial de Estudio: PE: PUNO
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T19-0229-01 T0229 Tesis Segunda Especialización Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT19-0229-02 T0229 Tesis Segunda Especialización Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT17349-23806-01 374.013 S87 Tesis Segunda Especialización Biblioteca Central Area Tesis (sótano) En Procesos Técnicos
Excluido de préstamoNivel de comprensión lectora en estudiantes del ceba Horacio Zevallos Gámez del distrito de Anta Ugel Anta 2010 / Mario Rodolfo Kana Gamarra / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Programa de Segunda Especialización (2012)
Título : Nivel de comprensión lectora en estudiantes del ceba Horacio Zevallos Gámez del distrito de Anta Ugel Anta 2010 Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario Rodolfo Kana Gamarra, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Programa de Segunda Especialización Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 86 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 01 CD-ROM Nota general: Para Optar Titulo Profesional de Segunda Especialización: Educación Básica Alternativa y Entornos Virtuales Idioma : Español (spa) Clasificación: 005.84 Software maligno Resumen: Objetivo: Determinar el nivel de comprensión lectora que tienen los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa Horacio Zeballos Gamez del distrito de Anta – UGEL Anta – 2011.
Metodología: Investigación cuantitativa de tipo no experimental; con diseño transversal descriptivo, con este diseño se “indaga la incidencia de las modalidades, categorías o niveles de una o más variables en una población”.
La población estuvo constituido por 66 estudiantes de los cuatro grados del CEBA Horacio Zeballos Gamez. Del total de esta población de estudio, la muestra no probabilístico o de criterio estuvo conformado por 44 estudiantes del 2°, 3° y 4° grado. La variable analizada fue el nivel de comprensión lectora en estudiantes del CEBA.
Se hizo el recojo de datos (Aplicación de textos de comprensión de lectura a los estudiantes) mediante la técnica del examen con su instrumento prueba de comprensión lectora, instrumento validado por juicio de expertos, para la confiabilidad del instrumento se aplico el método Test-Retest.
Resultados: Se comprobó los objetivos general y específicos del trabajo de investigación, en donde el nivel de comprensión lectora es deficiente, ubicándose en mayor porcentaje en el nivel literal faltando el desarrollo de capacidades para el logro del nivel de extrapolación y los demás niveles de comprensión lectora de los estudiantes del 2do, 3ro y 4to grado del centro de educación básica alternativa Horacio Zeballos Gámez.
Conclusiones: El nivel de comprensión lectora que tienen los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa Horacio Zeballos Gámez del distrito de Anta - 2011 es deficiente, cuya puntuación en la escala vigesimal es menor a 11 puntos.
El nivel de comprensión lectora en los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa Horacio Zeballos Gámez del distrito de Anta en el nivel literal es buena, nivel comprendido de 11 a 13 puntos en la escala vigesimal.
El nivel de comprensión lectora en los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa Horacio Zeballos Gámez del distrito de Anta en el nivel inferencial, de interpretación, crítico y de extrapolación es deficiente, cuantitativamente menos de 11 puntos.
Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77088 Nivel de comprensión lectora en estudiantes del ceba Horacio Zevallos Gámez del distrito de Anta Ugel Anta 2010 [texto impreso] / Mario Rodolfo Kana Gamarra, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Programa de Segunda Especialización, 2012 . - 86 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm + 01 CD-ROM.
Para Optar Titulo Profesional de Segunda Especialización: Educación Básica Alternativa y Entornos Virtuales
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 005.84 Software maligno Resumen: Objetivo: Determinar el nivel de comprensión lectora que tienen los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa Horacio Zeballos Gamez del distrito de Anta – UGEL Anta – 2011.
Metodología: Investigación cuantitativa de tipo no experimental; con diseño transversal descriptivo, con este diseño se “indaga la incidencia de las modalidades, categorías o niveles de una o más variables en una población”.
La población estuvo constituido por 66 estudiantes de los cuatro grados del CEBA Horacio Zeballos Gamez. Del total de esta población de estudio, la muestra no probabilístico o de criterio estuvo conformado por 44 estudiantes del 2°, 3° y 4° grado. La variable analizada fue el nivel de comprensión lectora en estudiantes del CEBA.
Se hizo el recojo de datos (Aplicación de textos de comprensión de lectura a los estudiantes) mediante la técnica del examen con su instrumento prueba de comprensión lectora, instrumento validado por juicio de expertos, para la confiabilidad del instrumento se aplico el método Test-Retest.
Resultados: Se comprobó los objetivos general y específicos del trabajo de investigación, en donde el nivel de comprensión lectora es deficiente, ubicándose en mayor porcentaje en el nivel literal faltando el desarrollo de capacidades para el logro del nivel de extrapolación y los demás niveles de comprensión lectora de los estudiantes del 2do, 3ro y 4to grado del centro de educación básica alternativa Horacio Zeballos Gámez.
Conclusiones: El nivel de comprensión lectora que tienen los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa Horacio Zeballos Gámez del distrito de Anta - 2011 es deficiente, cuya puntuación en la escala vigesimal es menor a 11 puntos.
El nivel de comprensión lectora en los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa Horacio Zeballos Gámez del distrito de Anta en el nivel literal es buena, nivel comprendido de 11 a 13 puntos en la escala vigesimal.
El nivel de comprensión lectora en los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa Horacio Zeballos Gámez del distrito de Anta en el nivel inferencial, de interpretación, crítico y de extrapolación es deficiente, cuantitativamente menos de 11 puntos.
Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77088
Nivel de comprensión lectora en estudiantes del ceba Horacio Zevallos Gámez del distrito de Anta Ugel Anta 2010
Objetivo: Determinar el nivel de comprensión lectora que tienen los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa Horacio Zeballos Gamez del distrito de Anta – UGEL Anta – 2011.
Metodología: Investigación cuantitativa de tipo no experimental; con diseño transversal descriptivo, con este diseño se “indaga la incidencia de las modalidades, categorías o niveles de una o más variables en una población”.
La población estuvo constituido por 66 estudiantes de los cuatro grados del CEBA Horacio Zeballos Gamez. Del total de esta población de estudio, la muestra no probabilístico o de criterio estuvo conformado por 44 estudiantes del 2°, 3° y 4° grado. La variable analizada fue el nivel de comprensión lectora en estudiantes del CEBA.
Se hizo el recojo de datos (Aplicación de textos de comprensión de lectura a los estudiantes) mediante la técnica del examen con su instrumento prueba de comprensión lectora, instrumento validado por juicio de expertos, para la confiabilidad del instrumento se aplico el método Test-Retest.
Resultados: Se comprobó los objetivos general y específicos del trabajo de investigación, en donde el nivel de comprensión lectora es deficiente, ubicándose en mayor porcentaje en el nivel literal faltando el desarrollo de capacidades para el logro del nivel de extrapolación y los demás niveles de comprensión lectora de los estudiantes del 2do, 3ro y 4to grado del centro de educación básica alternativa Horacio Zeballos Gámez.
Conclusiones: El nivel de comprensión lectora que tienen los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa Horacio Zeballos Gámez del distrito de Anta - 2011 es deficiente, cuya puntuación en la escala vigesimal es menor a 11 puntos.
El nivel de comprensión lectora en los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa Horacio Zeballos Gámez del distrito de Anta en el nivel literal es buena, nivel comprendido de 11 a 13 puntos en la escala vigesimal.
El nivel de comprensión lectora en los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa Horacio Zeballos Gámez del distrito de Anta en el nivel inferencial, de interpretación, crítico y de extrapolación es deficiente, cuantitativamente menos de 11 puntos.
Kana Gamarra, Mario Rodolfo - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Programa de Segunda Especialización - 2012
Para Optar Titulo Profesional de Segunda Especialización: Educación Básica Alternativa y Entornos Virtuales
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T16-0690-01 T0690 Tesis Segunda Especialización Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Tesis) Disponible T16-0690-02 T0690 Tesis Segunda Especialización Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Tesis) Disponible T16901-23356-01 T16901 Tesis Segunda Especialización Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Disponible