Información de la editorial
						Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Desarrollo Rural
				localizada en   :
			 
			
				Puno
			 
		 | 
				
Documentos disponibles de esta editorial (123)
 
    Hacer una sugerencia  Refinar búsquedaZonificación de ruidos y niveles de contaminación acústica por actividades antropogénicas en la ciudad de Puno / Grover Marín Mamani / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Desarrollo Rural (2016)
Título : Zonificación de ruidos y niveles de contaminación acústica por actividades antropogénicas en la ciudad de Puno Tipo de documento: texto impreso Autores: Grover Marín Mamani, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Desarrollo Rural Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: ix, 73 páginas Il.: Ilustraciones, diagramas, mapas, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para optar el grado académico de: Magister Sientiae en Desdarrollo Rural 
Mención en Ordenamiento Territorial y Medio AmbienteIdioma : Español (spa) Resumen: Durante los últimos años, la ciudad de Puno se ha visto inmersa en un interés especial por parte de la población hacia la calidad del medio ambiente, por lo que se llevó acabo el siguiente trabajo de investigación titulado Zonificación de ruidos y nivel de contaminación acústica por actividades antropogénicas en la ciudad de Puno, el cual fue realizado durante los meses de diciembre 2014 a marzo 2015; cuyo objetivo es determinar las zonas de concentración de ruidos y niveles de contaminación acústica, generados por actividades antropogénicas en la ciudad de Puno. La metodología utilizada tiene conformidad según las directivas de la OMS y recomendaciones del Ministerio del Ambiente (MINAM), por ende la recolección de datos se realizó en las intersecciones de las vías principales de la ciudad, utilizando el sonómetro CASELLA CEL 6X0. Así mismo, para el análisis de los datos se utilizó el método de la estadística descriptiva, como también el método estadístico Kriging y finalmente el modelo Hole Effect para los mapas de predicción dB, obteniéndose resultados en los que claramente se observa que las actividades educativas, comerciales, y salud, están siendo afe4ctadas por la alta contaminación acústica en n promedio de 64,6 dB a 73,3 dBy máximo de 81,2 dB, encontrándose por encima de los niveles máximos permisibles por la normatividad peruana. 
Palabras clave: contaminación acústica, zonificación, geoestadística, Kriging, Hole - EffectLink: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119728 Zonificación de ruidos y niveles de contaminación acústica por actividades antropogénicas en la ciudad de Puno [texto impreso] / Grover Marín Mamani, Autor . - Primera edición . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Desarrollo Rural, 2016 . - ix, 73 páginas : Ilustraciones, diagramas, mapas, tablas ; 30 cm.
Para optar el grado académico de: Magister Sientiae en Desdarrollo Rural
Mención en Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente
Idioma : Español (spa)
Resumen: Durante los últimos años, la ciudad de Puno se ha visto inmersa en un interés especial por parte de la población hacia la calidad del medio ambiente, por lo que se llevó acabo el siguiente trabajo de investigación titulado Zonificación de ruidos y nivel de contaminación acústica por actividades antropogénicas en la ciudad de Puno, el cual fue realizado durante los meses de diciembre 2014 a marzo 2015; cuyo objetivo es determinar las zonas de concentración de ruidos y niveles de contaminación acústica, generados por actividades antropogénicas en la ciudad de Puno. La metodología utilizada tiene conformidad según las directivas de la OMS y recomendaciones del Ministerio del Ambiente (MINAM), por ende la recolección de datos se realizó en las intersecciones de las vías principales de la ciudad, utilizando el sonómetro CASELLA CEL 6X0. Así mismo, para el análisis de los datos se utilizó el método de la estadística descriptiva, como también el método estadístico Kriging y finalmente el modelo Hole Effect para los mapas de predicción dB, obteniéndose resultados en los que claramente se observa que las actividades educativas, comerciales, y salud, están siendo afe4ctadas por la alta contaminación acústica en n promedio de 64,6 dB a 73,3 dBy máximo de 81,2 dB, encontrándose por encima de los niveles máximos permisibles por la normatividad peruana. 
Palabras clave: contaminación acústica, zonificación, geoestadística, Kriging, Hole - EffectLink: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119728 
Zonificación de ruidos y niveles de contaminación acústica por actividades antropogénicas en la ciudad de Puno
Durante los últimos años, la ciudad de Puno se ha visto inmersa en un interés especial por parte de la población hacia la calidad del medio ambiente, por lo que se llevó acabo el siguiente trabajo de investigación titulado Zonificación de ruidos y nivel de contaminación acústica por actividades antropogénicas en la ciudad de Puno, el cual fue realizado durante los meses de diciembre 2014 a marzo 2015; cuyo objetivo es determinar las zonas de concentración de ruidos y niveles de contaminación acústica, generados por actividades antropogénicas en la ciudad de Puno. La metodología utilizada tiene conformidad según las directivas de la OMS y recomendaciones del Ministerio del Ambiente (MINAM), por ende la recolección de datos se realizó en las intersecciones de las vías principales de la ciudad, utilizando el sonómetro CASELLA CEL 6X0. Así mismo, para el análisis de los datos se utilizó el método de la estadística descriptiva, como también el método estadístico Kriging y finalmente el modelo Hole Effect para los mapas de predicción dB, obteniéndose resultados en los que claramente se observa que las actividades educativas, comerciales, y salud, están siendo afe4ctadas por la alta contaminación acústica en n promedio de 64,6 dB a 73,3 dBy máximo de 81,2 dB, encontrándose por encima de los niveles máximos permisibles por la normatividad peruana.
Palabras clave: contaminación acústica, zonificación, geoestadística, Kriging, Hole - EffectMarín Mamani, Grover - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Desarrollo Rural - 2016
Para optar el grado académico de: Magister Sientiae en Desdarrollo Rural
Mención en Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado EPG 2003-2784-01 EPG 2003 Tesis de Maestría Bib. Postgrado Estanteria (Tesis) Disponible EPG 2032-2813-01 EPG 2032 Tesis de Maestría Bib. Postgrado Estanteria (Tesis) Disponible La Adopción de la Tecnología del Riego Caso Pirapi / Alcido Escobar Maquera / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Desarrollo Rural (1995)
Título : La Adopción de la Tecnología del Riego Caso Pirapi Tipo de documento: texto impreso Autores: Alcido Escobar Maquera, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Desarrollo Rural Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 122 p. Il.: tbls.; grafs.; maps. Nota general: Para Optar el Grado Academico en : Magister Scientiae en Desarrollo Rural Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio: PE. PUNO PIRAPI. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77524 La Adopción de la Tecnología del Riego Caso Pirapi [texto impreso] / Alcido Escobar Maquera, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Desarrollo Rural, 1995 . - 122 p. : tbls.; grafs.; maps.
Para Optar el Grado Academico en : Magister Scientiae en Desarrollo Rural
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio: PE. PUNO PIRAPI. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77524 
La Adopción de la Tecnología del Riego Caso Pirapi
Escobar Maquera, Alcido - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Desarrollo Rural - 1995
Para Optar el Grado Academico en : Magister Scientiae en Desarrollo Rural
Zona Territorial de Estudio: PE. PUNO PIRAPI.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado EPG011-0018-01 ESC Tesis de Maestría Bib. Postgrado Area Tesis (sótano) Consulta en sala 
DisponibleEPG011-0019-02 ESC Tesis de Maestría Bib. Postgrado Area Tesis (sótano) Consulta en sala 
DisponibleAnálisis y propuesta de viviendas rurales en la comunidad de Santa Cruz de Ayrihuas Desaguadero / Sergio Javier Casapia Ochoa / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Desarrollo Rural (2006)
Título : Análisis y propuesta de viviendas rurales en la comunidad de Santa Cruz de Ayrihuas Desaguadero Tipo de documento: texto impreso Autores: Sergio Javier Casapia Ochoa, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Desarrollo Rural Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 104, [13] páginas Il.: ilustraciones, diagramas, mapas, tablas. Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Desarrollo Rural Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Aborto - Aspectos morales Clasificación: Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio PE: PUNO - DESAGUADERO Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74607 Análisis y propuesta de viviendas rurales en la comunidad de Santa Cruz de Ayrihuas Desaguadero [texto impreso] / Sergio Javier Casapia Ochoa, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Desarrollo Rural, 2006 . - 104, [13] páginas : ilustraciones, diagramas, mapas, tablas. ; 30 cm.
Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Desarrollo Rural
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Aborto - Aspectos morales Clasificación: Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio PE: PUNO - DESAGUADERO Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74607 
Análisis y propuesta de viviendas rurales en la comunidad de Santa Cruz de Ayrihuas Desaguadero
Casapia Ochoa, Sergio Javier - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Desarrollo Rural - 2006
Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Desarrollo Rural
Zona Territorial de Estudio PE: PUNO - DESAGUADERO
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado EPG626-0459-01 307.336 C32 Tesis de Maestría Bib. Postgrado Area Tesis (sótano) Consulta en sala 
DisponibleEPG626-0460-02 307.336 C32 Tesis de Maestría Bib. Postgrado Area Tesis (sótano) Consulta en sala 
DisponibleEPG055-00061-01 307.336 C32 Tesis de Maestría Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala 
DisponibleLa arquitectura de la vivienda rural como estrategia para el desarrollo de las comunidades de la isla Taquile / Gerardo Aza Arias / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Desarrollo Rural (2003)
Título : La arquitectura de la vivienda rural como estrategia para el desarrollo de las comunidades de la isla Taquile Tipo de documento: texto impreso Autores: Gerardo Aza Arias, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Desarrollo Rural Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 157 páginas Il.: ilustraciones, planos Dimensiones: 30 cm. Nota general: Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Desarrollo Rural Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Perú - Historia Clasificación: 107 Nota de contenido: Zona territorial de estudio PE: Puno. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74793 La arquitectura de la vivienda rural como estrategia para el desarrollo de las comunidades de la isla Taquile [texto impreso] / Gerardo Aza Arias, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Desarrollo Rural, 2003 . - 157 páginas : ilustraciones, planos ; 30 cm.
Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Desarrollo Rural
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Perú - Historia Clasificación: 107 Nota de contenido: Zona territorial de estudio PE: Puno. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74793 
La arquitectura de la vivienda rural como estrategia para el desarrollo de las comunidades de la isla Taquile
Aza Arias, Gerardo - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Desarrollo Rural - 2003
Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Desarrollo Rural
Zona territorial de estudio PE: Puno.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado EPG015-0285-01 721.040985 A96 Tesis de Maestría Bib. Postgrado Area Tesis (sótano) Consulta en sala 
DisponibleEPG015-0284-02 721.040985 A96 Tesis de Maestría Bib. Postgrado Area Tesis (sótano) Consulta en sala 
DisponibleEPG241-00083-01 721.040985 A96 Tesis de Maestría Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala 
DisponibleCaptura y almacenamiento de carbono como servicio ambiental de los totorales en la Reserva Nacional del Titicaca - sector Puno / Edwin Ruffo Gutierrez Tito / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Desarrollo Rural (2014)
Título : Captura y almacenamiento de carbono como servicio ambiental de los totorales en la Reserva Nacional del Titicaca - sector Puno Tipo de documento: texto impreso Autores: Edwin Ruffo Gutierrez Tito, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Desarrollo Rural Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 75 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, mapas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Desarrollo Rural, Mención: Gestión de Recursos Naturales y Medio Idioma : Español (spa) Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80119 Captura y almacenamiento de carbono como servicio ambiental de los totorales en la Reserva Nacional del Titicaca - sector Puno [texto impreso] / Edwin Ruffo Gutierrez Tito, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Desarrollo Rural, 2014 . - 75 páginas : ilustraciones, diagramas, mapas ; 30 cm.
Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Desarrollo Rural, Mención: Gestión de Recursos Naturales y Medio
Idioma : Español (spa)
Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80119 
Captura y almacenamiento de carbono como servicio ambiental de los totorales en la Reserva Nacional del Titicaca - sector Puno
Gutierrez Tito, Edwin Ruffo - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Desarrollo Rural - 2014
Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Desarrollo Rural, Mención: Gestión de Recursos Naturales y Medio
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado EPG956-1751-01 EPG956 Tesis de Maestría Bib. Postgrado Estanteria (Tesis) Consulta en sala 
DisponibleEPG425-00425-01 EPG425 Tesis de Maestría Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala 
DisponibleCaracterización agrostológica de la capacidad de carga en praderas nativas de Cala Cala, Puno / José Domingo Choquehuanca Soto / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Desarrollo Rural (2007)
PermalinkCaracterización de los negocios productivos de leche, trucha, fibra de alpaca y quínua implementado en el marco de la ley de apoyo a la Competitividad Productiva / Edwin Julio Condori Carbajal / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Desarrollo Rural (2016)
PermalinkCiudades con presencia de centros históricos: ordenamiento urbano de la ciudad de Chucuito / Elie Raul Charaja Loza / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Desarrollo Rural (2006)
PermalinkEl clima organizacional en la gestión educativa de las Instituciones Educativas Secundarias de Urubamba Cusco / Rene Estanislao Apaza Medrano / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Desarrollo Rural (2013)
PermalinkComportamiento de la ganadería alto andina por efecto de trasvase de aguas del proyecto VilaVilani I etapa Región Tacna - 2011 / Cesario Sebastian Cruz Anchapuri / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Desarrollo Rural (2013)
PermalinkContaminación del aire por parque automotor en la ciudad de Puno / Esteban Marin Paucara / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Desarrollo Rural (2007)
PermalinkCrecimiento poblacional y cambios territoriales en el Centro Poblado de Salcedo / Hugo Anselmo Ccama Condori / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Desarrollo Rural (2011)
PermalinkEl Credito Agropecuario en el Departamento de Puno 1970 - 1992 / Roberto Arpi Mayta / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Desarrollo Rural (1996)
PermalinkDemanda de capacitación de la mujer campesina de San José de Collana / Julia Flores Tarqui / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Desarrollo Rural (2008)
PermalinkDeterminación de metales tóxicos en leche de ganado bovino en el ámbito de la microcuenca lechera de Umachiri, Región Puno / Liliam Rocio Barcena Rodriguez / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Desarrollo Rural (2011)
Permalink

