Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 372.12



Clima Institucional en la Institución Educativa “General Ollanta” de Llique Distrito de Santo Tomás; Chumbivilcas – Cusco 2012 / Mery Gabriela Calsina Manuelo / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Programa de Segunda Especialización (2013)
Título : Clima Institucional en la Institución Educativa “General Ollanta” de Llique Distrito de Santo Tomás; Chumbivilcas – Cusco 2012 Tipo de documento: texto impreso Autores: Mery Gabriela Calsina Manuelo, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Programa de Segunda Especialización Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 94 p. Il.: gráfs.; tbls. Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 01 CD-ROM Nota general: Para Optar el Título de Segunda Especialidad: Ciencias Sociales Idioma : Español Clasificación: 372.12 Administración Escolar, Gerencia de Educación Primaria Resumen: Describe e identifica el Clima Institucional de la Institución Educativa“ General Ollanta” este aspecto involucra a todos los agentes educativos que laboran en el centro de trabajo de formación. En el desarrollo del marco teórico con contenidos que permite realizar un análisis concreto de la investigación, estando organizada de la siguiente forma: antecedentes, sustento teórico que respalda las variables de investigación, y finalmente el glosario de términos. Descriptivo Simple de una sola variable, tomándose como población y muestra a la totalidad de docentes, director y personal administrativo. Conclusión: resultados estadísticos obtenidos, son respuestas a la hipótesis de investigación junto con los objetivos planteados y problema, detallados en cuadros y gráficos estadísticos, con previo análisis y sus respectivas interpretaciones. Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio PE: CUSCO-CHUMBIVILCAS-SANTO TOMAS Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79605 Clima Institucional en la Institución Educativa “General Ollanta” de Llique Distrito de Santo Tomás; Chumbivilcas – Cusco 2012 [texto impreso] / Mery Gabriela Calsina Manuelo, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Programa de Segunda Especialización, 2013 . - 94 p. : gráfs.; tbls. ; 30 cm + 01 CD-ROM.
Para Optar el Título de Segunda Especialidad: Ciencias Sociales
Idioma : Español
Clasificación: 372.12 Administración Escolar, Gerencia de Educación Primaria Resumen: Describe e identifica el Clima Institucional de la Institución Educativa“ General Ollanta” este aspecto involucra a todos los agentes educativos que laboran en el centro de trabajo de formación. En el desarrollo del marco teórico con contenidos que permite realizar un análisis concreto de la investigación, estando organizada de la siguiente forma: antecedentes, sustento teórico que respalda las variables de investigación, y finalmente el glosario de términos. Descriptivo Simple de una sola variable, tomándose como población y muestra a la totalidad de docentes, director y personal administrativo. Conclusión: resultados estadísticos obtenidos, son respuestas a la hipótesis de investigación junto con los objetivos planteados y problema, detallados en cuadros y gráficos estadísticos, con previo análisis y sus respectivas interpretaciones. Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio PE: CUSCO-CHUMBIVILCAS-SANTO TOMAS Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79605
Clima Institucional en la Institución Educativa “General Ollanta” de Llique Distrito de Santo Tomás; Chumbivilcas – Cusco 2012
Describe e identifica el Clima Institucional de la Institución Educativa“ General Ollanta” este aspecto involucra a todos los agentes educativos que laboran en el centro de trabajo de formación. En el desarrollo del marco teórico con contenidos que permite realizar un análisis concreto de la investigación, estando organizada de la siguiente forma: antecedentes, sustento teórico que respalda las variables de investigación, y finalmente el glosario de términos. Descriptivo Simple de una sola variable, tomándose como población y muestra a la totalidad de docentes, director y personal administrativo. Conclusión: resultados estadísticos obtenidos, son respuestas a la hipótesis de investigación junto con los objetivos planteados y problema, detallados en cuadros y gráficos estadísticos, con previo análisis y sus respectivas interpretaciones.
Calsina Manuelo, Mery Gabriela - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Programa de Segunda Especialización - 2013
Para Optar el Título de Segunda Especialidad: Ciencias Sociales
Zona Territorial de Estudio PE: CUSCO-CHUMBIVILCAS-SANTO TOMAS
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T19-0160-01 T0160 Tesis Segunda Especialización Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT19-0160-02 T0160 Tesis Segunda Especialización Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT17983-24440-01 372.12 C17 Tesis Segunda Especialización Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleClima Institucional en la Institucion Educativa Nro. 56324 de Huaracco, Distrito de Colquemarca, Chumbivilcas, Cusco – 2013 / Constantino Molina Fernandez / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Programa de Segunda Especialización (2013)
Título : Clima Institucional en la Institucion Educativa Nro. 56324 de Huaracco, Distrito de Colquemarca, Chumbivilcas, Cusco – 2013 Tipo de documento: texto impreso Autores: Constantino Molina Fernandez, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Programa de Segunda Especialización Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 74 p. Il.: gráfs.; tbls. Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 01 CD-ROM Nota general: Para Optar el Título de Segunda Especialidad: Ciencias Sociales Idioma : Español Clasificación: [UNAP] EDUCACION PRIMARIA Clasificación: 372.12 Administración Escolar, Gerencia de Educación Primaria Resumen: Describe el Clima Institucional de la Institución Educativa Integrada No. 56324 de Huaracco. Marco teórico se desarrolla contenidos que permite realizar un análisis concreto de la investigación, estando organizada de la siguiente forma: antecedentes, sustento teórico y finalmente el glosario de términos. El Diseño de investigación que se empleo fue el Descriptivo Simple o de diagnóstico de una sola variable, tomándose como población y muestra a la totalidad de docentes Y director. Se realiza una encuesta a través del cuestionario a los mencionados anteriormente. Finalmente los resultados obtenidos en el presente trabajo de investigación se presentan en cuadros y gráficos estadísticos, debidamente sistematizados, analizados e interpretados. Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio PE: CUSCO–CHUMBIVILCAS-COLQUEMARCA Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79564 Clima Institucional en la Institucion Educativa Nro. 56324 de Huaracco, Distrito de Colquemarca, Chumbivilcas, Cusco – 2013 [texto impreso] / Constantino Molina Fernandez, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Programa de Segunda Especialización, 2013 . - 74 p. : gráfs.; tbls. ; 30 cm + 01 CD-ROM.
Para Optar el Título de Segunda Especialidad: Ciencias Sociales
Idioma : Español
Clasificación: [UNAP] EDUCACION PRIMARIA Clasificación: 372.12 Administración Escolar, Gerencia de Educación Primaria Resumen: Describe el Clima Institucional de la Institución Educativa Integrada No. 56324 de Huaracco. Marco teórico se desarrolla contenidos que permite realizar un análisis concreto de la investigación, estando organizada de la siguiente forma: antecedentes, sustento teórico y finalmente el glosario de términos. El Diseño de investigación que se empleo fue el Descriptivo Simple o de diagnóstico de una sola variable, tomándose como población y muestra a la totalidad de docentes Y director. Se realiza una encuesta a través del cuestionario a los mencionados anteriormente. Finalmente los resultados obtenidos en el presente trabajo de investigación se presentan en cuadros y gráficos estadísticos, debidamente sistematizados, analizados e interpretados. Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio PE: CUSCO–CHUMBIVILCAS-COLQUEMARCA Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79564
Clima Institucional en la Institucion Educativa Nro. 56324 de Huaracco, Distrito de Colquemarca, Chumbivilcas, Cusco – 2013
Describe el Clima Institucional de la Institución Educativa Integrada No. 56324 de Huaracco. Marco teórico se desarrolla contenidos que permite realizar un análisis concreto de la investigación, estando organizada de la siguiente forma: antecedentes, sustento teórico y finalmente el glosario de términos. El Diseño de investigación que se empleo fue el Descriptivo Simple o de diagnóstico de una sola variable, tomándose como población y muestra a la totalidad de docentes Y director. Se realiza una encuesta a través del cuestionario a los mencionados anteriormente. Finalmente los resultados obtenidos en el presente trabajo de investigación se presentan en cuadros y gráficos estadísticos, debidamente sistematizados, analizados e interpretados.
Molina Fernandez, Constantino - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Programa de Segunda Especialización - 2013
Para Optar el Título de Segunda Especialidad: Ciencias Sociales
Zona Territorial de Estudio PE: CUSCO–CHUMBIVILCAS-COLQUEMARCA
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T19-0146-01 T0146 Tesis Segunda Especialización Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT19-0146-02 T0146 Tesis Segunda Especialización Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Tesis) Consulta en sala
Disponiblet17973-24430-01 372.12 M81 Tesis Segunda Especialización Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleClima Institucional en la Institución Educativa Primaria Nº 70092 de Thunuhuiri del Centro Poblado ICHU - Puno en el Año 2012 / Gerver Ticona Mamani / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Primaria (2013)
Título : Clima Institucional en la Institución Educativa Primaria Nº 70092 de Thunuhuiri del Centro Poblado ICHU - Puno en el Año 2012 Tipo de documento: texto impreso Autores: Gerver Ticona Mamani, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Primaria Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 97 p. Il.: gráfs.; tabls. Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 01 CD-ROM Nota general: Para Optar el Titulo Profesional de: Licenciado en Educación Primaria Idioma : Español Clasificación: 372.12 Administración Escolar, Gerencia de Educación Primaria Resumen: El presente trabajo de investigación titulado “CLIMA INSTITUCIONAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA Nº 70092 DE THUNUHUIRI DEL CENTRO POBLADO ICHU – PUNO EN EL AÑO 2012”; es de carácter descriptivo simple y se resume en la siguiente interrogante ¿Cómo es el Clima Institucional de la Institución Educativa Primaria Nº 70092 Thunuhuiri del Centro Poblado de Ichu del Distrito de Puno durante el año académico 2012?
El objetivo que orienta a la presente investigación es, Describir el Clima Institucional de la Institución Educativa Primaria Nº 70092 Thunuhuiri del Centro Poblado Ichu del Distrito de Puno durante el año académico 2012.
De igual manera en el marco teórico se desarrolla contenidos que permite realizar un análisis concreto de la investigación, estando organizada de la siguiente forma: antecedentes, sustento teórico y finalmente el glosario de términos.
El Diseño de investigación es que se empleo fue el Descriptivo Simple o de diagnostico de una sola variable, tomándose como población y muestra a la totalidad de docentes, director y personal administrativo. Se realiza una encuesta a través del cuestionario a los mencionados anteriormente.
Finalmente los resultados obtenidos en el presente trabajo de investigación se presentan en cuadros y gráficos estadísticos, debidamente sistematizados, analizados e interpretados.
Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:PE: PUNO - ICHU Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77137 Clima Institucional en la Institución Educativa Primaria Nº 70092 de Thunuhuiri del Centro Poblado ICHU - Puno en el Año 2012 [texto impreso] / Gerver Ticona Mamani, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Primaria, 2013 . - 97 p. : gráfs.; tabls. ; 30 cm. + 01 CD-ROM.
Para Optar el Titulo Profesional de: Licenciado en Educación Primaria
Idioma : Español
Clasificación: 372.12 Administración Escolar, Gerencia de Educación Primaria Resumen: El presente trabajo de investigación titulado “CLIMA INSTITUCIONAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA Nº 70092 DE THUNUHUIRI DEL CENTRO POBLADO ICHU – PUNO EN EL AÑO 2012”; es de carácter descriptivo simple y se resume en la siguiente interrogante ¿Cómo es el Clima Institucional de la Institución Educativa Primaria Nº 70092 Thunuhuiri del Centro Poblado de Ichu del Distrito de Puno durante el año académico 2012?
El objetivo que orienta a la presente investigación es, Describir el Clima Institucional de la Institución Educativa Primaria Nº 70092 Thunuhuiri del Centro Poblado Ichu del Distrito de Puno durante el año académico 2012.
De igual manera en el marco teórico se desarrolla contenidos que permite realizar un análisis concreto de la investigación, estando organizada de la siguiente forma: antecedentes, sustento teórico y finalmente el glosario de términos.
El Diseño de investigación es que se empleo fue el Descriptivo Simple o de diagnostico de una sola variable, tomándose como población y muestra a la totalidad de docentes, director y personal administrativo. Se realiza una encuesta a través del cuestionario a los mencionados anteriormente.
Finalmente los resultados obtenidos en el presente trabajo de investigación se presentan en cuadros y gráficos estadísticos, debidamente sistematizados, analizados e interpretados.
Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:PE: PUNO - ICHU Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77137
Clima Institucional en la Institución Educativa Primaria Nº 70092 de Thunuhuiri del Centro Poblado ICHU - Puno en el Año 2012
El presente trabajo de investigación titulado “CLIMA INSTITUCIONAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA Nº 70092 DE THUNUHUIRI DEL CENTRO POBLADO ICHU – PUNO EN EL AÑO 2012”; es de carácter descriptivo simple y se resume en la siguiente interrogante ¿Cómo es el Clima Institucional de la Institución Educativa Primaria Nº 70092 Thunuhuiri del Centro Poblado de Ichu del Distrito de Puno durante el año académico 2012?
El objetivo que orienta a la presente investigación es, Describir el Clima Institucional de la Institución Educativa Primaria Nº 70092 Thunuhuiri del Centro Poblado Ichu del Distrito de Puno durante el año académico 2012.
De igual manera en el marco teórico se desarrolla contenidos que permite realizar un análisis concreto de la investigación, estando organizada de la siguiente forma: antecedentes, sustento teórico y finalmente el glosario de términos.
El Diseño de investigación es que se empleo fue el Descriptivo Simple o de diagnostico de una sola variable, tomándose como población y muestra a la totalidad de docentes, director y personal administrativo. Se realiza una encuesta a través del cuestionario a los mencionados anteriormente.
Finalmente los resultados obtenidos en el presente trabajo de investigación se presentan en cuadros y gráficos estadísticos, debidamente sistematizados, analizados e interpretados.
Ticona Mamani, Gerver - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Primaria - 2013
Para Optar el Titulo Profesional de: Licenciado en Educación Primaria
Zona Territorial de Estudio:PE: PUNO - ICHU
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T20-3530-01 T3530 Tesis Profesional Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT20-3530-02 T3530 Tesis Profesional Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT16922-23377-01 372.12 T52 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Disponible La comunicación institucional y su influencia en la ejecución del PEI y en la gestión pedagógica de las instituciones educativas secundarias de la UGEL - Melgar / Yasminy Zelio Cahuapaza / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Educación (2011)
Título : La comunicación institucional y su influencia en la ejecución del PEI y en la gestión pedagógica de las instituciones educativas secundarias de la UGEL - Melgar Tipo de documento: texto impreso Autores: Yasminy Zelio Cahuapaza, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Educación Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 120 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar Grado Académico de Magister Scientiae en Educación, Mención: Administración de la Educación Idioma : Español Clasificación: [UNAP] EDUCACION SECUNDARIA Clasificación: 372.12 Administración Escolar, Gerencia de Educación Primaria Resumen: Ejecución del Proyecto Educativo Institucional(PEI), comunicación que se promueve dentro de una institución educativa. Constató tres variables no se estaban ejecutando adecuadamente. Es verdad que la comunicación institucional influye directamente en la ejecución del Proyecto Educativo Institucional(PEI)y en la gestión pedagógica de las instituciones educativas del nivel secundario y de gestión pública de la provincia de Melgar. Del problema se deduce que el propósito de la investigación fue la determinación de la influencia de la comunicación institucional en las dos variables consideradas como variables dependientes y éstas son: la ejecución del PEI y la gestión pedagógica. Por consiguiente el diseño de investigación que se asumió es el tipo explicativo o casual. Las técnicas consideradas para la investigación fueron la encuesta y la observación. En cuanto a las variables “comunicación institucional” y “ejecución del PEI” se utilizó la encuesta estructurada, lo que se aplicó a los profesores considerados en la muestra de estudio. Para la variable “gestión pedagógica” se utilizó la técnica de la observación. Se observaron analizando los documentos curriculares de los profesores y se observaron en dos oportunidades las clases que desarrollaron con sus alumnos. Se concluye que la comunicación institucional predominante en las instituciones educativas del nivel secundario de la provincia de Melgar durante el año escolar 2009 influye directamente en la ejecución del Proyecto Educativo Institucional (PEI) y en la gestión pedagógica realizada por los docentes. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78186 La comunicación institucional y su influencia en la ejecución del PEI y en la gestión pedagógica de las instituciones educativas secundarias de la UGEL - Melgar [texto impreso] / Yasminy Zelio Cahuapaza, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Educación, 2011 . - 120 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm.
Para Optar Grado Académico de Magister Scientiae en Educación, Mención: Administración de la Educación
Idioma : Español
Clasificación: [UNAP] EDUCACION SECUNDARIA Clasificación: 372.12 Administración Escolar, Gerencia de Educación Primaria Resumen: Ejecución del Proyecto Educativo Institucional(PEI), comunicación que se promueve dentro de una institución educativa. Constató tres variables no se estaban ejecutando adecuadamente. Es verdad que la comunicación institucional influye directamente en la ejecución del Proyecto Educativo Institucional(PEI)y en la gestión pedagógica de las instituciones educativas del nivel secundario y de gestión pública de la provincia de Melgar. Del problema se deduce que el propósito de la investigación fue la determinación de la influencia de la comunicación institucional en las dos variables consideradas como variables dependientes y éstas son: la ejecución del PEI y la gestión pedagógica. Por consiguiente el diseño de investigación que se asumió es el tipo explicativo o casual. Las técnicas consideradas para la investigación fueron la encuesta y la observación. En cuanto a las variables “comunicación institucional” y “ejecución del PEI” se utilizó la encuesta estructurada, lo que se aplicó a los profesores considerados en la muestra de estudio. Para la variable “gestión pedagógica” se utilizó la técnica de la observación. Se observaron analizando los documentos curriculares de los profesores y se observaron en dos oportunidades las clases que desarrollaron con sus alumnos. Se concluye que la comunicación institucional predominante en las instituciones educativas del nivel secundario de la provincia de Melgar durante el año escolar 2009 influye directamente en la ejecución del Proyecto Educativo Institucional (PEI) y en la gestión pedagógica realizada por los docentes. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78186
La comunicación institucional y su influencia en la ejecución del PEI y en la gestión pedagógica de las instituciones educativas secundarias de la UGEL - Melgar
Ejecución del Proyecto Educativo Institucional(PEI), comunicación que se promueve dentro de una institución educativa. Constató tres variables no se estaban ejecutando adecuadamente. Es verdad que la comunicación institucional influye directamente en la ejecución del Proyecto Educativo Institucional(PEI)y en la gestión pedagógica de las instituciones educativas del nivel secundario y de gestión pública de la provincia de Melgar. Del problema se deduce que el propósito de la investigación fue la determinación de la influencia de la comunicación institucional en las dos variables consideradas como variables dependientes y éstas son: la ejecución del PEI y la gestión pedagógica. Por consiguiente el diseño de investigación que se asumió es el tipo explicativo o casual. Las técnicas consideradas para la investigación fueron la encuesta y la observación. En cuanto a las variables “comunicación institucional” y “ejecución del PEI” se utilizó la encuesta estructurada, lo que se aplicó a los profesores considerados en la muestra de estudio. Para la variable “gestión pedagógica” se utilizó la técnica de la observación. Se observaron analizando los documentos curriculares de los profesores y se observaron en dos oportunidades las clases que desarrollaron con sus alumnos. Se concluye que la comunicación institucional predominante en las instituciones educativas del nivel secundario de la provincia de Melgar durante el año escolar 2009 influye directamente en la ejecución del Proyecto Educativo Institucional (PEI) y en la gestión pedagógica realizada por los docentes.
Zelio Cahuapaza, Yasminy - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Educación - 2011
Para Optar Grado Académico de Magister Scientiae en Educación, Mención: Administración de la Educación
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado EPG822-1264-01 ZEL Tesis de Maestría Bib. Postgrado Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleEPG822-1265-02 ZEL Tesis de Maestría Bib. Postgrado Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleEPG319-00319-01 372.12 Z62 Tesis de Maestría Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleEl Trabajo Psicopedagógico en los Centros de Enseñanza Secundaria / José Manuel Coronel Llanos ; Sebastían González Losada / Málaga : Ediciones Aljibe (2005)
Título : El Trabajo Psicopedagógico en los Centros de Enseñanza Secundaria : Enfoque Organizativo y Casos Prácticos Tipo de documento: texto impreso Autores: José Manuel Coronel Llanos, Editor científico ; Sebastían González Losada, Editor científico Mención de edición: 1a ed. Editorial: Málaga : Ediciones Aljibe Fecha de publicación: 2005 Colección: Orientacion Número de páginas: 264 p. Il.: diagrs.; tbls. Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9700-256-1 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español Clasificación: 372.12 Administración Escolar, Gerencia de Educación Primaria Nota de contenido: El análisis de las organizaciones educativas -- Un vistazo a la estructura organizativa como punto de partida -- Explorando la dinámica social en la organización -- El psicopedagogo ante los procesos de la evaluación y mejora institucional -- El orientador como profesional educativo en los centros de enseñanza secundaria. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=95414 El Trabajo Psicopedagógico en los Centros de Enseñanza Secundaria : Enfoque Organizativo y Casos Prácticos [texto impreso] / José Manuel Coronel Llanos, Editor científico ; Sebastían González Losada, Editor científico . - 1a ed. . - Málaga : Ediciones Aljibe, 2005 . - 264 p. : diagrs.; tbls. ; 24 cm.. - (Orientacion) .
ISBN : 978-84-9700-256-1
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español
Clasificación: 372.12 Administración Escolar, Gerencia de Educación Primaria Nota de contenido: El análisis de las organizaciones educativas -- Un vistazo a la estructura organizativa como punto de partida -- Explorando la dinámica social en la organización -- El psicopedagogo ante los procesos de la evaluación y mejora institucional -- El orientador como profesional educativo en los centros de enseñanza secundaria. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=95414
El Trabajo Psicopedagógico en los Centros de Enseñanza Secundaria
Coronel Llanos, José Manuel ; González Losada, Sebastían - - Málaga : Ediciones Aljibe - 2005
Incluye referencias bibliográficas
El análisis de las organizaciones educativas -- Un vistazo a la estructura organizativa como punto de partida -- Explorando la dinámica social en la organización -- El psicopedagogo ante los procesos de la evaluación y mejora institucional -- El orientador como profesional educativo en los centros de enseñanza secundaria.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20-0362-01 372.12 P Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible 20-0470-02 372.12 P Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible La Influencia de la Gestión Educativa en el Desarrollo del Año Escolar 2013 en las Instituciones de Educación Básica Regular en el Ámbito del Distrito de Tumayhuaraca, Provincia de Andahuaylas, Región Apurimac / Mario Cleofé Gomez Huallpa / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Educación (2013)
PermalinkInfluencia de la Supervisión Pedagógica en el Desempeño Docente de las Instituciones Educativas Primarias del Distrito de Copani, 2012 / Wily Choquecota Centeno / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Primaria (2013)
PermalinkLiderazgo Educacional en los Docentes de la Institución Educativa Primaria N§ 70489 - Manasaya del Distrito de Orurillo en el Año 2011 / Regina Luz Ramos Quispe / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Programa de Segunda Especialización (2011)
Permalink