Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 372.358



Influencia de los Videojuegos en el Desarrollo de la Inteligencia Espacial y Lógico Matemática en Alumnos del 6to Grado de la Institución Educativa Primaria Nº 70024 Laykakota - Puno, 2012 / Jose Luis Choquehuanca Pari / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Primaria
Título : Influencia de los Videojuegos en el Desarrollo de la Inteligencia Espacial y Lógico Matemática en Alumnos del 6to Grado de la Institución Educativa Primaria Nº 70024 Laykakota - Puno, 2012 Tipo de documento: texto impreso Autores: Jose Luis Choquehuanca Pari, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Primaria Número de páginas: 144 p. Il.: gráfs.; ils.; tbls. Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 01 CD-ROM Nota general: Para Optar el Titulo Profesional : Licenciado en Educación Primaria Idioma : Español Clasificación: 372.358 Educación Primaria: Aprendizaje de Tecnología, Robots Resumen: El presente trabajo de investigación lleva por título INFLUENCIA DE LOS VIDEOJUEGOS EN EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA ESPACIAL Y LÓGICO MATEMÁTICA EN ALUMNOS DEL 6TO GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA Nº 70024 “LAYKAKOTA – PUNO”, 2012, responde a la pregunta: ¿Cuál es la influencia que tienen los videojuegos en el desarrollo de la inteligencia espacial y lógico matemática?
El presente estudio busca principalmente, conocer la influencia que tienen los videojuegos en el desarrollo de la inteligencia espacial y lógico matemática en estudiantes que lo utilizan. Se plantea como objetivo general: Determinar el grado de relación existente entre los videojuegos y el desarrollo de la inteligencia espacial y lógico matemática en estudiantes del sexto grado de la Institución Educativa Primaria Nº 70024 LAYKAKOTA – PUNO, 2012
Se asume la siguiente hipótesis: El uso de videojuegos por parte de los alumnos tienen influencias tanto positivas como negativas en el desarrollo de la inteligencia espacial y lógico matemática en los alumnos del sexto grado de la I.E.P. Nº 70024 “Laykakota – Puno”; esto depende principalmente del tipo de videojuego.
La investigación es de tipo descriptivo y su diseño es correlacional, es decir primeramente se recoge los datos de la variable: influencia de los videojuegos; posteriormente se recoge los datos de la variable: inteligencia espacial y lógico
Matemática; finalmente se determina el grado de correlación que existe entre las dos variables.
Para conocer las actitudes frente a la influencia de los videojuegos se aplicó como instrumento la Escala de Likert y para identificar el nivel que se desarrolla en la inteligencia espacial y lógico matemática se aplicó pruebas escritas.
De acuerdo a la investigación realizada se afirma que los estudiantes del 6togrado de la I.E.P. N° 70024 tienen influencias positivas al usar los videojuegos, si es controlado sobre todo en el tipo de videojuego del que hacen uso y tienen influencias negativa si no controlan el tipo de videojuego de que hacen uso, en el desarrollo de la inteligencia espacial y lógico matemática.
Conociendo los resultados de las dos variables y aplicando la estadística correlacional se arriba a la siguiente conclusión general: La influencia de los videojuegos en el desarrollo de la inteligencia espacial y lógico matemática en los 15 alumnos de total de 40 que controlan el tipo de videojuego tienen una correlación positiva moderada de 0.60 que es más cercana a 1.00 que indica que hay una relación más alta a diferencia de los 25 alumnos del total de 40 que no controlan el tipo de videojuego que tiene una correlación positiva de 0.42 como se puede apreciar esta algo alejada de 1.00 esto quiere decir que los alumnos que tienen cierto control por parte de sus padres o apoderados llegan a desarrollar aptitudes que llevan a mejorar la inteligencia espacial y lógico matemática.
Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio: PE: PUNO Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78045 Influencia de los Videojuegos en el Desarrollo de la Inteligencia Espacial y Lógico Matemática en Alumnos del 6to Grado de la Institución Educativa Primaria Nº 70024 Laykakota - Puno, 2012 [texto impreso] / Jose Luis Choquehuanca Pari, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Primaria, [s.d.] . - 144 p. : gráfs.; ils.; tbls. ; 30 cm. + 01 CD-ROM.
Para Optar el Titulo Profesional : Licenciado en Educación Primaria
Idioma : Español
Clasificación: 372.358 Educación Primaria: Aprendizaje de Tecnología, Robots Resumen: El presente trabajo de investigación lleva por título INFLUENCIA DE LOS VIDEOJUEGOS EN EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA ESPACIAL Y LÓGICO MATEMÁTICA EN ALUMNOS DEL 6TO GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA Nº 70024 “LAYKAKOTA – PUNO”, 2012, responde a la pregunta: ¿Cuál es la influencia que tienen los videojuegos en el desarrollo de la inteligencia espacial y lógico matemática?
El presente estudio busca principalmente, conocer la influencia que tienen los videojuegos en el desarrollo de la inteligencia espacial y lógico matemática en estudiantes que lo utilizan. Se plantea como objetivo general: Determinar el grado de relación existente entre los videojuegos y el desarrollo de la inteligencia espacial y lógico matemática en estudiantes del sexto grado de la Institución Educativa Primaria Nº 70024 LAYKAKOTA – PUNO, 2012
Se asume la siguiente hipótesis: El uso de videojuegos por parte de los alumnos tienen influencias tanto positivas como negativas en el desarrollo de la inteligencia espacial y lógico matemática en los alumnos del sexto grado de la I.E.P. Nº 70024 “Laykakota – Puno”; esto depende principalmente del tipo de videojuego.
La investigación es de tipo descriptivo y su diseño es correlacional, es decir primeramente se recoge los datos de la variable: influencia de los videojuegos; posteriormente se recoge los datos de la variable: inteligencia espacial y lógico
Matemática; finalmente se determina el grado de correlación que existe entre las dos variables.
Para conocer las actitudes frente a la influencia de los videojuegos se aplicó como instrumento la Escala de Likert y para identificar el nivel que se desarrolla en la inteligencia espacial y lógico matemática se aplicó pruebas escritas.
De acuerdo a la investigación realizada se afirma que los estudiantes del 6togrado de la I.E.P. N° 70024 tienen influencias positivas al usar los videojuegos, si es controlado sobre todo en el tipo de videojuego del que hacen uso y tienen influencias negativa si no controlan el tipo de videojuego de que hacen uso, en el desarrollo de la inteligencia espacial y lógico matemática.
Conociendo los resultados de las dos variables y aplicando la estadística correlacional se arriba a la siguiente conclusión general: La influencia de los videojuegos en el desarrollo de la inteligencia espacial y lógico matemática en los 15 alumnos de total de 40 que controlan el tipo de videojuego tienen una correlación positiva moderada de 0.60 que es más cercana a 1.00 que indica que hay una relación más alta a diferencia de los 25 alumnos del total de 40 que no controlan el tipo de videojuego que tiene una correlación positiva de 0.42 como se puede apreciar esta algo alejada de 1.00 esto quiere decir que los alumnos que tienen cierto control por parte de sus padres o apoderados llegan a desarrollar aptitudes que llevan a mejorar la inteligencia espacial y lógico matemática.
Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio: PE: PUNO Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78045
Influencia de los Videojuegos en el Desarrollo de la Inteligencia Espacial y Lógico Matemática en Alumnos del 6to Grado de la Institución Educativa Primaria Nº 70024 Laykakota - Puno, 2012
El presente trabajo de investigación lleva por título INFLUENCIA DE LOS VIDEOJUEGOS EN EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA ESPACIAL Y LÓGICO MATEMÁTICA EN ALUMNOS DEL 6TO GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA Nº 70024 “LAYKAKOTA – PUNO”, 2012, responde a la pregunta: ¿Cuál es la influencia que tienen los videojuegos en el desarrollo de la inteligencia espacial y lógico matemática?
El presente estudio busca principalmente, conocer la influencia que tienen los videojuegos en el desarrollo de la inteligencia espacial y lógico matemática en estudiantes que lo utilizan. Se plantea como objetivo general: Determinar el grado de relación existente entre los videojuegos y el desarrollo de la inteligencia espacial y lógico matemática en estudiantes del sexto grado de la Institución Educativa Primaria Nº 70024 LAYKAKOTA – PUNO, 2012
Se asume la siguiente hipótesis: El uso de videojuegos por parte de los alumnos tienen influencias tanto positivas como negativas en el desarrollo de la inteligencia espacial y lógico matemática en los alumnos del sexto grado de la I.E.P. Nº 70024 “Laykakota – Puno”; esto depende principalmente del tipo de videojuego.
La investigación es de tipo descriptivo y su diseño es correlacional, es decir primeramente se recoge los datos de la variable: influencia de los videojuegos; posteriormente se recoge los datos de la variable: inteligencia espacial y lógico
Matemática; finalmente se determina el grado de correlación que existe entre las dos variables.
Para conocer las actitudes frente a la influencia de los videojuegos se aplicó como instrumento la Escala de Likert y para identificar el nivel que se desarrolla en la inteligencia espacial y lógico matemática se aplicó pruebas escritas.
De acuerdo a la investigación realizada se afirma que los estudiantes del 6togrado de la I.E.P. N° 70024 tienen influencias positivas al usar los videojuegos, si es controlado sobre todo en el tipo de videojuego del que hacen uso y tienen influencias negativa si no controlan el tipo de videojuego de que hacen uso, en el desarrollo de la inteligencia espacial y lógico matemática.
Conociendo los resultados de las dos variables y aplicando la estadística correlacional se arriba a la siguiente conclusión general: La influencia de los videojuegos en el desarrollo de la inteligencia espacial y lógico matemática en los 15 alumnos de total de 40 que controlan el tipo de videojuego tienen una correlación positiva moderada de 0.60 que es más cercana a 1.00 que indica que hay una relación más alta a diferencia de los 25 alumnos del total de 40 que no controlan el tipo de videojuego que tiene una correlación positiva de 0.42 como se puede apreciar esta algo alejada de 1.00 esto quiere decir que los alumnos que tienen cierto control por parte de sus padres o apoderados llegan a desarrollar aptitudes que llevan a mejorar la inteligencia espacial y lógico matemática.
Choquehuanca Pari, Jose Luis - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Primaria -
Para Optar el Titulo Profesional : Licenciado en Educación Primaria
Zona Territorial de Estudio: PE: PUNO
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T20-3648-01 T3648 Tesis Profesional Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT20-3648-02 T3648 Tesis Profesional Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT17299-23756-01 372.358 CH567 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) En Procesos Técnicos
Excluido de préstamoLas tecnologías digitales en contextos educativos / Rocío López González / Córdoba : Brujas (2017)
Título : Las tecnologías digitales en contextos educativos : la voz de los estudiantes Tipo de documento: texto impreso Autores: Rocío López González, Autor ; Denise Hernández y Hernández, ; Alfonso Javier Bustamante Santos, Mención de edición: Primera edición Editorial: Córdoba : Brujas Fecha de publicación: 2017 Colección: Hablame de TIC num. 4 Número de páginas: Vol.4: 188 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-591-803-0 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español Clasificación: [UNAP] EDUCACIÓN
[UNAP] TECNOLOGIA EDUCATIVAClasificación: 372.358 Educación Primaria: Aprendizaje de Tecnología, Robots Nota de contenido: La incorporación de las TIC en las políticas públicas para la educación superior en México -- Disciplina, ¿factor diferenciador del uso de dispositivos digitales portátiles entre estudiantes universitarios? -- Uso de las TIC de los estudiantes universitarios: ventajas y desventajas -- Uso y apropiación de las TIC en los estudiantes de la facultad de artes plásticas de la universidad Veracruzana -- Jóvenes universitarios: Diferencias de acceso y uso de dispositivos y redes sociales digitales -- Uso e integración de las TIC -- Una mirada desde las aulas de Educación Normal -- El círculo vicioso del uso de las tecnologías en profesores de Lengua Inglesa -- Cambio en el sistema de formación de los profesores universitarios: una noción institucional Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=105042 Las tecnologías digitales en contextos educativos : la voz de los estudiantes [texto impreso] / Rocío López González, Autor ; Denise Hernández y Hernández, ; Alfonso Javier Bustamante Santos, . - Primera edición . - Córdoba : Brujas, 2017 . - Vol.4: 188 páginas : diagramas, tablas ; 21 cm. - (Hablame de TIC; 4) .
ISBN : 978-987-591-803-0
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español
Clasificación: [UNAP] EDUCACIÓN
[UNAP] TECNOLOGIA EDUCATIVAClasificación: 372.358 Educación Primaria: Aprendizaje de Tecnología, Robots Nota de contenido: La incorporación de las TIC en las políticas públicas para la educación superior en México -- Disciplina, ¿factor diferenciador del uso de dispositivos digitales portátiles entre estudiantes universitarios? -- Uso de las TIC de los estudiantes universitarios: ventajas y desventajas -- Uso y apropiación de las TIC en los estudiantes de la facultad de artes plásticas de la universidad Veracruzana -- Jóvenes universitarios: Diferencias de acceso y uso de dispositivos y redes sociales digitales -- Uso e integración de las TIC -- Una mirada desde las aulas de Educación Normal -- El círculo vicioso del uso de las tecnologías en profesores de Lengua Inglesa -- Cambio en el sistema de formación de los profesores universitarios: una noción institucional Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=105042
Las tecnologías digitales en contextos educativos
López González, Rocío - Córdoba : Brujas - 2017
Incluye referencias bibliográficas
La incorporación de las TIC en las políticas públicas para la educación superior en México -- Disciplina, ¿factor diferenciador del uso de dispositivos digitales portátiles entre estudiantes universitarios? -- Uso de las TIC de los estudiantes universitarios: ventajas y desventajas -- Uso y apropiación de las TIC en los estudiantes de la facultad de artes plásticas de la universidad Veracruzana -- Jóvenes universitarios: Diferencias de acceso y uso de dispositivos y redes sociales digitales -- Uso e integración de las TIC -- Una mirada desde las aulas de Educación Normal -- El círculo vicioso del uso de las tecnologías en profesores de Lengua Inglesa -- Cambio en el sistema de formación de los profesores universitarios: una noción institucional
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 37648-87305-01 372.358 L87 V.4 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible Nuevas tecnologías aplicadas a las necesidades educativas especiales / Lima : Ministerio de Educación (2010)
Título : Nuevas tecnologías aplicadas a las necesidades educativas especiales : guía para el docente Tipo de documento: texto impreso Editorial: Lima : Ministerio de Educación Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 119 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 21 cm Idioma : Español Clasificación: [UNAP] EDUCACIÓN ESPECIAL Clasificación: 372.358 Educación Primaria: Aprendizaje de Tecnología, Robots Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=31212 Nuevas tecnologías aplicadas a las necesidades educativas especiales : guía para el docente [texto impreso] . - Lima : Ministerio de Educación, 2010 . - 119 páginas : ilustraciones ; 21 cm.
Idioma : Español
Clasificación: [UNAP] EDUCACIÓN ESPECIAL Clasificación: 372.358 Educación Primaria: Aprendizaje de Tecnología, Robots Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=31212
Nuevas tecnologías aplicadas a las necesidades educativas especiales
Lima : Ministerio de Educación - 2010
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27011-73418-01 372.358 M Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible Nuevos escenarios digitales / Madrid : Pirámide Grupo Anaya (2013)
Título : Nuevos escenarios digitales : las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la formación y desarrollo curricular Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Barroso Osuna, ; Julio Cabero Almenara, Mención de edición: Primera edición Editorial: Madrid : Pirámide Grupo Anaya Fecha de publicación: 2013 Colección: Psicología Subcolección: Pedagogía y Didáctica Número de páginas: 426 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-368-2830-6 Nota general: Incluye referencias bibliográficas; ejercicios de autoevaluación; actividades Idioma : Español Clasificación: [UNAP] EDUCACIÓN
[UNAP] LENGUA AIMARA:ENSEÑANZA
[UNAP] TECNOLOGIA EDUCATIVAClasificación: 372.358 Educación Primaria: Aprendizaje de Tecnología, Robots Nota de contenido: La escuela en la sociedad de la información -- La competencia digital de los estudiantes -- Nuevos escenarios para la formación -- El diseño, la producción y la evaluación de TIC aplicadas a los procesos de enseñanza-aprendizaje -- La imagen fija en la enseñanza -- La incorporación a los escenarios educativos de la pizarra digital -- Presentación multimedia: principios didácticos y aspectos técnicos para su producción -- Utilización educativa del sonido. Los podcast -- El vídeo en la enseñanza y la formación -- La informática y los multimedia: su utilización en infantil y primaria -- Internet como medio de información, comunicación y de aprendizaje -- Y ahora llega la nube. Las herramientas web 2.0 -- Internet aplicado a la educación: webquest, blog y wiki -- Aplicaciones móviles: más allá de las herramientas web 2.0 -- Aprendizaje en movilidad -- La utilización de las redes sociales desde una perspectiva educativa -- La organización de las TIC en los centros de infantil y primaria: modelos organizativos -- Objetos de aprendizaje y las licencias en Internet -- El software libre aplicado a la educación. Las políticas del software -- El rol del profesorado en los nuevos escenarios tecnológicos: competencias digitales -- Utilización educativa de la videoconferencia -- Las tecnologías de la información, la comunicación y la inclusión educativa. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83188 Nuevos escenarios digitales : las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la formación y desarrollo curricular [texto impreso] / Julio Barroso Osuna, ; Julio Cabero Almenara, . - Primera edición . - Madrid : Pirámide Grupo Anaya, 2013 . - 426 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 24 cm. - (Psicología. Pedagogía y Didáctica) .
ISBN : 978-84-368-2830-6
Incluye referencias bibliográficas; ejercicios de autoevaluación; actividades
Idioma : Español
Clasificación: [UNAP] EDUCACIÓN
[UNAP] LENGUA AIMARA:ENSEÑANZA
[UNAP] TECNOLOGIA EDUCATIVAClasificación: 372.358 Educación Primaria: Aprendizaje de Tecnología, Robots Nota de contenido: La escuela en la sociedad de la información -- La competencia digital de los estudiantes -- Nuevos escenarios para la formación -- El diseño, la producción y la evaluación de TIC aplicadas a los procesos de enseñanza-aprendizaje -- La imagen fija en la enseñanza -- La incorporación a los escenarios educativos de la pizarra digital -- Presentación multimedia: principios didácticos y aspectos técnicos para su producción -- Utilización educativa del sonido. Los podcast -- El vídeo en la enseñanza y la formación -- La informática y los multimedia: su utilización en infantil y primaria -- Internet como medio de información, comunicación y de aprendizaje -- Y ahora llega la nube. Las herramientas web 2.0 -- Internet aplicado a la educación: webquest, blog y wiki -- Aplicaciones móviles: más allá de las herramientas web 2.0 -- Aprendizaje en movilidad -- La utilización de las redes sociales desde una perspectiva educativa -- La organización de las TIC en los centros de infantil y primaria: modelos organizativos -- Objetos de aprendizaje y las licencias en Internet -- El software libre aplicado a la educación. Las políticas del software -- El rol del profesorado en los nuevos escenarios tecnológicos: competencias digitales -- Utilización educativa de la videoconferencia -- Las tecnologías de la información, la comunicación y la inclusión educativa. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83188
Nuevos escenarios digitales
Madrid : Pirámide Grupo Anaya - 2013
Incluye referencias bibliográficas; ejercicios de autoevaluación; actividades
La escuela en la sociedad de la información -- La competencia digital de los estudiantes -- Nuevos escenarios para la formación -- El diseño, la producción y la evaluación de TIC aplicadas a los procesos de enseñanza-aprendizaje -- La imagen fija en la enseñanza -- La incorporación a los escenarios educativos de la pizarra digital -- Presentación multimedia: principios didácticos y aspectos técnicos para su producción -- Utilización educativa del sonido. Los podcast -- El vídeo en la enseñanza y la formación -- La informática y los multimedia: su utilización en infantil y primaria -- Internet como medio de información, comunicación y de aprendizaje -- Y ahora llega la nube. Las herramientas web 2.0 -- Internet aplicado a la educación: webquest, blog y wiki -- Aplicaciones móviles: más allá de las herramientas web 2.0 -- Aprendizaje en movilidad -- La utilización de las redes sociales desde una perspectiva educativa -- La organización de las TIC en los centros de infantil y primaria: modelos organizativos -- Objetos de aprendizaje y las licencias en Internet -- El software libre aplicado a la educación. Las políticas del software -- El rol del profesorado en los nuevos escenarios tecnológicos: competencias digitales -- Utilización educativa de la videoconferencia -- Las tecnologías de la información, la comunicación y la inclusión educativa.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20-0030-01 372.358044 B25 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible 29637-81206-01 372.358044 B25 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible Procesos eduactivos con TIC en la sociedad del conocimiento / Manuel Cebrián de la Serna / Madrid : Ediciones Pirámide (2011)
Título : Procesos eduactivos con TIC en la sociedad del conocimiento Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Cebrián de la Serna, Autor ; María Jesús Gallego Arrufat, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Madrid : Ediciones Pirámide Fecha de publicación: 2011 Colección: Psicología Subcolección: Pedagogía Número de páginas: 234 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-368-2475-9 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español Clasificación: [UNAP] INNOVACIONES EDUCATIVAS
[UNAP] PROCESAMIENTO ELECTRONICO DE DATOS EN LA EDUCACION
[UNAP] TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
[UNAP] TECNOLOGIA EDUCATIVAClasificación: 372.358 Educación Primaria: Aprendizaje de Tecnología, Robots Nota de contenido: Características e impacto social y educativo de la cultura audiovisual y digital -- Los medios de comunicación y la formación crítica de los ciudadanos -- Diseño, desarrollo y evaluación de procesos de enseñanza-aprendizaje con TIC -- Didáctica en los entornas virtuales de enseñanza y aprendizaje. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=75425 Procesos eduactivos con TIC en la sociedad del conocimiento [texto impreso] / Manuel Cebrián de la Serna, Autor ; María Jesús Gallego Arrufat, Autor . - Primera edición . - Madrid : Ediciones Pirámide, 2011 . - 234 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 24 cm. - (Psicología. Pedagogía) .
ISBN : 978-84-368-2475-9
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español
Clasificación: [UNAP] INNOVACIONES EDUCATIVAS
[UNAP] PROCESAMIENTO ELECTRONICO DE DATOS EN LA EDUCACION
[UNAP] TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
[UNAP] TECNOLOGIA EDUCATIVAClasificación: 372.358 Educación Primaria: Aprendizaje de Tecnología, Robots Nota de contenido: Características e impacto social y educativo de la cultura audiovisual y digital -- Los medios de comunicación y la formación crítica de los ciudadanos -- Diseño, desarrollo y evaluación de procesos de enseñanza-aprendizaje con TIC -- Didáctica en los entornas virtuales de enseñanza y aprendizaje. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=75425
Procesos eduactivos con TIC en la sociedad del conocimiento
Cebrián de la Serna, ManuelGallego Arrufat, María Jesús - - Madrid : Ediciones Pirámide - 2011
Incluye referencias bibliográficas
Características e impacto social y educativo de la cultura audiovisual y digital -- Los medios de comunicación y la formación crítica de los ciudadanos -- Diseño, desarrollo y evaluación de procesos de enseñanza-aprendizaje con TIC -- Didáctica en los entornas virtuales de enseñanza y aprendizaje.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27558-73556-01 372.358 C42 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible Robótica educativa / Andrés S. Vásquez Fernández-Pacheco / Bogotá : Ediciones de la U (2016)
PermalinkRobótica educativa / Gabriel Ocaña Rebollo / Madrid : Dextra Editorial (2015)
Permalink