Información de la indexación
333.7 : Economía de la tierra y de la energía |
Documentos en la biblioteca con la clasificación 333.7 (218)


Administración de Aminoácidos en el Tratamiento Postoperatorio de Cirugías Entericas en Perros Criollos en la Altura / Carlos Anibal Loayza Zea / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia (2011)
Título : Administración de Aminoácidos en el Tratamiento Postoperatorio de Cirugías Entericas en Perros Criollos en la Altura Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Anibal Loayza Zea, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 77 p. Il.: il., tbls. Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 01 CD - ROM Nota general: Para Optar el Titulo Profesional : Médico Veterinario y Zootecnista Clasificación: 333.7 Economía de la tierra y de la energía Resumen: El trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar el efecto de la administración parenteral de una solución de aminoácidos en el tratamiento postoperatorio de cirugías entéricas en perros en la altura. Esta investigación se desarrollo en la Clínica Veterinaria de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, se analizó la evolución clínica de 12 perros machos, adultos de 1 a 5 años, criollos, con pesos entre 10 y 20 kilos, en un periodo postoperatorio de 10 días. Los perros fueron distribuidos en 2 grupos; el grupo I integrado por 6 perros que recibieron un tratamiento postoperatorio convencional sin la adición de aminoácidos y el grupo II compuesto por 6 perros a los cuales se le adicionó una solución de aminoácidos en una cantidad de 647.6 mg, como dosis única experimental, equivalente a 20 ml de la solución parenteral empleada, por vía subcutánea. Todos los perros fueron sometidos a una cirugía entérica (enterectomía término-terminal) y a un ayuno de 2 días postoperatorio. Se tomaron en cuenta las variables; peso vivo (Kg), valores de nitrógeno ureico en sangre (mg/dL) y tiempo de recuperación (días), así como también la correlación existente entre dichas variables. Se utilizó un diseño completo al azar, a través del cual se pudo demostrar que existe diferencia estadística significativa para las variable peso vivo, nitrógeno ureico en sangre (NUS) y tiempo de recuperación entre el Grupo I y el Grupo II, (P< 0.05). La correlación entre pérdida de peso y NUS en los perros del Grupo I fue de 0.63 y en el Grupo II fue de -0.56; la correlación entre NUS y día de alta en el Grupo I fue de -0.23 y en el Grupo II fue de 0.46 y la correlación entre pérdida de peso y día de alta en el Grupo I fue de -0.03, mientras que en el Grupo II fue de cero. Por lo tanto podemos afirmar que la adición de aminoácidos por vía subcutánea en el tratamiento postoperatorio de cirugías entéricas favorece la recuperación de los pacientes en la altura. Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE: PUNO. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63936 Administración de Aminoácidos en el Tratamiento Postoperatorio de Cirugías Entericas en Perros Criollos en la Altura [texto impreso] / Carlos Anibal Loayza Zea, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia, 2011 . - 77 p. : il., tbls. ; 30 cm. + 01 CD - ROM.
Para Optar el Titulo Profesional : Médico Veterinario y Zootecnista
Clasificación: 333.7 Economía de la tierra y de la energía Resumen: El trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar el efecto de la administración parenteral de una solución de aminoácidos en el tratamiento postoperatorio de cirugías entéricas en perros en la altura. Esta investigación se desarrollo en la Clínica Veterinaria de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, se analizó la evolución clínica de 12 perros machos, adultos de 1 a 5 años, criollos, con pesos entre 10 y 20 kilos, en un periodo postoperatorio de 10 días. Los perros fueron distribuidos en 2 grupos; el grupo I integrado por 6 perros que recibieron un tratamiento postoperatorio convencional sin la adición de aminoácidos y el grupo II compuesto por 6 perros a los cuales se le adicionó una solución de aminoácidos en una cantidad de 647.6 mg, como dosis única experimental, equivalente a 20 ml de la solución parenteral empleada, por vía subcutánea. Todos los perros fueron sometidos a una cirugía entérica (enterectomía término-terminal) y a un ayuno de 2 días postoperatorio. Se tomaron en cuenta las variables; peso vivo (Kg), valores de nitrógeno ureico en sangre (mg/dL) y tiempo de recuperación (días), así como también la correlación existente entre dichas variables. Se utilizó un diseño completo al azar, a través del cual se pudo demostrar que existe diferencia estadística significativa para las variable peso vivo, nitrógeno ureico en sangre (NUS) y tiempo de recuperación entre el Grupo I y el Grupo II, (P< 0.05). La correlación entre pérdida de peso y NUS en los perros del Grupo I fue de 0.63 y en el Grupo II fue de -0.56; la correlación entre NUS y día de alta en el Grupo I fue de -0.23 y en el Grupo II fue de 0.46 y la correlación entre pérdida de peso y día de alta en el Grupo I fue de -0.03, mientras que en el Grupo II fue de cero. Por lo tanto podemos afirmar que la adición de aminoácidos por vía subcutánea en el tratamiento postoperatorio de cirugías entéricas favorece la recuperación de los pacientes en la altura. Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE: PUNO. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63936
Administración de Aminoácidos en el Tratamiento Postoperatorio de Cirugías Entericas en Perros Criollos en la Altura
El trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar el efecto de la administración parenteral de una solución de aminoácidos en el tratamiento postoperatorio de cirugías entéricas en perros en la altura. Esta investigación se desarrollo en la Clínica Veterinaria de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, se analizó la evolución clínica de 12 perros machos, adultos de 1 a 5 años, criollos, con pesos entre 10 y 20 kilos, en un periodo postoperatorio de 10 días. Los perros fueron distribuidos en 2 grupos; el grupo I integrado por 6 perros que recibieron un tratamiento postoperatorio convencional sin la adición de aminoácidos y el grupo II compuesto por 6 perros a los cuales se le adicionó una solución de aminoácidos en una cantidad de 647.6 mg, como dosis única experimental, equivalente a 20 ml de la solución parenteral empleada, por vía subcutánea. Todos los perros fueron sometidos a una cirugía entérica (enterectomía término-terminal) y a un ayuno de 2 días postoperatorio. Se tomaron en cuenta las variables; peso vivo (Kg), valores de nitrógeno ureico en sangre (mg/dL) y tiempo de recuperación (días), así como también la correlación existente entre dichas variables. Se utilizó un diseño completo al azar, a través del cual se pudo demostrar que existe diferencia estadística significativa para las variable peso vivo, nitrógeno ureico en sangre (NUS) y tiempo de recuperación entre el Grupo I y el Grupo II, (P< 0.05). La correlación entre pérdida de peso y NUS en los perros del Grupo I fue de 0.63 y en el Grupo II fue de -0.56; la correlación entre NUS y día de alta en el Grupo I fue de -0.23 y en el Grupo II fue de 0.46 y la correlación entre pérdida de peso y día de alta en el Grupo I fue de -0.03, mientras que en el Grupo II fue de cero. Por lo tanto podemos afirmar que la adición de aminoácidos por vía subcutánea en el tratamiento postoperatorio de cirugías entéricas favorece la recuperación de los pacientes en la altura.
Loayza Zea, Carlos Anibal - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia - 2011
Para Optar el Titulo Profesional : Médico Veterinario y Zootecnista
Zona Territorial de Estudio:. PE: PUNO.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T15271-21609-01 T15271 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
Disponible
Título : Alimentación de animales de peletería Tipo de documento: texto impreso Autores: Aitken, F. C., Autor ; Fernández Gonzales, Elías, Traductor ; Fernández Gonzales, Elías, Traductor ; Fernández Gonzales, Elías, Traductor Mención de edición: Primera edición Editorial: Zaragoza : Acribia Fecha de publicación: 1962 Número de páginas: 162 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 24 cm Nota general: Título original en inglés: Feeding of Fur-bearing Animals, Un ejemplar fotocopiado Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: 333.7 Economía de la tierra y de la energía Nota de contenido: Alimentación animal Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37781 Alimentación de animales de peletería [texto impreso] / Aitken, F. C., Autor ; Fernández Gonzales, Elías, Traductor ; Fernández Gonzales, Elías, Traductor ; Fernández Gonzales, Elías, Traductor . - Primera edición . - Zaragoza : Acribia, 1962 . - 162 páginas : diagramas, tablas ; 24 cm.
Título original en inglés: Feeding of Fur-bearing Animals, Un ejemplar fotocopiado
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: 333.7 Economía de la tierra y de la energía Nota de contenido: Alimentación animal Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37781
Alimentación de animales de peletería
Aitken, F. C. - Zaragoza : Acribia - 1962
Título original en inglés: Feeding of Fur-bearing Animals, Un ejemplar fotocopiado
Alimentación animal
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8325-26202-05 636.084 A33 Libros Biblioteca Central Area Biomédicas ( Sótano ) Disponible 8325-29440-07 636.084 A33 Libros Biblioteca Central Area Biomédicas ( Sótano ) Disponible
Título : Alimentación del ganado Tipo de documento: texto impreso Autores: Adonell Fosas, Juan, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Barcelona : Sintes Fecha de publicación: 1970 Número de páginas: 235 páginas Il.: tablas Dimensiones: 24 cm Idioma : Español (spa) Clasificación: 333.7 Economía de la tierra y de la energía Nota de contenido: Alimentación animal -- Agua -- Proteínas -- Vitaminas -- Forraje -- Productos lácteos -- Ganado vacuno, ovinos, cerdos, équidos. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37785 Alimentación del ganado [texto impreso] / Adonell Fosas, Juan, Autor . - Primera edición . - Barcelona : Sintes, 1970 . - 235 páginas : tablas ; 24 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 333.7 Economía de la tierra y de la energía Nota de contenido: Alimentación animal -- Agua -- Proteínas -- Vitaminas -- Forraje -- Productos lácteos -- Ganado vacuno, ovinos, cerdos, équidos. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37785
Alimentación del ganado
Adonell Fosas, Juan - Barcelona : Sintes - 1970
Alimentación animal -- Agua -- Proteínas -- Vitaminas -- Forraje -- Productos lácteos -- Ganado vacuno, ovinos, cerdos, équidos.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8329-22413-01 636.085 A25 Libros Biblioteca Central Area Biomédicas ( Sótano ) Disponible
Título : Alimentos y alimentación del ganado Tipo de documento: texto impreso Autores: Morrison, Frank, Autor ; De La Loma, José, Traductor ; De La Loma, José, Traductor ; De La Loma, José, Traductor Mención de edición: Primera edición Editorial: México, D.F. : UTEHA Fecha de publicación: 1980 Número de páginas: Tomo 2: Il.: ilustraciones, tablas Dimensiones: 25 cm ISBN/ISSN/DL: 978-968-438-450-7 Nota general: Bibliografía al final de cada capítulo, Título Original en Inglés: Feeds and feeding Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: 333.7 Economía de la tierra y de la energía Nota de contenido: Ganado -- Alimentación animal -- Alimentos -- Nutrición animal -- Granjas -- Alimentos para animales -- Ganado vacuno. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37646 Alimentos y alimentación del ganado [texto impreso] / Morrison, Frank, Autor ; De La Loma, José, Traductor ; De La Loma, José, Traductor ; De La Loma, José, Traductor . - Primera edición . - México, D.F. : UTEHA, 1980 . - Tomo 2: : ilustraciones, tablas ; 25 cm.
ISBN : 978-968-438-450-7
Bibliografía al final de cada capítulo, Título Original en Inglés: Feeds and feeding
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: 333.7 Economía de la tierra y de la energía Nota de contenido: Ganado -- Alimentación animal -- Alimentos -- Nutrición animal -- Granjas -- Alimentos para animales -- Ganado vacuno. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37646
Alimentos y alimentación del ganado
Morrison, Frank - México, D.F. : UTEHA - 1980
Bibliografía al final de cada capítulo, Título Original en Inglés: Feeds and feeding
Ganado -- Alimentación animal -- Alimentos -- Nutrición animal -- Granjas -- Alimentos para animales -- Ganado vacuno.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8201-24033-02 636.084 M86 T.2 Libros Biblioteca Central Area Biomédicas ( Sótano ) Disponible Análisis Bromatológico y Microbiológico de Chullo de Totora / Angel Percy Rivera Rivera / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia (1979)
Título : Análisis Bromatológico y Microbiológico de Chullo de Totora Tipo de documento: texto impreso Autores: Angel Percy Rivera Rivera Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia Fecha de publicación: 1979 Número de páginas: 37 Il.: tbls. Nota general: Para Optar el Grado / Titulo Profesional : Médico Veterinario y Zootecnista Palabras clave: TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS ALIMENTOS PARA ANIMALES PLANTAS ACUATICAS COMPOSICION APROXIMADA ANALISIS MICROBIOLOGICO Clasificación: 333.7 Economía de la tierra y de la energía Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE:PUNO. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=68314 Análisis Bromatológico y Microbiológico de Chullo de Totora [texto impreso] / Angel Percy Rivera Rivera . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia, 1979 . - 37 : tbls.
Para Optar el Grado / Titulo Profesional : Médico Veterinario y Zootecnista
Palabras clave: TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS ALIMENTOS PARA ANIMALES PLANTAS ACUATICAS COMPOSICION APROXIMADA ANALISIS MICROBIOLOGICO Clasificación: 333.7 Economía de la tierra y de la energía Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE:PUNO. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=68314
Análisis Bromatológico y Microbiológico de Chullo de Totora
Rivera Rivera, Angel Percy - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia - 1979
Para Optar el Grado / Titulo Profesional : Médico Veterinario y Zootecnista
Zona Territorial de Estudio:. PE:PUNO.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 435-9471-04 636.084 R68 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleAnálisis de la Competencia de las Marcas de Ivermectina en el Mercado de la Región Puno / Julio Cesar Mansilla Alvarez / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia (2012)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkAtlas en color de oftalmología veterinaria / Gelatt, Kirk N. / Barcelona : Gráfica In-Multimédica (2008)
PermalinkPermalink