Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 669.0283 (61)


Título : Proceso severo : tecnología media ambiental al procesamiento de minerales del Perú para el mundo Tipo de documento: texto impreso Autores: Severo Palacios C., Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Lima : Concytec Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 490 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9972-50-100-5 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: 669.0283 Lixiviación, Precipitación, Flotación Nota de contenido: Generalidades -- Procesos de lixiviación -- Recuperación del oro. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119420 Proceso severo : tecnología media ambiental al procesamiento de minerales del Perú para el mundo [texto impreso] / Severo Palacios C., Autor . - Primera edición . - Lima : Concytec, 2010 . - 490 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 21 cm.
ISBN : 978-9972-50-100-5
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 669.0283 Lixiviación, Precipitación, Flotación Nota de contenido: Generalidades -- Procesos de lixiviación -- Recuperación del oro. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119420
Proceso severo
Palacios C., Severo - Lima : Concytec - 2010
Incluye referencias bibliográficas
Generalidades -- Procesos de lixiviación -- Recuperación del oro.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 30-1829-04 669.0283 P19 Libros Bib. Esp. Ing Metalúrgica Estanteria (Libros) Disponible 30-1814-01 669.0283 P19 Libros Bib. Esp. Ing Metalúrgica Estanteria (Libros) Disponible 30-1816-02 669.0283 P19 Libros Bib. Esp. Ing Metalúrgica Estanteria (Libros) Disponible 30-1822-03 669.0283 P19 Libros Bib. Esp. Ing Metalúrgica Estanteria (Libros) Disponible 30-1975-05 669.0283 P19 Libros Bib. Esp. Ing Metalúrgica Estanteria (Libros) Disponible Análisis de circuitos teoría y práctica / Allan H. Robbins / México D.F. : Cengage Learning Editores (2008)
Título : Análisis de circuitos teoría y práctica Tipo de documento: texto impreso Autores: Allan H. Robbins, Autor ; Wilhelm C. Miller, Autor ; Wilhelm C. Miller, Autor ; Wilhelm C. Miller, Autor ; Gloria Mata Hernández, Traductor ; Gloria Mata Hernández, Traductor ; Gloria Mata Hernández, Traductor Mención de edición: Cuarta edición. Editorial: México D.F. : Cengage Learning Editores Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: xix, 969 páginas Il.: ilustraciones, gráficos, tablas Dimensiones: 26 cm ISBN/ISSN/DL: 978-970-686-828-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: 669.0283 Lixiviación, Precipitación, Flotación Nota de contenido: Conceptos fundamentales de cd -- Análisis básico de cd -- Capacitancia e inductancia -- Conceptos fundamentales de ca -- Redes de impedancia Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=88584 Análisis de circuitos teoría y práctica [texto impreso] / Allan H. Robbins, Autor ; Wilhelm C. Miller, Autor ; Wilhelm C. Miller, Autor ; Wilhelm C. Miller, Autor ; Gloria Mata Hernández, Traductor ; Gloria Mata Hernández, Traductor ; Gloria Mata Hernández, Traductor . - Cuarta edición. . - México D.F. : Cengage Learning Editores, 2008 . - xix, 969 páginas : ilustraciones, gráficos, tablas ; 26 cm.
ISBN : 978-970-686-828-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 669.0283 Lixiviación, Precipitación, Flotación Nota de contenido: Conceptos fundamentales de cd -- Análisis básico de cd -- Capacitancia e inductancia -- Conceptos fundamentales de ca -- Redes de impedancia Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=88584
Análisis de circuitos teoría y práctica
Robbins, Allan H.Miller, Wilhelm C. ; Miller, Wilhelm C. ; Miller, Wilhelm C. - - México D.F. : Cengage Learning Editores - 2008
Conceptos fundamentales de cd -- Análisis básico de cd -- Capacitancia e inductancia -- Conceptos fundamentales de ca -- Redes de impedancia
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24-1675-02 621.3192 R71 Libros Bib. Esp. Ing Electronica Estanteria (Libros) Disponible 24-452-01 621.3192 R71 Libros Bib. Esp. Ing Electronica Estanteria (Libros) Disponible 36-2044-01 621.3192 R71 Libros Bib. Esp. Ing Mecánica Eléctrica Estanteria (Libros) Disponible Análisis físicomatemático de redes eléctricas / Guillermo García Talavera / México, D.F. : Limusa Grupo Noriega Editores (1998)
Título : Análisis físicomatemático de redes eléctricas Tipo de documento: texto impreso Autores: Guillermo García Talavera, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: México, D.F. : Limusa Grupo Noriega Editores Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 177 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-968-18-5548-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: 669.0283 Lixiviación, Precipitación, Flotación Nota de contenido: Análisis de circuitos eléctricos lineales concentrados: Las ecuaciones de kirchhoff -- Integración de las ecuaciones de kirchhoff -- Análisis de circuitos lineales distribuidos: Los parámetros primarios de una linea eléctrica como características del proceso electromagnético asociado -- Cálculo de los parámetros primarios de las lineas eléctricas -- Respuestas permanentes de las lineas eléctricas a excitaciones -- Regímenes transitorios -- Las ecuaciones de marvell y sus aplicaciones a la propagación de ondas electromagnéticas Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=102179 Análisis físicomatemático de redes eléctricas [texto impreso] / Guillermo García Talavera, Autor . - Primera edición . - México, D.F. : Limusa Grupo Noriega Editores, 1998 . - 177 páginas : diagramas, tablas ; 24 cm.
ISBN : 978-968-18-5548-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 669.0283 Lixiviación, Precipitación, Flotación Nota de contenido: Análisis de circuitos eléctricos lineales concentrados: Las ecuaciones de kirchhoff -- Integración de las ecuaciones de kirchhoff -- Análisis de circuitos lineales distribuidos: Los parámetros primarios de una linea eléctrica como características del proceso electromagnético asociado -- Cálculo de los parámetros primarios de las lineas eléctricas -- Respuestas permanentes de las lineas eléctricas a excitaciones -- Regímenes transitorios -- Las ecuaciones de marvell y sus aplicaciones a la propagación de ondas electromagnéticas Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=102179
Análisis físicomatemático de redes eléctricas
García Talavera, Guillermo - México, D.F. : Limusa Grupo Noriega Editores - 1998
Análisis de circuitos eléctricos lineales concentrados: Las ecuaciones de kirchhoff -- Integración de las ecuaciones de kirchhoff -- Análisis de circuitos lineales distribuidos: Los parámetros primarios de una linea eléctrica como características del proceso electromagnético asociado -- Cálculo de los parámetros primarios de las lineas eléctricas -- Respuestas permanentes de las lineas eléctricas a excitaciones -- Regímenes transitorios -- Las ecuaciones de marvell y sus aplicaciones a la propagación de ondas electromagnéticas
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 36-0507-01 621.3192 Libros Bib. Esp. Ing Mecánica Eléctrica Estanteria (Libros) Disponible Análisis de Sistemas Eléctricos de Potencia / Álvaro Acosta Montoya / Bogotá : Ediciones de la U (2014)
Título : Análisis de Sistemas Eléctricos de Potencia : Un enfoque moderno Tipo de documento: texto impreso Autores: Álvaro Acosta Montoya, Autor Mención de edición: 2a ed. Editorial: Bogotá : Ediciones de la U Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: xx, 388 p. Il.: diagrs.; gráfs.; tbls. ISBN/ISSN/DL: 978-958-762-189-1 Nota general: Incluye referencias bibliográfica Idioma : Español (spa) Clasificación: 669.0283 Lixiviación, Precipitación, Flotación Nota de contenido: Representación de sistemas eléctricos de potencia -- Independencia de la conexión del transformador trifásico y su representación en tanto por uno -- Independencia mutua entre sistemas de transmisión de diferente voltaje nominal -- Circuito equivalente del transformador de tres devanados por fase -- Consideraciones operacionales -- Análisis de sistemas eléctricos de potencia bajo condiciones de equilibrio y simetría -- Estudios de corto circuito -- Algoritmo para construir la matriz impedancia de nodos -- Modificación de la matriz impedancia de nodos por desconexión -- Factorización triangular -- Formación de la matriz impedancia de nodos dispersa -- Potencia de corto circuito -- Métodos de vector disperso. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=93831 Análisis de Sistemas Eléctricos de Potencia : Un enfoque moderno [texto impreso] / Álvaro Acosta Montoya, Autor . - 2a ed. . - Bogotá : Ediciones de la U, 2014 . - xx, 388 p. : diagrs.; gráfs.; tbls.
ISBN : 978-958-762-189-1
Incluye referencias bibliográfica
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 669.0283 Lixiviación, Precipitación, Flotación Nota de contenido: Representación de sistemas eléctricos de potencia -- Independencia de la conexión del transformador trifásico y su representación en tanto por uno -- Independencia mutua entre sistemas de transmisión de diferente voltaje nominal -- Circuito equivalente del transformador de tres devanados por fase -- Consideraciones operacionales -- Análisis de sistemas eléctricos de potencia bajo condiciones de equilibrio y simetría -- Estudios de corto circuito -- Algoritmo para construir la matriz impedancia de nodos -- Modificación de la matriz impedancia de nodos por desconexión -- Factorización triangular -- Formación de la matriz impedancia de nodos dispersa -- Potencia de corto circuito -- Métodos de vector disperso. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=93831
Análisis de Sistemas Eléctricos de Potencia
Acosta Montoya, Álvaro - Bogotá : Ediciones de la U - 2014
Incluye referencias bibliográfica
Representación de sistemas eléctricos de potencia -- Independencia de la conexión del transformador trifásico y su representación en tanto por uno -- Independencia mutua entre sistemas de transmisión de diferente voltaje nominal -- Circuito equivalente del transformador de tres devanados por fase -- Consideraciones operacionales -- Análisis de sistemas eléctricos de potencia bajo condiciones de equilibrio y simetría -- Estudios de corto circuito -- Algoritmo para construir la matriz impedancia de nodos -- Modificación de la matriz impedancia de nodos por desconexión -- Factorización triangular -- Formación de la matriz impedancia de nodos dispersa -- Potencia de corto circuito -- Métodos de vector disperso.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24-1772-01 621.3192 A21 Libros Bib. Esp. Ing Electronica Estanteria (Libros) Disponible Cálculo y simulación de distancias Ionizantes de un sistema de protección compuesto de filtros de onda en líneas primarias de 22.9 KV. / Andres Lima Arqque / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería de Mecánica Eléctrica (2013)
Título : Cálculo y simulación de distancias Ionizantes de un sistema de protección compuesto de filtros de onda en líneas primarias de 22.9 KV. Tipo de documento: texto impreso Autores: Andres Lima Arqque, Autor ; Jaime Yana Uscamayta, Autor ; Jaime Yana Uscamayta, Autor ; Jaime Yana Uscamayta, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería de Mecánica Eléctrica Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 161 páginas Il.: ilustraciones, tablas Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 01 CD-ROM Nota general: Para Optar el Titulo Profesional : Ingeniero Mecánico Electricista Idioma : Español (spa) Clasificación: 669.0283 Lixiviación, Precipitación, Flotación Resumen: Esta tesis de graduación consiste en dar a conocer la importancia del funcionamiento de los sistemas de filtro de onda y esta es básicamente una alternativa de protección a las líneas eléctricas dando así confianza para un buen funcionamiento de suministro sin interrupciones en el servicio eléctrico de la región, podemos decir que estas interrupciones ocurren debido a sobretensiones instantáneas ocasionadas o generadas por descargas atmosféricas en las épocas de precipitaciones pluviales.
Teniendo un servicio adecuado y de calidad en el rubro de la electricidad con ello se busca promover y fomentar el desarrollo industrial sin que estas generen perdidas a causa de las interrupciones en el suministro de servicio de energía eléctrica, de igual forma se busca proteger los sistemas de protección y transformación como: pararrayos, seccionamientos, transformadores etc. Se ha realizado el cálculo adecuado de las distancias ionizantes de los sistemas de filtro de onda tomando todas las consideraciones para la operación correcta de estos, en la región se cuenta con estos sistemas de protección pero estas carecen de una eficiencia en el funcionamiento, ya que los cálculos han sido inadecuados para su actuación correcta.
El cálculo y simulación de las distancias ionizantes de los sistemas de filtro de onda se realiza en modulo a escala real y para ver mejor el funcionamiento de los sistemas de filtro de onda se propone un modelo de simulación en ATP (Alternative Transients Program), es un programa digital utilizado para simular transitorios en líneas de distribución con sobretensiones atmosféricas y corriente de descarga en sistemas de filtro de onda.
Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77483 Cálculo y simulación de distancias Ionizantes de un sistema de protección compuesto de filtros de onda en líneas primarias de 22.9 KV. [texto impreso] / Andres Lima Arqque, Autor ; Jaime Yana Uscamayta, Autor ; Jaime Yana Uscamayta, Autor ; Jaime Yana Uscamayta, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería de Mecánica Eléctrica, 2013 . - 161 páginas : ilustraciones, tablas ; 30 cm. + 01 CD-ROM.
Para Optar el Titulo Profesional : Ingeniero Mecánico Electricista
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 669.0283 Lixiviación, Precipitación, Flotación Resumen: Esta tesis de graduación consiste en dar a conocer la importancia del funcionamiento de los sistemas de filtro de onda y esta es básicamente una alternativa de protección a las líneas eléctricas dando así confianza para un buen funcionamiento de suministro sin interrupciones en el servicio eléctrico de la región, podemos decir que estas interrupciones ocurren debido a sobretensiones instantáneas ocasionadas o generadas por descargas atmosféricas en las épocas de precipitaciones pluviales.
Teniendo un servicio adecuado y de calidad en el rubro de la electricidad con ello se busca promover y fomentar el desarrollo industrial sin que estas generen perdidas a causa de las interrupciones en el suministro de servicio de energía eléctrica, de igual forma se busca proteger los sistemas de protección y transformación como: pararrayos, seccionamientos, transformadores etc. Se ha realizado el cálculo adecuado de las distancias ionizantes de los sistemas de filtro de onda tomando todas las consideraciones para la operación correcta de estos, en la región se cuenta con estos sistemas de protección pero estas carecen de una eficiencia en el funcionamiento, ya que los cálculos han sido inadecuados para su actuación correcta.
El cálculo y simulación de las distancias ionizantes de los sistemas de filtro de onda se realiza en modulo a escala real y para ver mejor el funcionamiento de los sistemas de filtro de onda se propone un modelo de simulación en ATP (Alternative Transients Program), es un programa digital utilizado para simular transitorios en líneas de distribución con sobretensiones atmosféricas y corriente de descarga en sistemas de filtro de onda.
Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77483
Cálculo y simulación de distancias Ionizantes de un sistema de protección compuesto de filtros de onda en líneas primarias de 22.9 KV.
Esta tesis de graduación consiste en dar a conocer la importancia del funcionamiento de los sistemas de filtro de onda y esta es básicamente una alternativa de protección a las líneas eléctricas dando así confianza para un buen funcionamiento de suministro sin interrupciones en el servicio eléctrico de la región, podemos decir que estas interrupciones ocurren debido a sobretensiones instantáneas ocasionadas o generadas por descargas atmosféricas en las épocas de precipitaciones pluviales.
Teniendo un servicio adecuado y de calidad en el rubro de la electricidad con ello se busca promover y fomentar el desarrollo industrial sin que estas generen perdidas a causa de las interrupciones en el suministro de servicio de energía eléctrica, de igual forma se busca proteger los sistemas de protección y transformación como: pararrayos, seccionamientos, transformadores etc. Se ha realizado el cálculo adecuado de las distancias ionizantes de los sistemas de filtro de onda tomando todas las consideraciones para la operación correcta de estos, en la región se cuenta con estos sistemas de protección pero estas carecen de una eficiencia en el funcionamiento, ya que los cálculos han sido inadecuados para su actuación correcta.
El cálculo y simulación de las distancias ionizantes de los sistemas de filtro de onda se realiza en modulo a escala real y para ver mejor el funcionamiento de los sistemas de filtro de onda se propone un modelo de simulación en ATP (Alternative Transients Program), es un programa digital utilizado para simular transitorios en líneas de distribución con sobretensiones atmosféricas y corriente de descarga en sistemas de filtro de onda.
Lima Arqque, AndresYana Uscamayta, Jaime ; Yana Uscamayta, Jaime ; Yana Uscamayta, Jaime - - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería de Mecánica Eléctrica - 2013
Para Optar el Titulo Profesional : Ingeniero Mecánico Electricista
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T36-0137-01 T0137 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Mecánica Eléctrica Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT17480-23937-01 621.3192 L64 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) En Procesos Técnicos
Excluido de préstamoPermalinkPermalinkPermalinkConfiguración de instalaciones eléctricas / Jesús Trashorras Montecelos / Madrid : Ediciones Paraninfo (2013)
PermalinkCoordinación de Aislamiento en Redes Eléctricas de Alta Tensión / Domingo Beato Castro ; Domingo Beato Castro ; Domingo Beato Castro ; Ferley Castro Aranda ; Ferley Castro Aranda ; Ferley Castro Aranda / Madrid : McGraw-Hill Interamericana de España (2008)
PermalinkDesarrollo de Instalaciones Eléctricas de Distribución / Jesús Trashorras Montecelos / Internacional Thomson Editores Spain Paraninfo (Madrid-España) (2005)
PermalinkDesarrollo de instalaciones eléctricas de distribución. Adaptado al nuevo RBT (BOE 2002) / Jesús Trashorras Montecelos / Madrid : International Thomson (2003)
PermalinkDiseño de Conversores Electrónicos para redes de distribución a partir de Fuentes no Convencionales / Rafael Antonio Peña Suesca / Bogotá : Universidad Distrital Francisco José de Caldas (2012)
PermalinkDiseño de Instalaciones Eléctricas de Media y Baja Tensión / Jesús Trashorras Montecelos / Madrid : Bellisco Ediciones Técnicas y Científicas (2011)
PermalinkElementos de diseño de subestaciones eléctricas / Gilberto Enríquez Harper / México, D.F. : Limusa,Noriega Editores (2002)
Permalink