Información de una colección
Estudios Andinos
ISSN :
sin ISSN
|
Documentos disponibles dentro de esta colección (8)



Detrás del silencio / Anna Gruszczynska-Ziólkowska / Lima : Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú (2014)
Título : Detrás del silencio : la música en la cultura Nasca Tipo de documento: texto impreso Autores: Anna Gruszczynska-Ziólkowska, Autor ; Francisco Javier Villaverde González, Traductor ; Francisco Javier Villaverde González, Traductor ; Francisco Javier Villaverde González, Traductor Mención de edición: Primera edición Editorial: Lima : Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú Fecha de publicación: 2014 Colección: Estudios Andinos num. Vol. 14 Número de páginas: Vol. 14: 266 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-612-317-044-8 Nota general: Incluye referencias bibliográficas; ilustraciones en color Idioma : Español (spa) Clasificación: Nota de contenido: Instrumentos musicales -- Creación del espacio sonoro -- Sacrificar el sonido -- Conclusión. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=90903 Detrás del silencio : la música en la cultura Nasca [texto impreso] / Anna Gruszczynska-Ziólkowska, Autor ; Francisco Javier Villaverde González, Traductor ; Francisco Javier Villaverde González, Traductor ; Francisco Javier Villaverde González, Traductor . - Primera edición . - Lima : Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014 . - Vol. 14: 266 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 24 cm. - (Estudios Andinos; Vol. 14) .
ISBN : 978-612-317-044-8
Incluye referencias bibliográficas; ilustraciones en color
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Nota de contenido: Instrumentos musicales -- Creación del espacio sonoro -- Sacrificar el sonido -- Conclusión. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=90903
Detrás del silencio
Gruszczynska-Ziólkowska, Anna - Lima : Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú - 2014
Incluye referencias bibliográficas; ilustraciones en color
Instrumentos musicales -- Creación del espacio sonoro -- Sacrificar el sonido -- Conclusión.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 35609-83077-01 985.014 G83 V.14 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible El paititi / Vera Tyuleneva / Lima : Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú (2018)
Título : El paititi : historia de la búsqueda de un reino perdido Tipo de documento: texto impreso Autores: Vera Tyuleneva, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Lima : Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú Fecha de publicación: 2018 Colección: Estudios Andinos num. 23 Número de páginas: 475 páginas Il.: ilustraciones, tablas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-612-317-392-0 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: Nota de contenido: El mundo lineal -- El paititi elusivo. Expediciones de los siglos XVI-XVIII -- El paititi alcanzado. Indios y jesuitas en los llanos de mojos -- El paititi y los incas. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=105531 El paititi : historia de la búsqueda de un reino perdido [texto impreso] / Vera Tyuleneva, Autor . - Primera edición . - Lima : Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018 . - 475 páginas : ilustraciones, tablas ; 24 cm. - (Estudios Andinos; 23) .
ISBN : 978-612-317-392-0
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Nota de contenido: El mundo lineal -- El paititi elusivo. Expediciones de los siglos XVI-XVIII -- El paititi alcanzado. Indios y jesuitas en los llanos de mojos -- El paititi y los incas. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=105531
El paititi
Tyuleneva, Vera - Lima : Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú - 2018
Incluye referencias bibliográficas
El mundo lineal -- El paititi elusivo. Expediciones de los siglos XVI-XVIII -- El paititi alcanzado. Indios y jesuitas en los llanos de mojos -- El paititi y los incas.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 37857-87623-01 985.03 T99 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible El Palacio, la Plaza y la Fiesta en el Imperio Inca / Carig Morris / Lima : Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú (2013)
Título : El Palacio, la Plaza y la Fiesta en el Imperio Inca Tipo de documento: texto impreso Autores: Carig Morris, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Lima : Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú Fecha de publicación: 2013 Colección: Estudios Andinos num. Vol. 13 Número de páginas: 304 p. Il.: ils.; tbls. Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-612-4146-51-0 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: Nota de contenido: La identificación de la función de la arquitectura y la cerámica Inca -- Asentamientos estatales en el Tahuantinsuyo: una estrategia de urbanismo obligado -- Reconstruyendo patrones de producción agrícola en la economía inca: la arqueología y los documentos en el análisis institucional -- La cerveza de maíz en la economía, política y religión del Imperio Inca -- Tecnología y organización Inca del almacenamiento de víveres en la sierra -- La infraestructura del control inca en la sierra central peruana -- Arquitectura y estructura del espacio en Huánuco Pampa -- La riqueza de un Estado americano autóctono: el valor, la inversión y la movilización en la economía inca -- Recintos del poder: los múltiples espacios de los palacios administrativos incas -- Tambo colorado: un centro administrativo inca codificado en colores brillantes. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=93121 El Palacio, la Plaza y la Fiesta en el Imperio Inca [texto impreso] / Carig Morris, Autor . - 1a ed. . - Lima : Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013 . - 304 p. : ils.; tbls. ; 24 cm.. - (Estudios Andinos; Vol. 13) .
ISBN : 978-612-4146-51-0
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Nota de contenido: La identificación de la función de la arquitectura y la cerámica Inca -- Asentamientos estatales en el Tahuantinsuyo: una estrategia de urbanismo obligado -- Reconstruyendo patrones de producción agrícola en la economía inca: la arqueología y los documentos en el análisis institucional -- La cerveza de maíz en la economía, política y religión del Imperio Inca -- Tecnología y organización Inca del almacenamiento de víveres en la sierra -- La infraestructura del control inca en la sierra central peruana -- Arquitectura y estructura del espacio en Huánuco Pampa -- La riqueza de un Estado americano autóctono: el valor, la inversión y la movilización en la economía inca -- Recintos del poder: los múltiples espacios de los palacios administrativos incas -- Tambo colorado: un centro administrativo inca codificado en colores brillantes. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=93121
El Palacio, la Plaza y la Fiesta en el Imperio Inca
Morris, Carig - Lima : Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú - 2013
Incluye referencias bibliográficas
La identificación de la función de la arquitectura y la cerámica Inca -- Asentamientos estatales en el Tahuantinsuyo: una estrategia de urbanismo obligado -- Reconstruyendo patrones de producción agrícola en la economía inca: la arqueología y los documentos en el análisis institucional -- La cerveza de maíz en la economía, política y religión del Imperio Inca -- Tecnología y organización Inca del almacenamiento de víveres en la sierra -- La infraestructura del control inca en la sierra central peruana -- Arquitectura y estructura del espacio en Huánuco Pampa -- La riqueza de un Estado americano autóctono: el valor, la inversión y la movilización en la economía inca -- Recintos del poder: los múltiples espacios de los palacios administrativos incas -- Tambo colorado: un centro administrativo inca codificado en colores brillantes.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16-1286-01 985.019 M86 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible 16-1397-02 985.019 M86 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible El quipu colonial / Marco Curatola Petrocchi / Lima : Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú (2013)
Título : El quipu colonial : estudios y materiales Tipo de documento: texto impreso Autores: Marco Curatola Petrocchi, Editor científico ; José Carlos de la Puente Luna, Editor científico ; José Carlos de la Puente Luna, Editor científico ; José Carlos de la Puente Luna, Editor científico Mención de edición: Primera edición Editorial: Lima : Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú Fecha de publicación: 2013 Colección: Estudios Andinos num. 12 Número de páginas: 443 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-612-4146-27-5 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] MERCADO DE CAPITALES Clasificación: Nota de contenido: Primera parte -- Estudios -- De "audiencias" a archivos: Hacia una comprensión del cambio en los sistemas de registro de la información en los Andes -- Quipu versus escritura: La burocracia incaica en el siglo XVI -- El pecado, la confesión y el arte de llevar libros y cordeles: Una exploración intercontinental y transcultural de la contabilidad y la gobernabilidad -- La recepción del quipu en el siglo XVI -- Quipus y confesión en el Ritual formulario de Juan Pérez Bocanegra -- El poder de los quipus confesionales en las doctrinas de indios -- Segunda parte -- Materiales -- Contar concertando: Quipus, piedritas y escritura en los Andes coloniales -- El descargo en las cuentas de quipucamayos en un pleito -- El quipu que los indios de Parinacocha presentaron al licenciado Polo -- Los quipucamayos contadores de hacienda y de los mitayos de plaza y de tambos del Cuzco -- Los capitanes de mita y el conteo de indios en las minas del Cerro Rico de Potosí durante el siglo XVI -- Quipus coloniales para el conteo del ganado: El caso de la hacienda Tulpo del común de los indios de Huamachuco en el siglo XVII -- Las peticiones en quechua del curato de Chuschi (1678-1679). Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80268 El quipu colonial : estudios y materiales [texto impreso] / Marco Curatola Petrocchi, Editor científico ; José Carlos de la Puente Luna, Editor científico ; José Carlos de la Puente Luna, Editor científico ; José Carlos de la Puente Luna, Editor científico . - Primera edición . - Lima : Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013 . - 443 páginas : ilustraciones ; 24 cm. - (Estudios Andinos; 12) .
ISBN : 978-612-4146-27-5
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] MERCADO DE CAPITALES Clasificación: Nota de contenido: Primera parte -- Estudios -- De "audiencias" a archivos: Hacia una comprensión del cambio en los sistemas de registro de la información en los Andes -- Quipu versus escritura: La burocracia incaica en el siglo XVI -- El pecado, la confesión y el arte de llevar libros y cordeles: Una exploración intercontinental y transcultural de la contabilidad y la gobernabilidad -- La recepción del quipu en el siglo XVI -- Quipus y confesión en el Ritual formulario de Juan Pérez Bocanegra -- El poder de los quipus confesionales en las doctrinas de indios -- Segunda parte -- Materiales -- Contar concertando: Quipus, piedritas y escritura en los Andes coloniales -- El descargo en las cuentas de quipucamayos en un pleito -- El quipu que los indios de Parinacocha presentaron al licenciado Polo -- Los quipucamayos contadores de hacienda y de los mitayos de plaza y de tambos del Cuzco -- Los capitanes de mita y el conteo de indios en las minas del Cerro Rico de Potosí durante el siglo XVI -- Quipus coloniales para el conteo del ganado: El caso de la hacienda Tulpo del común de los indios de Huamachuco en el siglo XVII -- Las peticiones en quechua del curato de Chuschi (1678-1679). Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80268
El quipu colonial
Curatola Petrocchi, MarcoPuente Luna, José Carlos de la ; Puente Luna, José Carlos de la ; Puente Luna, José Carlos de la - - Lima : Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú - 2013
Incluye referencias bibliográficas
Primera parte -- Estudios -- De "audiencias" a archivos: Hacia una comprensión del cambio en los sistemas de registro de la información en los Andes -- Quipu versus escritura: La burocracia incaica en el siglo XVI -- El pecado, la confesión y el arte de llevar libros y cordeles: Una exploración intercontinental y transcultural de la contabilidad y la gobernabilidad -- La recepción del quipu en el siglo XVI -- Quipus y confesión en el Ritual formulario de Juan Pérez Bocanegra -- El poder de los quipus confesionales en las doctrinas de indios -- Segunda parte -- Materiales -- Contar concertando: Quipus, piedritas y escritura en los Andes coloniales -- El descargo en las cuentas de quipucamayos en un pleito -- El quipu que los indios de Parinacocha presentaron al licenciado Polo -- Los quipucamayos contadores de hacienda y de los mitayos de plaza y de tambos del Cuzco -- Los capitanes de mita y el conteo de indios en las minas del Cerro Rico de Potosí durante el siglo XVI -- Quipus coloniales para el conteo del ganado: El caso de la hacienda Tulpo del común de los indios de Huamachuco en el siglo XVII -- Las peticiones en quechua del curato de Chuschi (1678-1679).
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11-0687-01 985.019 C97 V.12 Libros Bib. Esp. Sociología Estanteria (Libros) Disponible 29095-79481-01 985.019 C97 V.12 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible Gente de la tierra de guerra / José Luis Martínez Cereceda / Lima : Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú (2011)
Título : Gente de la tierra de guerra : Los lipes en las tradiciones andinas y el imaginario colonial Tipo de documento: texto impreso Autores: José Luis Martínez Cereceda, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Lima : Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú Fecha de publicación: 2011 Colección: Estudios Andinos num. 7 Número de páginas: 420 páginas Il.: ilustraciones, tablas Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9972-42-952-1 Nota general: Incluye referencias bibliográficas; de fuentes citadas y consultadas Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] MATEMÁTICAS - TEORÍAS Y APLICACIONES Clasificación: Nota de contenido: Discursos, textos y voces -- Los discursos etnificadores "los otros" en este -"nuestro"- mundo -- Los Lipes: el proceso de construcción y fijación de una identidad. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76446 Gente de la tierra de guerra : Los lipes en las tradiciones andinas y el imaginario colonial [texto impreso] / José Luis Martínez Cereceda, Autor . - Primera edición . - Lima : Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011 . - 420 páginas : ilustraciones, tablas ; 24 cm.. - (Estudios Andinos; 7) .
ISBN : 978-9972-42-952-1
Incluye referencias bibliográficas; de fuentes citadas y consultadas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] MATEMÁTICAS - TEORÍAS Y APLICACIONES Clasificación: Nota de contenido: Discursos, textos y voces -- Los discursos etnificadores "los otros" en este -"nuestro"- mundo -- Los Lipes: el proceso de construcción y fijación de una identidad. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76446
Gente de la tierra de guerra
Martínez Cereceda, José Luis - Lima : Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú - 2011
Incluye referencias bibliográficas; de fuentes citadas y consultadas
Discursos, textos y voces -- Los discursos etnificadores "los otros" en este -"nuestro"- mundo -- Los Lipes: el proceso de construcción y fijación de una identidad.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13-4079-01 985.031 M26G V.7 Libros Bib. Esp. Antropología Estanteria (Libros) Disponible 13-1852-02 985.031 M26G V.7 Libros Bib. Esp. Antropología Estanteria (Libros) Disponible 28423-73781-01 985.031 M26G V.7 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible Gobernando los andes / Manfredi Merluzzi / Lima : Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú (2014)
PermalinkLos primeros andinos / César Méndez / Lima : Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú (2015)
PermalinkPaisaje Sagrado e Ideología Inca Vilcas Huaman / Julián Santillana / Lima : Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú (2012)
Permalink