Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (156)


50 paradojas de la física / Alexander Reshetkov / México D. F. : Limusa, Grupo Noriega Editores (2011)
Título : 50 paradojas de la física Tipo de documento: texto impreso Autores: Alexander Reshetkov, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: México D. F. : Limusa, Grupo Noriega Editores Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 216 páginas Il.: diagramas, ilustraciones Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-607-05-0296-5 Nota general: Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] INGENIERIA QUIMICA Nota de contenido: ¿Mayor o menor? -- Segunda Ley de Newton. ¿Siempre es válida? -- Paradoja de la rueda de Aristóteles -- Aumento misterioso de la energía cinética -- Ecuación de onda -- Paradoja de la propulsión a reacción -- Otra vez paradoja de la propulsión a reacción -- Paradoja aerodinámica de un satélite artificial -- Paradoja de un satélite y el tobogán -- Otra vez la paradoja de un satélite artificial -- Mareas solares vs. mareas lunares -- Paradoja gravitacional (paradoja de Neumann-Seeliger) -- Paradoja hidrostática -- Piedra en una lancha -- Paradoja de Zhukovsky -- Paradoja hidrodinámica -- Paradoja de D'alembert -- Movimiento del flotador -- ¿Por qué en el avión se taponan los oídos? -- Temperatura en la capa superior de la atmósfera -- Desaparición de la materia -- Longitud negativa -- ¿Esta usted bromeando, Sr. Feymann? -- Rapidez del sonido en el aire -- Ciclo de Carnot y el comportamiento anormal del agua -- Muerte térmica del universo -- Paradoja de Gibbs -- Teorema H de Boltzmann. Paradoja de la reversibilidad de Loschmidt. Paradoja de recurrencia de Pointcaré-Zermelo -- Paradoja de Maxwell (el "demonio" de Maxwell) -- El "Demonio" de Laplace -- ¿Está fallando la Ley de Coulonb? -- Conductores que llevan corrientes en direcciones opuestas se repelen. ¿Siempre es así? -- Ley de Ampère ¿Algo falta? -- Cuando no se cumple la tercera ley de Newton -- Extraño comportamiento de la fuerza de interacción entre dos cargas eléctricas -- Más rápido que la luz. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=86080 50 paradojas de la física [texto impreso] / Alexander Reshetkov, Autor . - Primera edición . - México D. F. : Limusa, Grupo Noriega Editores, 2011 . - 216 páginas : diagramas, ilustraciones ; 24 cm.
ISBN : 978-607-05-0296-5
Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] INGENIERIA QUIMICA Nota de contenido: ¿Mayor o menor? -- Segunda Ley de Newton. ¿Siempre es válida? -- Paradoja de la rueda de Aristóteles -- Aumento misterioso de la energía cinética -- Ecuación de onda -- Paradoja de la propulsión a reacción -- Otra vez paradoja de la propulsión a reacción -- Paradoja aerodinámica de un satélite artificial -- Paradoja de un satélite y el tobogán -- Otra vez la paradoja de un satélite artificial -- Mareas solares vs. mareas lunares -- Paradoja gravitacional (paradoja de Neumann-Seeliger) -- Paradoja hidrostática -- Piedra en una lancha -- Paradoja de Zhukovsky -- Paradoja hidrodinámica -- Paradoja de D'alembert -- Movimiento del flotador -- ¿Por qué en el avión se taponan los oídos? -- Temperatura en la capa superior de la atmósfera -- Desaparición de la materia -- Longitud negativa -- ¿Esta usted bromeando, Sr. Feymann? -- Rapidez del sonido en el aire -- Ciclo de Carnot y el comportamiento anormal del agua -- Muerte térmica del universo -- Paradoja de Gibbs -- Teorema H de Boltzmann. Paradoja de la reversibilidad de Loschmidt. Paradoja de recurrencia de Pointcaré-Zermelo -- Paradoja de Maxwell (el "demonio" de Maxwell) -- El "Demonio" de Laplace -- ¿Está fallando la Ley de Coulonb? -- Conductores que llevan corrientes en direcciones opuestas se repelen. ¿Siempre es así? -- Ley de Ampère ¿Algo falta? -- Cuando no se cumple la tercera ley de Newton -- Extraño comportamiento de la fuerza de interacción entre dos cargas eléctricas -- Más rápido que la luz. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=86080
50 paradojas de la física
Reshetkov, Alexander - México D. F. : Limusa, Grupo Noriega Editores - 2011
Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo
¿Mayor o menor? -- Segunda Ley de Newton. ¿Siempre es válida? -- Paradoja de la rueda de Aristóteles -- Aumento misterioso de la energía cinética -- Ecuación de onda -- Paradoja de la propulsión a reacción -- Otra vez paradoja de la propulsión a reacción -- Paradoja aerodinámica de un satélite artificial -- Paradoja de un satélite y el tobogán -- Otra vez la paradoja de un satélite artificial -- Mareas solares vs. mareas lunares -- Paradoja gravitacional (paradoja de Neumann-Seeliger) -- Paradoja hidrostática -- Piedra en una lancha -- Paradoja de Zhukovsky -- Paradoja hidrodinámica -- Paradoja de D'alembert -- Movimiento del flotador -- ¿Por qué en el avión se taponan los oídos? -- Temperatura en la capa superior de la atmósfera -- Desaparición de la materia -- Longitud negativa -- ¿Esta usted bromeando, Sr. Feymann? -- Rapidez del sonido en el aire -- Ciclo de Carnot y el comportamiento anormal del agua -- Muerte térmica del universo -- Paradoja de Gibbs -- Teorema H de Boltzmann. Paradoja de la reversibilidad de Loschmidt. Paradoja de recurrencia de Pointcaré-Zermelo -- Paradoja de Maxwell (el "demonio" de Maxwell) -- El "Demonio" de Laplace -- ¿Está fallando la Ley de Coulonb? -- Conductores que llevan corrientes en direcciones opuestas se repelen. ¿Siempre es así? -- Ley de Ampère ¿Algo falta? -- Cuando no se cumple la tercera ley de Newton -- Extraño comportamiento de la fuerza de interacción entre dos cargas eléctricas -- Más rápido que la luz.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16-1075-01 530.01 R44 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible 34-0911-01 530.01 R44 Libros Bib. Esp. Ing Civil Estanteria (Libros) Disponible 34-1160-02 530.01 R44 Libros Bib. Esp. Ing Civil Estanteria (Libros) Disponible 34-1252-03 530.01 R44 Libros Bib. Esp. Ing Civil Estanteria (Libros) Disponible
Título : Actividades experimentales de física I : mecánica Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos I. Aguirre Vélez, Autor ; J. Manuel Posada de la Concha, Autor ; J. Manuel Posada de la Concha, Autor ; J. Manuel Posada de la Concha, Autor ; Luis J. Neri Vitela, Autor ; Luis J. Neri Vitela, Autor ; Luis J. Neri Vitela, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: México : Trillas Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 143 páginas Il.: diagramas, ilustraciones Dimensiones: 27 cm ISBN/ISSN/DL: 978-968-24-7597-9 Nota general: Incluye apendices Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] INGENIERIA QUIMICA Clasificación: Nota de contenido: Introducción al laboratorio -- Cinemática -- Dinámica. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=86483 Actividades experimentales de física I : mecánica [texto impreso] / Carlos I. Aguirre Vélez, Autor ; J. Manuel Posada de la Concha, Autor ; J. Manuel Posada de la Concha, Autor ; J. Manuel Posada de la Concha, Autor ; Luis J. Neri Vitela, Autor ; Luis J. Neri Vitela, Autor ; Luis J. Neri Vitela, Autor . - Primera edición . - México : Trillas, 2006 . - 143 páginas : diagramas, ilustraciones ; 27 cm.
ISBN : 978-968-24-7597-9
Incluye apendices
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] INGENIERIA QUIMICA Clasificación: Nota de contenido: Introducción al laboratorio -- Cinemática -- Dinámica. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=86483
Actividades experimentales de física I
Aguirre Vélez, Carlos I.Posada de la Concha, J. Manuel ; Posada de la Concha, J. Manuel ; Posada de la Concha, J. Manuel ; Neri Vitela, Luis J. ; Neri Vitela, Luis J. ; Neri Vitela, Luis J. - - México : Trillas - 2006
Incluye apendices
Introducción al laboratorio -- Cinemática -- Dinámica.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 34-1161-01 530.078 A32 Libros Bib. Esp. Ing Civil Estanteria (Libros) Disponible Actividades experimentales y capacidades en el aprendizaje del sub área de física / Graciela Mamani Mandamientos / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Programa de Segunda Especialización (2012)
Título : Actividades experimentales y capacidades en el aprendizaje del sub área de física : en la institución educativa secundaria GUE San Carlos Puno - 2010 - 2011 Tipo de documento: texto impreso Autores: Graciela Mamani Mandamientos, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Programa de Segunda Especialización Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 89 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 01 CD-ROM Nota general: Para Optar el Grado / Titulo profesional : Segunda especialización: didáctica de la física Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] INGENIERIA QUIMICA
[Agneaux] SALUD MENTAL - TERAPÉUTICA
[Agneaux] SANTUARIO HISTORICO DE MACHU PICCHU - (Cuzco, Perú)Clasificación: Resumen: La actividad experimental es un aspecto clave en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las ciencias, desde esta perspectiva se pretende conocer la importancia de las actividades experimentales en el logro de capacidades del sub área de física; principalmente la determinación del nivel de logro de capacidades mediante actividades experimentales y no experimentales, en el aprendizaje del sub área de física; para lo cual se seleccionó como muestra dos grupos, una con 28 estudiantes, para el grupo que no realizaron actividades experimentales y otra de 31 estudiantes, para el grupo que realizó actividades experimentales; este último grupo desarrolló actividades experimentales sobre: Trabajo mecánico, principio de conservación de energía, principio de Arquímedes y calor específico; que enfatizan los procesos de aprendizaje para el logro de capacidad de comprensión de información e indagación y experimentación; fomento de la participación, reflexión, creatividad; además de las destrezas en análisis, interpretación, inferenciación y expresión clara y libre.
Los resultados obtenidos verifican mejores logros en el grupo que realizó actividades experimentales, debido a que se evidencia el logro de aprendizajes previstos en el tiempo logrando 15 puntos y 15,32 puntos (media aritmética) en comprensión de información e indagación y experimentación respectivamente; estos contribuyeron a generar un ambiente de aprendizaje propicio para la internalización de conocimientos científicos.
Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE: PUNO. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65295 Actividades experimentales y capacidades en el aprendizaje del sub área de física : en la institución educativa secundaria GUE San Carlos Puno - 2010 - 2011 [texto impreso] / Graciela Mamani Mandamientos, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Programa de Segunda Especialización, 2012 . - 89 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 30 cm + 01 CD-ROM.
Para Optar el Grado / Titulo profesional : Segunda especialización: didáctica de la física
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] INGENIERIA QUIMICA
[Agneaux] SALUD MENTAL - TERAPÉUTICA
[Agneaux] SANTUARIO HISTORICO DE MACHU PICCHU - (Cuzco, Perú)Clasificación: Resumen: La actividad experimental es un aspecto clave en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las ciencias, desde esta perspectiva se pretende conocer la importancia de las actividades experimentales en el logro de capacidades del sub área de física; principalmente la determinación del nivel de logro de capacidades mediante actividades experimentales y no experimentales, en el aprendizaje del sub área de física; para lo cual se seleccionó como muestra dos grupos, una con 28 estudiantes, para el grupo que no realizaron actividades experimentales y otra de 31 estudiantes, para el grupo que realizó actividades experimentales; este último grupo desarrolló actividades experimentales sobre: Trabajo mecánico, principio de conservación de energía, principio de Arquímedes y calor específico; que enfatizan los procesos de aprendizaje para el logro de capacidad de comprensión de información e indagación y experimentación; fomento de la participación, reflexión, creatividad; además de las destrezas en análisis, interpretación, inferenciación y expresión clara y libre.
Los resultados obtenidos verifican mejores logros en el grupo que realizó actividades experimentales, debido a que se evidencia el logro de aprendizajes previstos en el tiempo logrando 15 puntos y 15,32 puntos (media aritmética) en comprensión de información e indagación y experimentación respectivamente; estos contribuyeron a generar un ambiente de aprendizaje propicio para la internalización de conocimientos científicos.
Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE: PUNO. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65295
Actividades experimentales y capacidades en el aprendizaje del sub área de física
La actividad experimental es un aspecto clave en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las ciencias, desde esta perspectiva se pretende conocer la importancia de las actividades experimentales en el logro de capacidades del sub área de física; principalmente la determinación del nivel de logro de capacidades mediante actividades experimentales y no experimentales, en el aprendizaje del sub área de física; para lo cual se seleccionó como muestra dos grupos, una con 28 estudiantes, para el grupo que no realizaron actividades experimentales y otra de 31 estudiantes, para el grupo que realizó actividades experimentales; este último grupo desarrolló actividades experimentales sobre: Trabajo mecánico, principio de conservación de energía, principio de Arquímedes y calor específico; que enfatizan los procesos de aprendizaje para el logro de capacidad de comprensión de información e indagación y experimentación; fomento de la participación, reflexión, creatividad; además de las destrezas en análisis, interpretación, inferenciación y expresión clara y libre.
Los resultados obtenidos verifican mejores logros en el grupo que realizó actividades experimentales, debido a que se evidencia el logro de aprendizajes previstos en el tiempo logrando 15 puntos y 15,32 puntos (media aritmética) en comprensión de información e indagación y experimentación respectivamente; estos contribuyeron a generar un ambiente de aprendizaje propicio para la internalización de conocimientos científicos.
Mamani Mandamientos, Graciela - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Programa de Segunda Especialización - 2012
Para Optar el Grado / Titulo profesional : Segunda especialización: didáctica de la física
Zona Territorial de Estudio:. PE: PUNO.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T16496-22947-01 373.190530 M21 Libro Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Disponible
Título : Almacenamiento y distribución en el laboratorio Tipo de documento: texto impreso Autores: Jordi Masip Tarragó, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Madrid : Síntesis Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 170 páginas Il.: ilustraciones, diagramas Dimensiones: 26 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-9171-449-1 Nota general: Incluye anexo Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] INGENIERIA QUIMICA
[Agneaux] OPERACIONES UNITARIAS - LABORATORIOSClasificación: 660 Industries chimiques et alimentaires Nota de contenido: Productos químicos -- Almacenamiento de productos químicos -- Logística del almacén. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=112258 Almacenamiento y distribución en el laboratorio [texto impreso] / Jordi Masip Tarragó, Autor . - Primera edición . - Madrid : Síntesis, 2020 . - 170 páginas : ilustraciones, diagramas ; 26 cm.
ISBN : 978-84-9171-449-1
Incluye anexo
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] INGENIERIA QUIMICA
[Agneaux] OPERACIONES UNITARIAS - LABORATORIOSClasificación: 660 Industries chimiques et alimentaires Nota de contenido: Productos químicos -- Almacenamiento de productos químicos -- Logística del almacén. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=112258
Almacenamiento y distribución en el laboratorio
Masip Tarragó, Jordi - Madrid : Síntesis - 2020
Incluye anexo
Productos químicos -- Almacenamiento de productos químicos -- Logística del almacén.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 39077-89870-01 660.284 M27 Libros Biblioteca Central Area Ingenierías ( 1er. Piso ) Disponible 39077-89871-02 660.284 M27 Libros Biblioteca Central Area Ingenierías ( 1er. Piso ) Disponible Conceptos obsoletos en física / Friederich Herrmann / Bogotá : Universidad Distrital Francisco José de Caldas (2011)
Título : Conceptos obsoletos en física Tipo de documento: texto impreso Autores: Friederich Herrmann, Autor ; Georg Job, Autor ; Georg Job, Autor ; Georg Job, Autor ; Nelson Arias Ávila, Autor ; Nelson Arias Ávila, Autor ; Nelson Arias Ávila, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Bogotá : Universidad Distrital Francisco José de Caldas Fecha de publicación: 2011 Colección: Tierra y Vida Número de páginas: 202 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-8723-35-8 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] INGENIERIA QUIMICA Nota de contenido: Formas de energía -- Pura energía -- La equivalencia masa energía -- La potencia -- Leyes de conservación -- Nombres compuestos de magnitudes físicas -- Acciones a distancia -- Las leyes de Newton -- Equilibrio de fuerzas y tercera ley de Newton -- El principio de la superposición -- Punto de aplicación y línea de acción -- Velocidad instantánea y velocidad media -- La aceleración -- El momento como producto de la masa y la velocidad -- Momento y choques -- Frecuencia de resonancia y frecuencia propia -- El vuelo del avión -- La presión dinámica -- Escalas preliminares de temperatura -- Dilatación térmica de líquidos y sólidos -- Equivalencia entre calor y trabajo -- Magnitudes de estado -- Entropía -- Medición de la entropía -- El principio de la mínima energía -- Rendimiento de Carnot -- Rendimiento y factor de Carnot -- Calor y capacidad calorífica -- El tercer principio de la termodinámica -- radiación térmica -- Clima marítimo y clima continental -- La transmisión del calor a través de la atmósfera -- La estratificación de la atmósfera por temperaturas -- Energía química -- El potencial químico -- La constante de avogadro -- Cantidad de sustancia y número de partículas -- Déficit y exceso de electrones -- Dos tipos de carga eléctrica -- El sentido convencional de la corriente eléctrica -- El campo como región del espacio con propiedades -- Superficies equipotenciales -- polos magnéticos -- El campo de los imanes permanentes -- La inductancia -- La ley de Lenz y el signo"menos" en la ley de inducción -- La curva de histéresis -- Electroimanes -- El oscilador de Hertz -- El diodo semiconductorm como rectificador -- El diodo semiconductor como célula fotoeléctrica -- El condensador óptico -- Colores primarios y el espacio de color -- Las capas electrónicas --Fuerzas de enlace -- El concepto de trayectoria en la mecánica cuántica -- El átomo vacío -- Reacciones nucleares y radiactividad -- El éter y el vacío -- Amplificadores. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=86658 Conceptos obsoletos en física [texto impreso] / Friederich Herrmann, Autor ; Georg Job, Autor ; Georg Job, Autor ; Georg Job, Autor ; Nelson Arias Ávila, Autor ; Nelson Arias Ávila, Autor ; Nelson Arias Ávila, Autor . - Primera edición . - Bogotá : Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2011 . - 202 páginas : diagramas, tablas ; 24 cm. - (Tierra y Vida) .
ISBN : 978-958-8723-35-8
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] INGENIERIA QUIMICA Nota de contenido: Formas de energía -- Pura energía -- La equivalencia masa energía -- La potencia -- Leyes de conservación -- Nombres compuestos de magnitudes físicas -- Acciones a distancia -- Las leyes de Newton -- Equilibrio de fuerzas y tercera ley de Newton -- El principio de la superposición -- Punto de aplicación y línea de acción -- Velocidad instantánea y velocidad media -- La aceleración -- El momento como producto de la masa y la velocidad -- Momento y choques -- Frecuencia de resonancia y frecuencia propia -- El vuelo del avión -- La presión dinámica -- Escalas preliminares de temperatura -- Dilatación térmica de líquidos y sólidos -- Equivalencia entre calor y trabajo -- Magnitudes de estado -- Entropía -- Medición de la entropía -- El principio de la mínima energía -- Rendimiento de Carnot -- Rendimiento y factor de Carnot -- Calor y capacidad calorífica -- El tercer principio de la termodinámica -- radiación térmica -- Clima marítimo y clima continental -- La transmisión del calor a través de la atmósfera -- La estratificación de la atmósfera por temperaturas -- Energía química -- El potencial químico -- La constante de avogadro -- Cantidad de sustancia y número de partículas -- Déficit y exceso de electrones -- Dos tipos de carga eléctrica -- El sentido convencional de la corriente eléctrica -- El campo como región del espacio con propiedades -- Superficies equipotenciales -- polos magnéticos -- El campo de los imanes permanentes -- La inductancia -- La ley de Lenz y el signo"menos" en la ley de inducción -- La curva de histéresis -- Electroimanes -- El oscilador de Hertz -- El diodo semiconductorm como rectificador -- El diodo semiconductor como célula fotoeléctrica -- El condensador óptico -- Colores primarios y el espacio de color -- Las capas electrónicas --Fuerzas de enlace -- El concepto de trayectoria en la mecánica cuántica -- El átomo vacío -- Reacciones nucleares y radiactividad -- El éter y el vacío -- Amplificadores. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=86658
Conceptos obsoletos en física
Herrmann, FriederichJob, Georg ; Job, Georg ; Job, Georg ; Arias Ávila, Nelson ; Arias Ávila, Nelson ; Arias Ávila, Nelson - - Bogotá : Universidad Distrital Francisco José de Caldas - 2011
Incluye referencias bibliográficas
Formas de energía -- Pura energía -- La equivalencia masa energía -- La potencia -- Leyes de conservación -- Nombres compuestos de magnitudes físicas -- Acciones a distancia -- Las leyes de Newton -- Equilibrio de fuerzas y tercera ley de Newton -- El principio de la superposición -- Punto de aplicación y línea de acción -- Velocidad instantánea y velocidad media -- La aceleración -- El momento como producto de la masa y la velocidad -- Momento y choques -- Frecuencia de resonancia y frecuencia propia -- El vuelo del avión -- La presión dinámica -- Escalas preliminares de temperatura -- Dilatación térmica de líquidos y sólidos -- Equivalencia entre calor y trabajo -- Magnitudes de estado -- Entropía -- Medición de la entropía -- El principio de la mínima energía -- Rendimiento de Carnot -- Rendimiento y factor de Carnot -- Calor y capacidad calorífica -- El tercer principio de la termodinámica -- radiación térmica -- Clima marítimo y clima continental -- La transmisión del calor a través de la atmósfera -- La estratificación de la atmósfera por temperaturas -- Energía química -- El potencial químico -- La constante de avogadro -- Cantidad de sustancia y número de partículas -- Déficit y exceso de electrones -- Dos tipos de carga eléctrica -- El sentido convencional de la corriente eléctrica -- El campo como región del espacio con propiedades -- Superficies equipotenciales -- polos magnéticos -- El campo de los imanes permanentes -- La inductancia -- La ley de Lenz y el signo"menos" en la ley de inducción -- La curva de histéresis -- Electroimanes -- El oscilador de Hertz -- El diodo semiconductorm como rectificador -- El diodo semiconductor como célula fotoeléctrica -- El condensador óptico -- Colores primarios y el espacio de color -- Las capas electrónicas --Fuerzas de enlace -- El concepto de trayectoria en la mecánica cuántica -- El átomo vacío -- Reacciones nucleares y radiactividad -- El éter y el vacío -- Amplificadores.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 34-1245-01 530.01 H46 Libros Bib. Esp. Ing Civil Estanteria (Libros) Disponible PermalinkCurso de física estadística / Jordi Ortín Rull / Barcelona [España] : Universitat de Barcelona (2006)
PermalinkCurso de física I / Oscar Santiago Monroy Cárdenas / Lima : Universidad Inca Garcilazo de la Vega (2008)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink