Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (4)



DrawBack y su incidencia en el crecimiento de las exportaciones en el Perú, periodos 2006 - 2008 / Werner Albert Huaman Paredes / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Contabilidad y Administración (2012)
Título : DrawBack y su incidencia en el crecimiento de las exportaciones en el Perú, periodos 2006 - 2008 Tipo de documento: texto impreso Autores: Werner Albert Huaman Paredes, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Contabilidad y Administración Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 155 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Contabilidad y Administración, Mención: Auditoría y Tributación Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] PROYECTOS DE INVERSIÓN - EVALUACIÓN Clasificación: Resumen: La población motivo de estudio, está constituido por las empresas productoras-exportadoras del régimen legal del Drawback, en un total de 100 beneficiarios principales, información obtenida de la Superintendecia Nacional de Administración de Aduanas, de los cuales se tomó el 20% utilizando el muestreo probabilístico (Muestra aleatoria sistemático), tanto para el trabajo cualitativo y cuantitativo. El nivel de investigación es Descriptivo. Durante el desarrollo del presente se utilizó los métodos Inductivo y Deductivo; como técnicas e instrumentos de recolección de datos se utilizó: observación directa, entrevista, análisis jurídico, investigación documental, encuesta, entrevista, libreta de campo y fichas; y, en el procesamiento de la información se utilizó las técnicas de tabulación (tratamiento estadístico) y su respectivo análisis e interpretación. Como resultados tenemos que: El Régimen Legal del Drawback, tiene un fuerte grado de influencia en el incentivo de las exportaciones por las empresas productoras-exportadoras; es así que, en el rubro textil existen un 45% de beneficiarios, en el sector agrícola 15%, agropecuaria 10%, químico 10%, pesquero 5% y en otros sectores beneficiándose en un porcentaje de 15%. Además, tenemos la opinión de los beneficiarios, quienes manifiestan que, el régimen del Drawback es bueno con 75%, excelente 15% y regular 10% respectivamente. Las exportaciones de Perfeccionamiento Activo, nos muestra claramente que el Régimen del Drawback ocupa el primer lugar con 76%, frente a un 15% de Reposición de Mercancías en Franquicia y un poco relegado con un 9% del régimen de Admisión Temporal. Estos resultados nos muestran con objetividad un porcentaje alto de exportación del Régimen del Drawback, significando que existe un gran número de productores – exportadores que se ven beneficiados con la iniciativa que brinda este Régimen, desde su vigencia. Conclusión: evidencias establecidas para la comprobación de las hipótesis, nos permiten confirmar que el régimen legal del Drawback, tiene un fuerte grado de influencia en el incentivo de las exportaciones, por las empresas productoras-exportadoras, promoviendo la promoción de bienes de calidad y el desarrollo socioeconómico en el Perú en los periodos 2006-2008. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78026 DrawBack y su incidencia en el crecimiento de las exportaciones en el Perú, periodos 2006 - 2008 [texto impreso] / Werner Albert Huaman Paredes, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Contabilidad y Administración, 2012 . - 155 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm.
Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Contabilidad y Administración, Mención: Auditoría y Tributación
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] PROYECTOS DE INVERSIÓN - EVALUACIÓN Clasificación: Resumen: La población motivo de estudio, está constituido por las empresas productoras-exportadoras del régimen legal del Drawback, en un total de 100 beneficiarios principales, información obtenida de la Superintendecia Nacional de Administración de Aduanas, de los cuales se tomó el 20% utilizando el muestreo probabilístico (Muestra aleatoria sistemático), tanto para el trabajo cualitativo y cuantitativo. El nivel de investigación es Descriptivo. Durante el desarrollo del presente se utilizó los métodos Inductivo y Deductivo; como técnicas e instrumentos de recolección de datos se utilizó: observación directa, entrevista, análisis jurídico, investigación documental, encuesta, entrevista, libreta de campo y fichas; y, en el procesamiento de la información se utilizó las técnicas de tabulación (tratamiento estadístico) y su respectivo análisis e interpretación. Como resultados tenemos que: El Régimen Legal del Drawback, tiene un fuerte grado de influencia en el incentivo de las exportaciones por las empresas productoras-exportadoras; es así que, en el rubro textil existen un 45% de beneficiarios, en el sector agrícola 15%, agropecuaria 10%, químico 10%, pesquero 5% y en otros sectores beneficiándose en un porcentaje de 15%. Además, tenemos la opinión de los beneficiarios, quienes manifiestan que, el régimen del Drawback es bueno con 75%, excelente 15% y regular 10% respectivamente. Las exportaciones de Perfeccionamiento Activo, nos muestra claramente que el Régimen del Drawback ocupa el primer lugar con 76%, frente a un 15% de Reposición de Mercancías en Franquicia y un poco relegado con un 9% del régimen de Admisión Temporal. Estos resultados nos muestran con objetividad un porcentaje alto de exportación del Régimen del Drawback, significando que existe un gran número de productores – exportadores que se ven beneficiados con la iniciativa que brinda este Régimen, desde su vigencia. Conclusión: evidencias establecidas para la comprobación de las hipótesis, nos permiten confirmar que el régimen legal del Drawback, tiene un fuerte grado de influencia en el incentivo de las exportaciones, por las empresas productoras-exportadoras, promoviendo la promoción de bienes de calidad y el desarrollo socioeconómico en el Perú en los periodos 2006-2008. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78026
DrawBack y su incidencia en el crecimiento de las exportaciones en el Perú, periodos 2006 - 2008
La población motivo de estudio, está constituido por las empresas productoras-exportadoras del régimen legal del Drawback, en un total de 100 beneficiarios principales, información obtenida de la Superintendecia Nacional de Administración de Aduanas, de los cuales se tomó el 20% utilizando el muestreo probabilístico (Muestra aleatoria sistemático), tanto para el trabajo cualitativo y cuantitativo. El nivel de investigación es Descriptivo. Durante el desarrollo del presente se utilizó los métodos Inductivo y Deductivo; como técnicas e instrumentos de recolección de datos se utilizó: observación directa, entrevista, análisis jurídico, investigación documental, encuesta, entrevista, libreta de campo y fichas; y, en el procesamiento de la información se utilizó las técnicas de tabulación (tratamiento estadístico) y su respectivo análisis e interpretación. Como resultados tenemos que: El Régimen Legal del Drawback, tiene un fuerte grado de influencia en el incentivo de las exportaciones por las empresas productoras-exportadoras; es así que, en el rubro textil existen un 45% de beneficiarios, en el sector agrícola 15%, agropecuaria 10%, químico 10%, pesquero 5% y en otros sectores beneficiándose en un porcentaje de 15%. Además, tenemos la opinión de los beneficiarios, quienes manifiestan que, el régimen del Drawback es bueno con 75%, excelente 15% y regular 10% respectivamente. Las exportaciones de Perfeccionamiento Activo, nos muestra claramente que el Régimen del Drawback ocupa el primer lugar con 76%, frente a un 15% de Reposición de Mercancías en Franquicia y un poco relegado con un 9% del régimen de Admisión Temporal. Estos resultados nos muestran con objetividad un porcentaje alto de exportación del Régimen del Drawback, significando que existe un gran número de productores – exportadores que se ven beneficiados con la iniciativa que brinda este Régimen, desde su vigencia. Conclusión: evidencias establecidas para la comprobación de las hipótesis, nos permiten confirmar que el régimen legal del Drawback, tiene un fuerte grado de influencia en el incentivo de las exportaciones, por las empresas productoras-exportadoras, promoviendo la promoción de bienes de calidad y el desarrollo socioeconómico en el Perú en los periodos 2006-2008.
Huaman Paredes, Werner Albert - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Contabilidad y Administración - 2012
Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Contabilidad y Administración, Mención: Auditoría y Tributación
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado EPG573-1500-01 HUA Tesis de Maestría Bib. Postgrado Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleEPG573-1501-02 HUA Tesis de Maestría Bib. Postgrado Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleEPG474-00474-01 382.610985 H83 Tesis de Maestría Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleEl Perú y el comercio internacional / Ernesto Guevara / Lima : Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú (2010)
Título : El Perú y el comercio internacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Ernesto Guevara, Autor ; Fabián Novak, Autor ; Fabián Novak, Autor ; Fabián Novak, Autor ; Ricardo Paredes, Autor ; Ricardo Paredes, Autor ; Ricardo Paredes, Autor ; Luis Mesías, Autor ; Luis Mesías, Autor ; Luis Mesías, Autor ; Edgar Vásquez, Autor ; Edgar Vásquez, Autor ; Edgar Vásquez, Autor ; Carlos Castro, Autor ; Carlos Castro, Autor ; Carlos Castro, Autor ; Mariella Amemiya, Autor ; Mariella Amemiya, Autor ; Mariella Amemiya, Autor ; Carlos Posada, Autor ; Carlos Posada, Autor ; Carlos Posada, Autor ; Javier Illescas, Autor ; Javier Illescas, Autor ; Javier Illescas, Autor ; Teresa Mera, Autor ; Teresa Mera, Autor ; Teresa Mera, Autor ; Carlos Rubiños, Autor ; Carlos Rubiños, Autor ; Carlos Rubiños, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Lima : Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 364 pàginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9972-42-946-0 Nota general: Incluye referencias bibliograficas Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] ESTADOS FINANCIEROS
[Agneaux] MATEMÁTICAS FINANCIERAS
[Agneaux] PROYECTOS DE INVERSIÓN - EVALUACIÓNClasificación: Nota de contenido: Comercio internacional peruano -- El acceso a mercado -- Las reglas de origen -- Medidas sanitarias y fitosanitarias en el comercio internacional: La experiencia del Perú -- Obstáculos técnicos al comercio en el ámbito internacional -- Negociaciones de defensa comercial: La tendencia mundial y el Perú -- Política de competencia en acuerdos comerciales internacionales -- Procedimientos aduaneros y facilitación del comercio -- El comercio de servicios en el Perú -- Anotaciones a la disposiciones sobre propiedad intelectual en los acuerdos comerciales negociados por el Perú -- Comercio internacional y el sector privado: Desafíos para la empresa exportadora. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=58062 El Perú y el comercio internacional [texto impreso] / Ernesto Guevara, Autor ; Fabián Novak, Autor ; Fabián Novak, Autor ; Fabián Novak, Autor ; Ricardo Paredes, Autor ; Ricardo Paredes, Autor ; Ricardo Paredes, Autor ; Luis Mesías, Autor ; Luis Mesías, Autor ; Luis Mesías, Autor ; Edgar Vásquez, Autor ; Edgar Vásquez, Autor ; Edgar Vásquez, Autor ; Carlos Castro, Autor ; Carlos Castro, Autor ; Carlos Castro, Autor ; Mariella Amemiya, Autor ; Mariella Amemiya, Autor ; Mariella Amemiya, Autor ; Carlos Posada, Autor ; Carlos Posada, Autor ; Carlos Posada, Autor ; Javier Illescas, Autor ; Javier Illescas, Autor ; Javier Illescas, Autor ; Teresa Mera, Autor ; Teresa Mera, Autor ; Teresa Mera, Autor ; Carlos Rubiños, Autor ; Carlos Rubiños, Autor ; Carlos Rubiños, Autor . - Primera edición . - Lima : Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010 . - 364 pàginas : diagramas, tablas ; 24 cm.
ISBN : 978-9972-42-946-0
Incluye referencias bibliograficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] ESTADOS FINANCIEROS
[Agneaux] MATEMÁTICAS FINANCIERAS
[Agneaux] PROYECTOS DE INVERSIÓN - EVALUACIÓNClasificación: Nota de contenido: Comercio internacional peruano -- El acceso a mercado -- Las reglas de origen -- Medidas sanitarias y fitosanitarias en el comercio internacional: La experiencia del Perú -- Obstáculos técnicos al comercio en el ámbito internacional -- Negociaciones de defensa comercial: La tendencia mundial y el Perú -- Política de competencia en acuerdos comerciales internacionales -- Procedimientos aduaneros y facilitación del comercio -- El comercio de servicios en el Perú -- Anotaciones a la disposiciones sobre propiedad intelectual en los acuerdos comerciales negociados por el Perú -- Comercio internacional y el sector privado: Desafíos para la empresa exportadora. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=58062
El Perú y el comercio internacional
Guevara, ErnestoNovak, Fabián ; Novak, Fabián ; Novak, Fabián ; Paredes, Ricardo ; Paredes, Ricardo ; Paredes, Ricardo ; Mesías, Luis ; Mesías, Luis ; Mesías, Luis ; Vásquez, Edgar ; Vásquez, Edgar ; Vásquez, Edgar ; Castro, Carlos ; Castro, Carlos ; Castro, Carlos ; Amemiya, Mariella ; Amemiya, Mariella ; Amemiya, Mariella ; Posada, Carlos ; Posada, Carlos ; Posada, Carlos ; Illescas, Javier ; Illescas, Javier ; Illescas, Javier ; Mera, Teresa ; Mera, Teresa ; Mera, Teresa ; Rubiños, Carlos ; Rubiños, Carlos ; Rubiños, Carlos - - Lima : Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú - 2010
Incluye referencias bibliograficas
Comercio internacional peruano -- El acceso a mercado -- Las reglas de origen -- Medidas sanitarias y fitosanitarias en el comercio internacional: La experiencia del Perú -- Obstáculos técnicos al comercio en el ámbito internacional -- Negociaciones de defensa comercial: La tendencia mundial y el Perú -- Política de competencia en acuerdos comerciales internacionales -- Procedimientos aduaneros y facilitación del comercio -- El comercio de servicios en el Perú -- Anotaciones a la disposiciones sobre propiedad intelectual en los acuerdos comerciales negociados por el Perú -- Comercio internacional y el sector privado: Desafíos para la empresa exportadora.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 005-7823-01 382.0985 G88 Libros Bib. Esp. Ing Económica Estanteria (Libros) Disponible 27565-73679-01 382.0985 G88 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible Evaluación de proyectos de inversión / Paúl Lira Briceño / Lima : Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (2021)
Título : Evaluación de proyectos de inversión : guía teórica y práctica Tipo de documento: texto impreso Autores: Paúl Lira Briceño, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Lima : Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 409 páginas Il.: tablas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-612-318-306-6 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] FLUJO DE CAJA
[Agneaux] PROYECTOS DE INVERSIÓN - EVALUACIÓN
[Agneaux] RIESGOS FINANCIEROSNota de contenido: Construcción de flujo de caja e indicadores de rentabilidad -- Incorporación del riego -- Determinación de la tasa de descuento -- Casos especiales en la elaboración de proyectos -- Casos adicionales. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=111828 Evaluación de proyectos de inversión : guía teórica y práctica [texto impreso] / Paúl Lira Briceño, Autor . - Primera edición . - Lima : Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2021 . - 409 páginas : tablas ; 24 cm.
ISBN : 978-612-318-306-6
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] FLUJO DE CAJA
[Agneaux] PROYECTOS DE INVERSIÓN - EVALUACIÓN
[Agneaux] RIESGOS FINANCIEROSNota de contenido: Construcción de flujo de caja e indicadores de rentabilidad -- Incorporación del riego -- Determinación de la tasa de descuento -- Casos especiales en la elaboración de proyectos -- Casos adicionales. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=111828
Evaluación de proyectos de inversión
Lira Briceño, Paúl - Lima : Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - 2021
Incluye referencias bibliográficas
Construcción de flujo de caja e indicadores de rentabilidad -- Incorporación del riego -- Determinación de la tasa de descuento -- Casos especiales en la elaboración de proyectos -- Casos adicionales.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 38953-89614-01 658.404 L67 2021 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible 38953-89615-02 658.404 L67 2021 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible 38953-89616-03 658.404 L67 2021 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible 38953-89617-04 658.404 L67 2021 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible
Título : Promoción de exportaciones : textos y casos prácticos Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Luis Colaiacovo, Autor ; Dalton Daemon, Autor ; Dalton Daemon, Autor ; Dalton Daemon, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Rio de Janeiro : Cabecieri Editorial Fecha de publicación: 1985 Número de páginas: 382 páginas Il.: tablas, mapas Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-85-85037-03-1 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] PLANIFICACIÓN - PRODUCCIÓN
[Agneaux] PROYECTOS DE INVERSIÓN - EVALUACIÓNClasificación: 665.4 Aceites y ceras minerales Nota de contenido: El sistema monetario internacional y América Latina -- Las exportaciones y el equilibrio externo de los países -- Estrategia para promover exportaciones -- Operaciones comerciales con países colectivistas -- Comercialización internacional de legumbres y hortalizas deshidratadas. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81232 Promoción de exportaciones : textos y casos prácticos [texto impreso] / Juan Luis Colaiacovo, Autor ; Dalton Daemon, Autor ; Dalton Daemon, Autor ; Dalton Daemon, Autor . - Primera edición . - Rio de Janeiro : Cabecieri Editorial, 1985 . - 382 páginas : tablas, mapas ; 21 cm.
ISBN : 978-85-85037-03-1
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] PLANIFICACIÓN - PRODUCCIÓN
[Agneaux] PROYECTOS DE INVERSIÓN - EVALUACIÓNClasificación: 665.4 Aceites y ceras minerales Nota de contenido: El sistema monetario internacional y América Latina -- Las exportaciones y el equilibrio externo de los países -- Estrategia para promover exportaciones -- Operaciones comerciales con países colectivistas -- Comercialización internacional de legumbres y hortalizas deshidratadas. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81232
Promoción de exportaciones
Colaiacovo, Juan LuisDaemon, Dalton ; Daemon, Dalton ; Daemon, Dalton - - Rio de Janeiro : Cabecieri Editorial - 1985
Incluye referencias bibliográficas
El sistema monetario internacional y América Latina -- Las exportaciones y el equilibrio externo de los países -- Estrategia para promover exportaciones -- Operaciones comerciales con países colectivistas -- Comercialización internacional de legumbres y hortalizas deshidratadas.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29256-79904-01 382.6 C75 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible