Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (228)


Activo Inmovilizado, 2 Tomos. Activo Inmovilizado / Rosa Ortega Salavarría / Lima : ECB Ediciones (2012)
Título de serie: Activo Inmovilizado, 2 Tomos Título : Activo Inmovilizado Tipo de documento: texto impreso Autores: Rosa Ortega Salavarría, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Lima : ECB Ediciones Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: T.1; 517 p. Il.: diagrs.; ils.; tbls. Dimensiones: 24.7 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-612-4157-11-0 Nota general: Incluye casos prácticos Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] LENGUAJE JURÍDICO - TERMINOLOGÍA Clasificación: Nota de contenido: Definición y clasificación relacionada a propiedades, planta y equipo -- reconocimiento -- Valuación -- Depreciación y deterioro del valor -- Baja en cuentas del activo -- Presentación y revelaciones -- Dinámica contable -- Regulación tributaria -- Normas internacionales de información financiera -- NIIF para PYMES Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81558 Activo Inmovilizado, 2 Tomos. Activo Inmovilizado [texto impreso] / Rosa Ortega Salavarría, Autor . - 1a ed. . - Lima : ECB Ediciones, 2012 . - T.1; 517 p. : diagrs.; ils.; tbls. ; 24.7 cm.
ISBN : 978-612-4157-11-0
Incluye casos prácticos
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] LENGUAJE JURÍDICO - TERMINOLOGÍA Clasificación: Nota de contenido: Definición y clasificación relacionada a propiedades, planta y equipo -- reconocimiento -- Valuación -- Depreciación y deterioro del valor -- Baja en cuentas del activo -- Presentación y revelaciones -- Dinámica contable -- Regulación tributaria -- Normas internacionales de información financiera -- NIIF para PYMES Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81558
Activo Inmovilizado, 2 Tomos. Activo Inmovilizado
Ortega Salavarría, Rosa - Lima : ECB Ediciones - 2012
Incluye casos prácticos
Definición y clasificación relacionada a propiedades, planta y equipo -- reconocimiento -- Valuación -- Depreciación y deterioro del valor -- Baja en cuentas del activo -- Presentación y revelaciones -- Dinámica contable -- Regulación tributaria -- Normas internacionales de información financiera -- NIIF para PYMES
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 06-5664-01 657.73 O73 T.1 Libros Bib. Esp. Contabilidad Estanteria (Libros) Disponible 06-5665-02 657.73 O73 T.1 Libros Bib. Esp. Contabilidad Estanteria (Libros) Disponible Activo Inmovilizado, 2 Tomos. Activo Inmovilizado / Rosa Ortega Salavarría / Lima : ECB Ediciones (2013)
Título de serie: Activo Inmovilizado, 2 Tomos Título : Activo Inmovilizado Tipo de documento: texto impreso Autores: Rosa Ortega Salavarría, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Lima : ECB Ediciones Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: T.2; 397 p. Il.: diagrs.; ils.; tbls. Dimensiones: 24.7 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-612-4157-28-8 Nota general: Incluye casos prácticos Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] LENGUAJE JURÍDICO - TERMINOLOGÍA Clasificación: Nota de contenido: Propiedades de inversión -- Arrendamiento financiero -- Activos no corrientes mantenidos para la venta -- Dinámica contable -- Libros y registros vinculados a asuntos tributarios -- NIIF vinculados -- NIIF para PYMES -- Jurisprudencia e informes de SUNAT -- Glosario de terminos Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81560 Activo Inmovilizado, 2 Tomos. Activo Inmovilizado [texto impreso] / Rosa Ortega Salavarría, Autor . - 1a ed. . - Lima : ECB Ediciones, 2013 . - T.2; 397 p. : diagrs.; ils.; tbls. ; 24.7 cm.
ISBN : 978-612-4157-28-8
Incluye casos prácticos
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] LENGUAJE JURÍDICO - TERMINOLOGÍA Clasificación: Nota de contenido: Propiedades de inversión -- Arrendamiento financiero -- Activos no corrientes mantenidos para la venta -- Dinámica contable -- Libros y registros vinculados a asuntos tributarios -- NIIF vinculados -- NIIF para PYMES -- Jurisprudencia e informes de SUNAT -- Glosario de terminos Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81560
Activo Inmovilizado, 2 Tomos. Activo Inmovilizado
Ortega Salavarría, Rosa - Lima : ECB Ediciones - 2013
Incluye casos prácticos
Propiedades de inversión -- Arrendamiento financiero -- Activos no corrientes mantenidos para la venta -- Dinámica contable -- Libros y registros vinculados a asuntos tributarios -- NIIF vinculados -- NIIF para PYMES -- Jurisprudencia e informes de SUNAT -- Glosario de terminos
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 06-5666-01 657.73 O73 T.2 Libros Bib. Esp. Contabilidad Estanteria (Libros) Disponible 06-5667-02 657.73 O73 T.2 Libros Bib. Esp. Contabilidad Estanteria (Libros) Disponible Adherencia de auditoría financiera y los principios de contabilidad generalmente aceptados / Guido Rojas Ramos / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Contabilidad y Administración (2009)
Título : Adherencia de auditoría financiera y los principios de contabilidad generalmente aceptados Tipo de documento: texto impreso Autores: Guido Rojas Ramos, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Contabilidad y Administración Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 164 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Contabilidad y Administración, Mención: Auditoría y Tributación Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] LENGUAJE JURÍDICO - TERMINOLOGÍA Resumen: La Auditoría Financiera están ligadas y adheridas a los denominados Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados – PCGA, son producto del "Consenso" acuerdos y/o negociaciones carentes de fundamento científico. Por tanto, nos llevó a plantearnos el siguiente objetivo: Establecer el grado de veracidad científica de los PCGA, y su impacto en la Auditoría Financiera; para ello, nos remontamos a la historia de la contabilidad destacando el aporte de Luca Pacioli; y de la estrecha relación que existe entre contabilidad y matemáticas, ya que estas dos disciplinas son de gran utilidad para el hombre en sus negocios; la contabilidad y los contadores en el Perú, en sus etapas del Incanato, Colonia y República. El punto de vista de la escuela Anglosajona, en conceptuar a la contabilidad como: el arte de registrar y clasificar de una manera explícita y en términos de dinero las transacciones y sucesos que aunque sólo en parte, son de carácter financiero, e interpreta sus resultados. El punto de vista de la escuela Latina, que sostienen que: la contabilidad es una ciencia que administra dirige y controla el patrimonio de la empresa, como todas las ciencias tiene su tecnología, dotándola de leyes y respaldo teórico, doctrinario y filosófico. La contabilidad también goza de los atributos de Estática y Dinámica así como lo gozan las demás ciencias, fluyendo de esta última la representación de los activos, pasivos, capital y demás agregados. Los PCGA, exponen a una distorsión de la información financiera. Los PCGA NO son Principios sino, postulados de la ciencia contable, son pragmáticos y utilitaristas, ya que son proposiciones no demostradas científicamente. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77972 Adherencia de auditoría financiera y los principios de contabilidad generalmente aceptados [texto impreso] / Guido Rojas Ramos, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Contabilidad y Administración, 2009 . - 164 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm.
Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Contabilidad y Administración, Mención: Auditoría y Tributación
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] LENGUAJE JURÍDICO - TERMINOLOGÍA Resumen: La Auditoría Financiera están ligadas y adheridas a los denominados Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados – PCGA, son producto del "Consenso" acuerdos y/o negociaciones carentes de fundamento científico. Por tanto, nos llevó a plantearnos el siguiente objetivo: Establecer el grado de veracidad científica de los PCGA, y su impacto en la Auditoría Financiera; para ello, nos remontamos a la historia de la contabilidad destacando el aporte de Luca Pacioli; y de la estrecha relación que existe entre contabilidad y matemáticas, ya que estas dos disciplinas son de gran utilidad para el hombre en sus negocios; la contabilidad y los contadores en el Perú, en sus etapas del Incanato, Colonia y República. El punto de vista de la escuela Anglosajona, en conceptuar a la contabilidad como: el arte de registrar y clasificar de una manera explícita y en términos de dinero las transacciones y sucesos que aunque sólo en parte, son de carácter financiero, e interpreta sus resultados. El punto de vista de la escuela Latina, que sostienen que: la contabilidad es una ciencia que administra dirige y controla el patrimonio de la empresa, como todas las ciencias tiene su tecnología, dotándola de leyes y respaldo teórico, doctrinario y filosófico. La contabilidad también goza de los atributos de Estática y Dinámica así como lo gozan las demás ciencias, fluyendo de esta última la representación de los activos, pasivos, capital y demás agregados. Los PCGA, exponen a una distorsión de la información financiera. Los PCGA NO son Principios sino, postulados de la ciencia contable, son pragmáticos y utilitaristas, ya que son proposiciones no demostradas científicamente. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77972
Adherencia de auditoría financiera y los principios de contabilidad generalmente aceptados
La Auditoría Financiera están ligadas y adheridas a los denominados Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados – PCGA, son producto del "Consenso" acuerdos y/o negociaciones carentes de fundamento científico. Por tanto, nos llevó a plantearnos el siguiente objetivo: Establecer el grado de veracidad científica de los PCGA, y su impacto en la Auditoría Financiera; para ello, nos remontamos a la historia de la contabilidad destacando el aporte de Luca Pacioli; y de la estrecha relación que existe entre contabilidad y matemáticas, ya que estas dos disciplinas son de gran utilidad para el hombre en sus negocios; la contabilidad y los contadores en el Perú, en sus etapas del Incanato, Colonia y República. El punto de vista de la escuela Anglosajona, en conceptuar a la contabilidad como: el arte de registrar y clasificar de una manera explícita y en términos de dinero las transacciones y sucesos que aunque sólo en parte, son de carácter financiero, e interpreta sus resultados. El punto de vista de la escuela Latina, que sostienen que: la contabilidad es una ciencia que administra dirige y controla el patrimonio de la empresa, como todas las ciencias tiene su tecnología, dotándola de leyes y respaldo teórico, doctrinario y filosófico. La contabilidad también goza de los atributos de Estática y Dinámica así como lo gozan las demás ciencias, fluyendo de esta última la representación de los activos, pasivos, capital y demás agregados. Los PCGA, exponen a una distorsión de la información financiera. Los PCGA NO son Principios sino, postulados de la ciencia contable, son pragmáticos y utilitaristas, ya que son proposiciones no demostradas científicamente.
Rojas Ramos, Guido - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Contabilidad y Administración - 2009
Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Contabilidad y Administración, Mención: Auditoría y Tributación
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado EPG669-0840-01 ROJ Tesis de Maestría Bib. Postgrado Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleEPG669-0839-02 ROJ Tesis de Maestría Bib. Postgrado Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleEPG572-00572-01 657.48 R78 Tesis de Maestría Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleLa Administración Gerencial de los Recursos Directamente Recaudados en a Universidad Nacional del Altiplano, Años 2000-2004. / Jesús Quispe Gomez / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Contabilidad y Administración (2005)
Título : La Administración Gerencial de los Recursos Directamente Recaudados en a Universidad Nacional del Altiplano, Años 2000-2004. Tipo de documento: texto impreso Autores: Jesús Quispe Gomez, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Contabilidad y Administración Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 185 p. Il.: gráfs.; tbls.; ils.; diagrs. Dimensiones: 30 cm. Nota general: Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Contabilidad y Administración. Mención: Gestión Gubernamental y Desarrollo Empresarial. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] LENGUAJE JURÍDICO - TERMINOLOGÍA Clasificación: Resumen: La ejecución de los ingreso e egresos Universidad Nacional del Altiplano de Puno, por los RDR implica el incremento del Patrimonio por la adquisición de bienes de capital registrado en el Activo no Corriente del Ejercicio del 2000 en 1.45% favorablemente al monto de S/.71 519,381 (97.63%); en el Ejercicio del 2001 es 3.94% a S/.73 272,588 (96.43%); en el Ejercicio del 2002 es del 1.99% a S/. 77 838,796 (96.00%), en el Ejercicio 2003 es de 4.01% a S/.72 291,562 (80.90%) y Ejercicio 2004 es de 1.58% a 68 200,129, cantidades que han favorecido en el incremento real del patrimonio institucional. (Ref. Obj. Esp. 2). Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio PE: PUNO Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77990 La Administración Gerencial de los Recursos Directamente Recaudados en a Universidad Nacional del Altiplano, Años 2000-2004. [texto impreso] / Jesús Quispe Gomez, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Contabilidad y Administración, 2005 . - 185 p. : gráfs.; tbls.; ils.; diagrs. ; 30 cm.
Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Contabilidad y Administración. Mención: Gestión Gubernamental y Desarrollo Empresarial.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] LENGUAJE JURÍDICO - TERMINOLOGÍA Clasificación: Resumen: La ejecución de los ingreso e egresos Universidad Nacional del Altiplano de Puno, por los RDR implica el incremento del Patrimonio por la adquisición de bienes de capital registrado en el Activo no Corriente del Ejercicio del 2000 en 1.45% favorablemente al monto de S/.71 519,381 (97.63%); en el Ejercicio del 2001 es 3.94% a S/.73 272,588 (96.43%); en el Ejercicio del 2002 es del 1.99% a S/. 77 838,796 (96.00%), en el Ejercicio 2003 es de 4.01% a S/.72 291,562 (80.90%) y Ejercicio 2004 es de 1.58% a 68 200,129, cantidades que han favorecido en el incremento real del patrimonio institucional. (Ref. Obj. Esp. 2). Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio PE: PUNO Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77990
La Administración Gerencial de los Recursos Directamente Recaudados en a Universidad Nacional del Altiplano, Años 2000-2004.
La ejecución de los ingreso e egresos Universidad Nacional del Altiplano de Puno, por los RDR implica el incremento del Patrimonio por la adquisición de bienes de capital registrado en el Activo no Corriente del Ejercicio del 2000 en 1.45% favorablemente al monto de S/.71 519,381 (97.63%); en el Ejercicio del 2001 es 3.94% a S/.73 272,588 (96.43%); en el Ejercicio del 2002 es del 1.99% a S/. 77 838,796 (96.00%), en el Ejercicio 2003 es de 4.01% a S/.72 291,562 (80.90%) y Ejercicio 2004 es de 1.58% a 68 200,129, cantidades que han favorecido en el incremento real del patrimonio institucional. (Ref. Obj. Esp. 2).
Quispe Gomez, Jesús - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Contabilidad y Administración - 2005
Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Contabilidad y Administración. Mención: Gestión Gubernamental y Desarrollo Empresarial.
Zona Territorial de Estudio PE: PUNO
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado EPG710-0446-01 QUI Tesis de Maestría Bib. Postgrado Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleEPG710-445-02 QUI Tesis de Maestría Bib. Postgrado Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleAdopción por primera vez de las NIIF / Hernán Pablo Casinelli / Buenos Aires : Osmar D. Buyatti (2012)
Título : Adopción por primera vez de las NIIF : análisis práctico de la NIIF1 Tipo de documento: texto impreso Autores: Hernán Pablo Casinelli, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Buenos Aires : Osmar D. Buyatti Fecha de publicación: 2012 Colección: Enciclopedia Práctica de las NIIF num. 1 Número de páginas: Vol. 1: 254 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1577-75-0 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] LENGUAJE JURÍDICO - TERMINOLOGÍA
[Agneaux] PROCEDIMIENTO PENAL - PERÚClasificación: Nota de contenido: La norma internacional de información financiera (NIIF)1. Una visión general -- Consideraciones sobre el uso de estimaciones en la adopción de las NIIF por primera vez -- Excepciones obligatorias a la aplicación retroactiva de ciertas NIIF -- Exenciones voluntarias referidas a los activos de largo plazo -- Otras exenciones voluntarias -- El problema de la adopción de las NIIF en grupos económicos -- La administración de los ajustes de transición a las NIIF -- Revelaciones requeridas para los primeros estados financieros de acuerdo con las NIIF. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76247 Adopción por primera vez de las NIIF : análisis práctico de la NIIF1 [texto impreso] / Hernán Pablo Casinelli, Autor . - Primera edición . - Buenos Aires : Osmar D. Buyatti, 2012 . - Vol. 1: 254 páginas : diagramas, tablas ; 23 cm.. - (Enciclopedia Práctica de las NIIF; 1) .
ISBN : 978-987-1577-75-0
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] LENGUAJE JURÍDICO - TERMINOLOGÍA
[Agneaux] PROCEDIMIENTO PENAL - PERÚClasificación: Nota de contenido: La norma internacional de información financiera (NIIF)1. Una visión general -- Consideraciones sobre el uso de estimaciones en la adopción de las NIIF por primera vez -- Excepciones obligatorias a la aplicación retroactiva de ciertas NIIF -- Exenciones voluntarias referidas a los activos de largo plazo -- Otras exenciones voluntarias -- El problema de la adopción de las NIIF en grupos económicos -- La administración de los ajustes de transición a las NIIF -- Revelaciones requeridas para los primeros estados financieros de acuerdo con las NIIF. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76247
Adopción por primera vez de las NIIF
Casinelli, Hernán Pablo - Buenos Aires : Osmar D. Buyatti - 2012
Incluye referencias bibliográficas
La norma internacional de información financiera (NIIF)1. Una visión general -- Consideraciones sobre el uso de estimaciones en la adopción de las NIIF por primera vez -- Excepciones obligatorias a la aplicación retroactiva de ciertas NIIF -- Exenciones voluntarias referidas a los activos de largo plazo -- Otras exenciones voluntarias -- El problema de la adopción de las NIIF en grupos económicos -- La administración de los ajustes de transición a las NIIF -- Revelaciones requeridas para los primeros estados financieros de acuerdo con las NIIF.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (9)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 06-5527-08 657.00218 C32 V.1 Libros Bib. Esp. Contabilidad Estanteria (Libros) Disponible 06-5520-01 657.00218 C32 V.1 Libros Bib. Esp. Contabilidad Estanteria (Libros) Disponible 06-5521-02 657.00218 C32 V.1 Libros Bib. Esp. Contabilidad Estanteria (Libros) Disponible 06-5522-03 657.00218 C32 V.1 Libros Bib. Esp. Contabilidad Estanteria (Libros) Disponible 06-5523-04 657.00218 C32 V.1 Libros Bib. Esp. Contabilidad Estanteria (Libros) Disponible 06-5524-05 657.00218 C32 V.1 Libros Bib. Esp. Contabilidad Estanteria (Libros) Disponible 06-5525-06 657.00218 C32 V.1 Libros Bib. Esp. Contabilidad Estanteria (Libros) Disponible 06-5526-07 657.00218 C32 V.1 Libros Bib. Esp. Contabilidad Estanteria (Libros) Disponible 28188-74639-01 657.0218 C32 V.1 Libro Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible PermalinkPermalinkAnálisis de Costos y Presupuestos en el Planeamiento Estratégico Gerencial / Isidro Chambergo Guillermo / Lima : Instituto Pacífico (2014)
PermalinkAnálisis e Interpretación Avanzada de los Estados Financieros y Gestión Financiera Moderna / Mario Apaza Meza / Lima : Instituto de Investigación El Pacífico (2001)
PermalinkAnálisis e interpretación de la información contable / Gil Sánchez Arroyo / Madrid : Ediciones Pirámide (2006)
PermalinkPermalinkAnálisis e Interpretación de los EE. FF., Presupuesto de Caja y Gerencia Financiera en el Sector Público / Juan Francisco Álvarez Illanes / Lima : Pacífico Editores (2003)
PermalinkAnálisis Económico Financiero y Clasificación de Riesgos de las Empresas en el Perú / Mario Apaza Meza / Lima : Marketing Consultores (2001)
PermalinkPermalinkAnálisis de estados financieros / Leopoldo Rodríguez Morales / México, D.F. : McGraw-Hill Interamericana (2012)
Permalink