Título : |
Control vertical y horizontal en la reparación de pavimento del km 16+500 al km 16+610 tramo II Locumba-Ilabaya |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Wilber Jhons Condori Laura, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura |
Fecha de publicación: |
2022 |
Número de páginas: |
91 páginas |
Il.: |
ilustraciones, planos, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
01 CD-ROM |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
El presente informe de habilidades profesionales denominado “Control Vertical y Horizontal en la Reparación de Pavimento del km 16+500 al km 16+610 Tramo II Locumba-Ilabaya” se realizó en el distrito de Locumba específicamente en el Centro Poblado de Chaucalana Región de Tacna. Cuyo objetivo general fué realizar el control vertical y horizontal en la reparación de pavimento del km 16+500 al km 16+610 Tramo II Locumba-Ilabaya. El mismo que se inició haciendo un reconocimiento del terreno para establecer los puntos de control y hacer el levantamiento topográfico del área de trabajo, seguidamente se hizo el trabajo de gabinete con los datos obtenidos. Finalmente se realizó el replanteo horizontal y el control vertical para las capas del pavimento. empleando para tal propósito equipos de campo como son estación total, nivel de ingeniero y en los trabajos de gabinete empleando el software Civil3D y AutoCAD para cumplir con los objetivos específicos propuestos en el presente informe. En conclusión, los resultados obtenidos en la ejecución del proyecto no presentaron ningún error o variación durante el proceso del replanteo y los controles tanto horizontal como vertical. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=116689 |
Control vertical y horizontal en la reparación de pavimento del km 16+500 al km 16+610 tramo II Locumba-Ilabaya [texto impreso] / Wilber Jhons Condori Laura, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura, 2022 . - 91 páginas : ilustraciones, planos, tablas ; 30 cm + 01 CD-ROM. Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
El presente informe de habilidades profesionales denominado “Control Vertical y Horizontal en la Reparación de Pavimento del km 16+500 al km 16+610 Tramo II Locumba-Ilabaya” se realizó en el distrito de Locumba específicamente en el Centro Poblado de Chaucalana Región de Tacna. Cuyo objetivo general fué realizar el control vertical y horizontal en la reparación de pavimento del km 16+500 al km 16+610 Tramo II Locumba-Ilabaya. El mismo que se inició haciendo un reconocimiento del terreno para establecer los puntos de control y hacer el levantamiento topográfico del área de trabajo, seguidamente se hizo el trabajo de gabinete con los datos obtenidos. Finalmente se realizó el replanteo horizontal y el control vertical para las capas del pavimento. empleando para tal propósito equipos de campo como son estación total, nivel de ingeniero y en los trabajos de gabinete empleando el software Civil3D y AutoCAD para cumplir con los objetivos específicos propuestos en el presente informe. En conclusión, los resultados obtenidos en la ejecución del proyecto no presentaron ningún error o variación durante el proceso del replanteo y los controles tanto horizontal como vertical. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=116689 |
Control vertical y horizontal en la reparación de pavimento del km 16+500 al km 16+610 tramo II Locumba-Ilabaya
El presente informe de habilidades profesionales denominado “Control Vertical y Horizontal en la Reparación de Pavimento del km 16+500 al km 16+610 Tramo II Locumba-Ilabaya” se realizó en el distrito de Locumba específicamente en el Centro Poblado de Chaucalana Región de Tacna. Cuyo objetivo general fué realizar el control vertical y horizontal en la reparación de pavimento del km 16+500 al km 16+610 Tramo II Locumba-Ilabaya. El mismo que se inició haciendo un reconocimiento del terreno para establecer los puntos de control y hacer el levantamiento topográfico del área de trabajo, seguidamente se hizo el trabajo de gabinete con los datos obtenidos. Finalmente se realizó el replanteo horizontal y el control vertical para las capas del pavimento. empleando para tal propósito equipos de campo como son estación total, nivel de ingeniero y en los trabajos de gabinete empleando el software Civil3D y AutoCAD para cumplir con los objetivos específicos propuestos en el presente informe. En conclusión, los resultados obtenidos en la ejecución del proyecto no presentaron ningún error o variación durante el proceso del replanteo y los controles tanto horizontal como vertical.
Condori Laura, Wilber Jhons -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura - 2022
|
|  |