Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 363.739 (77)


La adaptación a las grandes alturas, contribución peruana a su estudio / César Reynafarje Hurtado / Lima : Concytec (1990)
Título : La adaptación a las grandes alturas, contribución peruana a su estudio Tipo de documento: texto impreso Autores: César Reynafarje Hurtado, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Lima : Concytec Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 391 páginas Il.: ilustraciones, tablas Dimensiones: 25 cm Idioma : Español (spa) Clasificación: 363.739 Contaminación de medioambientes específicos Nota de contenido: Metabolismo -- Hematología -- Nutrición. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36492 La adaptación a las grandes alturas, contribución peruana a su estudio [texto impreso] / César Reynafarje Hurtado, Autor . - Primera edición . - Lima : Concytec, 1990 . - 391 páginas : ilustraciones, tablas ; 25 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 363.739 Contaminación de medioambientes específicos Nota de contenido: Metabolismo -- Hematología -- Nutrición. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36492
La adaptación a las grandes alturas, contribución peruana a su estudio
Reynafarje Hurtado, César - Lima : Concytec - 1990
Metabolismo -- Hematología -- Nutrición.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 7133-40440-01 616.9893 R47 Libros Biblioteca Central Area Biomédicas ( Sótano ) Disponible 7133-40642-02 616.9893 R47 Libros Biblioteca Central Area Biomédicas ( Sótano ) Disponible
Título : Atlas de parasitología Tipo de documento: texto impreso Autores: J. Gallego Berenguer, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Barcelona : Jover Fecha de publicación: 1981 Colección: Atlas: Serie Ciencias Número de páginas: 86 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-7093-134-5 Nota general: Colección indeterminada Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] POSITIVISMO Clasificación: 363.739 Contaminación de medioambientes específicos Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=42291 Atlas de parasitología [texto impreso] / J. Gallego Berenguer, Autor . - 1a ed. . - Barcelona : Jover, 1981 . - 86 páginas : ilustraciones ; 24 cm. - (Atlas: Serie Ciencias) .
ISBN : 978-84-7093-134-5
Colección indeterminada
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] POSITIVISMO Clasificación: 363.739 Contaminación de medioambientes específicos Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=42291
Atlas de parasitología
Gallego Berenguer, J. - Barcelona : Jover - 1981
Colección indeterminada
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (8)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 04-0168-01 616.9603 G15 Libros Bib. Med. Veterinaria Zoo. Estanteria (Libros) Disponible R4189-34880-01 616.9603 G15 Referencia Biblioteca Central Areas Referencia - Hemeroteca ( Quinto Piso ) Consulta en sala
DisponibleR4189-34879-02 616.9603 G15 Referencia Biblioteca Central Areas Referencia - Hemeroteca ( Quinto Piso ) Consulta en sala
DisponibleR4189-34874-03 616.9603 G15 Referencia Biblioteca Central Areas Referencia - Hemeroteca ( Quinto Piso ) Consulta en sala
DisponibleR4189-34875-04 616.9603 G15 Referencia Biblioteca Central Areas Referencia - Hemeroteca ( Quinto Piso ) Consulta en sala
DisponibleR4189-34873-05 616.9603 G15 Referencia Biblioteca Central Areas Referencia - Hemeroteca ( Quinto Piso ) Consulta en sala
DisponibleR4189-34872-06 616.9603 G15 Referencia Biblioteca Central Areas Referencia - Hemeroteca ( Quinto Piso ) Consulta en sala
DisponibleR4189-34877-07 616.9603 G15 Referencia Biblioteca Central Areas Referencia - Hemeroteca ( Quinto Piso ) Consulta en sala
DisponibleAtlas de parasitología médica / Elba Guadalupe Rodriguez Perez / México, D.F. : McGraw-Hill/ Interamericana Editores (2005)
Título : Atlas de parasitología médica Tipo de documento: texto impreso Autores: Elba Guadalupe Rodriguez Perez Editorial: México, D.F. : McGraw-Hill/ Interamericana Editores Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 572 páginas Il.: ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-970-10-4916-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] PRUEBAS CLÍNICAS Clasificación: 363.739 Contaminación de medioambientes específicos Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41039 Atlas de parasitología médica [texto impreso] / Elba Guadalupe Rodriguez Perez . - México, D.F. : McGraw-Hill/ Interamericana Editores, 2005 . - 572 páginas : ilustraciones.
ISBN : 978-970-10-4916-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] PRUEBAS CLÍNICAS Clasificación: 363.739 Contaminación de medioambientes específicos Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41039
Atlas de parasitología médica
Rodriguez Perez, Elba Guadalupe - México, D.F. : McGraw-Hill/ Interamericana Editores - 2005
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado R2911-62140-01 616.960223 R76 Referencia Biblioteca Central Areas Referencia - Hemeroteca ( Quinto Piso ) Disponible R2911-62141-02 616.960223 R76 Referencia Biblioteca Central Areas Referencia - Hemeroteca ( Quinto Piso ) Disponible Características sociales relacionadas al conocimiento sobre cáncer mamario en usuarias del consultorio de ginecología del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno 2001 / Maribel Jakeline Sandoval Maquera / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermería. Escuela Profesional de Enfermería (2001)
Título : Características sociales relacionadas al conocimiento sobre cáncer mamario en usuarias del consultorio de ginecología del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno 2001 Tipo de documento: texto impreso Autores: Maribel Jakeline Sandoval Maquera, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermería. Escuela Profesional de Enfermería Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 90, [10] páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar el Titulo Profesional de: Licenciado en Enfermería Idioma : Español (spa) Clasificación: 363.739 Contaminación de medioambientes específicos Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE:PUNO. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=70771 Características sociales relacionadas al conocimiento sobre cáncer mamario en usuarias del consultorio de ginecología del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno 2001 [texto impreso] / Maribel Jakeline Sandoval Maquera, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermería. Escuela Profesional de Enfermería, 2001 . - 90, [10] páginas : diagramas, tablas ; 30 cm.
Para Optar el Titulo Profesional de: Licenciado en Enfermería
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 363.739 Contaminación de medioambientes específicos Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE:PUNO. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=70771
Características sociales relacionadas al conocimiento sobre cáncer mamario en usuarias del consultorio de ginecología del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno 2001
Sandoval Maquera, Maribel Jakeline - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermería. Escuela Profesional de Enfermería - 2001
Para Optar el Titulo Profesional de: Licenciado en Enfermería
Zona Territorial de Estudio:. PE:PUNO.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T08-0886-01 T0886 Tesis Profesional Bib. Esp. Enfermeria Estanteria (Tesis) Disponible T08-0887-02 T0887 Tesis Profesional Bib. Esp. Enfermeria Estanteria (Tesis) Disponible T6572 616.99449 S21 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleCaracterización epidemiológica y clínica del cáncer de piel 2006-2010 en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón-Puno / Lolo Hermes Cutipa Cahuina / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humana. Escuela Profesional de Medicina Humana (2012)
Título : Caracterización epidemiológica y clínica del cáncer de piel 2006-2010 en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón-Puno Tipo de documento: texto impreso Autores: Lolo Hermes Cutipa Cahuina, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humana. Escuela Profesional de Medicina Humana Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 50 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para optar el Titulo Profesional : Médico Cirujano Idioma : Español (spa) Clasificación: 363.739 Contaminación de medioambientes específicos Resumen: CONCLUSIONES
XIII.1. Prevalencia del cáncer de piel
El carcinoma epidermoide fue el tipo clínico-histopatológico más frecuente 38.2%. Llama la atención por que en la literatura y en otros trabajos mención al basocelular como el más frecuente
El carcinoma basocelular sigue en frecuencia 32.4%, y el melanoma 17.2% siendo este ultimo menor que el basocelulary al espinocelular, similar a otros trabajos.
Histiocitoma fibroso maligno representa un 5.9%. se describio un caso de linfoma en cuero cabelludo.
XIII.2. Características epidemiológicas
El 32.4% del total de pacientes estudiados con cáncer de piel correspondió a los comprendidos entre los 60 a 69 años. Similar a otros trabajos
El 55.9% del total de pacientes estudiados con cáncer de piel correspondió al sexo masculino.
la ocupacion mas afectada con cáncer de piel correspondió para amas de casa y agricultores. Ambos suman un 73.3% del total de pacientes estudiados
la poblacion mas afectada con cáncer de piel corresponde a los que residían en la provincia del Collao. del 38.2% del total de pacientes estudiados.
XIII.3. Características clínicas
El 52.9% del total de lesiones cancerosas se localizó en cara y de estas la mas afectada la nariz y la region yugal.
Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE: PUNO. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63815 Caracterización epidemiológica y clínica del cáncer de piel 2006-2010 en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón-Puno [texto impreso] / Lolo Hermes Cutipa Cahuina, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humana. Escuela Profesional de Medicina Humana, 2012 . - 50 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM.
Para optar el Titulo Profesional : Médico Cirujano
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 363.739 Contaminación de medioambientes específicos Resumen: CONCLUSIONES
XIII.1. Prevalencia del cáncer de piel
El carcinoma epidermoide fue el tipo clínico-histopatológico más frecuente 38.2%. Llama la atención por que en la literatura y en otros trabajos mención al basocelular como el más frecuente
El carcinoma basocelular sigue en frecuencia 32.4%, y el melanoma 17.2% siendo este ultimo menor que el basocelulary al espinocelular, similar a otros trabajos.
Histiocitoma fibroso maligno representa un 5.9%. se describio un caso de linfoma en cuero cabelludo.
XIII.2. Características epidemiológicas
El 32.4% del total de pacientes estudiados con cáncer de piel correspondió a los comprendidos entre los 60 a 69 años. Similar a otros trabajos
El 55.9% del total de pacientes estudiados con cáncer de piel correspondió al sexo masculino.
la ocupacion mas afectada con cáncer de piel correspondió para amas de casa y agricultores. Ambos suman un 73.3% del total de pacientes estudiados
la poblacion mas afectada con cáncer de piel corresponde a los que residían en la provincia del Collao. del 38.2% del total de pacientes estudiados.
XIII.3. Características clínicas
El 52.9% del total de lesiones cancerosas se localizó en cara y de estas la mas afectada la nariz y la region yugal.
Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE: PUNO. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63815
Caracterización epidemiológica y clínica del cáncer de piel 2006-2010 en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón-Puno
CONCLUSIONES
XIII.1. Prevalencia del cáncer de piel
El carcinoma epidermoide fue el tipo clínico-histopatológico más frecuente 38.2%. Llama la atención por que en la literatura y en otros trabajos mención al basocelular como el más frecuente
El carcinoma basocelular sigue en frecuencia 32.4%, y el melanoma 17.2% siendo este ultimo menor que el basocelulary al espinocelular, similar a otros trabajos.
Histiocitoma fibroso maligno representa un 5.9%. se describio un caso de linfoma en cuero cabelludo.
XIII.2. Características epidemiológicas
El 32.4% del total de pacientes estudiados con cáncer de piel correspondió a los comprendidos entre los 60 a 69 años. Similar a otros trabajos
El 55.9% del total de pacientes estudiados con cáncer de piel correspondió al sexo masculino.
la ocupacion mas afectada con cáncer de piel correspondió para amas de casa y agricultores. Ambos suman un 73.3% del total de pacientes estudiados
la poblacion mas afectada con cáncer de piel corresponde a los que residían en la provincia del Collao. del 38.2% del total de pacientes estudiados.
XIII.3. Características clínicas
El 52.9% del total de lesiones cancerosas se localizó en cara y de estas la mas afectada la nariz y la region yugal.
Cutipa Cahuina, Lolo Hermes - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humana. Escuela Profesional de Medicina Humana - 2012
Para optar el Titulo Profesional : Médico Cirujano
Zona Territorial de Estudio:. PE: PUNO.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T27-0440-01 T0440 Tesis Profesional Bib. Esp. Medicina Humana Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT15162-21500-01 T15162 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleComportamiento clínico de la tuberculosis infantil en el H.R.M.N.B. - Puno: enero de 1990 a diciembre de 1999 / Edwin Jesús Marin Apaza / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humana. Escuela Profesional de Medicina Humana (2000)
PermalinkPermalinkConocimiento y actitudes sobre enfermedades de transmisión sexual en adolescentes del Centro Educativo Nocturno Nuestra Señora de Alta Gracia Ayaviri 2000 / Naty Jesús Diaz Alvarez / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermería. Escuela Profesional de Enfermería (2001)
PermalinkConsejos para convivir con enfermos de sida y otras enfermedades incurables / Aponte-Jolly, Minerva / México, D.F. : Pax México (2005)
PermalinkPermalinkPermalinkEl control de las enfermedades transmisibles / Chin, James / Washington, D.C. : Organización Panamericana de la Salud (2001)
PermalinkEl control de las enfermedades transmisibles / Washington, D.C. : Organización Panamericana de la Salud (2011)
PermalinkPermalinkDislipidemia durante la terapia antirretroviral de gran actividad en pacientes con infección por VIH SIDA Atentidos en el hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, 2004-2011 / Judith Guadalupe Mamani Mamani / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humana. Escuela Profesional de Medicina Humana (2012)
Permalink