Título : |
Aplicación de los algoritmos genéticos en la evaluación del costo y duración de proyectos civiles |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Alex Pilco Colorado, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
175 páginas |
Il.: |
diagramas, tablas |
Dimensiones: |
30 cm. |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Electrónico |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
Emplean algoritmos genéticos como alternativa de solución en la minimización del presupuesto en proyectos de construcción, para esto se estudia la curva costo - tiempo donde se relaciona la reducción y ampliación de los costos en referencia al tiempo de ejecución. En cuanto refiere a los costos de proyecto, este involucra a sus componentes los cuales son los costos directos y los costos indirectos, estando el primero compuesto por mano de obra, equipos y materiales, mientras que el segundo por gastos generales y utilidad. Los costos indirectos son directamente proporcionales al tiempo de ejecución del proyecto, mientras que los costos directos son inversamente proporcionales al tiempo de ejecución del proyecto. En este trabajo lo que se somete a evaluación en los algoritmos genéticos es el costo que genera la mano de obra en un lapso de tiempo y el costo que involucra ese tiempo en los costos indirectos. Un proyecto está compuesto por una serie de actividades, las cuales se realizan en forma secuencial y ordenada, unas más críticas que otras, cada una de estas tiene un tiempo de ejecución, con intervalos mínimos y máximos. Es así que se aplica los algoritmos genéticos en la generación aleatoria de tiempos entre los intervalos de tiempo de cada actividad. Realizando iteraciones evolutivas para encontrar la solución óptima al problema planteado. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=95769 |
Aplicación de los algoritmos genéticos en la evaluación del costo y duración de proyectos civiles [texto impreso] / Alex Pilco Colorado, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica, 2016 . - 175 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Electrónico Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
Emplean algoritmos genéticos como alternativa de solución en la minimización del presupuesto en proyectos de construcción, para esto se estudia la curva costo - tiempo donde se relaciona la reducción y ampliación de los costos en referencia al tiempo de ejecución. En cuanto refiere a los costos de proyecto, este involucra a sus componentes los cuales son los costos directos y los costos indirectos, estando el primero compuesto por mano de obra, equipos y materiales, mientras que el segundo por gastos generales y utilidad. Los costos indirectos son directamente proporcionales al tiempo de ejecución del proyecto, mientras que los costos directos son inversamente proporcionales al tiempo de ejecución del proyecto. En este trabajo lo que se somete a evaluación en los algoritmos genéticos es el costo que genera la mano de obra en un lapso de tiempo y el costo que involucra ese tiempo en los costos indirectos. Un proyecto está compuesto por una serie de actividades, las cuales se realizan en forma secuencial y ordenada, unas más críticas que otras, cada una de estas tiene un tiempo de ejecución, con intervalos mínimos y máximos. Es así que se aplica los algoritmos genéticos en la generación aleatoria de tiempos entre los intervalos de tiempo de cada actividad. Realizando iteraciones evolutivas para encontrar la solución óptima al problema planteado. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=95769 |
Aplicación de los algoritmos genéticos en la evaluación del costo y duración de proyectos civiles
Emplean algoritmos genéticos como alternativa de solución en la minimización del presupuesto en proyectos de construcción, para esto se estudia la curva costo - tiempo donde se relaciona la reducción y ampliación de los costos en referencia al tiempo de ejecución. En cuanto refiere a los costos de proyecto, este involucra a sus componentes los cuales son los costos directos y los costos indirectos, estando el primero compuesto por mano de obra, equipos y materiales, mientras que el segundo por gastos generales y utilidad. Los costos indirectos son directamente proporcionales al tiempo de ejecución del proyecto, mientras que los costos directos son inversamente proporcionales al tiempo de ejecución del proyecto. En este trabajo lo que se somete a evaluación en los algoritmos genéticos es el costo que genera la mano de obra en un lapso de tiempo y el costo que involucra ese tiempo en los costos indirectos. Un proyecto está compuesto por una serie de actividades, las cuales se realizan en forma secuencial y ordenada, unas más críticas que otras, cada una de estas tiene un tiempo de ejecución, con intervalos mínimos y máximos. Es así que se aplica los algoritmos genéticos en la generación aleatoria de tiempos entre los intervalos de tiempo de cada actividad. Realizando iteraciones evolutivas para encontrar la solución óptima al problema planteado.
Pilco Colorado, Alex -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica - 2016
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Electrónico
|
|  |