Título : |
Actitud hacia la identidad cultural andino amazónico de los estudiantes del cuarto y quinto grado de la Institución Educativa Secundaria Javier Pérez de Cuellar de Kepashiato del Distrito de Echarati en el 2014 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Carlos Hoyos Segundo, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Programa de Segunda Especialización |
Fecha de publicación: |
2015 |
Número de páginas: |
68 páginas |
Il.: |
gráfs.; tbls. |
Dimensiones: |
30 cm. |
Material de acompañamiento: |
01 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar el Título de Segunda Especialidad en Ciencias Sociales |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
La presente tesis se ejecutó con el propósito de encontrar la explicación respecto a la actitud que asumen los estudiantes frente a la identidad cultural andina amazónica puesto que alumnos se encuentran conviviendo con las características de su cultura localidad y cuyo enunciado principal conduce a reconocer ¿Cuál es la actitud hacia la identidad cultural andino amazónico de los estudiantes del Cuarto y Quinto Grado de la Institución Educativa Secundaria Javier Pérez de Cuellar de Kepashiato del Distrito de Echarati en el 2014? Como objetivo de la investigación, se tiene, determinar la actitud hacia la identidad cultural andino amazónico de los estudiantes del Cuarto y Quinto Grado de la Institución Educativa Secundaria Javier Pérez de Cuellar de Kepashiato del Distrito de Echarati en el 2014. El tipo de investigación es descriptivo y con diseño descriptivo y diagnostico. La población de estudio constituye 33 estudiantes del cuarto y quinto grado de la Institución Educativa Secundaria Javier Pérez de Cuellar de KepashiatoDistrito de Echarati en el 2014, para ello se utilizó la técnica de la encuesta con el instrumento de cuestionario estructurado con escala de likert. Entonces se concluye que;La actitud de los estudiantes hacia la identidad cultural andina amazónico es favorable según la escala de actitudes de Likert porque más de 50% está de acuerdo y se identifica con las manifestaciones de la cultura andina quechua y machiguenga , tal como se muestra en los cuadros analizados, con lo que podemos afirmar que los estudiantes del cuarto y quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Secundaria de Javier Pérez de Cuellar de Kepashiato, valoran los rasgos culturales del Distrito de Echarati. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=86605 |
Actitud hacia la identidad cultural andino amazónico de los estudiantes del cuarto y quinto grado de la Institución Educativa Secundaria Javier Pérez de Cuellar de Kepashiato del Distrito de Echarati en el 2014 [texto impreso] / Carlos Hoyos Segundo, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Programa de Segunda Especialización, 2015 . - 68 páginas : gráfs.; tbls. ; 30 cm. + 01 CD-ROM. Para Optar el Título de Segunda Especialidad en Ciencias Sociales Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
La presente tesis se ejecutó con el propósito de encontrar la explicación respecto a la actitud que asumen los estudiantes frente a la identidad cultural andina amazónica puesto que alumnos se encuentran conviviendo con las características de su cultura localidad y cuyo enunciado principal conduce a reconocer ¿Cuál es la actitud hacia la identidad cultural andino amazónico de los estudiantes del Cuarto y Quinto Grado de la Institución Educativa Secundaria Javier Pérez de Cuellar de Kepashiato del Distrito de Echarati en el 2014? Como objetivo de la investigación, se tiene, determinar la actitud hacia la identidad cultural andino amazónico de los estudiantes del Cuarto y Quinto Grado de la Institución Educativa Secundaria Javier Pérez de Cuellar de Kepashiato del Distrito de Echarati en el 2014. El tipo de investigación es descriptivo y con diseño descriptivo y diagnostico. La población de estudio constituye 33 estudiantes del cuarto y quinto grado de la Institución Educativa Secundaria Javier Pérez de Cuellar de KepashiatoDistrito de Echarati en el 2014, para ello se utilizó la técnica de la encuesta con el instrumento de cuestionario estructurado con escala de likert. Entonces se concluye que;La actitud de los estudiantes hacia la identidad cultural andina amazónico es favorable según la escala de actitudes de Likert porque más de 50% está de acuerdo y se identifica con las manifestaciones de la cultura andina quechua y machiguenga , tal como se muestra en los cuadros analizados, con lo que podemos afirmar que los estudiantes del cuarto y quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Secundaria de Javier Pérez de Cuellar de Kepashiato, valoran los rasgos culturales del Distrito de Echarati. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=86605 |
Actitud hacia la identidad cultural andino amazónico de los estudiantes del cuarto y quinto grado de la Institución Educativa Secundaria Javier Pérez de Cuellar de Kepashiato del Distrito de Echarati en el 2014
La presente tesis se ejecutó con el propósito de encontrar la explicación respecto a la actitud que asumen los estudiantes frente a la identidad cultural andina amazónica puesto que alumnos se encuentran conviviendo con las características de su cultura localidad y cuyo enunciado principal conduce a reconocer ¿Cuál es la actitud hacia la identidad cultural andino amazónico de los estudiantes del Cuarto y Quinto Grado de la Institución Educativa Secundaria Javier Pérez de Cuellar de Kepashiato del Distrito de Echarati en el 2014? Como objetivo de la investigación, se tiene, determinar la actitud hacia la identidad cultural andino amazónico de los estudiantes del Cuarto y Quinto Grado de la Institución Educativa Secundaria Javier Pérez de Cuellar de Kepashiato del Distrito de Echarati en el 2014. El tipo de investigación es descriptivo y con diseño descriptivo y diagnostico. La población de estudio constituye 33 estudiantes del cuarto y quinto grado de la Institución Educativa Secundaria Javier Pérez de Cuellar de KepashiatoDistrito de Echarati en el 2014, para ello se utilizó la técnica de la encuesta con el instrumento de cuestionario estructurado con escala de likert. Entonces se concluye que;La actitud de los estudiantes hacia la identidad cultural andina amazónico es favorable según la escala de actitudes de Likert porque más de 50% está de acuerdo y se identifica con las manifestaciones de la cultura andina quechua y machiguenga , tal como se muestra en los cuadros analizados, con lo que podemos afirmar que los estudiantes del cuarto y quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Secundaria de Javier Pérez de Cuellar de Kepashiato, valoran los rasgos culturales del Distrito de Echarati.
Hoyos Segundo, Carlos -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Programa de Segunda Especialización - 2015
Para Optar el Título de Segunda Especialidad en Ciencias Sociales
|
|  |