Título : |
Los videojuegos y su influencia en las relaciones interpersonales en estudiantes universitarios de la UNA - Puno, que acceden a cabinas de internet - 2013 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Rosalia Mamani Chura, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Social. Escuela Profesional de Trabajo Social |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
81 páginas |
Il.: |
diagramas, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar el Titulo Profesional : Licenciado en Trabajo Social |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
704.948 Temas especiales en bellas artes y artes decorativas; Religión |
Resumen: |
El presente trabajo de investigación titulado: “Los videojuegos y su influencia en las Relaciones Interpersonales en estudiantes universitarios de la UNA-Puno, que acceden a cabinas de Internet - 2013”, se ejecutó en las cabinas de Internet que están ubicadas alrededor de la UNA-Puno; durante los meses Julio – Setiembre del 2013. El objetivo general fue: explicar, si el uso frecuente del internet y los contenidos de los videojuegos influye en las relaciones interpersonales de estudiantes universitarios. La hipótesis general fue: el uso frecuente del internet y los contenidos de los videojuegos violentos influye de manera significativa en las relaciones interpersonales de estudiantes universitarios. En cuanto a la metodología de investigación, el tipo de investigación que se aplicó según la estrategia seguida, es el cuantitativo-descriptivo. Corresponde a este tipo, porque durante la investigación no se experimentó. Por lo tanto, no se realizó ninguna manipulación de las variables, es decir se recogieron los datos sin que se haya modificado las condiciones o la situación en la que se encontraba las variables de investigación.
Los instrumentos y técnicas que se utilizaron durante la investigación fueron las encuesta y la observación directa, pues me permitieron recolectar la información necesaria para estudio de investigación.
La conclusión a la que se arribó fue: La frecuencia de acceso de parte de los estudiantes universitarios a las cabinas de internet es de 22.8% concurren 3 veces a la semana, esto conlleva a que los estudiantes están expuestos a los videojuegos violentos por varias horas, días, semanas, y años están sometidos a modelos agresivos por lo que inconscientemente van adquiriendo posturas y actitudes propios de los personajes y héroes de los videojuegos. Como consecuencia de ello, los jóvenes universitarios mantienen una actitud agresiva hacia sus compañeros en el proceso de relacionamiento y comunicación. A ello, corrobora la prueba de hipótesis (Chi-cuadrada), que es altamente significativa con 2calculada = 41.2 es mayor que 2tabla = 21.0, por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna.
PALABRAS CLAVES : Videojuegos, internet, relaciones interpersonales, estudiantes.
|
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio: PE: PUNO |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77457 |
Los videojuegos y su influencia en las relaciones interpersonales en estudiantes universitarios de la UNA - Puno, que acceden a cabinas de internet - 2013 [texto impreso] / Rosalia Mamani Chura, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Social. Escuela Profesional de Trabajo Social, 2013 . - 81 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM. Para Optar el Titulo Profesional : Licenciado en Trabajo Social Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
704.948 Temas especiales en bellas artes y artes decorativas; Religión |
Resumen: |
El presente trabajo de investigación titulado: “Los videojuegos y su influencia en las Relaciones Interpersonales en estudiantes universitarios de la UNA-Puno, que acceden a cabinas de Internet - 2013”, se ejecutó en las cabinas de Internet que están ubicadas alrededor de la UNA-Puno; durante los meses Julio – Setiembre del 2013. El objetivo general fue: explicar, si el uso frecuente del internet y los contenidos de los videojuegos influye en las relaciones interpersonales de estudiantes universitarios. La hipótesis general fue: el uso frecuente del internet y los contenidos de los videojuegos violentos influye de manera significativa en las relaciones interpersonales de estudiantes universitarios. En cuanto a la metodología de investigación, el tipo de investigación que se aplicó según la estrategia seguida, es el cuantitativo-descriptivo. Corresponde a este tipo, porque durante la investigación no se experimentó. Por lo tanto, no se realizó ninguna manipulación de las variables, es decir se recogieron los datos sin que se haya modificado las condiciones o la situación en la que se encontraba las variables de investigación.
Los instrumentos y técnicas que se utilizaron durante la investigación fueron las encuesta y la observación directa, pues me permitieron recolectar la información necesaria para estudio de investigación.
La conclusión a la que se arribó fue: La frecuencia de acceso de parte de los estudiantes universitarios a las cabinas de internet es de 22.8% concurren 3 veces a la semana, esto conlleva a que los estudiantes están expuestos a los videojuegos violentos por varias horas, días, semanas, y años están sometidos a modelos agresivos por lo que inconscientemente van adquiriendo posturas y actitudes propios de los personajes y héroes de los videojuegos. Como consecuencia de ello, los jóvenes universitarios mantienen una actitud agresiva hacia sus compañeros en el proceso de relacionamiento y comunicación. A ello, corrobora la prueba de hipótesis (Chi-cuadrada), que es altamente significativa con 2calculada = 41.2 es mayor que 2tabla = 21.0, por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna.
PALABRAS CLAVES : Videojuegos, internet, relaciones interpersonales, estudiantes.
|
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio: PE: PUNO |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77457 |
Los videojuegos y su influencia en las relaciones interpersonales en estudiantes universitarios de la UNA - Puno, que acceden a cabinas de internet - 2013
El presente trabajo de investigación titulado: “Los videojuegos y su influencia en las Relaciones Interpersonales en estudiantes universitarios de la UNA-Puno, que acceden a cabinas de Internet - 2013”, se ejecutó en las cabinas de Internet que están ubicadas alrededor de la UNA-Puno; durante los meses Julio – Setiembre del 2013. El objetivo general fue: explicar, si el uso frecuente del internet y los contenidos de los videojuegos influye en las relaciones interpersonales de estudiantes universitarios. La hipótesis general fue: el uso frecuente del internet y los contenidos de los videojuegos violentos influye de manera significativa en las relaciones interpersonales de estudiantes universitarios. En cuanto a la metodología de investigación, el tipo de investigación que se aplicó según la estrategia seguida, es el cuantitativo-descriptivo. Corresponde a este tipo, porque durante la investigación no se experimentó. Por lo tanto, no se realizó ninguna manipulación de las variables, es decir se recogieron los datos sin que se haya modificado las condiciones o la situación en la que se encontraba las variables de investigación.
Los instrumentos y técnicas que se utilizaron durante la investigación fueron las encuesta y la observación directa, pues me permitieron recolectar la información necesaria para estudio de investigación.
La conclusión a la que se arribó fue: La frecuencia de acceso de parte de los estudiantes universitarios a las cabinas de internet es de 22.8% concurren 3 veces a la semana, esto conlleva a que los estudiantes están expuestos a los videojuegos violentos por varias horas, días, semanas, y años están sometidos a modelos agresivos por lo que inconscientemente van adquiriendo posturas y actitudes propios de los personajes y héroes de los videojuegos. Como consecuencia de ello, los jóvenes universitarios mantienen una actitud agresiva hacia sus compañeros en el proceso de relacionamiento y comunicación. A ello, corrobora la prueba de hipótesis (Chi-cuadrada), que es altamente significativa con 2calculada = 41.2 es mayor que 2tabla = 21.0, por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna.
PALABRAS CLAVES : Videojuegos, internet, relaciones interpersonales, estudiantes.
Mamani Chura, Rosalia -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Social. Escuela Profesional de Trabajo Social - 2013
Para Optar el Titulo Profesional : Licenciado en Trabajo Social
Zona Territorial de Estudio: PE: PUNO
|
|  |