Título : |
Relación entre Estado Afectivo Familiar y Rendimiento Escolar en el Área de Personal Social, en Estudiantes del 4to Grado de la I.E.P. N° 71007 "Mariano Zevallos Gonzales" - Ilave, 2014 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Edwin Juan Laura Laura, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Programa de Segunda Especialización |
Fecha de publicación: |
2015 |
Número de páginas: |
99 p. |
Il.: |
gráfs.; ils.; tbls. |
Dimensiones: |
30 cm. |
Material de acompañamiento: |
01 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar el Titulo de Segunda Especialidad en Psicología Educativa |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
El presente trabajo busca responder a la siguiente pregunta: ¿Qué grado de relación existe entre el estado afectivo familiar y el rendimiento escolar en los estudiantes del 4to grado de la I.E.P. Nº 71007 “Mariano Zevallos Gonzales” – Ilave, 2014”? El objetivo general es, determinar el grado de relación que existe entre el estado afectivo familiar y el rendimiento escolar en los estudiantes del 4to grado de la I.E.P. Nº 71007 “Mariano Zevallos Gonzales” – Ilave, 2014”, teniendo como variables al estado afectivo familiar y el rendimiento escolar. En el marco teórico se hace la explicación a las dos variables de investigación, llegando a la hipótesis general: Existe relación positiva entre estado afectivo familiar y rendimiento escolar en los estudiantes del 4to grado de la I.E.P. Nº 71007 “Mariano Zevallos Gonzales” – Ilave, 2014” El tipo de investigación es no experimental, y el diseño de investigación es descriptivo correlacional, con una muestra de 60 alumnos. Se toma primero la encuesta, luego la guía de investigación documental respectivamente, el diseño estadístico es la correlación de Pearson, se prueba el grado y tipo de relación que existe entre el estado afectivo familiar y rendimiento escolar. La encuesta consta de 20 preguntas con tres alternativas de respuesta. Después de aplicar el correspondiente tratamiento estadístico se concluye que el estado afectivo familiar se relaciona positivamente y de grado moderado con el rendimiento escolar de los alumnos. Esto queda demostrado con el coeficiente de correlación, donde se obtuvo un valor de 0,43; la cual nos indica que existe relación positiva moderada. |
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio:. PE: ILAVE - PUNO |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84112 |
Relación entre Estado Afectivo Familiar y Rendimiento Escolar en el Área de Personal Social, en Estudiantes del 4to Grado de la I.E.P. N° 71007 "Mariano Zevallos Gonzales" - Ilave, 2014 [texto impreso] / Edwin Juan Laura Laura, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Programa de Segunda Especialización, 2015 . - 99 p. : gráfs.; ils.; tbls. ; 30 cm. + 01 CD-ROM. Para Optar el Titulo de Segunda Especialidad en Psicología Educativa Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
El presente trabajo busca responder a la siguiente pregunta: ¿Qué grado de relación existe entre el estado afectivo familiar y el rendimiento escolar en los estudiantes del 4to grado de la I.E.P. Nº 71007 “Mariano Zevallos Gonzales” – Ilave, 2014”? El objetivo general es, determinar el grado de relación que existe entre el estado afectivo familiar y el rendimiento escolar en los estudiantes del 4to grado de la I.E.P. Nº 71007 “Mariano Zevallos Gonzales” – Ilave, 2014”, teniendo como variables al estado afectivo familiar y el rendimiento escolar. En el marco teórico se hace la explicación a las dos variables de investigación, llegando a la hipótesis general: Existe relación positiva entre estado afectivo familiar y rendimiento escolar en los estudiantes del 4to grado de la I.E.P. Nº 71007 “Mariano Zevallos Gonzales” – Ilave, 2014” El tipo de investigación es no experimental, y el diseño de investigación es descriptivo correlacional, con una muestra de 60 alumnos. Se toma primero la encuesta, luego la guía de investigación documental respectivamente, el diseño estadístico es la correlación de Pearson, se prueba el grado y tipo de relación que existe entre el estado afectivo familiar y rendimiento escolar. La encuesta consta de 20 preguntas con tres alternativas de respuesta. Después de aplicar el correspondiente tratamiento estadístico se concluye que el estado afectivo familiar se relaciona positivamente y de grado moderado con el rendimiento escolar de los alumnos. Esto queda demostrado con el coeficiente de correlación, donde se obtuvo un valor de 0,43; la cual nos indica que existe relación positiva moderada. |
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio:. PE: ILAVE - PUNO |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84112 |
Relación entre Estado Afectivo Familiar y Rendimiento Escolar en el Área de Personal Social, en Estudiantes del 4to Grado de la I.E.P. N° 71007 "Mariano Zevallos Gonzales" - Ilave, 2014
El presente trabajo busca responder a la siguiente pregunta: ¿Qué grado de relación existe entre el estado afectivo familiar y el rendimiento escolar en los estudiantes del 4to grado de la I.E.P. Nº 71007 “Mariano Zevallos Gonzales” – Ilave, 2014”? El objetivo general es, determinar el grado de relación que existe entre el estado afectivo familiar y el rendimiento escolar en los estudiantes del 4to grado de la I.E.P. Nº 71007 “Mariano Zevallos Gonzales” – Ilave, 2014”, teniendo como variables al estado afectivo familiar y el rendimiento escolar. En el marco teórico se hace la explicación a las dos variables de investigación, llegando a la hipótesis general: Existe relación positiva entre estado afectivo familiar y rendimiento escolar en los estudiantes del 4to grado de la I.E.P. Nº 71007 “Mariano Zevallos Gonzales” – Ilave, 2014” El tipo de investigación es no experimental, y el diseño de investigación es descriptivo correlacional, con una muestra de 60 alumnos. Se toma primero la encuesta, luego la guía de investigación documental respectivamente, el diseño estadístico es la correlación de Pearson, se prueba el grado y tipo de relación que existe entre el estado afectivo familiar y rendimiento escolar. La encuesta consta de 20 preguntas con tres alternativas de respuesta. Después de aplicar el correspondiente tratamiento estadístico se concluye que el estado afectivo familiar se relaciona positivamente y de grado moderado con el rendimiento escolar de los alumnos. Esto queda demostrado con el coeficiente de correlación, donde se obtuvo un valor de 0,43; la cual nos indica que existe relación positiva moderada.
Laura Laura, Edwin Juan -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Programa de Segunda Especialización - 2015
Para Optar el Titulo de Segunda Especialidad en Psicología Educativa
Zona Territorial de Estudio:. PE: ILAVE - PUNO
|
|  |