Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 362.22 (29)
Hacer una sugerencia Refinar búsquedaComposición química proximal de los huevos de gallinas criollas (Gallus gallus) en la ciudad de Puno / Ariel Quisocala Mamani / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia (1994)
Título : Composición química proximal de los huevos de gallinas criollas (Gallus gallus) en la ciudad de Puno Tipo de documento: texto impreso Autores: Ariel Quisocala Mamani, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 64 pàginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar Título Profesional de Médico Veterinario y Zootecnista Idioma : Español (spa) Clasificación: 362.22 Servicios comunitarios de salud mental Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=70513 Composición química proximal de los huevos de gallinas criollas (Gallus gallus) en la ciudad de Puno [texto impreso] / Ariel Quisocala Mamani, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia, 1994 . - 64 pàginas : diagramas, tablas ; 30 cm.
Para Optar Título Profesional de Médico Veterinario y Zootecnista
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 362.22 Servicios comunitarios de salud mental Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=70513
Composición química proximal de los huevos de gallinas criollas (Gallus gallus) en la ciudad de Puno
Quisocala Mamani, Ariel - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia - 1994
Para Optar Título Profesional de Médico Veterinario y Zootecnista
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 634-5789-00 636.5 Q9 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleContribución al estudio del procesamiento higiénico en el camal de aves de Chincha / José Agustín A. Gamero Valdivia / Chincha : Perú.Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica.Programa Académico de Medicina Veterinaria (1975)
Título : Contribución al estudio del procesamiento higiénico en el camal de aves de Chincha Tipo de documento: texto impreso Autores: José Agustín A. Gamero Valdivia, Autor Editorial: Chincha : Perú.Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica.Programa Académico de Medicina Veterinaria Fecha de publicación: 1975 Número de páginas: 47 páginas Il.: diagramas, tablas Nota general: Para Optar el Grado / Titulo Profesional : Médico Veterinario Idioma : Español (spa) Palabras clave: AVICULTURA MATADEROS HIGIENE DE LA CARNE Clasificación: 362.22 Servicios comunitarios de salud mental Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio: PE:CHINCHA Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=75015 Contribución al estudio del procesamiento higiénico en el camal de aves de Chincha [texto impreso] / José Agustín A. Gamero Valdivia, Autor . - Chincha : Perú.Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica.Programa Académico de Medicina Veterinaria, 1975 . - 47 páginas : diagramas, tablas.
Para Optar el Grado / Titulo Profesional : Médico Veterinario
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: AVICULTURA MATADEROS HIGIENE DE LA CARNE Clasificación: 362.22 Servicios comunitarios de salud mental Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio: PE:CHINCHA Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=75015
Contribución al estudio del procesamiento higiénico en el camal de aves de Chincha
Gamero Valdivia, José Agustín A. - Chincha : Perú.Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica.Programa Académico de Medicina Veterinaria - 1975
Para Optar el Grado / Titulo Profesional : Médico Veterinario
Zona Territorial de Estudio: PE:CHINCHA
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TE203 636.513 G22 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) En Procesos Técnicos
Excluido de préstamoContribución a la Identificación de Ectoparásitos de Gallinas Nativas (Gallus Gallus) de las Riberas del Lago Titicaca de la Provincia de Puno / José Luis Apaza Larico / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia (1979)
Título : Contribución a la Identificación de Ectoparásitos de Gallinas Nativas (Gallus Gallus) de las Riberas del Lago Titicaca de la Provincia de Puno Tipo de documento: texto impreso Autores: José Luis Apaza Larico, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia Fecha de publicación: 1979 Número de páginas: 34 páginas Il.: ilustraciones, tablas Dimensiones: 30 cm. Nota general: Para Optar el Grado. Titulo Profesional: Médico Veterinario y Zootecnista Idioma : Español (spa) Palabras clave: AVES DE CORRAL POLLO ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES PARASITISMO INFESTACION ENFERMEDADES PARASITARIAS Clasificación: 362.22 Servicios comunitarios de salud mental Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio: PE:PUNO. En FMVZ: Incluye 4 fotografías Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69549 Contribución a la Identificación de Ectoparásitos de Gallinas Nativas (Gallus Gallus) de las Riberas del Lago Titicaca de la Provincia de Puno [texto impreso] / José Luis Apaza Larico, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia, 1979 . - 34 páginas : ilustraciones, tablas ; 30 cm.
Para Optar el Grado. Titulo Profesional: Médico Veterinario y Zootecnista
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: AVES DE CORRAL POLLO ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES PARASITISMO INFESTACION ENFERMEDADES PARASITARIAS Clasificación: 362.22 Servicios comunitarios de salud mental Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio: PE:PUNO. En FMVZ: Incluye 4 fotografías Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69549
Contribución a la Identificación de Ectoparásitos de Gallinas Nativas (Gallus Gallus) de las Riberas del Lago Titicaca de la Provincia de Puno
Apaza Larico, José Luis - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia - 1979
Para Optar el Grado. Titulo Profesional: Médico Veterinario y Zootecnista
Zona Territorial de Estudio: PE:PUNO. En FMVZ: Incluye 4 fotografías
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 547-1631-01 636.50896968 A62 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleControl Farmacológico del Síndrome Ascítico en Pollos Parrilleros en Condiciones Hipobáricas / Esteban Bonifacio Cruz Flores / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia (1993)
Título : Control Farmacológico del Síndrome Ascítico en Pollos Parrilleros en Condiciones Hipobáricas Tipo de documento: texto impreso Autores: Esteban Bonifacio Cruz Flores, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 71 páginas Il.: tablas Dimensiones: 30 cm. Nota general: Para Optar el Grado. Titulo Profesional: Médico Veterinario y Zootecnista Idioma : Español (spa) Palabras clave: ASCITIS TRANSTORNOS METABOLICOS POLLOS MEDICAMENTOS FUROSEMIDE SULFONAMIDAS RENDIMIENTO PESO CORPORAL GANANCIA DE PESO Clasificación: 362.22 Servicios comunitarios de salud mental Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio: PE:PUNO. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69146 Control Farmacológico del Síndrome Ascítico en Pollos Parrilleros en Condiciones Hipobáricas [texto impreso] / Esteban Bonifacio Cruz Flores, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia, 1993 . - 71 páginas : tablas ; 30 cm.
Para Optar el Grado. Titulo Profesional: Médico Veterinario y Zootecnista
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ASCITIS TRANSTORNOS METABOLICOS POLLOS MEDICAMENTOS FUROSEMIDE SULFONAMIDAS RENDIMIENTO PESO CORPORAL GANANCIA DE PESO Clasificación: 362.22 Servicios comunitarios de salud mental Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio: PE:PUNO. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69146
Control Farmacológico del Síndrome Ascítico en Pollos Parrilleros en Condiciones Hipobáricas
Cruz Flores, Esteban Bonifacio - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia - 1993
Para Optar el Grado. Titulo Profesional: Médico Veterinario y Zootecnista
Zona Territorial de Estudio: PE:PUNO.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 510-5391-02 T510 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleCostos de producción en pollos parrilleros en la ceja de selva Tambopata en la etapa de inicio / Fidel Colque Yanapa / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia (2010)
Título : Costos de producción en pollos parrilleros en la ceja de selva Tambopata en la etapa de inicio Tipo de documento: texto impreso Autores: Fidel Colque Yanapa, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 53 páginas Il.: tablas Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar el Título Profesional : Médico Veterinario y Zootecnista Idioma : Español (spa) Clasificación: 362.22 Servicios comunitarios de salud mental Resumen: El trabajo de investigación de los costos de producción y rentabilidad, en la crianza de pollos broiler en etapa inicio, se ha efectuado en la localidad de Lagunillas San Juan del Oro de la provincia de Sandia, Región Puno. Para lo cual se emplearon 1000 pollos BBs, nacidos en Lima en la Empresa Avícola San Fernando, se utilizó alimento balanceado con insumos mencionados como: maíz amarillo, harina de soya, harina de pescado, suplementos minerales, vitaminas y sal común. El trabajo se ejecutó en 21 días, (en la etapa de inicio) registrándose semanalmente los costos de producción en etapa de inicio fue de s/. 3381.99. El costo directo representa 90.15%, y los costos indirectos 9.85%. El ingreso alcanza a s/. 4640.00. La rentabilidad cifra la proporción de 37.20%. El peso promedio inicial fue de 43.83g. El consumo promedio de alimento acumulado por ave en la primera semana 17g, segunda semana 58g y tercera semana 114g. Peso vivo promedio acumulado fue en la primera semana 154g, segunda semana 376g y tercera semana 618g. La conversión alimentaria en la primera semana 0.79, segunda semana 1.08 y tercera semana 1.30 obteniendo una mortalidad de 7.25.En general la actividad de crianza inicial tiene eficiencia y eficacia. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63173 Costos de producción en pollos parrilleros en la ceja de selva Tambopata en la etapa de inicio [texto impreso] / Fidel Colque Yanapa, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia, 2010 . - 53 páginas : tablas ; 30 cm. + 1 CD-ROM.
Para Optar el Título Profesional : Médico Veterinario y Zootecnista
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 362.22 Servicios comunitarios de salud mental Resumen: El trabajo de investigación de los costos de producción y rentabilidad, en la crianza de pollos broiler en etapa inicio, se ha efectuado en la localidad de Lagunillas San Juan del Oro de la provincia de Sandia, Región Puno. Para lo cual se emplearon 1000 pollos BBs, nacidos en Lima en la Empresa Avícola San Fernando, se utilizó alimento balanceado con insumos mencionados como: maíz amarillo, harina de soya, harina de pescado, suplementos minerales, vitaminas y sal común. El trabajo se ejecutó en 21 días, (en la etapa de inicio) registrándose semanalmente los costos de producción en etapa de inicio fue de s/. 3381.99. El costo directo representa 90.15%, y los costos indirectos 9.85%. El ingreso alcanza a s/. 4640.00. La rentabilidad cifra la proporción de 37.20%. El peso promedio inicial fue de 43.83g. El consumo promedio de alimento acumulado por ave en la primera semana 17g, segunda semana 58g y tercera semana 114g. Peso vivo promedio acumulado fue en la primera semana 154g, segunda semana 376g y tercera semana 618g. La conversión alimentaria en la primera semana 0.79, segunda semana 1.08 y tercera semana 1.30 obteniendo una mortalidad de 7.25.En general la actividad de crianza inicial tiene eficiencia y eficacia. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63173
Costos de producción en pollos parrilleros en la ceja de selva Tambopata en la etapa de inicio
El trabajo de investigación de los costos de producción y rentabilidad, en la crianza de pollos broiler en etapa inicio, se ha efectuado en la localidad de Lagunillas San Juan del Oro de la provincia de Sandia, Región Puno. Para lo cual se emplearon 1000 pollos BBs, nacidos en Lima en la Empresa Avícola San Fernando, se utilizó alimento balanceado con insumos mencionados como: maíz amarillo, harina de soya, harina de pescado, suplementos minerales, vitaminas y sal común. El trabajo se ejecutó en 21 días, (en la etapa de inicio) registrándose semanalmente los costos de producción en etapa de inicio fue de s/. 3381.99. El costo directo representa 90.15%, y los costos indirectos 9.85%. El ingreso alcanza a s/. 4640.00. La rentabilidad cifra la proporción de 37.20%. El peso promedio inicial fue de 43.83g. El consumo promedio de alimento acumulado por ave en la primera semana 17g, segunda semana 58g y tercera semana 114g. Peso vivo promedio acumulado fue en la primera semana 154g, segunda semana 376g y tercera semana 618g. La conversión alimentaria en la primera semana 0.79, segunda semana 1.08 y tercera semana 1.30 obteniendo una mortalidad de 7.25.En general la actividad de crianza inicial tiene eficiencia y eficacia.
Colque Yanapa, Fidel - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia - 2010
Para Optar el Título Profesional : Médico Veterinario y Zootecnista
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T14585-21031-01 636.5 C75 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponiblePermalinkPermalinkDeterminación de Salmonellas en Huevos de Ave Para Consumo Humano / José Guillermo Elcorobarrutia Byrne / Puno : Perú.Universidad Nacional San Luis Gonzaga.Programa Académico de Medicina veterinaria (1976)
PermalinkEfecto del ácido ascórbico (Vitamina C) en la prevención del síndrome ascítico en pollos parrilleros / Juan Carlos Contreras Mercado / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia (2002)
PermalinkEfectos de la saponina bruta de la quinua (Chenopodium quinua Wild) sobre las constantes hematológicas en la especie gallus gallus / Juan Cornelio Rodriguez Quispe / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia (1973)
PermalinkEngorde de Pollos Parrilleros a Base de Quinua / Abel Antonio Caballero Osorio / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia (1973)
PermalinkEnsayo de incubación artificial en tres condiciones de temperatura y humedad arbitraria de gallina nativa (Gallus Gallus) en altura - Puno / Juan José Vega Quispe / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia (1986)
PermalinkEnsayo en pollos parrilleros con alimentos nativos en condiciones de altura / Fernándo Reyes Schultz / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia (1985)
PermalinkEstudio bromatológico preliminar de la carne de pintada Numida meleagris / Nilda Soledad Bejar Albarracin / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia (1989)
PermalinkEstudio estructural de la industria avícola de la provincia de Chincha / Pablo Hugo Chung Sanchez / Chincha : Perú.Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica.Programa Académico de Medicina Veterinaria (1972)
Permalink
362 Problemas y servicios de bienestar social
