| 
			 
					| Título : | Nuevos escenarios digitales : las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la formación y desarrollo curricular |  
					| Tipo de documento: | texto impreso |  
					| Autores: | Julio Barroso Osuna, Director de la investigación ; Julio Cabero Almenara, Director de la investigación |  
					| Mención de edición: | Primera edición |  
					| Editorial: | Madrid : Pirámide Grupo Anaya |  
					| Fecha de publicación: | 2013 |  
					| Colección: | Psicología |  
					| Subcolección: | Pedagogía y Didáctica |  
					| Número de páginas: | 426 páginas |  
					| Il.: | ilustraciones, diagramas, tablas |  
					| Dimensiones: | 24 cm |  
					| ISBN/ISSN/DL: | 978-84-368-2830-6 |  
					| Nota general: | Incluye referencias bibliográficas; ejercicios de autoevaluación; actividades |  
					| Idioma : | Español (spa) |  
					| Clasificación: | [Agneaux] Educación [Agneaux] Enseñanza
 [Agneaux] Tecnología educativa
 
 |  
					| Clasificación: | 371.22 Ayuda estudiantil y educación cooperativa |  
					| Nota de contenido: | La escuela en la sociedad de la información -- La competencia digital de los estudiantes -- Nuevos escenarios para la formación -- El diseño, la producción y la evaluación de TIC aplicadas a los procesos de enseñanza-aprendizaje -- La imagen fija en la enseñanza -- La incorporación a los escenarios educativos de la pizarra digital -- Presentación multimedia: principios didácticos y aspectos técnicos para su producción -- Utilización educativa del sonido. Los podcast -- El vídeo en la enseñanza y la formación -- La informática y los multimedia: su utilización en infantil y primaria -- Internet como medio de información, comunicación y de aprendizaje -- Y ahora llega la nube. Las herramientas web 2.0 -- Internet aplicado a la educación: webquest, blog y wiki -- Aplicaciones móviles: más allá de las herramientas web 2.0 -- Aprendizaje en movilidad -- La utilización de las redes sociales desde una perspectiva educativa -- La organización de las TIC en los centros de infantil y primaria: modelos organizativos -- Objetos de aprendizaje y las licencias en Internet -- El software libre aplicado a la educación. Las políticas del software -- El rol del profesorado en los nuevos escenarios tecnológicos: competencias digitales -- Utilización educativa de la videoconferencia -- Las tecnologías de la información, la comunicación y la inclusión educativa. |  
					| Link: | https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83188 | 
Nuevos escenarios digitales : las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la formación y desarrollo curricular [texto impreso] / Julio Barroso Osuna , Director de la investigación ; Julio Cabero Almenara , Director de la investigación  . -  Primera edición . - Madrid : Pirámide Grupo Anaya , 2013 . - 426 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 24 cm. - (Psicología. Pedagogía y Didáctica ) .ISBN  : 978-84-368-2830-6 Incluye referencias bibliográficas; ejercicios de autoevaluación; actividadesIdioma  : Español (spa ) 
					| Clasificación: | [Agneaux] Educación [Agneaux] Enseñanza
 [Agneaux] Tecnología educativa
 
 |  
					| Clasificación: | 371.22 Ayuda estudiantil y educación cooperativa |  
					| Nota de contenido: | La escuela en la sociedad de la información -- La competencia digital de los estudiantes -- Nuevos escenarios para la formación -- El diseño, la producción y la evaluación de TIC aplicadas a los procesos de enseñanza-aprendizaje -- La imagen fija en la enseñanza -- La incorporación a los escenarios educativos de la pizarra digital -- Presentación multimedia: principios didácticos y aspectos técnicos para su producción -- Utilización educativa del sonido. Los podcast -- El vídeo en la enseñanza y la formación -- La informática y los multimedia: su utilización en infantil y primaria -- Internet como medio de información, comunicación y de aprendizaje -- Y ahora llega la nube. Las herramientas web 2.0 -- Internet aplicado a la educación: webquest, blog y wiki -- Aplicaciones móviles: más allá de las herramientas web 2.0 -- Aprendizaje en movilidad -- La utilización de las redes sociales desde una perspectiva educativa -- La organización de las TIC en los centros de infantil y primaria: modelos organizativos -- Objetos de aprendizaje y las licencias en Internet -- El software libre aplicado a la educación. Las políticas del software -- El rol del profesorado en los nuevos escenarios tecnológicos: competencias digitales -- Utilización educativa de la videoconferencia -- Las tecnologías de la información, la comunicación y la inclusión educativa. |  
					| Link: | https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83188 | 
						
| 
Nuevos escenarios digitales
 
Madrid : Pirámide Grupo Anaya -  2013
Incluye referencias bibliográficas; ejercicios de autoevaluación; actividades
 
 
La escuela en la sociedad de la información -- La competencia digital de los estudiantes -- Nuevos escenarios para la formación -- El diseño, la producción y la evaluación de TIC aplicadas a los procesos de enseñanza-aprendizaje -- La imagen fija en la enseñanza -- La incorporación a los escenarios educativos de la pizarra digital -- Presentación multimedia: principios didácticos y aspectos técnicos para su producción -- Utilización educativa del sonido. Los podcast -- El vídeo en la enseñanza y la formación -- La informática y los multimedia: su utilización en infantil y primaria -- Internet como medio de información, comunicación y de aprendizaje -- Y ahora llega la nube. Las herramientas web 2.0 -- Internet aplicado a la educación: webquest, blog y wiki -- Aplicaciones móviles: más allá de las herramientas web 2.0 -- Aprendizaje en movilidad -- La utilización de las redes sociales desde una perspectiva educativa -- La organización de las TIC en los centros de infantil y primaria: modelos organizativos -- Objetos de aprendizaje y las licencias en Internet -- El software libre aplicado a la educación. Las políticas del software -- El rol del profesorado en los nuevos escenarios tecnológicos: competencias digitales -- Utilización educativa de la videoconferencia -- Las tecnologías de la información, la comunicación y la inclusión educativa.
 |  |  |