Título : |
Actitud de identidad cultural de los estudiantes de la Institución Educativa APU Choquechanca Chile - Chile del Distrito de Marcapata |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Martha Condori Condori, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Programa de Segunda Especialización |
Fecha de publicación: |
2014 |
Número de páginas: |
132 páginas |
Il.: |
tbls.; diagrs. |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
01 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar el Grado/Titulo Profesional: Segunda Especialidad en Didáctica de la Historia, Geografía y Economía. |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal, Determinar las actitudes que asumen los estudiantes en relación a la identidad cultural en la Institución Educativa “Apu Choquechanca chile-chile” de Limacpunco distrito de Marcapata .
El desarrollo de la investigación con criterio lógico, epistemológico y metodológico se estableció en tres momentos: un primer momento fue el del análisis crítico reflexivo sobre la realidad de la diversidad de actitudes especialmente relacionada a la identidad y en lo expresado en una enajenación mental (alienación) relacionada con la identidad, en la ideología y cultura andina.
Un segundo momento dedicado al tratamiento epistemológico en relación a la identificación de las actitudes de los estudiantes frente a la identidad cultural, a la descripción de la actitud asumida por ellos frente a las manifestaciones de ideología y cultura como expresión de su identidad: costumbres, mitos, lengua, danza, música y platos típicos entre otros aspectos culturales. Valorar, cada una de las actitudes positivas de los estudiantes en relación con su identidad cultural, desarrollando estrategias para elevar la motivación y autoestima en función de sus actitudes frente a su identidad etno cultural.
Finalmente se ejecutó el marco operativo de aplicación de los instrumentos de investigación, cuyos resultados nos dan la oportunidad de detectar un conjunto de limitaciones y/o debilidades que a su vez se convierten en grandes oportunidades de desarrollar y mejorar los niveles de identidad individual, colectiva y cultural. |
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio:. PE: CHILE-MARCAPATA. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79793 |
Actitud de identidad cultural de los estudiantes de la Institución Educativa APU Choquechanca Chile - Chile del Distrito de Marcapata [texto impreso] / Martha Condori Condori, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Programa de Segunda Especialización, 2014 . - 132 páginas : tbls.; diagrs. ; 30 cm + 01 CD-ROM. Para Optar el Grado/Titulo Profesional: Segunda Especialidad en Didáctica de la Historia, Geografía y Economía. Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal, Determinar las actitudes que asumen los estudiantes en relación a la identidad cultural en la Institución Educativa “Apu Choquechanca chile-chile” de Limacpunco distrito de Marcapata .
El desarrollo de la investigación con criterio lógico, epistemológico y metodológico se estableció en tres momentos: un primer momento fue el del análisis crítico reflexivo sobre la realidad de la diversidad de actitudes especialmente relacionada a la identidad y en lo expresado en una enajenación mental (alienación) relacionada con la identidad, en la ideología y cultura andina.
Un segundo momento dedicado al tratamiento epistemológico en relación a la identificación de las actitudes de los estudiantes frente a la identidad cultural, a la descripción de la actitud asumida por ellos frente a las manifestaciones de ideología y cultura como expresión de su identidad: costumbres, mitos, lengua, danza, música y platos típicos entre otros aspectos culturales. Valorar, cada una de las actitudes positivas de los estudiantes en relación con su identidad cultural, desarrollando estrategias para elevar la motivación y autoestima en función de sus actitudes frente a su identidad etno cultural.
Finalmente se ejecutó el marco operativo de aplicación de los instrumentos de investigación, cuyos resultados nos dan la oportunidad de detectar un conjunto de limitaciones y/o debilidades que a su vez se convierten en grandes oportunidades de desarrollar y mejorar los niveles de identidad individual, colectiva y cultural. |
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio:. PE: CHILE-MARCAPATA. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79793 |
Actitud de identidad cultural de los estudiantes de la Institución Educativa APU Choquechanca Chile - Chile del Distrito de Marcapata
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal, Determinar las actitudes que asumen los estudiantes en relación a la identidad cultural en la Institución Educativa “Apu Choquechanca chile-chile” de Limacpunco distrito de Marcapata .
El desarrollo de la investigación con criterio lógico, epistemológico y metodológico se estableció en tres momentos: un primer momento fue el del análisis crítico reflexivo sobre la realidad de la diversidad de actitudes especialmente relacionada a la identidad y en lo expresado en una enajenación mental (alienación) relacionada con la identidad, en la ideología y cultura andina.
Un segundo momento dedicado al tratamiento epistemológico en relación a la identificación de las actitudes de los estudiantes frente a la identidad cultural, a la descripción de la actitud asumida por ellos frente a las manifestaciones de ideología y cultura como expresión de su identidad: costumbres, mitos, lengua, danza, música y platos típicos entre otros aspectos culturales. Valorar, cada una de las actitudes positivas de los estudiantes en relación con su identidad cultural, desarrollando estrategias para elevar la motivación y autoestima en función de sus actitudes frente a su identidad etno cultural.
Finalmente se ejecutó el marco operativo de aplicación de los instrumentos de investigación, cuyos resultados nos dan la oportunidad de detectar un conjunto de limitaciones y/o debilidades que a su vez se convierten en grandes oportunidades de desarrollar y mejorar los niveles de identidad individual, colectiva y cultural.
Condori Condori, Martha -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Programa de Segunda Especialización - 2014
Para Optar el Grado/Titulo Profesional: Segunda Especialidad en Didáctica de la Historia, Geografía y Economía.
Zona Territorial de Estudio:. PE: CHILE-MARCAPATA.
|
|  |