Título : |
Efecto de la alimentación orgánica sobre los parámetros post - morten de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) obtenidas de jaulas flotantes Arapa, Iscayapi - 2011 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Edwin Marca Sairitupa, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Biología |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
99 páginas |
Il.: |
diagramas, ilustraciones, tablas |
Dimensiones: |
30 cm. |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar el Título Profesional : Licenciado en Biología |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
362.2042 |
Resumen: |
El estudio fué realizado en las instalaciones de la empresa Arapa SAC. Ubicado en Distrito de Arapa, Provincia de Azangaro, Departamento de Puno. Con la finalidad de determinar el efecto de la alimentación orgánica sobre los parámetros post-morten de truchas arco iris. Se utilizaron 6 dietas experimentales que contenían un 15% de materias primas orgánicas certificadas (frijol, cañihua, nuez, quinua, kiwicha y sacha inchi) y una dieta control (harina de pescado 49.49 %). Cada tratamiento fué replicado 6 veces, y cada replica consistió en una jaula de nylon con 25 truchas por un periodo de 94 días. Se determinó el tiempo de muerte y estadíos del rigor mortis. Se obtubieron 6 truchas por tratamiento, mientras que la temperatura (ºC), el pH y Gaping textural. se realizó en 3 truchas por tratamiento. Los datos fueron analizados mediante el análisis de varianza del programa SAS. Los resultados indicaron que los peces que demoran más en morir presentan un menor tiempo rigor mortis (Frijol 384.0 sg. Y quinua 316.7sg), mientras que los peces que murieron rápido tuvieron un periodo más prolongado (sacha inchi 267.5 sg. y nuez 270.8 sg), respecto a la dieta de control 250.8 sg.(P< 0.001). El Rigor Mortis de mayor tiempo fué para la dieta (sacha inchi 959.2 min.), mientras que el menor tiempo fue para la dieta (cañihua 776.5 min.) respecto a la dieta de control 928.7 min.(P< 0.001).La temperatura del filete fué mayor en las truchas que consumieron alimentos organicos que incluían (frijol16.97 °C, y quinua 16.07 ºC), en relación a las dietas de (sacha inchi 15.53 °Cy nuez16.10 ºC), respecto a la dieta de control 15.53ºC.(P< 0.001). El pH más bajo se presento en las dietas que contenían (cañihua 5.53 pH y quinua 5.67 pH ) mientras que los resultados más altos se dieron en las dietas que incluían sacha inchi, y kiwicha ambos presentaron un pH de 6.13, respecto a la dieta de control pH 6.20.(P< 0.007). Los resultados de gaping, indicaron que las fibras y miomero muscular de las truchas que comieron (Frijol 4 Gp, quinua 4 Gp y cañihua 8 Gp.) obtubieron alto grado de gaping, Mientras las que comieron dietas de (Kiwicha 1 Gp, sacha inchi 2 Gp y nuez 2 Gp) presentaron un gaping más aceptable, respecto a la dieta de control con 3 Gp.(P< 0.031). En conclusión, las truchas que consumieron las dietas que contenían frijol, quinua y cañihua no obtubieron buenos resultados en la investigación, en cambio las dietas base de sacha inchi nuez y kiwicha si obtubieron buenos resultados y valores de textura aceptables, pueden incluirse en la alimentación de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss)
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77365 |
Efecto de la alimentación orgánica sobre los parámetros post - morten de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) obtenidas de jaulas flotantes Arapa, Iscayapi - 2011 [texto impreso] / Edwin Marca Sairitupa, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Biología, 2013 . - 99 páginas : diagramas, ilustraciones, tablas ; 30 cm. + 1 CD-ROM. Para Optar el Título Profesional : Licenciado en Biología Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
362.2042 |
Resumen: |
El estudio fué realizado en las instalaciones de la empresa Arapa SAC. Ubicado en Distrito de Arapa, Provincia de Azangaro, Departamento de Puno. Con la finalidad de determinar el efecto de la alimentación orgánica sobre los parámetros post-morten de truchas arco iris. Se utilizaron 6 dietas experimentales que contenían un 15% de materias primas orgánicas certificadas (frijol, cañihua, nuez, quinua, kiwicha y sacha inchi) y una dieta control (harina de pescado 49.49 %). Cada tratamiento fué replicado 6 veces, y cada replica consistió en una jaula de nylon con 25 truchas por un periodo de 94 días. Se determinó el tiempo de muerte y estadíos del rigor mortis. Se obtubieron 6 truchas por tratamiento, mientras que la temperatura (ºC), el pH y Gaping textural. se realizó en 3 truchas por tratamiento. Los datos fueron analizados mediante el análisis de varianza del programa SAS. Los resultados indicaron que los peces que demoran más en morir presentan un menor tiempo rigor mortis (Frijol 384.0 sg. Y quinua 316.7sg), mientras que los peces que murieron rápido tuvieron un periodo más prolongado (sacha inchi 267.5 sg. y nuez 270.8 sg), respecto a la dieta de control 250.8 sg.(P< 0.001). El Rigor Mortis de mayor tiempo fué para la dieta (sacha inchi 959.2 min.), mientras que el menor tiempo fue para la dieta (cañihua 776.5 min.) respecto a la dieta de control 928.7 min.(P< 0.001).La temperatura del filete fué mayor en las truchas que consumieron alimentos organicos que incluían (frijol16.97 °C, y quinua 16.07 ºC), en relación a las dietas de (sacha inchi 15.53 °Cy nuez16.10 ºC), respecto a la dieta de control 15.53ºC.(P< 0.001). El pH más bajo se presento en las dietas que contenían (cañihua 5.53 pH y quinua 5.67 pH ) mientras que los resultados más altos se dieron en las dietas que incluían sacha inchi, y kiwicha ambos presentaron un pH de 6.13, respecto a la dieta de control pH 6.20.(P< 0.007). Los resultados de gaping, indicaron que las fibras y miomero muscular de las truchas que comieron (Frijol 4 Gp, quinua 4 Gp y cañihua 8 Gp.) obtubieron alto grado de gaping, Mientras las que comieron dietas de (Kiwicha 1 Gp, sacha inchi 2 Gp y nuez 2 Gp) presentaron un gaping más aceptable, respecto a la dieta de control con 3 Gp.(P< 0.031). En conclusión, las truchas que consumieron las dietas que contenían frijol, quinua y cañihua no obtubieron buenos resultados en la investigación, en cambio las dietas base de sacha inchi nuez y kiwicha si obtubieron buenos resultados y valores de textura aceptables, pueden incluirse en la alimentación de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss)
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77365 |
Efecto de la alimentación orgánica sobre los parámetros post - morten de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) obtenidas de jaulas flotantes Arapa, Iscayapi - 2011
El estudio fué realizado en las instalaciones de la empresa Arapa SAC. Ubicado en Distrito de Arapa, Provincia de Azangaro, Departamento de Puno. Con la finalidad de determinar el efecto de la alimentación orgánica sobre los parámetros post-morten de truchas arco iris. Se utilizaron 6 dietas experimentales que contenían un 15% de materias primas orgánicas certificadas (frijol, cañihua, nuez, quinua, kiwicha y sacha inchi) y una dieta control (harina de pescado 49.49 %). Cada tratamiento fué replicado 6 veces, y cada replica consistió en una jaula de nylon con 25 truchas por un periodo de 94 días. Se determinó el tiempo de muerte y estadíos del rigor mortis. Se obtubieron 6 truchas por tratamiento, mientras que la temperatura (ºC), el pH y Gaping textural. se realizó en 3 truchas por tratamiento. Los datos fueron analizados mediante el análisis de varianza del programa SAS. Los resultados indicaron que los peces que demoran más en morir presentan un menor tiempo rigor mortis (Frijol 384.0 sg. Y quinua 316.7sg), mientras que los peces que murieron rápido tuvieron un periodo más prolongado (sacha inchi 267.5 sg. y nuez 270.8 sg), respecto a la dieta de control 250.8 sg.(P< 0.001). El Rigor Mortis de mayor tiempo fué para la dieta (sacha inchi 959.2 min.), mientras que el menor tiempo fue para la dieta (cañihua 776.5 min.) respecto a la dieta de control 928.7 min.(P< 0.001).La temperatura del filete fué mayor en las truchas que consumieron alimentos organicos que incluían (frijol16.97 °C, y quinua 16.07 ºC), en relación a las dietas de (sacha inchi 15.53 °Cy nuez16.10 ºC), respecto a la dieta de control 15.53ºC.(P< 0.001). El pH más bajo se presento en las dietas que contenían (cañihua 5.53 pH y quinua 5.67 pH ) mientras que los resultados más altos se dieron en las dietas que incluían sacha inchi, y kiwicha ambos presentaron un pH de 6.13, respecto a la dieta de control pH 6.20.(P< 0.007). Los resultados de gaping, indicaron que las fibras y miomero muscular de las truchas que comieron (Frijol 4 Gp, quinua 4 Gp y cañihua 8 Gp.) obtubieron alto grado de gaping, Mientras las que comieron dietas de (Kiwicha 1 Gp, sacha inchi 2 Gp y nuez 2 Gp) presentaron un gaping más aceptable, respecto a la dieta de control con 3 Gp.(P< 0.031). En conclusión, las truchas que consumieron las dietas que contenían frijol, quinua y cañihua no obtubieron buenos resultados en la investigación, en cambio las dietas base de sacha inchi nuez y kiwicha si obtubieron buenos resultados y valores de textura aceptables, pueden incluirse en la alimentación de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss)
Marca Sairitupa, Edwin -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Biología - 2013
Para Optar el Título Profesional : Licenciado en Biología
|
|