|
| Título : |
Conocimientos sobre métodos anticonceptivos en mujeres atendidos en el HRMNB - Puno 2003 |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Martha Elízabetb Arauco Cham, Autor |
| Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Social. Escuela Profesional de Trabajo Social |
| Fecha de publicación: |
2003 |
| Número de páginas: |
25 páginas |
| Dimensiones: |
30 cm |
| Nota general: |
Para optar Titulo Profesional de Trabajadora Social |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
[Agneaux] Artes escénicas - Historia
|
| Resumen: |
Recoger los conocimientos sobre métodos anticonceptivos en mujeres atendidas en el HRMNB- Puno – 2002. Conocer los temores asociados a los efectos de los métodos anticonceptivos. Material y métodos: El recojo de información se realizó en el HRMNB de la ciudad de Puno en los servicios de odontología, medicina general, pediatría, planificación familiar, ecografía, rayos X, control pre-natal e inmunización con la finalidad de tener una muestra amplia, aplicándose una guía de entrevista estructurada en mujeres entre los 30 y 40 años de edad. Resultados: Se encontró que existe una falta de conocimientos sobre métodos anticonceptivos debido a que las mujeres entrevistadas tuvieron limitado acceso a la información en lo que se refiere a métodos anticonceptivos porque no estaban organizadas; es decir por no pertenecer a una organización de mujeres como el vaso de leche, centros maternos, etc. El conocimiento que poseen acerca de su periodo fértil no coincide con el conocimiento biomédico, y la información que tienen sobre métodos anticonceptivos es imprecisa. Las mujeres evalúan la gravedad de los efectos de los métodos “modernos” en función de la mortalidad y morbilidad asociada a ellos. |
| Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=71940 |
Conocimientos sobre métodos anticonceptivos en mujeres atendidos en el HRMNB - Puno 2003 [texto impreso] / Martha Elízabetb Arauco Cham, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Social. Escuela Profesional de Trabajo Social, 2003 . - 25 páginas ; 30 cm. Para optar Titulo Profesional de Trabajadora Social Idioma : Español ( spa)
| Clasificación: |
[Agneaux] Artes escénicas - Historia
|
| Resumen: |
Recoger los conocimientos sobre métodos anticonceptivos en mujeres atendidas en el HRMNB- Puno – 2002. Conocer los temores asociados a los efectos de los métodos anticonceptivos. Material y métodos: El recojo de información se realizó en el HRMNB de la ciudad de Puno en los servicios de odontología, medicina general, pediatría, planificación familiar, ecografía, rayos X, control pre-natal e inmunización con la finalidad de tener una muestra amplia, aplicándose una guía de entrevista estructurada en mujeres entre los 30 y 40 años de edad. Resultados: Se encontró que existe una falta de conocimientos sobre métodos anticonceptivos debido a que las mujeres entrevistadas tuvieron limitado acceso a la información en lo que se refiere a métodos anticonceptivos porque no estaban organizadas; es decir por no pertenecer a una organización de mujeres como el vaso de leche, centros maternos, etc. El conocimiento que poseen acerca de su periodo fértil no coincide con el conocimiento biomédico, y la información que tienen sobre métodos anticonceptivos es imprecisa. Las mujeres evalúan la gravedad de los efectos de los métodos “modernos” en función de la mortalidad y morbilidad asociada a ellos. |
| Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=71940 |
Conocimientos sobre métodos anticonceptivos en mujeres atendidos en el HRMNB - Puno 2003
Recoger los conocimientos sobre métodos anticonceptivos en mujeres atendidas en el HRMNB- Puno – 2002. Conocer los temores asociados a los efectos de los métodos anticonceptivos. Material y métodos: El recojo de información se realizó en el HRMNB de la ciudad de Puno en los servicios de odontología, medicina general, pediatría, planificación familiar, ecografía, rayos X, control pre-natal e inmunización con la finalidad de tener una muestra amplia, aplicándose una guía de entrevista estructurada en mujeres entre los 30 y 40 años de edad. Resultados: Se encontró que existe una falta de conocimientos sobre métodos anticonceptivos debido a que las mujeres entrevistadas tuvieron limitado acceso a la información en lo que se refiere a métodos anticonceptivos porque no estaban organizadas; es decir por no pertenecer a una organización de mujeres como el vaso de leche, centros maternos, etc. El conocimiento que poseen acerca de su periodo fértil no coincide con el conocimiento biomédico, y la información que tienen sobre métodos anticonceptivos es imprecisa. Las mujeres evalúan la gravedad de los efectos de los métodos “modernos” en función de la mortalidad y morbilidad asociada a ellos.
Arauco Cham, Martha Elízabetb -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Social. Escuela Profesional de Trabajo Social - 2003
Para optar Titulo Profesional de Trabajadora Social
|
|  |