Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (3)



Título : La Autonomía del Profesorado Tipo de documento: texto impreso Autores: José Contreras Domingo, Autor Mención de edición: 3a ed. Editorial: Madrid : Morata Fecha de publicación: 2001 Colección: Pedagogía: Manuales Número de páginas: 231 p. Il.: diagrs. Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7112-417-3 Nota general: Incluye referencias bibliográficas, otras obras de ediciones Morata de interés Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Beneficios ambientales
[Agneaux] Gestión de residuos sólidosClasificación: 909 Historia universal Nota de contenido: El profesionalismo en la enseñanza: La autonomía perdida, la proletarización del profesorado -- La retórica del profesionalismo y sus ambigüedades -- Los valores del profesionalismo y la profesionalidad de los docentes -- Modelos de profesorado: en busca de la autonomía profesional del docente -- La autonomía ilusoria: el enseñante como profesional técnico -- El docente como profesional reflexivo -- Contradicciones y contrariedades: del profesional reflexivo al intelectual critico -- La autonomía y su contexto: Las claves de la autonomía profesional del profesorado -- Las nuevas políticas educativas y la autonomía profesional del profesorado Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=89531 La Autonomía del Profesorado [texto impreso] / José Contreras Domingo, Autor . - 3a ed. . - Madrid : Morata, 2001 . - 231 p. : diagrs. ; 24 cm.. - (Pedagogía: Manuales) .
ISBN : 978-84-7112-417-3
Incluye referencias bibliográficas, otras obras de ediciones Morata de interés
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Beneficios ambientales
[Agneaux] Gestión de residuos sólidosClasificación: 909 Historia universal Nota de contenido: El profesionalismo en la enseñanza: La autonomía perdida, la proletarización del profesorado -- La retórica del profesionalismo y sus ambigüedades -- Los valores del profesionalismo y la profesionalidad de los docentes -- Modelos de profesorado: en busca de la autonomía profesional del docente -- La autonomía ilusoria: el enseñante como profesional técnico -- El docente como profesional reflexivo -- Contradicciones y contrariedades: del profesional reflexivo al intelectual critico -- La autonomía y su contexto: Las claves de la autonomía profesional del profesorado -- Las nuevas políticas educativas y la autonomía profesional del profesorado Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=89531
La Autonomía del Profesorado
Contreras Domingo, José - Madrid : Morata - 2001
Incluye referencias bibliográficas, otras obras de ediciones Morata de interés
El profesionalismo en la enseñanza: La autonomía perdida, la proletarización del profesorado -- La retórica del profesionalismo y sus ambigüedades -- Los valores del profesionalismo y la profesionalidad de los docentes -- Modelos de profesorado: en busca de la autonomía profesional del docente -- La autonomía ilusoria: el enseñante como profesional técnico -- El docente como profesional reflexivo -- Contradicciones y contrariedades: del profesional reflexivo al intelectual critico -- La autonomía y su contexto: Las claves de la autonomía profesional del profesorado -- Las nuevas políticas educativas y la autonomía profesional del profesorado
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16-0255-01 371.1 C76 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible
Título : Entre Trayectorias : Escenas y Pensamientos en Espacios de Formación Tipo de documento: texto impreso Autores: Sandra Nicastro, Autor ; María Beatriz Greco, Autor ; María Beatriz Greco, Autor ; María Beatriz Greco, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Santa Fé : Homo Sapiens Ediciones Fecha de publicación: 2009 Colección: Enfoques y Perspectivas Número de páginas: 154 p. Il.: ils. Dimensiones: 22 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-950-808-596-2 Nota general: Incluye referencias bibliográficas. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Beneficios ambientales
[Agneaux] TERRORISMO - HISTORIA - PERÚClasificación: 909 Historia universal Nota de contenido: Trayectorias y formación en el contexto educativo -- Recorridos de la subjetividad. Trayectorias en el espacio de educar entre sujetos -- Sobre el acompañamiento de las trayectorias -- Entre trayectorias: pensamientos que las cruzan. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=92684 Entre Trayectorias : Escenas y Pensamientos en Espacios de Formación [texto impreso] / Sandra Nicastro, Autor ; María Beatriz Greco, Autor ; María Beatriz Greco, Autor ; María Beatriz Greco, Autor . - 1a ed. . - Santa Fé : Homo Sapiens Ediciones, 2009 . - 154 p. : ils. ; 22 cm.. - (Enfoques y Perspectivas) .
ISBN : 978-950-808-596-2
Incluye referencias bibliográficas.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Beneficios ambientales
[Agneaux] TERRORISMO - HISTORIA - PERÚClasificación: 909 Historia universal Nota de contenido: Trayectorias y formación en el contexto educativo -- Recorridos de la subjetividad. Trayectorias en el espacio de educar entre sujetos -- Sobre el acompañamiento de las trayectorias -- Entre trayectorias: pensamientos que las cruzan. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=92684
Entre Trayectorias
Nicastro, SandraGreco, María Beatriz ; Greco, María Beatriz ; Greco, María Beatriz - - Santa Fé : Homo Sapiens Ediciones - 2009
Incluye referencias bibliográficas.
Trayectorias y formación en el contexto educativo -- Recorridos de la subjetividad. Trayectorias en el espacio de educar entre sujetos -- Sobre el acompañamiento de las trayectorias -- Entre trayectorias: pensamientos que las cruzan.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16-1095-01 371.1 N53 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible Valoración Económica de los Beneficios por la Mejora en el Sistema de Recojo de los Residuos Sólidos: Centro Poblado de la Rinconada, 2012 / Wilber Diaz Quispe / Puno : [Editor no identificado] (2012)
Título : Valoración Económica de los Beneficios por la Mejora en el Sistema de Recojo de los Residuos Sólidos: Centro Poblado de la Rinconada, 2012 Tipo de documento: texto impreso Autores: Wilber Diaz Quispe, Autor Editorial: Puno : [Editor no identificado] Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 94 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 24 cm Material de acompañamiento: 01 CD-ROM Nota general: Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Beneficios ambientales
[Agneaux] Gestión de residuos sólidos
[Agneaux] Valoración económicaResumen: Determinar la disponibilidad de pago de los habitantes del CentroPoblado de La Rinconada por el mejoramiento del servicio del sistema de recojo de residuos sólidos. Para estimar la disponibilidad a pagar (DAP) se ha utilizado el método de valoración contingente. A través de la aplicación de 180 encuestas en el Centro poblado La Rinconada, se estimó el valor económico que les generaría el mejoramiento y puesta en marcha del sistema de recojo de residuos sólidos. El 58% de la población, declaróestar dispuesto a pagar S/. 4.2 nuevos soles mensualmente por familia.Este monto indica el valor que una familia asigna al beneficio que generaría el proyecto. Para el cálculo de la DAP se utilizóun modelo Logit, según el cual, las variables que inciden en esta decisión son: el precio hipotético, nivel de ingreso, nivel de educación, género, carga familiar y edad. Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio PE: PUNO-RINCONADA Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79267 Valoración Económica de los Beneficios por la Mejora en el Sistema de Recojo de los Residuos Sólidos: Centro Poblado de la Rinconada, 2012 [texto impreso] / Wilber Diaz Quispe, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2012 . - 94 páginas : diagramas, tablas ; 24 cm + 01 CD-ROM.
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Beneficios ambientales
[Agneaux] Gestión de residuos sólidos
[Agneaux] Valoración económicaResumen: Determinar la disponibilidad de pago de los habitantes del CentroPoblado de La Rinconada por el mejoramiento del servicio del sistema de recojo de residuos sólidos. Para estimar la disponibilidad a pagar (DAP) se ha utilizado el método de valoración contingente. A través de la aplicación de 180 encuestas en el Centro poblado La Rinconada, se estimó el valor económico que les generaría el mejoramiento y puesta en marcha del sistema de recojo de residuos sólidos. El 58% de la población, declaróestar dispuesto a pagar S/. 4.2 nuevos soles mensualmente por familia.Este monto indica el valor que una familia asigna al beneficio que generaría el proyecto. Para el cálculo de la DAP se utilizóun modelo Logit, según el cual, las variables que inciden en esta decisión son: el precio hipotético, nivel de ingreso, nivel de educación, género, carga familiar y edad. Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio PE: PUNO-RINCONADA Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79267
Valoración Económica de los Beneficios por la Mejora en el Sistema de Recojo de los Residuos Sólidos: Centro Poblado de la Rinconada, 2012
Determinar la disponibilidad de pago de los habitantes del CentroPoblado de La Rinconada por el mejoramiento del servicio del sistema de recojo de residuos sólidos. Para estimar la disponibilidad a pagar (DAP) se ha utilizado el método de valoración contingente. A través de la aplicación de 180 encuestas en el Centro poblado La Rinconada, se estimó el valor económico que les generaría el mejoramiento y puesta en marcha del sistema de recojo de residuos sólidos. El 58% de la población, declaróestar dispuesto a pagar S/. 4.2 nuevos soles mensualmente por familia.Este monto indica el valor que una familia asigna al beneficio que generaría el proyecto. Para el cálculo de la DAP se utilizóun modelo Logit, según el cual, las variables que inciden en esta decisión son: el precio hipotético, nivel de ingreso, nivel de educación, género, carga familiar y edad.
Diaz Quispe, Wilber - Puno : [Editor no identificado] - 2012
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Zona Territorial de Estudio PE: PUNO-RINCONADA
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T005-716-01 T716 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Económica Estanteria (Tesis) Disponible T17885-24342-01 363.7285 D71 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
Disponible