|
| Título : |
Manejo truchicola en el Lago Titicaca |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Nestor Ticona Huaranca, Autor |
| Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Biología |
| Fecha de publicación: |
2004 |
| Número de páginas: |
65 páginas |
| Il.: |
tablas |
| Dimensiones: |
30 cm |
| Nota general: |
Para Optar Título Profesional de Licenciado en Biología |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
[Agneaux] Fisiología de los deportes
|
| Resumen: |
Evalúa las informaciones obtenidas sobre el manejo truchícola en el anillo circunlacustre en el ámbito del lago Titicaca Sector Peruano; describir informaciones sobre las características físico – químicas del lago Titicaca para la crianza de truchas a nivel intensivo y evaluar informaciones sobre el manejo técnico productivo de la trucha a nivel intensivo en las empresas pesqueras del lago Titicaca. Las metodologías utilizadas fueron: la compilación bibliografica y el análisis. Las conclusiones a las que se arribó son: los recursos hídricos del lago Titicaca, presentan características físico-químicos (temperatura de 9 – 17 ºC, oxígeno disuelto de 6 - 10, pH de 6.5 - 8 y otros) y condiciones biológicas (flora (fitoplancton) y fauna (zooplancton)), compatibles con los requerimientos vitales de la trucha arco iris, haciendo factible la producción de truchas, en infraestructuras no convencionales (jaulas flotantes) y en volúmenes importantes y las características topográficas y batimétricas (fondo y lecho) del lago Titicaca, presenta condiciones apropiadas para el asentamiento e instalación de jaulas flotantes que operan el anillo circunlacustre para la producción de truchas, el manejo de la infraestructura piscícola. |
| Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73272 |
Manejo truchicola en el Lago Titicaca [texto impreso] / Nestor Ticona Huaranca, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Biología, 2004 . - 65 páginas : tablas ; 30 cm. Para Optar Título Profesional de Licenciado en Biología Idioma : Español ( spa)
| Clasificación: |
[Agneaux] Fisiología de los deportes
|
| Resumen: |
Evalúa las informaciones obtenidas sobre el manejo truchícola en el anillo circunlacustre en el ámbito del lago Titicaca Sector Peruano; describir informaciones sobre las características físico – químicas del lago Titicaca para la crianza de truchas a nivel intensivo y evaluar informaciones sobre el manejo técnico productivo de la trucha a nivel intensivo en las empresas pesqueras del lago Titicaca. Las metodologías utilizadas fueron: la compilación bibliografica y el análisis. Las conclusiones a las que se arribó son: los recursos hídricos del lago Titicaca, presentan características físico-químicos (temperatura de 9 – 17 ºC, oxígeno disuelto de 6 - 10, pH de 6.5 - 8 y otros) y condiciones biológicas (flora (fitoplancton) y fauna (zooplancton)), compatibles con los requerimientos vitales de la trucha arco iris, haciendo factible la producción de truchas, en infraestructuras no convencionales (jaulas flotantes) y en volúmenes importantes y las características topográficas y batimétricas (fondo y lecho) del lago Titicaca, presenta condiciones apropiadas para el asentamiento e instalación de jaulas flotantes que operan el anillo circunlacustre para la producción de truchas, el manejo de la infraestructura piscícola. |
| Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73272 |
Manejo truchicola en el Lago Titicaca
Evalúa las informaciones obtenidas sobre el manejo truchícola en el anillo circunlacustre en el ámbito del lago Titicaca Sector Peruano; describir informaciones sobre las características físico – químicas del lago Titicaca para la crianza de truchas a nivel intensivo y evaluar informaciones sobre el manejo técnico productivo de la trucha a nivel intensivo en las empresas pesqueras del lago Titicaca. Las metodologías utilizadas fueron: la compilación bibliografica y el análisis. Las conclusiones a las que se arribó son: los recursos hídricos del lago Titicaca, presentan características físico-químicos (temperatura de 9 – 17 ºC, oxígeno disuelto de 6 - 10, pH de 6.5 - 8 y otros) y condiciones biológicas (flora (fitoplancton) y fauna (zooplancton)), compatibles con los requerimientos vitales de la trucha arco iris, haciendo factible la producción de truchas, en infraestructuras no convencionales (jaulas flotantes) y en volúmenes importantes y las características topográficas y batimétricas (fondo y lecho) del lago Titicaca, presenta condiciones apropiadas para el asentamiento e instalación de jaulas flotantes que operan el anillo circunlacustre para la producción de truchas, el manejo de la infraestructura piscícola.
Ticona Huaranca, Nestor -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Biología - 2004
Para Optar Título Profesional de Licenciado en Biología
|
|  |