| 
			 
					| Título : | Ejecución de labores de desarrollo y preparación de un método de explotación |  
					| Tipo de documento: | texto impreso |  
					| Autores: | Juan Lucio Cahui Ylaquita, Autor |  
					| Editorial: | Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minas. Escuela Profesional de Ingeniería de Minas |  
					| Fecha de publicación: | 2002 |  
					| Número de páginas: | 65 páginas |  
					| Il.: | ilustraciones, diagramas, tablas |  
					| Dimensiones: | 30 cm. |  
					| Nota general: | Para Optar el Título Profesional de: Ingeniero de Minas |  
					| Idioma : | Español (spa) |  
					| Clasificación: | [Agneaux] Obras artísticas - Julio López Hernández , 1960-1995 
 |  
					| Resumen: | Exploración, desarrollo y preparación de labores subterráneas en la empresa minera MINSUR S.A.. Para el método de explotación por Sublevel Stoping, es necesario ejecutar distintas labores de desarrollo y preparación como: rampa, chimeneas, drawn point, by pass, subniveles, etc. esto basado en una secuencia técnicas a desarrollar, en términos prácticos se trata de una obra de ingeniería planificada y diseñada. La mineralización es de origen hidrotermal, la reservas probadas y probables es de 13.9 millones de toneladas. Desde la rampa principal se desarrollan niveles de preparación cada 20 – 25 m. con una sección de 5.0 x 4.0 m. en la cual el equipo principal de perforación es el Jumbo (Boomer H-282). Los explosivos utilizados son la gelatina E - 75%  y Semexa 65%, entre los accesorios tenemos fulminante no eléctrico, cordón detonante, mecha de seguridad, mecha rápida, conectores y faneles. El método de explotación actual es el Sublevel Stoping con perforación paralela, utilizando equipos de perforación como el DTH, Simba H-1354 y el MUSTANG; en la voladura de taladros largos se emplean diferentes explosivos como Exagel E – 65, Emules 420, Slurex 80 y el Examón P. El acarreo se realiza con equipos de LHD, Scoopram de 6 Yd3 y de 5.5 Yd3 . El mineral se transporta por medio de volquetes NL-12 electrónicos. |  
					| Link: | https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73050 | 
Ejecución de labores de desarrollo y preparación de un método de explotación [texto impreso] / Juan Lucio Cahui Ylaquita , Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minas. Escuela Profesional de Ingeniería de Minas , 2002 . - 65 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 30 cm. Para Optar el Título Profesional de: Ingeniero de MinasIdioma  : Español (spa ) 
					| Clasificación: | [Agneaux] Obras artísticas - Julio López Hernández , 1960-1995 
 |  
					| Resumen: | Exploración, desarrollo y preparación de labores subterráneas en la empresa minera MINSUR S.A.. Para el método de explotación por Sublevel Stoping, es necesario ejecutar distintas labores de desarrollo y preparación como: rampa, chimeneas, drawn point, by pass, subniveles, etc. esto basado en una secuencia técnicas a desarrollar, en términos prácticos se trata de una obra de ingeniería planificada y diseñada. La mineralización es de origen hidrotermal, la reservas probadas y probables es de 13.9 millones de toneladas. Desde la rampa principal se desarrollan niveles de preparación cada 20 – 25 m. con una sección de 5.0 x 4.0 m. en la cual el equipo principal de perforación es el Jumbo (Boomer H-282). Los explosivos utilizados son la gelatina E - 75%  y Semexa 65%, entre los accesorios tenemos fulminante no eléctrico, cordón detonante, mecha de seguridad, mecha rápida, conectores y faneles. El método de explotación actual es el Sublevel Stoping con perforación paralela, utilizando equipos de perforación como el DTH, Simba H-1354 y el MUSTANG; en la voladura de taladros largos se emplean diferentes explosivos como Exagel E – 65, Emules 420, Slurex 80 y el Examón P. El acarreo se realiza con equipos de LHD, Scoopram de 6 Yd3 y de 5.5 Yd3 . El mineral se transporta por medio de volquetes NL-12 electrónicos. |  
					| Link: | https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73050 | 
						
| 
Ejecución de labores de desarrollo y preparación de un método de explotación
Exploración, desarrollo y preparación de labores subterráneas en la empresa minera MINSUR S.A.. Para el método de explotación por Sublevel Stoping, es necesario ejecutar distintas labores de desarrollo y preparación como: rampa, chimeneas, drawn point, by pass, subniveles, etc. esto basado en una secuencia técnicas a desarrollar, en términos prácticos se trata de una obra de ingeniería planificada y diseñada. La mineralización es de origen hidrotermal, la reservas probadas y probables es de 13.9 millones de toneladas. Desde la rampa principal se desarrollan niveles de preparación cada 20 – 25 m. con una sección de 5.0 x 4.0 m. en la cual el equipo principal de perforación es el Jumbo (Boomer H-282). Los explosivos utilizados son la gelatina E - 75%  y Semexa 65%, entre los accesorios tenemos fulminante no eléctrico, cordón detonante, mecha de seguridad, mecha rápida, conectores y faneles. El método de explotación actual es el Sublevel Stoping con perforación paralela, utilizando equipos de perforación como el DTH, Simba H-1354 y el MUSTANG; en la voladura de taladros largos se emplean diferentes explosivos como Exagel E – 65, Emules 420, Slurex 80 y el Examón P. El acarreo se realiza con equipos de LHD, Scoopram de 6 Yd3 y de 5.5 Yd3 . El mineral se transporta por medio de volquetes NL-12 electrónicos.
 
Cahui Ylaquita, Juan Lucio - 
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minas. Escuela Profesional de Ingeniería de Minas -  2002
Para Optar el Título Profesional de: Ingeniero de Minas
 
 
 |  |  |