|
| Título : |
Proceso de Atención de Enfermería: Alto Riesgo Obstetrico y Embarazo en Adolescentes |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Isaac Morales Mamani, Autor |
| Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermería. Escuela Profesional de Enfermería |
| Fecha de publicación: |
2004 |
| Número de páginas: |
109 p. |
| Il.: |
tbls. |
| Dimensiones: |
30 cm. |
| Nota general: |
Para Optar Título Profesional de Licenciado en Enfermería |
| Clasificación: |
[Agneaux] Contratos públicas - Legislación - Perú
|
| Resumen: |
En cuanto a la valoración, se obtuvo datos utilizando, las técnicas de observación entrevista, directa con la usuaria y revisión documentaria. Para llegar a la conclusión diagnóstica se consultó con la bibliografía necesaria. Se aplicó los planes de Enfermería tratando de priorizar los problemas, se tuvo la participación por parte de la gestante y su pareja. La gestante toma interés en su control pre-natal, y sobre los factores de riesgo que pueda causarle. La usuaria hace los esfuerzos necesarios para preparar, un menú utilizando los alimentos a su disposición. La pareja muestra interés por tres métodos: inyectable, preservativo, método de ritmo pero no decidieron cuál de ellos llevar a la práctica. Es claro que los cambios de conducta no serán inmediatos por lo que siempre será necesario un reforzamiento o retroalimentación a través del plan futuro. |
| Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72824 |
Proceso de Atención de Enfermería: Alto Riesgo Obstetrico y Embarazo en Adolescentes [texto impreso] / Isaac Morales Mamani, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermería. Escuela Profesional de Enfermería, 2004 . - 109 p. : tbls. ; 30 cm. Para Optar Título Profesional de Licenciado en Enfermería
| Clasificación: |
[Agneaux] Contratos públicas - Legislación - Perú
|
| Resumen: |
En cuanto a la valoración, se obtuvo datos utilizando, las técnicas de observación entrevista, directa con la usuaria y revisión documentaria. Para llegar a la conclusión diagnóstica se consultó con la bibliografía necesaria. Se aplicó los planes de Enfermería tratando de priorizar los problemas, se tuvo la participación por parte de la gestante y su pareja. La gestante toma interés en su control pre-natal, y sobre los factores de riesgo que pueda causarle. La usuaria hace los esfuerzos necesarios para preparar, un menú utilizando los alimentos a su disposición. La pareja muestra interés por tres métodos: inyectable, preservativo, método de ritmo pero no decidieron cuál de ellos llevar a la práctica. Es claro que los cambios de conducta no serán inmediatos por lo que siempre será necesario un reforzamiento o retroalimentación a través del plan futuro. |
| Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72824 |
Proceso de Atención de Enfermería: Alto Riesgo Obstetrico y Embarazo en Adolescentes
En cuanto a la valoración, se obtuvo datos utilizando, las técnicas de observación entrevista, directa con la usuaria y revisión documentaria. Para llegar a la conclusión diagnóstica se consultó con la bibliografía necesaria. Se aplicó los planes de Enfermería tratando de priorizar los problemas, se tuvo la participación por parte de la gestante y su pareja. La gestante toma interés en su control pre-natal, y sobre los factores de riesgo que pueda causarle. La usuaria hace los esfuerzos necesarios para preparar, un menú utilizando los alimentos a su disposición. La pareja muestra interés por tres métodos: inyectable, preservativo, método de ritmo pero no decidieron cuál de ellos llevar a la práctica. Es claro que los cambios de conducta no serán inmediatos por lo que siempre será necesario un reforzamiento o retroalimentación a través del plan futuro.
Morales Mamani, Isaac -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermería. Escuela Profesional de Enfermería - 2004
Para Optar Título Profesional de Licenciado en Enfermería
|
|  |