|
| Título : |
Rol del Sector Industrial en el Ciclo Economico Nacional y Regional Puno 1970 - 2005 |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Raúl Rojas Apaza, Autor |
| Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Economía |
| Fecha de publicación: |
2010 |
| Número de páginas: |
74 p. |
| Il.: |
tbls. grafs. |
| Dimensiones: |
30 cm. |
| Nota general: |
Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Economía, Mención: Economía de la Empresa |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
[Agneaux] Productos lácteos
|
| Clasificación: |
|
| Resumen: |
Analiza la relación entre ciclo económico regional con el ciclo económico nacional en base a la contribución del sector industrial en la generación del producto bruto interno nacional y regional. Se ha utilizado el método de Hodrick –Prescott, el periodo de análisis es de 1970 a 2007 en un contexto de dos modelos de desarrollo, el primero caracterizado por una política proteccionista basado en el modelo de sustitución de importaciones que culmina a fines de los noventa y el segundo modelo económico caracterizado por una política de liberalización y reformas estructurales que empieza a partir de los años noventa. Resultado: correlación obtenida entre el ciclo económico regional de Puno y el ciclo económico nacional es de 0.68 que corresponde a una correlación media, El patrón procíclico que muestra la producción manufactura con el PBI total a nivel nacional ( coeficiente de correlación cruzada de 0.95) no se refleja en el departamento de Puno que muestra coeficiente de correlación de 0.64 entre el sector manufacturero y su PBI total. Como conclusión se evidencia que existen shocks regionales expresados en fenómenos locales como las sequías, heladas y/o inundaciones que afectan la producción de la región lo que hace que no exista un alta correlación entre el ciclo económico nacional y el ciclo económico regional por lo que las políticas centralistas no tienen gran impacto en la región Puno y que es necesario políticas regionales para el desarrollo regional. |
| Nota de contenido: |
Zona de Estudio PE: PUNO |
| Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77567 |
Rol del Sector Industrial en el Ciclo Economico Nacional y Regional Puno 1970 - 2005 [texto impreso] / Raúl Rojas Apaza, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Economía, 2010 . - 74 p. : tbls. grafs. ; 30 cm. Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Economía, Mención: Economía de la Empresa Idioma : Español ( spa)
| Clasificación: |
[Agneaux] Productos lácteos
|
| Clasificación: |
|
| Resumen: |
Analiza la relación entre ciclo económico regional con el ciclo económico nacional en base a la contribución del sector industrial en la generación del producto bruto interno nacional y regional. Se ha utilizado el método de Hodrick –Prescott, el periodo de análisis es de 1970 a 2007 en un contexto de dos modelos de desarrollo, el primero caracterizado por una política proteccionista basado en el modelo de sustitución de importaciones que culmina a fines de los noventa y el segundo modelo económico caracterizado por una política de liberalización y reformas estructurales que empieza a partir de los años noventa. Resultado: correlación obtenida entre el ciclo económico regional de Puno y el ciclo económico nacional es de 0.68 que corresponde a una correlación media, El patrón procíclico que muestra la producción manufactura con el PBI total a nivel nacional ( coeficiente de correlación cruzada de 0.95) no se refleja en el departamento de Puno que muestra coeficiente de correlación de 0.64 entre el sector manufacturero y su PBI total. Como conclusión se evidencia que existen shocks regionales expresados en fenómenos locales como las sequías, heladas y/o inundaciones que afectan la producción de la región lo que hace que no exista un alta correlación entre el ciclo económico nacional y el ciclo económico regional por lo que las políticas centralistas no tienen gran impacto en la región Puno y que es necesario políticas regionales para el desarrollo regional. |
| Nota de contenido: |
Zona de Estudio PE: PUNO |
| Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77567 |
Rol del Sector Industrial en el Ciclo Economico Nacional y Regional Puno 1970 - 2005
Analiza la relación entre ciclo económico regional con el ciclo económico nacional en base a la contribución del sector industrial en la generación del producto bruto interno nacional y regional. Se ha utilizado el método de Hodrick –Prescott, el periodo de análisis es de 1970 a 2007 en un contexto de dos modelos de desarrollo, el primero caracterizado por una política proteccionista basado en el modelo de sustitución de importaciones que culmina a fines de los noventa y el segundo modelo económico caracterizado por una política de liberalización y reformas estructurales que empieza a partir de los años noventa. Resultado: correlación obtenida entre el ciclo económico regional de Puno y el ciclo económico nacional es de 0.68 que corresponde a una correlación media, El patrón procíclico que muestra la producción manufactura con el PBI total a nivel nacional ( coeficiente de correlación cruzada de 0.95) no se refleja en el departamento de Puno que muestra coeficiente de correlación de 0.64 entre el sector manufacturero y su PBI total. Como conclusión se evidencia que existen shocks regionales expresados en fenómenos locales como las sequías, heladas y/o inundaciones que afectan la producción de la región lo que hace que no exista un alta correlación entre el ciclo económico nacional y el ciclo económico regional por lo que las políticas centralistas no tienen gran impacto en la región Puno y que es necesario políticas regionales para el desarrollo regional.
Rojas Apaza, Raúl -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Economía - 2010
Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Economía, Mención: Economía de la Empresa
Zona de Estudio PE: PUNO
|
|  |