Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (3)



Enfermería materno-neonatal / Barcelona : Wolters Kluwer (2018)
Título : Enfermería materno-neonatal Tipo de documento: texto impreso Autores: Stephanie C Butkus, Editor científico ; Federico Campana, Traductor Mención de edición: Tercera edición Editorial: Barcelona : Wolters Kluwer Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: vii, 598 (8) páginas Il.: diagramas; ilustraciones; tablas Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-17370-89-3 Nota general: Incluye referencias bibliograficas al final de cada capítulo; índice, apéndice. Título original en inglés: Maternal-Neonatal Nursing Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Recién nacido
[Agneaux] Recién nacido-Crecimiento y desarrolloClasificación: 618.9200231 Enfermería pediátrica Nota de contenido: Introducción a la enfermería materno-neonatal -- Concepción y desarrollo fetal -- Planificación familiar, anticoncepción e infecundidad -- Adaptaciones fisiológicas y psicosociales al embarazo -- Cuidado prenatal -- Embarazo de alto riesgo -- Trabajo de parto y parto -- Complicaciones del trabajo de parto y el parto -- Cuidado de posparto -- Complicaciones del periodo de posparto -- Valoración y cuidado neonatal -- Trastornos neonatales de alto riesgo. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=117578 Enfermería materno-neonatal [texto impreso] / Stephanie C Butkus, Editor científico ; Federico Campana, Traductor . - Tercera edición . - Barcelona : Wolters Kluwer, 2018 . - vii, 598 (8) páginas : diagramas; ilustraciones; tablas ; 23 cm.
ISBN : 978-84-17370-89-3
Incluye referencias bibliograficas al final de cada capítulo; índice, apéndice. Título original en inglés: Maternal-Neonatal Nursing
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Recién nacido
[Agneaux] Recién nacido-Crecimiento y desarrolloClasificación: 618.9200231 Enfermería pediátrica Nota de contenido: Introducción a la enfermería materno-neonatal -- Concepción y desarrollo fetal -- Planificación familiar, anticoncepción e infecundidad -- Adaptaciones fisiológicas y psicosociales al embarazo -- Cuidado prenatal -- Embarazo de alto riesgo -- Trabajo de parto y parto -- Complicaciones del trabajo de parto y el parto -- Cuidado de posparto -- Complicaciones del periodo de posparto -- Valoración y cuidado neonatal -- Trastornos neonatales de alto riesgo. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=117578
Enfermería materno-neonatal
Barcelona : Wolters Kluwer - 2018
Incluye referencias bibliograficas al final de cada capítulo; índice, apéndice. Título original en inglés: Maternal-Neonatal Nursing
Introducción a la enfermería materno-neonatal -- Concepción y desarrollo fetal -- Planificación familiar, anticoncepción e infecundidad -- Adaptaciones fisiológicas y psicosociales al embarazo -- Cuidado prenatal -- Embarazo de alto riesgo -- Trabajo de parto y parto -- Complicaciones del trabajo de parto y el parto -- Cuidado de posparto -- Complicaciones del periodo de posparto -- Valoración y cuidado neonatal -- Trastornos neonatales de alto riesgo.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08-1015-01 618.9200231 E Libros Bib. Esp. Enfermeria Estanteria (Libros) Disponible Neonatología / Buenos Aires : Editorial Médica Panamericana (1997)
Título : Neonatología : manejo básico problemas en la guarda patologías farmacoterapia Tipo de documento: texto impreso Autores: Gomella, Tricia Lacy, Director de la investigación ; M. Douglas Cunningham, Director de la investigación ; Editorial Médica Panamericana, Traductor Mención de edición: Tercera edición Editorial: Buenos Aires : Editorial Médica Panamericana Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 760 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-06-0877-0 Nota general: Titulo original en ínglés: Neonatology. Management, Procedures. Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: [Agneaux] Enfermedades del recién nacido
[Agneaux] Farmacoterapia
[Agneaux] Recién nacidoClasificación: 618.9201 Infantes recién nacidos (Neonatos) Nota de contenido: Manejo básico del neonato -- Manejo avanzado -- Procedimientos -- Problemas en la guardia (problemas en el manejo del paciente) -- Enfermedades y trastornos -- Farmacología neonatal. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119010 Neonatología : manejo básico problemas en la guarda patologías farmacoterapia [texto impreso] / Gomella, Tricia Lacy, Director de la investigación ; M. Douglas Cunningham, Director de la investigación ; Editorial Médica Panamericana, Traductor . - Tercera edición . - Buenos Aires : Editorial Médica Panamericana, 1997 . - 760 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 21 cm.
ISBN : 978-950-06-0877-0
Titulo original en ínglés: Neonatology. Management, Procedures. Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: [Agneaux] Enfermedades del recién nacido
[Agneaux] Farmacoterapia
[Agneaux] Recién nacidoClasificación: 618.9201 Infantes recién nacidos (Neonatos) Nota de contenido: Manejo básico del neonato -- Manejo avanzado -- Procedimientos -- Problemas en la guardia (problemas en el manejo del paciente) -- Enfermedades y trastornos -- Farmacología neonatal. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119010
Neonatología
Buenos Aires : Editorial Médica Panamericana - 1997
Titulo original en ínglés: Neonatology. Management, Procedures. Incluye referencias bibliográficas
Manejo básico del neonato -- Manejo avanzado -- Procedimientos -- Problemas en la guardia (problemas en el manejo del paciente) -- Enfermedades y trastornos -- Farmacología neonatal.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08-1137-01 618.9201 G61 Libros Bib. Esp. Enfermeria Estanteria (Libros) Disponible 08-1138-02 618.9201 G61 Libros Bib. Esp. Enfermeria Estanteria (Libros) Disponible Factores socio - económicos que influyen en el nivel de comprensión lectora de alumnos egresados de Secundaria en el Distrito de Abancay 2012 / Edwar Ilasaca Cahuata / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Programa de Segunda Especialización (2013)
Título : Factores socio - económicos que influyen en el nivel de comprensión lectora de alumnos egresados de Secundaria en el Distrito de Abancay 2012 Tipo de documento: texto impreso Autores: Edwar Ilasaca Cahuata, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Programa de Segunda Especialización Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 61 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar Título de : Segunda Especialización en Didáctica Universitaria Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Recién nacido Resumen: ¿Cuál es el nivel de comprensión lectora de los estudiantes de egresados 2012, distrito de Abancay? y ¿Cuáles son los principales factores socio económicos que influyen en el nivel de comprensión lectora en estudiantes egresados de secundaria 2012 - distrito de Abancay?. Determinar el grado de influencia de los factores socio – económicos en el nivel de comprensión lectora de los estudiantes egresados de secundaria 2012 - distrito de Abancay. La investigación se basa en un enfoque cuantitativo - cualitativo. Por su naturaleza es de tipo correlacional. En el trabajo se demuestra que el factor que tiene mayor influencia en el nivel de comprensión lectora de egresados de secundaria 2012 del distrito de Abancay es el grado de instrucción de la madre, dado que su coeficiente de contingencia entre las tablas del mismo orden (C1 = 0,2133) es mayor en comparación a los coeficientes de los otros factores. Estos resultados nos indican la necesidad de que el Ministerio de Educación proponga e implementenuevas estrategias que incrementen la capacidad de comprensión lectora en el área de comunicación. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76963 Factores socio - económicos que influyen en el nivel de comprensión lectora de alumnos egresados de Secundaria en el Distrito de Abancay 2012 [texto impreso] / Edwar Ilasaca Cahuata, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Programa de Segunda Especialización, 2013 . - 61 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM.
Para Optar Título de : Segunda Especialización en Didáctica Universitaria
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Recién nacido Resumen: ¿Cuál es el nivel de comprensión lectora de los estudiantes de egresados 2012, distrito de Abancay? y ¿Cuáles son los principales factores socio económicos que influyen en el nivel de comprensión lectora en estudiantes egresados de secundaria 2012 - distrito de Abancay?. Determinar el grado de influencia de los factores socio – económicos en el nivel de comprensión lectora de los estudiantes egresados de secundaria 2012 - distrito de Abancay. La investigación se basa en un enfoque cuantitativo - cualitativo. Por su naturaleza es de tipo correlacional. En el trabajo se demuestra que el factor que tiene mayor influencia en el nivel de comprensión lectora de egresados de secundaria 2012 del distrito de Abancay es el grado de instrucción de la madre, dado que su coeficiente de contingencia entre las tablas del mismo orden (C1 = 0,2133) es mayor en comparación a los coeficientes de los otros factores. Estos resultados nos indican la necesidad de que el Ministerio de Educación proponga e implementenuevas estrategias que incrementen la capacidad de comprensión lectora en el área de comunicación. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76963
Factores socio - económicos que influyen en el nivel de comprensión lectora de alumnos egresados de Secundaria en el Distrito de Abancay 2012
¿Cuál es el nivel de comprensión lectora de los estudiantes de egresados 2012, distrito de Abancay? y ¿Cuáles son los principales factores socio económicos que influyen en el nivel de comprensión lectora en estudiantes egresados de secundaria 2012 - distrito de Abancay?. Determinar el grado de influencia de los factores socio – económicos en el nivel de comprensión lectora de los estudiantes egresados de secundaria 2012 - distrito de Abancay. La investigación se basa en un enfoque cuantitativo - cualitativo. Por su naturaleza es de tipo correlacional. En el trabajo se demuestra que el factor que tiene mayor influencia en el nivel de comprensión lectora de egresados de secundaria 2012 del distrito de Abancay es el grado de instrucción de la madre, dado que su coeficiente de contingencia entre las tablas del mismo orden (C1 = 0,2133) es mayor en comparación a los coeficientes de los otros factores. Estos resultados nos indican la necesidad de que el Ministerio de Educación proponga e implementenuevas estrategias que incrementen la capacidad de comprensión lectora en el área de comunicación.
Ilasaca Cahuata, Edwar - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Programa de Segunda Especialización - 2013
Para Optar Título de : Segunda Especialización en Didáctica Universitaria
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T19-0218-01 T0218 Tesis Segunda Especialización Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT19-0218-02 T0218 Tesis Segunda Especialización Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT16815-23269-01 T16815 Tesis Segunda Especialización Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
Disponible