Título : |
Risoterapia como cuidado de enfermería en la depresión del adulto mayor asistente al centro integral de la Municipalidad Provincial de Puno - 2011 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Alid Roque Tito, Autor ; Miluzka Roque Tito, Autor ; Miluzka Roque Tito, Autor ; Miluzka Roque Tito, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermería. Escuela Profesional de Enfermería |
Fecha de publicación: |
2011 |
Número de páginas: |
108 páginas. |
Il.: |
ilustraciones, tablas, gráficos. |
Dimensiones: |
30 cm. |
Material de acompañamiento: |
01 CD - ROM |
Nota general: |
Para Optar el Titulo Profesional de: Licenciado en Enfermería |
Clasificación: |
637.2 |
Resumen: |
El estudio se llevó a cabo con el objetivo de “Determinar la efectividad de la Risoterapia como cuidado de enfermería en la depresión del Adulto Mayor asistente al Centro Integral de la Municipalidad Provincial de Puno – 2011”, fue de tipo experimental con diseño pre test y post test con dos grupos de estudio. La población estuvo constituida por 77 adultos mayores con depresión y la muestra por 63 adultos mayores distribuidos en dos grupos de 32 para el grupo experimental y 31 para el grupo control. Para la recolección de datos se utilizó como instrumento la Escala Geriátrica Abreviada de Yesavage. La ejecución del programa de Risoterapia se realizó en los meses de Febrero y Marzo del 2011. Los resultados fueron: en cuanto a las características personales del adulto mayor con depresión del grupo experimental el 84,38% es de sexo femenino, el 50% oscila entre las edades de 60-69 años, un 81,25% tienen grado de instrucción primaria y 46,88% tienen como ocupación su casa. La Risoterapia como cuidado de enfermería es efectiva en la disminución de la depresión del Adulto Mayor; ya que antes de la aplicación de la Risoterapia, predominaba la depresión severa con un 65, 63%, seguida de leve con 34,38%. En la post Risoterapia, del nivel severo un 40,63 % pasó a una condición leve y el 25,00% no presentó depresión. En cuanto a la depresión leve el 28,13% pasó a una condición Normal y sólo el 6,25% se mantuvo dentro de este nivel. El grupo control, en el pre test, también predominó la depresión severa con un 64,52%, seguida de leve con 35,48%, en el post test la cifra de depresión severa aumentó a un 67,74% y tan solo el 3,23% pasó a la condición normal, cifra no significativa. Estadísticamente, la contrastación de hipótesis mediante la prueba de diferencia de medias, comprueba que la Risoterapia es efectiva en la disminución de la depresión del Adulto Mayor porque Tc=10,512 > Tt=1,6698 por lo tanto se acepta la hipótesis alterna, y se rechaza la nula.
Palabras clave: Risoterapia. Cuidado de enfermería. Depresión. Adulto Mayor |
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio:. PE: Puno. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63375 |
Risoterapia como cuidado de enfermería en la depresión del adulto mayor asistente al centro integral de la Municipalidad Provincial de Puno - 2011 [texto impreso] / Alid Roque Tito, Autor ; Miluzka Roque Tito, Autor ; Miluzka Roque Tito, Autor ; Miluzka Roque Tito, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermería. Escuela Profesional de Enfermería, 2011 . - 108 páginas. : ilustraciones, tablas, gráficos. ; 30 cm. + 01 CD - ROM. Para Optar el Titulo Profesional de: Licenciado en Enfermería
Clasificación: |
637.2 |
Resumen: |
El estudio se llevó a cabo con el objetivo de “Determinar la efectividad de la Risoterapia como cuidado de enfermería en la depresión del Adulto Mayor asistente al Centro Integral de la Municipalidad Provincial de Puno – 2011”, fue de tipo experimental con diseño pre test y post test con dos grupos de estudio. La población estuvo constituida por 77 adultos mayores con depresión y la muestra por 63 adultos mayores distribuidos en dos grupos de 32 para el grupo experimental y 31 para el grupo control. Para la recolección de datos se utilizó como instrumento la Escala Geriátrica Abreviada de Yesavage. La ejecución del programa de Risoterapia se realizó en los meses de Febrero y Marzo del 2011. Los resultados fueron: en cuanto a las características personales del adulto mayor con depresión del grupo experimental el 84,38% es de sexo femenino, el 50% oscila entre las edades de 60-69 años, un 81,25% tienen grado de instrucción primaria y 46,88% tienen como ocupación su casa. La Risoterapia como cuidado de enfermería es efectiva en la disminución de la depresión del Adulto Mayor; ya que antes de la aplicación de la Risoterapia, predominaba la depresión severa con un 65, 63%, seguida de leve con 34,38%. En la post Risoterapia, del nivel severo un 40,63 % pasó a una condición leve y el 25,00% no presentó depresión. En cuanto a la depresión leve el 28,13% pasó a una condición Normal y sólo el 6,25% se mantuvo dentro de este nivel. El grupo control, en el pre test, también predominó la depresión severa con un 64,52%, seguida de leve con 35,48%, en el post test la cifra de depresión severa aumentó a un 67,74% y tan solo el 3,23% pasó a la condición normal, cifra no significativa. Estadísticamente, la contrastación de hipótesis mediante la prueba de diferencia de medias, comprueba que la Risoterapia es efectiva en la disminución de la depresión del Adulto Mayor porque Tc=10,512 > Tt=1,6698 por lo tanto se acepta la hipótesis alterna, y se rechaza la nula.
Palabras clave: Risoterapia. Cuidado de enfermería. Depresión. Adulto Mayor |
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio:. PE: Puno. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63375 |
Risoterapia como cuidado de enfermería en la depresión del adulto mayor asistente al centro integral de la Municipalidad Provincial de Puno - 2011
El estudio se llevó a cabo con el objetivo de “Determinar la efectividad de la Risoterapia como cuidado de enfermería en la depresión del Adulto Mayor asistente al Centro Integral de la Municipalidad Provincial de Puno – 2011”, fue de tipo experimental con diseño pre test y post test con dos grupos de estudio. La población estuvo constituida por 77 adultos mayores con depresión y la muestra por 63 adultos mayores distribuidos en dos grupos de 32 para el grupo experimental y 31 para el grupo control. Para la recolección de datos se utilizó como instrumento la Escala Geriátrica Abreviada de Yesavage. La ejecución del programa de Risoterapia se realizó en los meses de Febrero y Marzo del 2011. Los resultados fueron: en cuanto a las características personales del adulto mayor con depresión del grupo experimental el 84,38% es de sexo femenino, el 50% oscila entre las edades de 60-69 años, un 81,25% tienen grado de instrucción primaria y 46,88% tienen como ocupación su casa. La Risoterapia como cuidado de enfermería es efectiva en la disminución de la depresión del Adulto Mayor; ya que antes de la aplicación de la Risoterapia, predominaba la depresión severa con un 65, 63%, seguida de leve con 34,38%. En la post Risoterapia, del nivel severo un 40,63 % pasó a una condición leve y el 25,00% no presentó depresión. En cuanto a la depresión leve el 28,13% pasó a una condición Normal y sólo el 6,25% se mantuvo dentro de este nivel. El grupo control, en el pre test, también predominó la depresión severa con un 64,52%, seguida de leve con 35,48%, en el post test la cifra de depresión severa aumentó a un 67,74% y tan solo el 3,23% pasó a la condición normal, cifra no significativa. Estadísticamente, la contrastación de hipótesis mediante la prueba de diferencia de medias, comprueba que la Risoterapia es efectiva en la disminución de la depresión del Adulto Mayor porque Tc=10,512 > Tt=1,6698 por lo tanto se acepta la hipótesis alterna, y se rechaza la nula.
Palabras clave: Risoterapia. Cuidado de enfermería. Depresión. Adulto Mayor
Roque Tito, AlidRoque Tito, Miluzka ; Roque Tito, Miluzka ; Roque Tito, Miluzka - -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermería. Escuela Profesional de Enfermería - 2011
Para Optar el Titulo Profesional de: Licenciado en Enfermería
Zona Territorial de Estudio:. PE: Puno.
|
|  |