Título : |
Riesgo Ocupacional del Profesional de Enfermería en Centro Quirúrgico del Hospital III Iquitos - EsSalud - 2015 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ani Ruth Fuente Chacón, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermería. Programa de Segunda Especialización |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
73 páginas |
Il.: |
gráficos, tables |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
01 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Título de Segunda Especialidad en: Enfermería en Centro Quirúrgico |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
Determina riesgos ocupacionales del Profesional de Enfermería en Centro Quirúrgico. Población de 15 Profesionales de Enfermería laboran en el servicio de Centro Quirúrgico del Hospital. Estudio descriptivo, transversal, no experimental. Aplicó Encuesta elaborado. Resultados: 97.1% de Profesionales de Enfermería en Centro Quirúrgico “Siempre” expuesto riesgo ergonómico; 95.6% riesgo Químico, 88.9% riesgo Psicológico, 87.6% Riesgo Biológico, 73.3% riesgo mecánico, 65.7% riesgo Físico. 100% de Enfermeras “Siempre” trabajo implica exposición a agentes biológicos, constantemente expuesta sufrir contagio de enfermedades infectocontagiosas; 86.7% “Siempre” instalaciones sanitarias insuficientes, equipos de protección individual contra agentes biológicos constantemente expuesta sufrir accidentes con objetos corto-punzantes contaminados. 73.3% “Siempre” manejo de residuos contaminantes es inadecuado en SOP. 100% de Profesionales de Enfermería de Centro Quirúrgico “Siempre” trabajo implica exposición a agentes químicos, expuesto a Oxido de Etileno a gases anestésicos. 93,3% “Siempre” mecanismos de protección son inadecuados contra agentes químicos, expuesto a Oxido de Etileno. 86.7% “Siempre” percibe déficit de conocimientos del personal de enfermería consecuencias de exposición a agentes químicos, 13,3% “A veces”. 100% de Profesionales de Enfermería “Siempre” mecanismos de protección inadecuados contra agentes físicos, 86.7% trabajo implica exposición a agentes físicos, expuesto a temperaturas bajas en SOP. 66.7% “Siempre” respira vapores, disolventes o diluyentes en SOP y está expuesto a ruidos fuertes tiene que levantar voz para hablar con gente. 53,3%“Siempre” expuesto a vibraciones producidas herramientas manuales, máquinas y 46,7% “A veces”. 13,3%“Siempre” trabajo implica exposición a riesgos mecánicos, 53.3% “A veces”, 33,3% “Nunca”. 100% “Siempre” existe deficiencias en condiciones de infraestructura, equipos y materiales de SOP y mecanismos de protección son inadecuados contra agentes mecánicos. 93,3% considera que “Siempre” está expuesto a contacto eléctrico directo en instalaciones de SOP y 6,7% “A veces”. 86,7% “Siempre” producido accidentes del personal en Centro Quirúrgico a causa de infraestructura, 13,3% “A veces”, 80% “A veces” está expuesto a lesiones de alguna parte su cuerpo a causa de manipulación de máquinas y herramientas, 20% “Siempre”. 100% de Profesionales de Enfermería en Centro Quirúrgico identifican que “Siempre” su trabajo implica exposición a riesgos ergonómicos, levantar o mover personas, movimientos repetitivos de manos y brazos y mecanismos de protección son inadecuados contra agentes ergonómicos. 93,3% “Siempre” implica estar de pie mayor parte del tiempo, 6,7% “A veces”. 86,7% “Siempre” su trabajo implica posiciones dolorosas o fatigantes, 13,3% “A veces”. 100% de Profesionales de Enfermería “Siempre” los mecanismo de protección inadecuados contra los agentes psicosociales, trabajo es intelectualmente exigente. 93,3% “Siempre” trabajo conlleva trabajar con plazos muy estrictos y cortos, 6,7% “A veces”. 86,7% “Siempre” trabajo emocionalmente exigente, 13,3% “A veces”. 66,7% “Siempre” trabajo exposición a agentes psicosociales, 33,3% “A veces”. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=97587 |
Riesgo Ocupacional del Profesional de Enfermería en Centro Quirúrgico del Hospital III Iquitos - EsSalud - 2015 [texto impreso] / Ani Ruth Fuente Chacón, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermería. Programa de Segunda Especialización, 2016 . - 73 páginas : gráficos, tables ; 30 cm + 01 CD-ROM. Para Optar Título de Segunda Especialidad en: Enfermería en Centro Quirúrgico Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
Determina riesgos ocupacionales del Profesional de Enfermería en Centro Quirúrgico. Población de 15 Profesionales de Enfermería laboran en el servicio de Centro Quirúrgico del Hospital. Estudio descriptivo, transversal, no experimental. Aplicó Encuesta elaborado. Resultados: 97.1% de Profesionales de Enfermería en Centro Quirúrgico “Siempre” expuesto riesgo ergonómico; 95.6% riesgo Químico, 88.9% riesgo Psicológico, 87.6% Riesgo Biológico, 73.3% riesgo mecánico, 65.7% riesgo Físico. 100% de Enfermeras “Siempre” trabajo implica exposición a agentes biológicos, constantemente expuesta sufrir contagio de enfermedades infectocontagiosas; 86.7% “Siempre” instalaciones sanitarias insuficientes, equipos de protección individual contra agentes biológicos constantemente expuesta sufrir accidentes con objetos corto-punzantes contaminados. 73.3% “Siempre” manejo de residuos contaminantes es inadecuado en SOP. 100% de Profesionales de Enfermería de Centro Quirúrgico “Siempre” trabajo implica exposición a agentes químicos, expuesto a Oxido de Etileno a gases anestésicos. 93,3% “Siempre” mecanismos de protección son inadecuados contra agentes químicos, expuesto a Oxido de Etileno. 86.7% “Siempre” percibe déficit de conocimientos del personal de enfermería consecuencias de exposición a agentes químicos, 13,3% “A veces”. 100% de Profesionales de Enfermería “Siempre” mecanismos de protección inadecuados contra agentes físicos, 86.7% trabajo implica exposición a agentes físicos, expuesto a temperaturas bajas en SOP. 66.7% “Siempre” respira vapores, disolventes o diluyentes en SOP y está expuesto a ruidos fuertes tiene que levantar voz para hablar con gente. 53,3%“Siempre” expuesto a vibraciones producidas herramientas manuales, máquinas y 46,7% “A veces”. 13,3%“Siempre” trabajo implica exposición a riesgos mecánicos, 53.3% “A veces”, 33,3% “Nunca”. 100% “Siempre” existe deficiencias en condiciones de infraestructura, equipos y materiales de SOP y mecanismos de protección son inadecuados contra agentes mecánicos. 93,3% considera que “Siempre” está expuesto a contacto eléctrico directo en instalaciones de SOP y 6,7% “A veces”. 86,7% “Siempre” producido accidentes del personal en Centro Quirúrgico a causa de infraestructura, 13,3% “A veces”, 80% “A veces” está expuesto a lesiones de alguna parte su cuerpo a causa de manipulación de máquinas y herramientas, 20% “Siempre”. 100% de Profesionales de Enfermería en Centro Quirúrgico identifican que “Siempre” su trabajo implica exposición a riesgos ergonómicos, levantar o mover personas, movimientos repetitivos de manos y brazos y mecanismos de protección son inadecuados contra agentes ergonómicos. 93,3% “Siempre” implica estar de pie mayor parte del tiempo, 6,7% “A veces”. 86,7% “Siempre” su trabajo implica posiciones dolorosas o fatigantes, 13,3% “A veces”. 100% de Profesionales de Enfermería “Siempre” los mecanismo de protección inadecuados contra los agentes psicosociales, trabajo es intelectualmente exigente. 93,3% “Siempre” trabajo conlleva trabajar con plazos muy estrictos y cortos, 6,7% “A veces”. 86,7% “Siempre” trabajo emocionalmente exigente, 13,3% “A veces”. 66,7% “Siempre” trabajo exposición a agentes psicosociales, 33,3% “A veces”. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=97587 |
Riesgo Ocupacional del Profesional de Enfermería en Centro Quirúrgico del Hospital III Iquitos - EsSalud - 2015
Determina riesgos ocupacionales del Profesional de Enfermería en Centro Quirúrgico. Población de 15 Profesionales de Enfermería laboran en el servicio de Centro Quirúrgico del Hospital. Estudio descriptivo, transversal, no experimental. Aplicó Encuesta elaborado. Resultados: 97.1% de Profesionales de Enfermería en Centro Quirúrgico “Siempre” expuesto riesgo ergonómico; 95.6% riesgo Químico, 88.9% riesgo Psicológico, 87.6% Riesgo Biológico, 73.3% riesgo mecánico, 65.7% riesgo Físico. 100% de Enfermeras “Siempre” trabajo implica exposición a agentes biológicos, constantemente expuesta sufrir contagio de enfermedades infectocontagiosas; 86.7% “Siempre” instalaciones sanitarias insuficientes, equipos de protección individual contra agentes biológicos constantemente expuesta sufrir accidentes con objetos corto-punzantes contaminados. 73.3% “Siempre” manejo de residuos contaminantes es inadecuado en SOP. 100% de Profesionales de Enfermería de Centro Quirúrgico “Siempre” trabajo implica exposición a agentes químicos, expuesto a Oxido de Etileno a gases anestésicos. 93,3% “Siempre” mecanismos de protección son inadecuados contra agentes químicos, expuesto a Oxido de Etileno. 86.7% “Siempre” percibe déficit de conocimientos del personal de enfermería consecuencias de exposición a agentes químicos, 13,3% “A veces”. 100% de Profesionales de Enfermería “Siempre” mecanismos de protección inadecuados contra agentes físicos, 86.7% trabajo implica exposición a agentes físicos, expuesto a temperaturas bajas en SOP. 66.7% “Siempre” respira vapores, disolventes o diluyentes en SOP y está expuesto a ruidos fuertes tiene que levantar voz para hablar con gente. 53,3%“Siempre” expuesto a vibraciones producidas herramientas manuales, máquinas y 46,7% “A veces”. 13,3%“Siempre” trabajo implica exposición a riesgos mecánicos, 53.3% “A veces”, 33,3% “Nunca”. 100% “Siempre” existe deficiencias en condiciones de infraestructura, equipos y materiales de SOP y mecanismos de protección son inadecuados contra agentes mecánicos. 93,3% considera que “Siempre” está expuesto a contacto eléctrico directo en instalaciones de SOP y 6,7% “A veces”. 86,7% “Siempre” producido accidentes del personal en Centro Quirúrgico a causa de infraestructura, 13,3% “A veces”, 80% “A veces” está expuesto a lesiones de alguna parte su cuerpo a causa de manipulación de máquinas y herramientas, 20% “Siempre”. 100% de Profesionales de Enfermería en Centro Quirúrgico identifican que “Siempre” su trabajo implica exposición a riesgos ergonómicos, levantar o mover personas, movimientos repetitivos de manos y brazos y mecanismos de protección son inadecuados contra agentes ergonómicos. 93,3% “Siempre” implica estar de pie mayor parte del tiempo, 6,7% “A veces”. 86,7% “Siempre” su trabajo implica posiciones dolorosas o fatigantes, 13,3% “A veces”. 100% de Profesionales de Enfermería “Siempre” los mecanismo de protección inadecuados contra los agentes psicosociales, trabajo es intelectualmente exigente. 93,3% “Siempre” trabajo conlleva trabajar con plazos muy estrictos y cortos, 6,7% “A veces”. 86,7% “Siempre” trabajo emocionalmente exigente, 13,3% “A veces”. 66,7% “Siempre” trabajo exposición a agentes psicosociales, 33,3% “A veces”.
Fuente Chacón, Ani Ruth -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermería. Programa de Segunda Especialización - 2016
Para Optar Título de Segunda Especialidad en: Enfermería en Centro Quirúrgico
|
|  |