Título : |
Representaciones sociales sobre identidad étnica de las mujeres de la Comunidad de Chatuma : un estudio de casos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Mayda Yanira Flores Quispe, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Sociología |
Fecha de publicación: |
2010 |
Número de páginas: |
122 páginas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Titulo Profesional : Licenciado en Sociología |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
El presente trabajo de investigación estudia las representaciones sociales sobre la identidad étnica de las mujeres de la comunidad de Chatuma en dos dimensiones social y cultural, el enfoque metodológico aplicado es el cualitativo. Con un estudio de casos buscamos comprender y generar conocimiento sobre su vida comunitaria, sistema sociocultural que contribuirá al fortalecimiento de la identidad étnica con el fin de lograr relaciones sociales basadas en el respeto de la diferencia y al mismo tiempo en el reconocimiento del derecho a la igualdad; intentando abordar desde las representaciones sociales, con sus relatos sobre los roles que cumplen, sus percepciones y expectativas desde una mirada auto-reflexiva. La comunidad de Chatuma, está ubicada en el distrito de Pomata departamento de Puno, se presenta como un lugar que en los últimos años ha experimentado intensamente cambios de forma procesual en aspectos sociales y culturales; considerando que el espacio rural continua permaneciendo como un lugar estático en cuanto no logra ofrecer las condiciones necesarias para un adecuado bienestar social, la migración y la intervención externa de organismos estatales como privados, abocados al desarrollo de programas sociales influyen en la identidad de las mujeres. La investigación concluye en que cada uno de los casos de estudio las mujeres de la Comunidad de Chatuma, configuran sus representaciones sociales presentando cierta influencia de las actividades y roles a los cuales ellas adhieren tanto en el ámbito privado como en el público que desempeñan, se explican por la capacidad de sentirse identificadas con sus prácticas socio-culturales a pesar de las variantes y la particularidad que existe entre cada una de ellas. La conformación un nuevo panorama social que tiende a transformar las prácticas y modos de vida tradicionales que en cierta medida son ocasionados por los cambios producidos en la comunidad lo cual nos lleva a una estructuración de identidades étnicas; se evidencian modelos de identidad étnica femenina tales como la identidad cristal y la identidad espejo ligados directamente a la estructura social y a los patrones culturales presente en la comunidad de Chatuma. |
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio PE: PUNO-POMATA-CHATUMA |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=61577 |
Representaciones sociales sobre identidad étnica de las mujeres de la Comunidad de Chatuma : un estudio de casos [texto impreso] / Mayda Yanira Flores Quispe, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Sociología, 2010 . - 122 páginas ; 30 cm + 1 CD-ROM. Para Optar Titulo Profesional : Licenciado en Sociología Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
El presente trabajo de investigación estudia las representaciones sociales sobre la identidad étnica de las mujeres de la comunidad de Chatuma en dos dimensiones social y cultural, el enfoque metodológico aplicado es el cualitativo. Con un estudio de casos buscamos comprender y generar conocimiento sobre su vida comunitaria, sistema sociocultural que contribuirá al fortalecimiento de la identidad étnica con el fin de lograr relaciones sociales basadas en el respeto de la diferencia y al mismo tiempo en el reconocimiento del derecho a la igualdad; intentando abordar desde las representaciones sociales, con sus relatos sobre los roles que cumplen, sus percepciones y expectativas desde una mirada auto-reflexiva. La comunidad de Chatuma, está ubicada en el distrito de Pomata departamento de Puno, se presenta como un lugar que en los últimos años ha experimentado intensamente cambios de forma procesual en aspectos sociales y culturales; considerando que el espacio rural continua permaneciendo como un lugar estático en cuanto no logra ofrecer las condiciones necesarias para un adecuado bienestar social, la migración y la intervención externa de organismos estatales como privados, abocados al desarrollo de programas sociales influyen en la identidad de las mujeres. La investigación concluye en que cada uno de los casos de estudio las mujeres de la Comunidad de Chatuma, configuran sus representaciones sociales presentando cierta influencia de las actividades y roles a los cuales ellas adhieren tanto en el ámbito privado como en el público que desempeñan, se explican por la capacidad de sentirse identificadas con sus prácticas socio-culturales a pesar de las variantes y la particularidad que existe entre cada una de ellas. La conformación un nuevo panorama social que tiende a transformar las prácticas y modos de vida tradicionales que en cierta medida son ocasionados por los cambios producidos en la comunidad lo cual nos lleva a una estructuración de identidades étnicas; se evidencian modelos de identidad étnica femenina tales como la identidad cristal y la identidad espejo ligados directamente a la estructura social y a los patrones culturales presente en la comunidad de Chatuma. |
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio PE: PUNO-POMATA-CHATUMA |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=61577 |
Representaciones sociales sobre identidad étnica de las mujeres de la Comunidad de Chatuma : un estudio de casos
El presente trabajo de investigación estudia las representaciones sociales sobre la identidad étnica de las mujeres de la comunidad de Chatuma en dos dimensiones social y cultural, el enfoque metodológico aplicado es el cualitativo. Con un estudio de casos buscamos comprender y generar conocimiento sobre su vida comunitaria, sistema sociocultural que contribuirá al fortalecimiento de la identidad étnica con el fin de lograr relaciones sociales basadas en el respeto de la diferencia y al mismo tiempo en el reconocimiento del derecho a la igualdad; intentando abordar desde las representaciones sociales, con sus relatos sobre los roles que cumplen, sus percepciones y expectativas desde una mirada auto-reflexiva. La comunidad de Chatuma, está ubicada en el distrito de Pomata departamento de Puno, se presenta como un lugar que en los últimos años ha experimentado intensamente cambios de forma procesual en aspectos sociales y culturales; considerando que el espacio rural continua permaneciendo como un lugar estático en cuanto no logra ofrecer las condiciones necesarias para un adecuado bienestar social, la migración y la intervención externa de organismos estatales como privados, abocados al desarrollo de programas sociales influyen en la identidad de las mujeres. La investigación concluye en que cada uno de los casos de estudio las mujeres de la Comunidad de Chatuma, configuran sus representaciones sociales presentando cierta influencia de las actividades y roles a los cuales ellas adhieren tanto en el ámbito privado como en el público que desempeñan, se explican por la capacidad de sentirse identificadas con sus prácticas socio-culturales a pesar de las variantes y la particularidad que existe entre cada una de ellas. La conformación un nuevo panorama social que tiende a transformar las prácticas y modos de vida tradicionales que en cierta medida son ocasionados por los cambios producidos en la comunidad lo cual nos lleva a una estructuración de identidades étnicas; se evidencian modelos de identidad étnica femenina tales como la identidad cristal y la identidad espejo ligados directamente a la estructura social y a los patrones culturales presente en la comunidad de Chatuma.
Flores Quispe, Mayda Yanira -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Sociología - 2010
Para Optar Titulo Profesional : Licenciado en Sociología
Zona Territorial de Estudio PE: PUNO-POMATA-CHATUMA
|
|  |