Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (8)



Mechanics of groundwater in porous media / Muhammad I. Haque / London : Taylor & Francis Group (2017)
Título : Mechanics of groundwater in porous media Tipo de documento: texto impreso Autores: Muhammad I. Haque, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: London : Taylor & Francis Group Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: xiii, 266 páginas Il.: diagramas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-1-138-07222-0 Nota general: Texto en inglés; incluye apéndice Idioma : Inglés (eng) Clasificación: [Agneaux] Aguas subterráneas - Mecánica
[Agneaux] MecánicaClasificación: 551.49 Aguas subterráneas. Aguas superficiales Nota de contenido: Introduction -- Preliminaries -- Field equations of flow through a porous medium -- Discharge potentials for two-dimensional flows in horizontal, shallow aquifers -- Laplace equation, superposition of harmonic functions, and method of images -- Determination of aquifer characteristics -- Coastal aquifers -- Finite element method. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118796 Mechanics of groundwater in porous media [texto impreso] / Muhammad I. Haque, Autor . - Primera edición . - London : Taylor & Francis Group, 2017 . - xiii, 266 páginas : diagramas ; 24 cm.
ISBN : 978-1-138-07222-0
Texto en inglés; incluye apéndice
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: [Agneaux] Aguas subterráneas - Mecánica
[Agneaux] MecánicaClasificación: 551.49 Aguas subterráneas. Aguas superficiales Nota de contenido: Introduction -- Preliminaries -- Field equations of flow through a porous medium -- Discharge potentials for two-dimensional flows in horizontal, shallow aquifers -- Laplace equation, superposition of harmonic functions, and method of images -- Determination of aquifer characteristics -- Coastal aquifers -- Finite element method. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118796
Mechanics of groundwater in porous media
Haque, Muhammad I. - London : Taylor & Francis Group - 2017
Texto en inglés; incluye apéndice
Introduction -- Preliminaries -- Field equations of flow through a porous medium -- Discharge potentials for two-dimensional flows in horizontal, shallow aquifers -- Laplace equation, superposition of harmonic functions, and method of images -- Determination of aquifer characteristics -- Coastal aquifers -- Finite element method.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 40044-91566-01 551.49 H21 Libros Biblioteca Central Area Ingenierías ( 1er. Piso ) En procesos_tecnicos_09
Excluido de préstamoDiversidad de flora silvestre de los bofedales de Khuchuchuni y Silluni, ubicado en las ecoregiones (Suni y Puna) del distrito de Mañazo - Puno / Juan Carlos Fuentes Torres / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Biología (2005)
Título : Diversidad de flora silvestre de los bofedales de Khuchuchuni y Silluni, ubicado en las ecoregiones (Suni y Puna) del distrito de Mañazo - Puno Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Carlos Fuentes Torres, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Biología Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 83 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, mapas, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar Titulo Profesional de Licenciado en Biología Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Mecánica Resumen: Los bofedales son zonas naturales que están ubicados en la zona altiplanica, presentan características geográficas, hidrológicas, climáticas particulares, albergando una biodiversidad de flora y fauna, son sustento de vida como forraje para las especies ganaderas; como los camélidos, vacunos y ovinos. Las comunidades de Khuchuchuni y Silluni, ubicados en la Ecoregion “Suni” y “Puna” con un área de 320 ha.y 290 ha. Distrito de Mañazo, Provincia y Departamento de Puno, los meses de Abril a Julio del 200, comunidades vegetales. Determina la Diversidad Florística de estos ecosistemas (Bofedales), como la identificación, determinación y descripción de cada una de las especies del área en estudio, seguidamente la estimación de los parámetros de Densidad, Abundancia, Indica de Diversidad y Biomasa Húmeda – Seca (KgM/ha). La metodología utilizada comprendió trabajos de campo, como muestreos al azar con la utilización de cuadrantes de metro cuadrado y trabajos de gabinete, de manera específica para cada objetivo, logrando la identificación y descripción de las especies. El trabajo de gabinete y/o laboratorio permitió la determinación de parámetros como son: Densidad, Abundancia, Índice de diversidad, Biomasa húmeda – seca. Resultados: Fueron identificados un total de 10 Familias con 20 especies vegetales con sus respectivas características botánicas, la Densidad varia de 1225.7 Ind/m2.en el bofedal de Khuchuchuni a 1371.00 Ind/m2 en el bofedal de Silluni La Abundancia promedio es de 1298.28 Ind/m2 siendo (Distichia muscoides, Scirpus rigidus y Plantago tubuloso)las especies de mayor valor, representando un 50.10% del bofedal. El Índice de Diversidad promedio fue de 0.90 o 90% valores que nos indican que esas comunidades vegetales presentan una diversidad alta. La biomasa húmeda varia de 8366.49 KgMV/ha en el bofedal de Khuchuchuni a 10440.34 KgMV/ha en el bofedal de Silluni. La biomasa seca de 3218.10 KgMS/ha en el bofedal de Khuchuchuni a 4176.14 KgMS/ha en el bofedal de silluni. Las pruebas estadísticas de ANDEVA aplicado a los diferentes parámetros dio como resultado. No Significativo (N.S) al 95 y 99% del nivel de confianza, Por lo que concluimos que no existe variabilidad entre los bofedales ubicados en ecoregiones distintas, pero los resultados obtenidos en esta investigación servirán para plantear soluciones de manejo y conservación de estos ecosistemas en el futuro. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72841 Diversidad de flora silvestre de los bofedales de Khuchuchuni y Silluni, ubicado en las ecoregiones (Suni y Puna) del distrito de Mañazo - Puno [texto impreso] / Juan Carlos Fuentes Torres, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Biología, 2005 . - 83 páginas : ilustraciones, diagramas, mapas, tablas ; 30 cm.
Para Optar Titulo Profesional de Licenciado en Biología
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Mecánica Resumen: Los bofedales son zonas naturales que están ubicados en la zona altiplanica, presentan características geográficas, hidrológicas, climáticas particulares, albergando una biodiversidad de flora y fauna, son sustento de vida como forraje para las especies ganaderas; como los camélidos, vacunos y ovinos. Las comunidades de Khuchuchuni y Silluni, ubicados en la Ecoregion “Suni” y “Puna” con un área de 320 ha.y 290 ha. Distrito de Mañazo, Provincia y Departamento de Puno, los meses de Abril a Julio del 200, comunidades vegetales. Determina la Diversidad Florística de estos ecosistemas (Bofedales), como la identificación, determinación y descripción de cada una de las especies del área en estudio, seguidamente la estimación de los parámetros de Densidad, Abundancia, Indica de Diversidad y Biomasa Húmeda – Seca (KgM/ha). La metodología utilizada comprendió trabajos de campo, como muestreos al azar con la utilización de cuadrantes de metro cuadrado y trabajos de gabinete, de manera específica para cada objetivo, logrando la identificación y descripción de las especies. El trabajo de gabinete y/o laboratorio permitió la determinación de parámetros como son: Densidad, Abundancia, Índice de diversidad, Biomasa húmeda – seca. Resultados: Fueron identificados un total de 10 Familias con 20 especies vegetales con sus respectivas características botánicas, la Densidad varia de 1225.7 Ind/m2.en el bofedal de Khuchuchuni a 1371.00 Ind/m2 en el bofedal de Silluni La Abundancia promedio es de 1298.28 Ind/m2 siendo (Distichia muscoides, Scirpus rigidus y Plantago tubuloso)las especies de mayor valor, representando un 50.10% del bofedal. El Índice de Diversidad promedio fue de 0.90 o 90% valores que nos indican que esas comunidades vegetales presentan una diversidad alta. La biomasa húmeda varia de 8366.49 KgMV/ha en el bofedal de Khuchuchuni a 10440.34 KgMV/ha en el bofedal de Silluni. La biomasa seca de 3218.10 KgMS/ha en el bofedal de Khuchuchuni a 4176.14 KgMS/ha en el bofedal de silluni. Las pruebas estadísticas de ANDEVA aplicado a los diferentes parámetros dio como resultado. No Significativo (N.S) al 95 y 99% del nivel de confianza, Por lo que concluimos que no existe variabilidad entre los bofedales ubicados en ecoregiones distintas, pero los resultados obtenidos en esta investigación servirán para plantear soluciones de manejo y conservación de estos ecosistemas en el futuro. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72841
Diversidad de flora silvestre de los bofedales de Khuchuchuni y Silluni, ubicado en las ecoregiones (Suni y Puna) del distrito de Mañazo - Puno
Los bofedales son zonas naturales que están ubicados en la zona altiplanica, presentan características geográficas, hidrológicas, climáticas particulares, albergando una biodiversidad de flora y fauna, son sustento de vida como forraje para las especies ganaderas; como los camélidos, vacunos y ovinos. Las comunidades de Khuchuchuni y Silluni, ubicados en la Ecoregion “Suni” y “Puna” con un área de 320 ha.y 290 ha. Distrito de Mañazo, Provincia y Departamento de Puno, los meses de Abril a Julio del 200, comunidades vegetales. Determina la Diversidad Florística de estos ecosistemas (Bofedales), como la identificación, determinación y descripción de cada una de las especies del área en estudio, seguidamente la estimación de los parámetros de Densidad, Abundancia, Indica de Diversidad y Biomasa Húmeda – Seca (KgM/ha). La metodología utilizada comprendió trabajos de campo, como muestreos al azar con la utilización de cuadrantes de metro cuadrado y trabajos de gabinete, de manera específica para cada objetivo, logrando la identificación y descripción de las especies. El trabajo de gabinete y/o laboratorio permitió la determinación de parámetros como son: Densidad, Abundancia, Índice de diversidad, Biomasa húmeda – seca. Resultados: Fueron identificados un total de 10 Familias con 20 especies vegetales con sus respectivas características botánicas, la Densidad varia de 1225.7 Ind/m2.en el bofedal de Khuchuchuni a 1371.00 Ind/m2 en el bofedal de Silluni La Abundancia promedio es de 1298.28 Ind/m2 siendo (Distichia muscoides, Scirpus rigidus y Plantago tubuloso)las especies de mayor valor, representando un 50.10% del bofedal. El Índice de Diversidad promedio fue de 0.90 o 90% valores que nos indican que esas comunidades vegetales presentan una diversidad alta. La biomasa húmeda varia de 8366.49 KgMV/ha en el bofedal de Khuchuchuni a 10440.34 KgMV/ha en el bofedal de Silluni. La biomasa seca de 3218.10 KgMS/ha en el bofedal de Khuchuchuni a 4176.14 KgMS/ha en el bofedal de silluni. Las pruebas estadísticas de ANDEVA aplicado a los diferentes parámetros dio como resultado. No Significativo (N.S) al 95 y 99% del nivel de confianza, Por lo que concluimos que no existe variabilidad entre los bofedales ubicados en ecoregiones distintas, pero los resultados obtenidos en esta investigación servirán para plantear soluciones de manejo y conservación de estos ecosistemas en el futuro.
Fuentes Torres, Juan Carlos - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Biología - 2005
Para Optar Titulo Profesional de Licenciado en Biología
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T15-0320-01 T0320 Tesis Profesional Bib. Esp. Cs Biologicas Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT8458-15068-01 T8458 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
Disponible
Título : Fundamentos de mecánica Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos F. González Fernández, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Barcelona : Reverté Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: x, 313 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-291-4358-4 Nota general: Incluye índice alfabético Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Mecánica Clasificación: 531 Mecánica clásica. Mecánica de sólidos Nota de contenido: Magnitudes físicas -- Cinemática -- Dinámica. Leyes de Newton -- Movimiento relativo. Fuerzas de inercia -- Trabajo y energía -- Dinámica de un sistema de partículas -- Dinámica del cuerpo rígido. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=86060 Fundamentos de mecánica [texto impreso] / Carlos F. González Fernández, Autor . - Primera edición . - Barcelona : Reverté, 2009 . - x, 313 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 23 cm.
ISBN : 978-84-291-4358-4
Incluye índice alfabético
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Mecánica Clasificación: 531 Mecánica clásica. Mecánica de sólidos Nota de contenido: Magnitudes físicas -- Cinemática -- Dinámica. Leyes de Newton -- Movimiento relativo. Fuerzas de inercia -- Trabajo y energía -- Dinámica de un sistema de partículas -- Dinámica del cuerpo rígido. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=86060
Fundamentos de mecánica
González Fernández, Carlos F. - Barcelona : Reverté - 2009
Incluye índice alfabético
Magnitudes físicas -- Cinemática -- Dinámica. Leyes de Newton -- Movimiento relativo. Fuerzas de inercia -- Trabajo y energía -- Dinámica de un sistema de partículas -- Dinámica del cuerpo rígido.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 34-0887-01 531 G71 Libros Bib. Esp. Ing Civil Estanteria (Libros) Disponible 36-1464-01 531 G71 Libros Bib. Esp. Ing Mecánica Eléctrica Estanteria (Libros) Disponible 10-2430-01 531 G71 Libros Bib. Esp. Ing Minas Estanteria (Libros) Disponible
Título : Mecánica aplicada : dinámica Tipo de documento: texto impreso Autores: Armando Bilbao, Autor ; Enrique Amezua, Autor ; Oscar Altuzarra, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Madrid : Síntesis Fecha de publicación: 2008 Colección: Ingeniería Número de páginas: 343 páginas Il.: ilustraciones, diagramas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-9756-561-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Mecánica Clasificación: 531.11 Dinámica Nota de contenido: Introducción a la dinámica newtoniana -- Magnitudes y teoremas fundamentales -- Dinámica del punto material -- Fuerzas centrales -- Dinámica del sólido rígido -- Dnámica del movimiento plano -- Dinámica del sólido con el eje fijo -- Dinámica del sólido con punto fijo -- Percusiones y choques -- Introducción a la dinámica analítica -- Tratamiento lagrangiano de la dinámica -- Principio de hamilton y ecuaciones de lagrange -- Ecuaciones de hamilton -- Pequeñas oscilaciones. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28471 Mecánica aplicada : dinámica [texto impreso] / Armando Bilbao, Autor ; Enrique Amezua, Autor ; Oscar Altuzarra, Autor . - Primera edición . - Madrid : Síntesis, 2008 . - 343 páginas : ilustraciones, diagramas ; 24 cm. - (Ingeniería) .
ISBN : 978-84-9756-561-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Mecánica Clasificación: 531.11 Dinámica Nota de contenido: Introducción a la dinámica newtoniana -- Magnitudes y teoremas fundamentales -- Dinámica del punto material -- Fuerzas centrales -- Dinámica del sólido rígido -- Dnámica del movimiento plano -- Dinámica del sólido con el eje fijo -- Dinámica del sólido con punto fijo -- Percusiones y choques -- Introducción a la dinámica analítica -- Tratamiento lagrangiano de la dinámica -- Principio de hamilton y ecuaciones de lagrange -- Ecuaciones de hamilton -- Pequeñas oscilaciones. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28471
Mecánica aplicada
Bilbao, ArmandoAmezua, Enrique ; Altuzarra, Oscar - - Madrid : Síntesis - 2008
Introducción a la dinámica newtoniana -- Magnitudes y teoremas fundamentales -- Dinámica del punto material -- Fuerzas centrales -- Dinámica del sólido rígido -- Dnámica del movimiento plano -- Dinámica del sólido con el eje fijo -- Dinámica del sólido con punto fijo -- Percusiones y choques -- Introducción a la dinámica analítica -- Tratamiento lagrangiano de la dinámica -- Principio de hamilton y ecuaciones de lagrange -- Ecuaciones de hamilton -- Pequeñas oscilaciones.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 36-1010-01 531.11 B55 V.24 Libros Bib. Esp. Ing Mecánica Eléctrica Estanteria (Libros) Disponible 36-1276-02 531.11 B55 V.24 Libros Bib. Esp. Ing Mecánica Eléctrica Estanteria (Libros) Disponible 36-1084-03 531.11 B55 V.24 Libros Bib. Esp. Ing Mecánica Eléctrica Estanteria (Libros) Disponible 10-1869-01 531.11 B55 V.24 Libros Bib. Esp. Ing Minas Estanteria (Libros) Disponible 24607-68701-01 531.11 B55 V.24 Libros Biblioteca Central Area Ingenierías ( 1er. Piso ) Disponible
Título : Mecánica clásica Tipo de documento: texto impreso Autores: H. Goldstein, Autor ; Julián Fernández Ferrer, Traductor Mención de edición: Segunda edición Editorial: Barcelona : Reverté Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: xvii, 793 páginas Il.: ilustraciones, diagramas Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-291-4306-5 Nota general: Incluye referencias bibliográficas; índice de símbolos; índice alfabético. Título original en inglés: Classical mechanics Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: [Agneaux] Mecánica Clasificación: 531 Mecánica clásica. Mecánica de sólidos Nota de contenido: Repaso de los principios elementales -- Principios variacionales y ecuaciones de Lagrange -- Problemas de los dos cuerpos -- Cinemática del cuerpo rígido -- Ecuaciones del movimiento del cuerpo rígido -- oscilaciones pequeñas -- La teoría restringida de la relatividad en mecánica clásica -- Ecuaciones de movimiento de Hamilton -- Transformaciones canónicas -- Teorema de Hamilton-Jacobi -- Teoría canónica de la perturbación -- Introducción a las formulaciones de Lagrange y Hamilton para sistemas continuos y campos. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26961 Mecánica clásica [texto impreso] / H. Goldstein, Autor ; Julián Fernández Ferrer, Traductor . - Segunda edición . - Barcelona : Reverté, 2006 . - xvii, 793 páginas : ilustraciones, diagramas ; 21 cm.
ISBN : 978-84-291-4306-5
Incluye referencias bibliográficas; índice de símbolos; índice alfabético. Título original en inglés: Classical mechanics
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: [Agneaux] Mecánica Clasificación: 531 Mecánica clásica. Mecánica de sólidos Nota de contenido: Repaso de los principios elementales -- Principios variacionales y ecuaciones de Lagrange -- Problemas de los dos cuerpos -- Cinemática del cuerpo rígido -- Ecuaciones del movimiento del cuerpo rígido -- oscilaciones pequeñas -- La teoría restringida de la relatividad en mecánica clásica -- Ecuaciones de movimiento de Hamilton -- Transformaciones canónicas -- Teorema de Hamilton-Jacobi -- Teoría canónica de la perturbación -- Introducción a las formulaciones de Lagrange y Hamilton para sistemas continuos y campos. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26961
Mecánica clásica
Goldstein, H. - Barcelona : Reverté - 2006
Incluye referencias bibliográficas; índice de símbolos; índice alfabético. Título original en inglés: Classical mechanics
Repaso de los principios elementales -- Principios variacionales y ecuaciones de Lagrange -- Problemas de los dos cuerpos -- Cinemática del cuerpo rígido -- Ecuaciones del movimiento del cuerpo rígido -- oscilaciones pequeñas -- La teoría restringida de la relatividad en mecánica clásica -- Ecuaciones de movimiento de Hamilton -- Transformaciones canónicas -- Teorema de Hamilton-Jacobi -- Teoría canónica de la perturbación -- Introducción a las formulaciones de Lagrange y Hamilton para sistemas continuos y campos.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (6)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 34-0685-01 531 G59 1987 Libros Bib. Esp. Ing Civil Estanteria (Libros) Disponible 34-0912-02 531 G59 1987 Libros Bib. Esp. Ing Civil Estanteria (Libros) Disponible 36-2632-01 531 G59 1987 Libros Bib. Esp. Ing Mecánica Eléctrica Estanteria (Libros) Disponible 10-2809-02 531 G59 1987 Libros Bib. Esp. Ing Minas Estanteria (Libros) Disponible 10-1845-01 531 G59 1987 Libros Bib. Esp. Ing Minas Estanteria (Libros) Disponible 23245-66172-01 531.1 G59 Libros Biblioteca Central Area Ingenierías ( 1er. Piso ) Disponible PermalinkPermalinkPermalink