Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (12)



Mechanics of groundwater in porous media / Muhammad I. Haque / London : Taylor & Francis Group (2017)
Título : Mechanics of groundwater in porous media Tipo de documento: texto impreso Autores: Muhammad I. Haque, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: London : Taylor & Francis Group Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: xiii, 266 páginas Il.: diagramas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-1-138-07222-0 Nota general: Texto en inglés; incluye apéndice Idioma : Inglés (eng) Clasificación: [Agneaux] Aguas subterráneas - Mecánica
[Agneaux] MecánicaClasificación: 551.49 Aguas subterráneas. Aguas superficiales Nota de contenido: Introduction -- Preliminaries -- Field equations of flow through a porous medium -- Discharge potentials for two-dimensional flows in horizontal, shallow aquifers -- Laplace equation, superposition of harmonic functions, and method of images -- Determination of aquifer characteristics -- Coastal aquifers -- Finite element method. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118796 Mechanics of groundwater in porous media [texto impreso] / Muhammad I. Haque, Autor . - Primera edición . - London : Taylor & Francis Group, 2017 . - xiii, 266 páginas : diagramas ; 24 cm.
ISBN : 978-1-138-07222-0
Texto en inglés; incluye apéndice
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: [Agneaux] Aguas subterráneas - Mecánica
[Agneaux] MecánicaClasificación: 551.49 Aguas subterráneas. Aguas superficiales Nota de contenido: Introduction -- Preliminaries -- Field equations of flow through a porous medium -- Discharge potentials for two-dimensional flows in horizontal, shallow aquifers -- Laplace equation, superposition of harmonic functions, and method of images -- Determination of aquifer characteristics -- Coastal aquifers -- Finite element method. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118796
Mechanics of groundwater in porous media
Haque, Muhammad I. - London : Taylor & Francis Group - 2017
Texto en inglés; incluye apéndice
Introduction -- Preliminaries -- Field equations of flow through a porous medium -- Discharge potentials for two-dimensional flows in horizontal, shallow aquifers -- Laplace equation, superposition of harmonic functions, and method of images -- Determination of aquifer characteristics -- Coastal aquifers -- Finite element method.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 40044-91566-01 551.49 H21 Libros Biblioteca Central Area Ingenierías ( 1er. Piso ) Disponible Diversidad de flora silvestre de los bofedales de Khuchuchuni y Silluni, ubicado en las ecoregiones (Suni y Puna) del distrito de Mañazo - Puno / Juan Carlos Fuentes Torres / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Biología (2005)
Título : Diversidad de flora silvestre de los bofedales de Khuchuchuni y Silluni, ubicado en las ecoregiones (Suni y Puna) del distrito de Mañazo - Puno Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Carlos Fuentes Torres, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Biología Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 83 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, mapas, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar Titulo Profesional de Licenciado en Biología Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Mecánica Resumen: Los bofedales son zonas naturales que están ubicados en la zona altiplanica, presentan características geográficas, hidrológicas, climáticas particulares, albergando una biodiversidad de flora y fauna, son sustento de vida como forraje para las especies ganaderas; como los camélidos, vacunos y ovinos. Las comunidades de Khuchuchuni y Silluni, ubicados en la Ecoregion “Suni” y “Puna” con un área de 320 ha.y 290 ha. Distrito de Mañazo, Provincia y Departamento de Puno, los meses de Abril a Julio del 200, comunidades vegetales. Determina la Diversidad Florística de estos ecosistemas (Bofedales), como la identificación, determinación y descripción de cada una de las especies del área en estudio, seguidamente la estimación de los parámetros de Densidad, Abundancia, Indica de Diversidad y Biomasa Húmeda – Seca (KgM/ha). La metodología utilizada comprendió trabajos de campo, como muestreos al azar con la utilización de cuadrantes de metro cuadrado y trabajos de gabinete, de manera específica para cada objetivo, logrando la identificación y descripción de las especies. El trabajo de gabinete y/o laboratorio permitió la determinación de parámetros como son: Densidad, Abundancia, Índice de diversidad, Biomasa húmeda – seca. Resultados: Fueron identificados un total de 10 Familias con 20 especies vegetales con sus respectivas características botánicas, la Densidad varia de 1225.7 Ind/m2.en el bofedal de Khuchuchuni a 1371.00 Ind/m2 en el bofedal de Silluni La Abundancia promedio es de 1298.28 Ind/m2 siendo (Distichia muscoides, Scirpus rigidus y Plantago tubuloso)las especies de mayor valor, representando un 50.10% del bofedal. El Índice de Diversidad promedio fue de 0.90 o 90% valores que nos indican que esas comunidades vegetales presentan una diversidad alta. La biomasa húmeda varia de 8366.49 KgMV/ha en el bofedal de Khuchuchuni a 10440.34 KgMV/ha en el bofedal de Silluni. La biomasa seca de 3218.10 KgMS/ha en el bofedal de Khuchuchuni a 4176.14 KgMS/ha en el bofedal de silluni. Las pruebas estadísticas de ANDEVA aplicado a los diferentes parámetros dio como resultado. No Significativo (N.S) al 95 y 99% del nivel de confianza, Por lo que concluimos que no existe variabilidad entre los bofedales ubicados en ecoregiones distintas, pero los resultados obtenidos en esta investigación servirán para plantear soluciones de manejo y conservación de estos ecosistemas en el futuro. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72841 Diversidad de flora silvestre de los bofedales de Khuchuchuni y Silluni, ubicado en las ecoregiones (Suni y Puna) del distrito de Mañazo - Puno [texto impreso] / Juan Carlos Fuentes Torres, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Biología, 2005 . - 83 páginas : ilustraciones, diagramas, mapas, tablas ; 30 cm.
Para Optar Titulo Profesional de Licenciado en Biología
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Mecánica Resumen: Los bofedales son zonas naturales que están ubicados en la zona altiplanica, presentan características geográficas, hidrológicas, climáticas particulares, albergando una biodiversidad de flora y fauna, son sustento de vida como forraje para las especies ganaderas; como los camélidos, vacunos y ovinos. Las comunidades de Khuchuchuni y Silluni, ubicados en la Ecoregion “Suni” y “Puna” con un área de 320 ha.y 290 ha. Distrito de Mañazo, Provincia y Departamento de Puno, los meses de Abril a Julio del 200, comunidades vegetales. Determina la Diversidad Florística de estos ecosistemas (Bofedales), como la identificación, determinación y descripción de cada una de las especies del área en estudio, seguidamente la estimación de los parámetros de Densidad, Abundancia, Indica de Diversidad y Biomasa Húmeda – Seca (KgM/ha). La metodología utilizada comprendió trabajos de campo, como muestreos al azar con la utilización de cuadrantes de metro cuadrado y trabajos de gabinete, de manera específica para cada objetivo, logrando la identificación y descripción de las especies. El trabajo de gabinete y/o laboratorio permitió la determinación de parámetros como son: Densidad, Abundancia, Índice de diversidad, Biomasa húmeda – seca. Resultados: Fueron identificados un total de 10 Familias con 20 especies vegetales con sus respectivas características botánicas, la Densidad varia de 1225.7 Ind/m2.en el bofedal de Khuchuchuni a 1371.00 Ind/m2 en el bofedal de Silluni La Abundancia promedio es de 1298.28 Ind/m2 siendo (Distichia muscoides, Scirpus rigidus y Plantago tubuloso)las especies de mayor valor, representando un 50.10% del bofedal. El Índice de Diversidad promedio fue de 0.90 o 90% valores que nos indican que esas comunidades vegetales presentan una diversidad alta. La biomasa húmeda varia de 8366.49 KgMV/ha en el bofedal de Khuchuchuni a 10440.34 KgMV/ha en el bofedal de Silluni. La biomasa seca de 3218.10 KgMS/ha en el bofedal de Khuchuchuni a 4176.14 KgMS/ha en el bofedal de silluni. Las pruebas estadísticas de ANDEVA aplicado a los diferentes parámetros dio como resultado. No Significativo (N.S) al 95 y 99% del nivel de confianza, Por lo que concluimos que no existe variabilidad entre los bofedales ubicados en ecoregiones distintas, pero los resultados obtenidos en esta investigación servirán para plantear soluciones de manejo y conservación de estos ecosistemas en el futuro. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72841
Diversidad de flora silvestre de los bofedales de Khuchuchuni y Silluni, ubicado en las ecoregiones (Suni y Puna) del distrito de Mañazo - Puno
Los bofedales son zonas naturales que están ubicados en la zona altiplanica, presentan características geográficas, hidrológicas, climáticas particulares, albergando una biodiversidad de flora y fauna, son sustento de vida como forraje para las especies ganaderas; como los camélidos, vacunos y ovinos. Las comunidades de Khuchuchuni y Silluni, ubicados en la Ecoregion “Suni” y “Puna” con un área de 320 ha.y 290 ha. Distrito de Mañazo, Provincia y Departamento de Puno, los meses de Abril a Julio del 200, comunidades vegetales. Determina la Diversidad Florística de estos ecosistemas (Bofedales), como la identificación, determinación y descripción de cada una de las especies del área en estudio, seguidamente la estimación de los parámetros de Densidad, Abundancia, Indica de Diversidad y Biomasa Húmeda – Seca (KgM/ha). La metodología utilizada comprendió trabajos de campo, como muestreos al azar con la utilización de cuadrantes de metro cuadrado y trabajos de gabinete, de manera específica para cada objetivo, logrando la identificación y descripción de las especies. El trabajo de gabinete y/o laboratorio permitió la determinación de parámetros como son: Densidad, Abundancia, Índice de diversidad, Biomasa húmeda – seca. Resultados: Fueron identificados un total de 10 Familias con 20 especies vegetales con sus respectivas características botánicas, la Densidad varia de 1225.7 Ind/m2.en el bofedal de Khuchuchuni a 1371.00 Ind/m2 en el bofedal de Silluni La Abundancia promedio es de 1298.28 Ind/m2 siendo (Distichia muscoides, Scirpus rigidus y Plantago tubuloso)las especies de mayor valor, representando un 50.10% del bofedal. El Índice de Diversidad promedio fue de 0.90 o 90% valores que nos indican que esas comunidades vegetales presentan una diversidad alta. La biomasa húmeda varia de 8366.49 KgMV/ha en el bofedal de Khuchuchuni a 10440.34 KgMV/ha en el bofedal de Silluni. La biomasa seca de 3218.10 KgMS/ha en el bofedal de Khuchuchuni a 4176.14 KgMS/ha en el bofedal de silluni. Las pruebas estadísticas de ANDEVA aplicado a los diferentes parámetros dio como resultado. No Significativo (N.S) al 95 y 99% del nivel de confianza, Por lo que concluimos que no existe variabilidad entre los bofedales ubicados en ecoregiones distintas, pero los resultados obtenidos en esta investigación servirán para plantear soluciones de manejo y conservación de estos ecosistemas en el futuro.
Fuentes Torres, Juan Carlos - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Biología - 2005
Para Optar Titulo Profesional de Licenciado en Biología
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T15-0320-01 T0320 Tesis Profesional Bib. Esp. Cs Biologicas Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT8458-15068-01 T8458 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleElementos de mecánica matemática / Victor A. Eremeyev / Bogotá [Colombia] : Universidad Nacional de Colombia (2013)
Título : Elementos de mecánica matemática : temas de matemáticas aplicadas Tipo de documento: texto impreso Autores: Victor A. Eremeyev, Autor ; Leonid P. Lebedev, Autor ; Leonardo Rendón Arbeláez, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Bogotá [Colombia] : Universidad Nacional de Colombia Fecha de publicación: 2013 Colección: Textos Número de páginas: 197 páginas Il.: diagramas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-761-388-9 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Mecánica Clasificación: 531 Mecánica clásica. Mecánica de sólidos Nota de contenido: Elementos de cálculo variacional -- Algunos modelos elementales de mecánica -- Elementos de análisis tensorial -- Problemas multidimensionales de equilibrio --Teoría de la elasticidad. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=86037 Elementos de mecánica matemática : temas de matemáticas aplicadas [texto impreso] / Victor A. Eremeyev, Autor ; Leonid P. Lebedev, Autor ; Leonardo Rendón Arbeláez, Autor . - Primera edición . - Bogotá [Colombia] : Universidad Nacional de Colombia, 2013 . - 197 páginas : diagramas ; 24 cm. - (Textos) .
ISBN : 978-958-761-388-9
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Mecánica Clasificación: 531 Mecánica clásica. Mecánica de sólidos Nota de contenido: Elementos de cálculo variacional -- Algunos modelos elementales de mecánica -- Elementos de análisis tensorial -- Problemas multidimensionales de equilibrio --Teoría de la elasticidad. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=86037
Elementos de mecánica matemática
Eremeyev, Victor A.Lebedev, Leonid P. ; Rendón Arbeláez, Leonardo - - Bogotá (Facultad de Ciencias Económicas, Colombia) : Universidad Nacional de Colombia - 2013
Incluye referencias bibliográficas
Elementos de cálculo variacional -- Algunos modelos elementales de mecánica -- Elementos de análisis tensorial -- Problemas multidimensionales de equilibrio --Teoría de la elasticidad.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 34-0838-01 531 E72 Libros Bib. Esp. Ciencias Fís. Matemáticas Estanteria (Libros) Disponible 34-0839-02 531 E72 Libros Bib. Esp. Ciencias Fís. Matemáticas Estanteria (Libros) Disponible 34-1108-03 531 E72 Libros Bib. Esp. Ciencias Fís. Matemáticas Estanteria (Libros) Disponible Ensayos físicos y físicoquímicos / Juan José Rodríguez Alonso / Madrid : Cano Pina, Ediciones Ceysa (2009)
Título : Ensayos físicos y físicoquímicos Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan José Rodríguez Alonso, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Madrid : Cano Pina, Ediciones Ceysa Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 249 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-96960-33-6 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Mecánica Clasificación: 530 Física Nota de contenido: El laboratorio de ensayos -- Materia y materiales. Clasificación y designación -- Magnitudes físicas y su medida -- Propiedades mecánicas de los materiales -- Metalografía -- Corrosión y degradación -- Densidad, viscosidad y tensión superficial -- Puntos de fusión y ebullición. Calor latente -- Índice de refracción. Índice de rotación específica. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=86057 Ensayos físicos y físicoquímicos [texto impreso] / Juan José Rodríguez Alonso, Autor . - Primera edición . - Madrid : Cano Pina, Ediciones Ceysa, 2009 . - 249 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 24 cm.
ISBN : 978-84-96960-33-6
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Mecánica Clasificación: 530 Física Nota de contenido: El laboratorio de ensayos -- Materia y materiales. Clasificación y designación -- Magnitudes físicas y su medida -- Propiedades mecánicas de los materiales -- Metalografía -- Corrosión y degradación -- Densidad, viscosidad y tensión superficial -- Puntos de fusión y ebullición. Calor latente -- Índice de refracción. Índice de rotación específica. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=86057
Ensayos físicos y físicoquímicos
Rodríguez Alonso, Juan José - Madrid : Cano Pina, Ediciones Ceysa - 2009
Incluye referencias bibliográficas
El laboratorio de ensayos -- Materia y materiales. Clasificación y designación -- Magnitudes físicas y su medida -- Propiedades mecánicas de los materiales -- Metalografía -- Corrosión y degradación -- Densidad, viscosidad y tensión superficial -- Puntos de fusión y ebullición. Calor latente -- Índice de refracción. Índice de rotación específica.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 34-0882-01 530 R75 Libros Bib. Esp. Ciencias Fís. Matemáticas Estanteria (Libros) Disponible Física para la ciencia y la tecnología. Mecánica / Paul A. Tipler / Barcelona [España] : Reverté (2010)
Título : Física para la ciencia y la tecnología. Mecánica Tipo de documento: texto impreso Autores: Paul A. Tipler, Autor ; Mosca, Gene, Autor ; José Casas-Vázquez, Traductor Mención de edición: Sexta edición Editorial: Barcelona [España] : Reverté Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: Vol.1A: xxii, 456, [8] páginas Il.: ilustraciones, diagramas Dimensiones: 27 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-291-4421-5 Nota general: Título original en inglés: Physics for scientists and engineers Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: [Agneaux] Mecánica Clasificación: 530 Física Nota de contenido: Mecánica -- Medida y vectores -- El movimiento en una dimensión -- Movimientos en dos y tres dimensiones -- Leyes de Newton -- Aplicaciones adicionales de las leyes de Newton -- Trabajo y energía cinética -- Conservación de la energía -- Conservación del momento lineal -- Rotación -- Momento angular -- Gravedad -- Equilibrio estático y elasticidad -- Fluidos. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85907 Física para la ciencia y la tecnología. Mecánica [texto impreso] / Paul A. Tipler, Autor ; Mosca, Gene, Autor ; José Casas-Vázquez, Traductor . - Sexta edición . - Barcelona [España] : Reverté, 2010 . - Vol.1A: xxii, 456, [8] páginas : ilustraciones, diagramas ; 27 cm.
ISBN : 978-84-291-4421-5
Título original en inglés: Physics for scientists and engineers
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: [Agneaux] Mecánica Clasificación: 530 Física Nota de contenido: Mecánica -- Medida y vectores -- El movimiento en una dimensión -- Movimientos en dos y tres dimensiones -- Leyes de Newton -- Aplicaciones adicionales de las leyes de Newton -- Trabajo y energía cinética -- Conservación de la energía -- Conservación del momento lineal -- Rotación -- Momento angular -- Gravedad -- Equilibrio estático y elasticidad -- Fluidos. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85907
Física para la ciencia y la tecnología. Mecánica
Tipler, Paul A.Mosca, Gene - - Barcelona (España) : Reverté - 2010
Título original en inglés: Physics for scientists and engineers
Mecánica -- Medida y vectores -- El movimiento en una dimensión -- Movimientos en dos y tres dimensiones -- Leyes de Newton -- Aplicaciones adicionales de las leyes de Newton -- Trabajo y energía cinética -- Conservación de la energía -- Conservación del momento lineal -- Rotación -- Momento angular -- Gravedad -- Equilibrio estático y elasticidad -- Fluidos.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 34-0574-01 530 T58 V.1A 2010 Libros Bib. Esp. Ciencias Fís. Matemáticas Estanteria (Libros) Disponible 34-1172-02 530 T58 V.1A 2010 Libros Bib. Esp. Ciencias Fís. Matemáticas Estanteria (Libros) Disponible PermalinkPermalinkPermalinkMecánica clásica / Pep Español Garrigos / Madrid : Universidad Nacional de Educación a Distancia (2011)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalink