Materias
Agneaux > Gestión municipal - Gobierno local - Municipio
Gestión municipal - Gobierno local - Municipio |
Documents disponibles dans cette catégorie (5)



Análisis del desempeño de la gestión municipal del distrito de Conduriri y su incidencia en la población, periodo 2011 - 2013 / Edwin Florentino Ccama Zurita / Puno : [Editor no identificado] (2014)
Título : Análisis del desempeño de la gestión municipal del distrito de Conduriri y su incidencia en la población, periodo 2011 - 2013 Tipo de documento: texto impreso Autores: Edwin Florentino Ccama Zurita, Autor Editorial: Puno : [Editor no identificado] Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 88 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Gestión municipal - Gobierno local - Municipio Resumen: En el presente trabajo se pretende analizar la evaluación de la gestión del desempeño municipal para el periodo 2011 – 2013, su incidencia en la población y el gasto presupuestario en términos de eficiencia. Se plantean tres objetivos; la primera para realizar la evaluación del desempeño de la gestión municipal a partir de la población y de sus características socioeconómicas; se plantea un segundo objetivo, para analizar el impacto o incidencia en la población a partir de la mejora o no de ingresos de la población como consecuencia del desempeño de la gestión municipal y finalmente, el tercer objetivo se plantea para analizar el nivel de eficiencia en la ejecución presupuestaria en el periodo 2011 – 2013.
Los resultados encontrados nos indican que un 71.26% de los pobladores aprueban el desempeño de la gestión municipal y los 28.74% restantes desaprueban tal desempeño. Los factores socioeconómicos que inciden en la aprobación del desempeño de la gestión municipal son la edad del poblador (ED), la actividad económica a la que se dedica (AEC) y el nivel de renta que percibe mensualmente (RNT), para lo cual se usaron los modelos Logit y Probit, de los cuales los modelos Logit son los que mejor explican los grados de importancia de las variables; de los dos modelos Logit, se elige el modelo Logit 2 para realizar los análisis respectivos. Respecto al impacto económico como consecuencia del desempeño de la gestión municipal, se realiza un análisis estadístico y se encontró que, los que pertenecen al grupo etario de 40 a 49 años se desempeñan en el sector comercio y los que actualmente perciben ingresos entre S/. 751 y 1500, son los que mayor impacto positivo han percibido en cuanto a mejora de ingresosNota de contenido: Zona territorial de estudio: PE: El Collao - Puno. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82857 Análisis del desempeño de la gestión municipal del distrito de Conduriri y su incidencia en la población, periodo 2011 - 2013 [texto impreso] / Edwin Florentino Ccama Zurita, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2014 . - 88 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM.
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Gestión municipal - Gobierno local - Municipio Resumen: En el presente trabajo se pretende analizar la evaluación de la gestión del desempeño municipal para el periodo 2011 – 2013, su incidencia en la población y el gasto presupuestario en términos de eficiencia. Se plantean tres objetivos; la primera para realizar la evaluación del desempeño de la gestión municipal a partir de la población y de sus características socioeconómicas; se plantea un segundo objetivo, para analizar el impacto o incidencia en la población a partir de la mejora o no de ingresos de la población como consecuencia del desempeño de la gestión municipal y finalmente, el tercer objetivo se plantea para analizar el nivel de eficiencia en la ejecución presupuestaria en el periodo 2011 – 2013.
Los resultados encontrados nos indican que un 71.26% de los pobladores aprueban el desempeño de la gestión municipal y los 28.74% restantes desaprueban tal desempeño. Los factores socioeconómicos que inciden en la aprobación del desempeño de la gestión municipal son la edad del poblador (ED), la actividad económica a la que se dedica (AEC) y el nivel de renta que percibe mensualmente (RNT), para lo cual se usaron los modelos Logit y Probit, de los cuales los modelos Logit son los que mejor explican los grados de importancia de las variables; de los dos modelos Logit, se elige el modelo Logit 2 para realizar los análisis respectivos. Respecto al impacto económico como consecuencia del desempeño de la gestión municipal, se realiza un análisis estadístico y se encontró que, los que pertenecen al grupo etario de 40 a 49 años se desempeñan en el sector comercio y los que actualmente perciben ingresos entre S/. 751 y 1500, son los que mayor impacto positivo han percibido en cuanto a mejora de ingresosNota de contenido: Zona territorial de estudio: PE: El Collao - Puno. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82857
Análisis del desempeño de la gestión municipal del distrito de Conduriri y su incidencia en la población, periodo 2011 - 2013
En el presente trabajo se pretende analizar la evaluación de la gestión del desempeño municipal para el periodo 2011 – 2013, su incidencia en la población y el gasto presupuestario en términos de eficiencia. Se plantean tres objetivos; la primera para realizar la evaluación del desempeño de la gestión municipal a partir de la población y de sus características socioeconómicas; se plantea un segundo objetivo, para analizar el impacto o incidencia en la población a partir de la mejora o no de ingresos de la población como consecuencia del desempeño de la gestión municipal y finalmente, el tercer objetivo se plantea para analizar el nivel de eficiencia en la ejecución presupuestaria en el periodo 2011 – 2013.
Los resultados encontrados nos indican que un 71.26% de los pobladores aprueban el desempeño de la gestión municipal y los 28.74% restantes desaprueban tal desempeño. Los factores socioeconómicos que inciden en la aprobación del desempeño de la gestión municipal son la edad del poblador (ED), la actividad económica a la que se dedica (AEC) y el nivel de renta que percibe mensualmente (RNT), para lo cual se usaron los modelos Logit y Probit, de los cuales los modelos Logit son los que mejor explican los grados de importancia de las variables; de los dos modelos Logit, se elige el modelo Logit 2 para realizar los análisis respectivos. Respecto al impacto económico como consecuencia del desempeño de la gestión municipal, se realiza un análisis estadístico y se encontró que, los que pertenecen al grupo etario de 40 a 49 años se desempeñan en el sector comercio y los que actualmente perciben ingresos entre S/. 751 y 1500, son los que mayor impacto positivo han percibido en cuanto a mejora de ingresosCcama Zurita, Edwin Florentino - Puno : [Editor no identificado] - 2014
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Zona territorial de estudio: PE: El Collao - Puno.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T005-761-01 T761 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Económica Estanteria (Tesis) Disponible T18956-25428-01 T18956 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleEvaluación de Proyectos / José Manuel Sapag Puelma / México, D.F. : McGraw-Hill/Interamericana Editores (2007)
Título : Evaluación de Proyectos : Guía de Ejercicios, Problemas y Soluciones Tipo de documento: texto impreso Autores: José Manuel Sapag Puelma, Autor Mención de edición: 3a ed. Editorial: México, D.F. : McGraw-Hill/Interamericana Editores Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: xviii, 343 p. Il.: gráfs.; ils.; tbls. Dimensiones: 23.5 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-956-278-207-4 Nota general: Incluye referencias bibliográficas, conceptos, formulas, páginas web, índice temático Clasificación: [Agneaux] Gestión municipal - Gobierno local - Municipio
[Agneaux] Patrimonio cultural - Perú
[Agneaux] RELIGIÓN - SENTIDO DE LA VIDAClasificación: 347.5 Nota de contenido: Matemática financieras -- Proyección de la demanda -- Evaluación de las alternativas del proveedor -- Estudios de mercado -- Flujos de caja proyectados -- Elección de alternativas tecnólogicas y decisiones de remplazo -- Decisiones de tamaño y ampliación -- Decisiones de localización -- Outsourcing -- Evaluación de proyectos puros -- Valoración de empresas -- Capital de trabajo. -- Evaluación de proyectos financiados -- Costo de capital -- Análisis de sensibilidad -- Soluciones. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81568 Evaluación de Proyectos : Guía de Ejercicios, Problemas y Soluciones [texto impreso] / José Manuel Sapag Puelma, Autor . - 3a ed. . - México, D.F. : McGraw-Hill/Interamericana Editores, 2007 . - xviii, 343 p. : gráfs.; ils.; tbls. ; 23.5 cm.
ISBN : 978-956-278-207-4
Incluye referencias bibliográficas, conceptos, formulas, páginas web, índice temático
Clasificación: [Agneaux] Gestión municipal - Gobierno local - Municipio
[Agneaux] Patrimonio cultural - Perú
[Agneaux] RELIGIÓN - SENTIDO DE LA VIDAClasificación: 347.5 Nota de contenido: Matemática financieras -- Proyección de la demanda -- Evaluación de las alternativas del proveedor -- Estudios de mercado -- Flujos de caja proyectados -- Elección de alternativas tecnólogicas y decisiones de remplazo -- Decisiones de tamaño y ampliación -- Decisiones de localización -- Outsourcing -- Evaluación de proyectos puros -- Valoración de empresas -- Capital de trabajo. -- Evaluación de proyectos financiados -- Costo de capital -- Análisis de sensibilidad -- Soluciones. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81568
Evaluación de Proyectos
Sapag Puelma, José Manuel - México, D.F. : McGraw-Hill/Interamericana Editores - 2007
Incluye referencias bibliográficas, conceptos, formulas, páginas web, índice temático
Matemática financieras -- Proyección de la demanda -- Evaluación de las alternativas del proveedor -- Estudios de mercado -- Flujos de caja proyectados -- Elección de alternativas tecnólogicas y decisiones de remplazo -- Decisiones de tamaño y ampliación -- Decisiones de localización -- Outsourcing -- Evaluación de proyectos puros -- Valoración de empresas -- Capital de trabajo. -- Evaluación de proyectos financiados -- Costo de capital -- Análisis de sensibilidad -- Soluciones.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 06-5637-01 658.404 S25 Libros Bib. Esp. Contabilidad Estanteria (Libros) Disponible 11-2040-01 658.404 S25 Libros Bib. Esp. Sociología Estanteria (Libros) En Procesos Técnicos_15
Excluido de préstamo
Título : Gerencia social : diseño, monitoreo y evaluación de proyectos sociales Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Vásquez Huamán, Autor ; Carlos Eduardo Aramburú López de Romaña, Autor ; Carlos Eduardo Aramburú López de Romaña, Autor ; Carlos Eduardo Aramburú López de Romaña, Autor ; Carlos Figueroa A., Autor ; Carlos Figueroa A., Autor ; Carlos Figueroa A., Autor Mención de edición: primera edición Editorial: Lima : Universidad del Pacífico Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 290 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9972-603-32-7 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Gestión municipal - Gobierno local - Municipio
[Agneaux] RentabilidadClasificación: 372.21 Educación preescolar y jardín infantil Nota de contenido: El lenguaje de los proyectos -- Métodos y técnicas de investigación social -- Visión y misión: relacionado la idea del proyecto y el grupo ejecutor -- Diseño de proyectos utilizando el marco lógico -- Elementos para el diagnóstico y la determinación de la población objetivo: Diagnóstico lineal basal y población objetivo -- Focalización: métodos y técnicas -- Evaluación ex ante de proyectos -- Evaluación de proyetcos productivos: herramientas básicas -- Evaluación de proyectos sociales: la metodología costo impacto -- Monitoreo y evaluación de impacto: el marco lógico y la matriz de planificación de proyectos -- Monitoreo y evaluación de impacto de programas sociales: el caso de algunos instituciones públicas, privadas y fuentes cooperantes. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=93814 Gerencia social : diseño, monitoreo y evaluación de proyectos sociales [texto impreso] / Enrique Vásquez Huamán, Autor ; Carlos Eduardo Aramburú López de Romaña, Autor ; Carlos Eduardo Aramburú López de Romaña, Autor ; Carlos Eduardo Aramburú López de Romaña, Autor ; Carlos Figueroa A., Autor ; Carlos Figueroa A., Autor ; Carlos Figueroa A., Autor . - primera edición . - Lima : Universidad del Pacífico, 2009 . - 290 páginas : diagramas, tablas ; 21 cm.
ISBN : 978-9972-603-32-7
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Gestión municipal - Gobierno local - Municipio
[Agneaux] RentabilidadClasificación: 372.21 Educación preescolar y jardín infantil Nota de contenido: El lenguaje de los proyectos -- Métodos y técnicas de investigación social -- Visión y misión: relacionado la idea del proyecto y el grupo ejecutor -- Diseño de proyectos utilizando el marco lógico -- Elementos para el diagnóstico y la determinación de la población objetivo: Diagnóstico lineal basal y población objetivo -- Focalización: métodos y técnicas -- Evaluación ex ante de proyectos -- Evaluación de proyetcos productivos: herramientas básicas -- Evaluación de proyectos sociales: la metodología costo impacto -- Monitoreo y evaluación de impacto: el marco lógico y la matriz de planificación de proyectos -- Monitoreo y evaluación de impacto de programas sociales: el caso de algunos instituciones públicas, privadas y fuentes cooperantes. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=93814
Gerencia social
Vásquez Huamán, EnriqueAramburú López de Romaña, Carlos Eduardo ; Aramburú López de Romaña, Carlos Eduardo ; Aramburú López de Romaña, Carlos Eduardo ; Figueroa A., Carlos ; Figueroa A., Carlos ; Figueroa A., Carlos - - Lima : Universidad del Pacífico - 2009
Incluye referencias bibliográficas
El lenguaje de los proyectos -- Métodos y técnicas de investigación social -- Visión y misión: relacionado la idea del proyecto y el grupo ejecutor -- Diseño de proyectos utilizando el marco lógico -- Elementos para el diagnóstico y la determinación de la población objetivo: Diagnóstico lineal basal y población objetivo -- Focalización: métodos y técnicas -- Evaluación ex ante de proyectos -- Evaluación de proyetcos productivos: herramientas básicas -- Evaluación de proyectos sociales: la metodología costo impacto -- Monitoreo y evaluación de impacto: el marco lógico y la matriz de planificación de proyectos -- Monitoreo y evaluación de impacto de programas sociales: el caso de algunos instituciones públicas, privadas y fuentes cooperantes.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13-2333-01 338.9 V39D Libros Bib. Esp. Antropología Estanteria (Libros) Disponible 13-2334-02 338.9 V39D Libros Bib. Esp. Antropología Estanteria (Libros) Disponible 09-0225-01 338.9 V35D Libros Bib. Esp. Trabajo Social Estanteria (Libros) Disponible
Título : Manual de gestión municipal Tipo de documento: texto impreso Autores: Javier Alfaro Limaya, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Lima : Editora Fecat Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 600, [8] páginas Il.: diagramas Dimensiones: 24 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM ISBN/ISSN/DL: 978-997--2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Gestión municipal - Gobierno local - Municipio
[Agneaux] Gobierno localClasificación: 352.14 Administración local Nota de contenido: Las municipalidades y su realidad actual -- Recomendaciones para las primeras acciones del nuevo gobierno municipal -- El modelo de gestión municipal -- Reglamento interno y comisiones de regidores. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30663 Manual de gestión municipal [texto impreso] / Javier Alfaro Limaya, Autor . - Primera edición . - Lima : Editora Fecat, 2010 . - 600, [8] páginas : diagramas ; 24 cm + 1 CD-ROM.
ISSN : 978-997--2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Gestión municipal - Gobierno local - Municipio
[Agneaux] Gobierno localClasificación: 352.14 Administración local Nota de contenido: Las municipalidades y su realidad actual -- Recomendaciones para las primeras acciones del nuevo gobierno municipal -- El modelo de gestión municipal -- Reglamento interno y comisiones de regidores. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30663
Manual de gestión municipal
Alfaro Limaya, Javier - Lima : Editora Fecat - 2010
Las municipalidades y su realidad actual -- Recomendaciones para las primeras acciones del nuevo gobierno municipal -- El modelo de gestión municipal -- Reglamento interno y comisiones de regidores.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26517-71988-01 352.14 A41 2010 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible Realidad de las municipalidades en el Perú. Bases para una política de descentralización y fortalecimiento municipal / Althaus Guarderas, Jaime de / Lima : PROCOMUN,Fundación Friedrich Ebert (1986)
Título : Realidad de las municipalidades en el Perú. Bases para una política de descentralización y fortalecimiento municipal Tipo de documento: texto impreso Autores: Althaus Guarderas, Jaime de, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Lima : PROCOMUN,Fundación Friedrich Ebert Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 80 páginas Il.: tablas Dimensiones: 20 cm Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Gestión municipal - Gobierno local - Municipio
[Agneaux] Gobierno localClasificación: 352 Consideraciones generales sobre administración pública Nota de contenido: Aspectos metodológicos -- Peso y perfil de las municipalidades en el Perú -- Clasificación de las municipalidades desde el punto de vista del tamaño y de las características internas -- Fundamentación municipal según regiones naturales. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32283 Realidad de las municipalidades en el Perú. Bases para una política de descentralización y fortalecimiento municipal [texto impreso] / Althaus Guarderas, Jaime de, Autor . - Primera edición . - Lima : PROCOMUN,Fundación Friedrich Ebert, 1986 . - 80 páginas : tablas ; 20 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Gestión municipal - Gobierno local - Municipio
[Agneaux] Gobierno localClasificación: 352 Consideraciones generales sobre administración pública Nota de contenido: Aspectos metodológicos -- Peso y perfil de las municipalidades en el Perú -- Clasificación de las municipalidades desde el punto de vista del tamaño y de las características internas -- Fundamentación municipal según regiones naturales. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32283
Realidad de las municipalidades en el Perú. Bases para una política de descentralización y fortalecimiento municipal
Althaus Guarderas, Jaime de - Lima : PROCOMUN,Fundación Friedrich Ebert - 1986
Aspectos metodológicos -- Peso y perfil de las municipalidades en el Perú -- Clasificación de las municipalidades desde el punto de vista del tamaño y de las características internas -- Fundamentación municipal según regiones naturales.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09-2227-01 352.058 A44 Libros Bib. Esp. Trabajo Social Estanteria (Libros) Disponible 3256-36902-01 352.058 A44 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible