Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 629.86 Manual de Seguridad para Trabajos Verticales (4)



Manual de seguridad para trabajos verticales / Sergio Gómez González / Madrid : Cano Pina, Ediciones Ceysa (2007)
Título : Manual de seguridad para trabajos verticales Tipo de documento: texto impreso Autores: Sergio Gómez González, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Madrid : Cano Pina, Ediciones Ceysa Fecha de publicación: 2007 Colección: manuales de prevención (Cano Pina, Ediciones Ceysa) num. 5 Número de páginas: 66 páginas Il.: ilustraciones, diagramas Dimensiones: 15 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-86108-79-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Seguridad Laboral
[Agneaux] TrabajoClasificación: 629.86 Manual de Seguridad para Trabajos Verticales Nota de contenido: Introducción -- La caída y sus causas -- ¿Que es un trabajo en vertical? -- Factores de riesgo en los trabajos verticales -- Equipos de trabajo (cuerdas, conectores, arneses, etc) -- Medidas preventivas en el equipo de trabajo -- Protección vertical de la zona de trabajo -- Otras recomendaciones de seguridad en trabajos verticales -- Técnicas de instalación -- Técnicas sobre cuerdas -- Técnicas de instalación de cabecera e instalación vertical -- Técnicas de progresión vertical y horizontal -- Técnicas de evacuación o rescate -- Medidas preventivas aplicables en las técnicas de acceso y de posicionamiento mediante cuerdas -- Normativa aplicable. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119618 Manual de seguridad para trabajos verticales [texto impreso] / Sergio Gómez González, Autor . - Primera edición . - Madrid : Cano Pina, Ediciones Ceysa, 2007 . - 66 páginas : ilustraciones, diagramas ; 15 cm. - (manuales de prevención (Cano Pina, Ediciones Ceysa); 5) .
ISBN : 978-84-86108-79-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Seguridad Laboral
[Agneaux] TrabajoClasificación: 629.86 Manual de Seguridad para Trabajos Verticales Nota de contenido: Introducción -- La caída y sus causas -- ¿Que es un trabajo en vertical? -- Factores de riesgo en los trabajos verticales -- Equipos de trabajo (cuerdas, conectores, arneses, etc) -- Medidas preventivas en el equipo de trabajo -- Protección vertical de la zona de trabajo -- Otras recomendaciones de seguridad en trabajos verticales -- Técnicas de instalación -- Técnicas sobre cuerdas -- Técnicas de instalación de cabecera e instalación vertical -- Técnicas de progresión vertical y horizontal -- Técnicas de evacuación o rescate -- Medidas preventivas aplicables en las técnicas de acceso y de posicionamiento mediante cuerdas -- Normativa aplicable. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119618
Manual de seguridad para trabajos verticales
Gómez González, Sergio - Madrid : Cano Pina, Ediciones Ceysa - 2007
Introducción -- La caída y sus causas -- ¿Que es un trabajo en vertical? -- Factores de riesgo en los trabajos verticales -- Equipos de trabajo (cuerdas, conectores, arneses, etc) -- Medidas preventivas en el equipo de trabajo -- Protección vertical de la zona de trabajo -- Otras recomendaciones de seguridad en trabajos verticales -- Técnicas de instalación -- Técnicas sobre cuerdas -- Técnicas de instalación de cabecera e instalación vertical -- Técnicas de progresión vertical y horizontal -- Técnicas de evacuación o rescate -- Medidas preventivas aplicables en las técnicas de acceso y de posicionamiento mediante cuerdas -- Normativa aplicable.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 30-2619-01 629.86 G63 Libros Bib. Esp. Ing Metalúrgica Estanteria (Libros) Disponible La Administración Gerencial de los Recursos Directamente Recaudados en a Universidad Nacional del Altiplano, Años 2000-2004. / Jesús Quispe Gomez / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Contabilidad y Administración (2005)
Título : La Administración Gerencial de los Recursos Directamente Recaudados en a Universidad Nacional del Altiplano, Años 2000-2004. Tipo de documento: texto impreso Autores: Jesús Quispe Gomez, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Contabilidad y Administración Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 185 p. Il.: gráfs.; tbls.; ils.; diagrs. Dimensiones: 30 cm. Nota general: Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Contabilidad y Administración. Mención: Gestión Gubernamental y Desarrollo Empresarial. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Lenguaje jurídico - Terminología Clasificación: 629.86 Manual de Seguridad para Trabajos Verticales Resumen: La ejecución de los ingreso e egresos Universidad Nacional del Altiplano de Puno, por los RDR implica el incremento del Patrimonio por la adquisición de bienes de capital registrado en el Activo no Corriente del Ejercicio del 2000 en 1.45% favorablemente al monto de S/.71 519,381 (97.63%); en el Ejercicio del 2001 es 3.94% a S/.73 272,588 (96.43%); en el Ejercicio del 2002 es del 1.99% a S/. 77 838,796 (96.00%), en el Ejercicio 2003 es de 4.01% a S/.72 291,562 (80.90%) y Ejercicio 2004 es de 1.58% a 68 200,129, cantidades que han favorecido en el incremento real del patrimonio institucional. (Ref. Obj. Esp. 2). Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio PE: PUNO Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77990 La Administración Gerencial de los Recursos Directamente Recaudados en a Universidad Nacional del Altiplano, Años 2000-2004. [texto impreso] / Jesús Quispe Gomez, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Contabilidad y Administración, 2005 . - 185 p. : gráfs.; tbls.; ils.; diagrs. ; 30 cm.
Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Contabilidad y Administración. Mención: Gestión Gubernamental y Desarrollo Empresarial.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Lenguaje jurídico - Terminología Clasificación: 629.86 Manual de Seguridad para Trabajos Verticales Resumen: La ejecución de los ingreso e egresos Universidad Nacional del Altiplano de Puno, por los RDR implica el incremento del Patrimonio por la adquisición de bienes de capital registrado en el Activo no Corriente del Ejercicio del 2000 en 1.45% favorablemente al monto de S/.71 519,381 (97.63%); en el Ejercicio del 2001 es 3.94% a S/.73 272,588 (96.43%); en el Ejercicio del 2002 es del 1.99% a S/. 77 838,796 (96.00%), en el Ejercicio 2003 es de 4.01% a S/.72 291,562 (80.90%) y Ejercicio 2004 es de 1.58% a 68 200,129, cantidades que han favorecido en el incremento real del patrimonio institucional. (Ref. Obj. Esp. 2). Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio PE: PUNO Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77990
La Administración Gerencial de los Recursos Directamente Recaudados en a Universidad Nacional del Altiplano, Años 2000-2004.
La ejecución de los ingreso e egresos Universidad Nacional del Altiplano de Puno, por los RDR implica el incremento del Patrimonio por la adquisición de bienes de capital registrado en el Activo no Corriente del Ejercicio del 2000 en 1.45% favorablemente al monto de S/.71 519,381 (97.63%); en el Ejercicio del 2001 es 3.94% a S/.73 272,588 (96.43%); en el Ejercicio del 2002 es del 1.99% a S/. 77 838,796 (96.00%), en el Ejercicio 2003 es de 4.01% a S/.72 291,562 (80.90%) y Ejercicio 2004 es de 1.58% a 68 200,129, cantidades que han favorecido en el incremento real del patrimonio institucional. (Ref. Obj. Esp. 2).
Quispe Gomez, Jesús - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Contabilidad y Administración - 2005
Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Contabilidad y Administración. Mención: Gestión Gubernamental y Desarrollo Empresarial.
Zona Territorial de Estudio PE: PUNO
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado EPG710-0446-01 QUI Tesis de Maestría Bib. Postgrado Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleEPG710-445-02 QUI Tesis de Maestría Bib. Postgrado Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleLa fase de programación y su incidencia en la fase de selección en las contrataciones de la Municipalidad Distrital de Acora periodo 2009 - 2010. / Hugo Germán Condori Geronimo / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativas. Escuela Profesional de Ciencias Contables (2013)
Título : La fase de programación y su incidencia en la fase de selección en las contrataciones de la Municipalidad Distrital de Acora periodo 2009 - 2010. Tipo de documento: texto impreso Autores: Hugo Germán Condori Geronimo, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativas. Escuela Profesional de Ciencias Contables Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 133 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar el Titulo Profesional: Contador Público. Idioma : Español (spa) Clasificación: 629.86 Manual de Seguridad para Trabajos Verticales Resumen: El trabajo de investigación titulado "LA FASE DE PROGRAMACIÓN Y SUINCIDENCIA EN LA FASE DE SELECCIÓN EN LAS CONTRATACIONES DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ACORA PERIODO 2,009 – 2,010 SE DESARRROLLO EN LA CIUDAD DE ACORA, PROVINCIA Y Región Puno, correspondiente a los periodos mencionadas.
Objetivo principal "Determinar de qué manera la Fase de programación incide en la fase de selección en las contrataciones que realiza la Municipalidad Distrital de Acora Periodo 2,009 – 2,010 para los objetivos específicos 01 y 02 se hizo una exhaustiva revisión de documentos fuente de la Unidad de Abastecimientodentro de la Oficina de Gestión Financiera, revisando todos los expedientes de contratación custodiadas por el órgano Encargado de las Contrataciones, finalmente determinar de qué manera se puede mejorar el proceso de selección para la contratación en la Municipalidad Distrital de Acora cumpliendo con el cronograma y metas establecidos, para los próximos ejercicios.
Para lo cual se tomó como muestra (63) expedientes, de un total de (113) procesos de selección, debidamente estratificada para cada ejercicio en Mención, para cada tipo de proceso de selección que la municipalidad distrital de Acora Realizo para la contratación de bienes a través de la Unidad de abastecimiento, Oficina de GestiónFinanciera para los ejercicios 2,009 – 2,010.
Para determinar su incidencia de la Fase de Programación en la Fase deSelección dentro de las fases de contratación estatal, se tomó comodocumentos fuentes los Expedientes de Contratación y el SistemaElectrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), elaborándose cuadrosestadístico comparativos reales al año 2,009 – 2,010 su forma como fueron llevados a cabo cada proceso de selección determinar su incidencia negativa.
Para conocer la determinación del valor referencial y el nivel de capacitación del personal que conformó el comité especial los que son parte de fase de programación para cada proceso de selección, se realizó un estudio minucioso sobre la forma como fueron elaborados, que fuentes y cuantas fueron necesarios para determinar el valor referencial, demostrando que en muchos casos solo se tomó una sola fuente lo cual significa que carece de objetividad, en cuanto al personal que conduce un proceso de selección o forma parte del Comité Especial, su experiencia laboral y el nivel de capacitación no es suficiente para desempeñar la labor qué se le encomienda,
Realizado un análisis estadístico podemos determinar que los procesos de selección son realizados de forma irregular sobre todo en el ejercicio 2,009 donde observamos que se infringe las normas, superándose en algunos aspectos para el ejercicio 2,010, finalmente determinamos que hay la necesidad de implementar medidas necesarias para mejorar las contrataciones de bienes y servicios que necesita la Municipalidad Distrital de Acora para cumplir en forma satisfactoria las metas trazadas.
Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:PE: PUNO - ACORA. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78646 La fase de programación y su incidencia en la fase de selección en las contrataciones de la Municipalidad Distrital de Acora periodo 2009 - 2010. [texto impreso] / Hugo Germán Condori Geronimo, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativas. Escuela Profesional de Ciencias Contables, 2013 . - 133 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM.
Para Optar el Titulo Profesional: Contador Público.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 629.86 Manual de Seguridad para Trabajos Verticales Resumen: El trabajo de investigación titulado "LA FASE DE PROGRAMACIÓN Y SUINCIDENCIA EN LA FASE DE SELECCIÓN EN LAS CONTRATACIONES DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ACORA PERIODO 2,009 – 2,010 SE DESARRROLLO EN LA CIUDAD DE ACORA, PROVINCIA Y Región Puno, correspondiente a los periodos mencionadas.
Objetivo principal "Determinar de qué manera la Fase de programación incide en la fase de selección en las contrataciones que realiza la Municipalidad Distrital de Acora Periodo 2,009 – 2,010 para los objetivos específicos 01 y 02 se hizo una exhaustiva revisión de documentos fuente de la Unidad de Abastecimientodentro de la Oficina de Gestión Financiera, revisando todos los expedientes de contratación custodiadas por el órgano Encargado de las Contrataciones, finalmente determinar de qué manera se puede mejorar el proceso de selección para la contratación en la Municipalidad Distrital de Acora cumpliendo con el cronograma y metas establecidos, para los próximos ejercicios.
Para lo cual se tomó como muestra (63) expedientes, de un total de (113) procesos de selección, debidamente estratificada para cada ejercicio en Mención, para cada tipo de proceso de selección que la municipalidad distrital de Acora Realizo para la contratación de bienes a través de la Unidad de abastecimiento, Oficina de GestiónFinanciera para los ejercicios 2,009 – 2,010.
Para determinar su incidencia de la Fase de Programación en la Fase deSelección dentro de las fases de contratación estatal, se tomó comodocumentos fuentes los Expedientes de Contratación y el SistemaElectrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), elaborándose cuadrosestadístico comparativos reales al año 2,009 – 2,010 su forma como fueron llevados a cabo cada proceso de selección determinar su incidencia negativa.
Para conocer la determinación del valor referencial y el nivel de capacitación del personal que conformó el comité especial los que son parte de fase de programación para cada proceso de selección, se realizó un estudio minucioso sobre la forma como fueron elaborados, que fuentes y cuantas fueron necesarios para determinar el valor referencial, demostrando que en muchos casos solo se tomó una sola fuente lo cual significa que carece de objetividad, en cuanto al personal que conduce un proceso de selección o forma parte del Comité Especial, su experiencia laboral y el nivel de capacitación no es suficiente para desempeñar la labor qué se le encomienda,
Realizado un análisis estadístico podemos determinar que los procesos de selección son realizados de forma irregular sobre todo en el ejercicio 2,009 donde observamos que se infringe las normas, superándose en algunos aspectos para el ejercicio 2,010, finalmente determinamos que hay la necesidad de implementar medidas necesarias para mejorar las contrataciones de bienes y servicios que necesita la Municipalidad Distrital de Acora para cumplir en forma satisfactoria las metas trazadas.
Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:PE: PUNO - ACORA. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78646
La fase de programación y su incidencia en la fase de selección en las contrataciones de la Municipalidad Distrital de Acora periodo 2009 - 2010.
El trabajo de investigación titulado "LA FASE DE PROGRAMACIÓN Y SUINCIDENCIA EN LA FASE DE SELECCIÓN EN LAS CONTRATACIONES DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ACORA PERIODO 2,009 – 2,010 SE DESARRROLLO EN LA CIUDAD DE ACORA, PROVINCIA Y Región Puno, correspondiente a los periodos mencionadas.
Objetivo principal "Determinar de qué manera la Fase de programación incide en la fase de selección en las contrataciones que realiza la Municipalidad Distrital de Acora Periodo 2,009 – 2,010 para los objetivos específicos 01 y 02 se hizo una exhaustiva revisión de documentos fuente de la Unidad de Abastecimientodentro de la Oficina de Gestión Financiera, revisando todos los expedientes de contratación custodiadas por el órgano Encargado de las Contrataciones, finalmente determinar de qué manera se puede mejorar el proceso de selección para la contratación en la Municipalidad Distrital de Acora cumpliendo con el cronograma y metas establecidos, para los próximos ejercicios.
Para lo cual se tomó como muestra (63) expedientes, de un total de (113) procesos de selección, debidamente estratificada para cada ejercicio en Mención, para cada tipo de proceso de selección que la municipalidad distrital de Acora Realizo para la contratación de bienes a través de la Unidad de abastecimiento, Oficina de GestiónFinanciera para los ejercicios 2,009 – 2,010.
Para determinar su incidencia de la Fase de Programación en la Fase deSelección dentro de las fases de contratación estatal, se tomó comodocumentos fuentes los Expedientes de Contratación y el SistemaElectrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), elaborándose cuadrosestadístico comparativos reales al año 2,009 – 2,010 su forma como fueron llevados a cabo cada proceso de selección determinar su incidencia negativa.
Para conocer la determinación del valor referencial y el nivel de capacitación del personal que conformó el comité especial los que son parte de fase de programación para cada proceso de selección, se realizó un estudio minucioso sobre la forma como fueron elaborados, que fuentes y cuantas fueron necesarios para determinar el valor referencial, demostrando que en muchos casos solo se tomó una sola fuente lo cual significa que carece de objetividad, en cuanto al personal que conduce un proceso de selección o forma parte del Comité Especial, su experiencia laboral y el nivel de capacitación no es suficiente para desempeñar la labor qué se le encomienda,
Realizado un análisis estadístico podemos determinar que los procesos de selección son realizados de forma irregular sobre todo en el ejercicio 2,009 donde observamos que se infringe las normas, superándose en algunos aspectos para el ejercicio 2,010, finalmente determinamos que hay la necesidad de implementar medidas necesarias para mejorar las contrataciones de bienes y servicios que necesita la Municipalidad Distrital de Acora para cumplir en forma satisfactoria las metas trazadas.
Condori Geronimo, Hugo Germán - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativas. Escuela Profesional de Ciencias Contables - 2013
Para Optar el Titulo Profesional: Contador Público.
Zona Territorial de Estudio:PE: PUNO - ACORA.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T06-2782-01 T2782 Tesis Profesional Bib. Esp. Contabilidad Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT06-2783-02 T2783 Tesis Profesional Bib. Esp. Contabilidad Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT17260-23717-01 T17260 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleLa gestión municipal en la conservación del medio ambiente en la Cuenca Hidrográfica del Lago Titicaca - Región Puno / Marco Enrique Condori Onofre / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Contabilidad y Administración (2014)
Título : La gestión municipal en la conservación del medio ambiente en la Cuenca Hidrográfica del Lago Titicaca - Región Puno Tipo de documento: texto impreso Autores: Marco Enrique Condori Onofre, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Contabilidad y Administración Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 110 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar el Grado Académico de: Magister Scientiae en Contabilidad y Administración, Mención: Administración y Finanzas Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Toma de muestras Clasificación: 629.86 Manual de Seguridad para Trabajos Verticales Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83855 La gestión municipal en la conservación del medio ambiente en la Cuenca Hidrográfica del Lago Titicaca - Región Puno [texto impreso] / Marco Enrique Condori Onofre, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Contabilidad y Administración, 2014 . - 110 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm.
Para Optar el Grado Académico de: Magister Scientiae en Contabilidad y Administración, Mención: Administración y Finanzas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Toma de muestras Clasificación: 629.86 Manual de Seguridad para Trabajos Verticales Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83855
La gestión municipal en la conservación del medio ambiente en la Cuenca Hidrográfica del Lago Titicaca - Región Puno
Condori Onofre, Marco Enrique - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Contabilidad y Administración - 2014
Para Optar el Grado Académico de: Magister Scientiae en Contabilidad y Administración, Mención: Administración y Finanzas
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado EPG1073-1867-01 EPG1073 Tesis de Maestría Bib. Postgrado Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleEPG781-00781-01 657.610985 C76 Tesis de Maestría Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
Disponible