Información de la indexación
348.62 Legislación Laboral para Funcionarios y Empleados Públicos![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Documentos en la biblioteca con la clasificación 348.62 Legislación Laboral para Funcionarios y Empleados Públicos (6)



Título : Comprensión Lectora : Actividades para el Alumnado Tipo de documento: texto impreso Autores: Pilar Urbano Labajos, Autor Mención de edición: 2a ed. Editorial: Málaga : Ediciones Aljibe Fecha de publicación: 2007 Colección: Cuadernos de Refuerzo y Apoyo Número de páginas: 98 p. Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9700-377-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: 348.62 Legislación Laboral para Funcionarios y Empleados Públicos Nota de contenido: La cochinita cochinita -- Los caracoles -- Mi estuche nuevo -- Mi amigo -- Mis peces -- El helado de chocolate -- Mi madre -- Llega el otoño -- Lucía -- ¿Quién soy yo? -- Basilio -- La familia -- Mi mascota -- Toby -- Mi diario -- Juegos de mesa -- Un día en el Campo -- El cumpleaños -- Medios de transporte -- Mi profesor -- El resfriado -- Las manos -- Un paseo en barco -- El agua -- La nieve -- Unos caramelos -- Las notas -- una guitarra -- La navidad -- Los reyes magos -- Sumar y restar -- Mis zapatos nuevos -- El euro -- La vivienda -- Nuestra casa -- En el parque -- Mi madre cumple años -- El día de la paz -- Los trabajos -- Los trompos -- Las figuras geométricas -- ¿Qué comemos? -- Los alimentos -- las estaciones del año -- La tienda de mi padre -- El carnaval -- Andalucía -- Los árboles y las plantas -- El huerto -- De excursión -- Los bebés -- Los animales -- Mis gusanos de seda -- Los peces -- Los mamíferos -- Las aves -- Los reptiles -- Los anfibios -- Los insectos -- La semana santa -- Mi vecina -- Nuestro cuerpo -- Partes del cuerpo -- Los animales y el ambiente -- En el zoo -- Los enanitos -- En el cine -- Piedras y minerales -- los colores -- Nuestro país -- La tierra -- Visita a ronda -- "Pepito salchichas" -- La brújula -- Mi nueva casa -- Fin de curso -- Llega el verano -- La feria -- La playa -- Empieza el colegio. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=92862 Comprensión Lectora : Actividades para el Alumnado [texto impreso] / Pilar Urbano Labajos, Autor . - 2a ed. . - Málaga : Ediciones Aljibe, 2007 . - 98 p. ; 23 cm.. - (Cuadernos de Refuerzo y Apoyo) .
ISBN : 978-84-9700-377-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 348.62 Legislación Laboral para Funcionarios y Empleados Públicos Nota de contenido: La cochinita cochinita -- Los caracoles -- Mi estuche nuevo -- Mi amigo -- Mis peces -- El helado de chocolate -- Mi madre -- Llega el otoño -- Lucía -- ¿Quién soy yo? -- Basilio -- La familia -- Mi mascota -- Toby -- Mi diario -- Juegos de mesa -- Un día en el Campo -- El cumpleaños -- Medios de transporte -- Mi profesor -- El resfriado -- Las manos -- Un paseo en barco -- El agua -- La nieve -- Unos caramelos -- Las notas -- una guitarra -- La navidad -- Los reyes magos -- Sumar y restar -- Mis zapatos nuevos -- El euro -- La vivienda -- Nuestra casa -- En el parque -- Mi madre cumple años -- El día de la paz -- Los trabajos -- Los trompos -- Las figuras geométricas -- ¿Qué comemos? -- Los alimentos -- las estaciones del año -- La tienda de mi padre -- El carnaval -- Andalucía -- Los árboles y las plantas -- El huerto -- De excursión -- Los bebés -- Los animales -- Mis gusanos de seda -- Los peces -- Los mamíferos -- Las aves -- Los reptiles -- Los anfibios -- Los insectos -- La semana santa -- Mi vecina -- Nuestro cuerpo -- Partes del cuerpo -- Los animales y el ambiente -- En el zoo -- Los enanitos -- En el cine -- Piedras y minerales -- los colores -- Nuestro país -- La tierra -- Visita a ronda -- "Pepito salchichas" -- La brújula -- Mi nueva casa -- Fin de curso -- Llega el verano -- La feria -- La playa -- Empieza el colegio. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=92862
Comprensión Lectora
Urbano Labajos, Pilar - Málaga : Ediciones Aljibe - 2007
La cochinita cochinita -- Los caracoles -- Mi estuche nuevo -- Mi amigo -- Mis peces -- El helado de chocolate -- Mi madre -- Llega el otoño -- Lucía -- ¿Quién soy yo? -- Basilio -- La familia -- Mi mascota -- Toby -- Mi diario -- Juegos de mesa -- Un día en el Campo -- El cumpleaños -- Medios de transporte -- Mi profesor -- El resfriado -- Las manos -- Un paseo en barco -- El agua -- La nieve -- Unos caramelos -- Las notas -- una guitarra -- La navidad -- Los reyes magos -- Sumar y restar -- Mis zapatos nuevos -- El euro -- La vivienda -- Nuestra casa -- En el parque -- Mi madre cumple años -- El día de la paz -- Los trabajos -- Los trompos -- Las figuras geométricas -- ¿Qué comemos? -- Los alimentos -- las estaciones del año -- La tienda de mi padre -- El carnaval -- Andalucía -- Los árboles y las plantas -- El huerto -- De excursión -- Los bebés -- Los animales -- Mis gusanos de seda -- Los peces -- Los mamíferos -- Las aves -- Los reptiles -- Los anfibios -- Los insectos -- La semana santa -- Mi vecina -- Nuestro cuerpo -- Partes del cuerpo -- Los animales y el ambiente -- En el zoo -- Los enanitos -- En el cine -- Piedras y minerales -- los colores -- Nuestro país -- La tierra -- Visita a ronda -- "Pepito salchichas" -- La brújula -- Mi nueva casa -- Fin de curso -- Llega el verano -- La feria -- La playa -- Empieza el colegio.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16-0927-01 372.474 U73 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible El debate interactivo como estrategia para promover el pensamiento crítico de los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Primaria N° 70003 “Sagrado Corazón de Jesús” Puno – 2012 / Pilar Martha Huacani Coila / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Primaria (2014)
Título : El debate interactivo como estrategia para promover el pensamiento crítico de los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Primaria N° 70003 “Sagrado Corazón de Jesús” Puno – 2012 Tipo de documento: texto impreso Autores: Pilar Martha Huacani Coila, Autor ; Ruth Ccoa Ccama, Autor ; Ruth Ccoa Ccama, Autor ; Ruth Ccoa Ccama, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Primaria Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 196 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, mapas, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para optar el Titulo Profesional: Licenciado en Educación Primaria Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] DERECHO - ESTUDIO Y ENSEÑANZA Clasificación: 348.62 Legislación Laboral para Funcionarios y Empleados Públicos Resumen: Determinar la eficacia del debate interactivo como estrategia para promover el pensamiento crítico de los estudiantes. Tomando en cuenta la formación educativa que se viene brindando en las Instituciones Educativas Primarias y el escaso interés de los docentes en cuanto al pensamiento crítico de los estudiantes y la aplicación de estrategias y métodos adecuados que conlleven al desarrollo de ese aspecto tan importante, se plantea la siguiente hipótesis de investigación: La aplicación de la estrategia El Debate Interactivo ES EFICAZ para promover el pensamiento crítico en los estudiantes del tercer grado de la I.E.P. Nº 70003 “Sagrado Corazón de Jesús” de Puno. Experimental, ya que se puso a prueba una estrategia metodológica propuesta por las investigadoras y su diseño es cuasi-experimental con dos grupos intactos, uno de control y el otro experimental. La población de estudio está conformada por las niñas y niños del tercer grado “A”, “B”, “C”, “D” y “E” de la Institución Educativa Primaria Nº 70003 “Sagrado Corazón de Jesús” de Puno, que asisten en el turno de la mañana y turno tarde; la muestra está constituida por los estudiantes del tercer grado “A” como grupo control y “D” como grupo experimental. Los educandos son provenientes de la zona urbana como también rural de la provincia de Puno y tienen las edades comprendidas entre 8 y 10 años. Se obtiene la estadística de prueba Zc= 4.69 que es mayor Zt=1.65, mediante el cual aceptamos la hipótesis alterna con un nivel de significancia del 5%, llegando a la conclusión, que el Debate Interactivo como estrategia es eficaz para promover el pensamiento crítico y mejora las capacidades de comunicación crítica efectiva como solución crítica de problemas en las niñas y niños del tercer grado de la Institución Educativa Primaria N° 70003 “Sagrado Corazón de Jesús” de Puno en el año 2012. Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio PE: PUNO Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79434 El debate interactivo como estrategia para promover el pensamiento crítico de los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Primaria N° 70003 “Sagrado Corazón de Jesús” Puno – 2012 [texto impreso] / Pilar Martha Huacani Coila, Autor ; Ruth Ccoa Ccama, Autor ; Ruth Ccoa Ccama, Autor ; Ruth Ccoa Ccama, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Primaria, 2014 . - 196 páginas : ilustraciones, diagramas, mapas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM.
Para optar el Titulo Profesional: Licenciado en Educación Primaria
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] DERECHO - ESTUDIO Y ENSEÑANZA Clasificación: 348.62 Legislación Laboral para Funcionarios y Empleados Públicos Resumen: Determinar la eficacia del debate interactivo como estrategia para promover el pensamiento crítico de los estudiantes. Tomando en cuenta la formación educativa que se viene brindando en las Instituciones Educativas Primarias y el escaso interés de los docentes en cuanto al pensamiento crítico de los estudiantes y la aplicación de estrategias y métodos adecuados que conlleven al desarrollo de ese aspecto tan importante, se plantea la siguiente hipótesis de investigación: La aplicación de la estrategia El Debate Interactivo ES EFICAZ para promover el pensamiento crítico en los estudiantes del tercer grado de la I.E.P. Nº 70003 “Sagrado Corazón de Jesús” de Puno. Experimental, ya que se puso a prueba una estrategia metodológica propuesta por las investigadoras y su diseño es cuasi-experimental con dos grupos intactos, uno de control y el otro experimental. La población de estudio está conformada por las niñas y niños del tercer grado “A”, “B”, “C”, “D” y “E” de la Institución Educativa Primaria Nº 70003 “Sagrado Corazón de Jesús” de Puno, que asisten en el turno de la mañana y turno tarde; la muestra está constituida por los estudiantes del tercer grado “A” como grupo control y “D” como grupo experimental. Los educandos son provenientes de la zona urbana como también rural de la provincia de Puno y tienen las edades comprendidas entre 8 y 10 años. Se obtiene la estadística de prueba Zc= 4.69 que es mayor Zt=1.65, mediante el cual aceptamos la hipótesis alterna con un nivel de significancia del 5%, llegando a la conclusión, que el Debate Interactivo como estrategia es eficaz para promover el pensamiento crítico y mejora las capacidades de comunicación crítica efectiva como solución crítica de problemas en las niñas y niños del tercer grado de la Institución Educativa Primaria N° 70003 “Sagrado Corazón de Jesús” de Puno en el año 2012. Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio PE: PUNO Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79434
El debate interactivo como estrategia para promover el pensamiento crítico de los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Primaria N° 70003 “Sagrado Corazón de Jesús” Puno – 2012
Determinar la eficacia del debate interactivo como estrategia para promover el pensamiento crítico de los estudiantes. Tomando en cuenta la formación educativa que se viene brindando en las Instituciones Educativas Primarias y el escaso interés de los docentes en cuanto al pensamiento crítico de los estudiantes y la aplicación de estrategias y métodos adecuados que conlleven al desarrollo de ese aspecto tan importante, se plantea la siguiente hipótesis de investigación: La aplicación de la estrategia El Debate Interactivo ES EFICAZ para promover el pensamiento crítico en los estudiantes del tercer grado de la I.E.P. Nº 70003 “Sagrado Corazón de Jesús” de Puno. Experimental, ya que se puso a prueba una estrategia metodológica propuesta por las investigadoras y su diseño es cuasi-experimental con dos grupos intactos, uno de control y el otro experimental. La población de estudio está conformada por las niñas y niños del tercer grado “A”, “B”, “C”, “D” y “E” de la Institución Educativa Primaria Nº 70003 “Sagrado Corazón de Jesús” de Puno, que asisten en el turno de la mañana y turno tarde; la muestra está constituida por los estudiantes del tercer grado “A” como grupo control y “D” como grupo experimental. Los educandos son provenientes de la zona urbana como también rural de la provincia de Puno y tienen las edades comprendidas entre 8 y 10 años. Se obtiene la estadística de prueba Zc= 4.69 que es mayor Zt=1.65, mediante el cual aceptamos la hipótesis alterna con un nivel de significancia del 5%, llegando a la conclusión, que el Debate Interactivo como estrategia es eficaz para promover el pensamiento crítico y mejora las capacidades de comunicación crítica efectiva como solución crítica de problemas en las niñas y niños del tercer grado de la Institución Educativa Primaria N° 70003 “Sagrado Corazón de Jesús” de Puno en el año 2012.
Huacani Coila, Pilar MarthaCcoa Ccama, Ruth ; Ccoa Ccama, Ruth ; Ccoa Ccama, Ruth - - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Primaria - 2014
Para optar el Titulo Profesional: Licenciado en Educación Primaria
Zona Territorial de Estudio PE: PUNO
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T20-3696-01 T3696 Tesis Profesional Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT20-3696-02 T3696 Tesis Profesional Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT17927-24384-01 372.474 H82 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleLa enseñanza directiva y su influencia en la comprensión lectora en estudiantes del nivel primario del quinto grado de la I.E.P. 71007, Ilave - 2011 / Bertha Ramos Huaricallo / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Educación (2013)
Título : La enseñanza directiva y su influencia en la comprensión lectora en estudiantes del nivel primario del quinto grado de la I.E.P. 71007, Ilave - 2011 Tipo de documento: texto impreso Autores: Bertha Ramos Huaricallo, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Educación Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 128 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm. Nota general: Para Optar Grado Académico de Magister Scientiae en Educación. Mención: Didáctica de la Educación Superior Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] DERECHO - ESTUDIO Y ENSEÑANZA Clasificación: 348.62 Legislación Laboral para Funcionarios y Empleados Públicos Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80309 La enseñanza directiva y su influencia en la comprensión lectora en estudiantes del nivel primario del quinto grado de la I.E.P. 71007, Ilave - 2011 [texto impreso] / Bertha Ramos Huaricallo, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Educación, 2013 . - 128 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm.
Para Optar Grado Académico de Magister Scientiae en Educación. Mención: Didáctica de la Educación Superior
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] DERECHO - ESTUDIO Y ENSEÑANZA Clasificación: 348.62 Legislación Laboral para Funcionarios y Empleados Públicos Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80309
La enseñanza directiva y su influencia en la comprensión lectora en estudiantes del nivel primario del quinto grado de la I.E.P. 71007, Ilave - 2011
Ramos Huaricallo, Bertha - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Educación - 2013
Para Optar Grado Académico de Magister Scientiae en Educación. Mención: Didáctica de la Educación Superior
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado EPG969-1764-01 EPG969 Tesis de Maestría Bib. Postgrado Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleEPG436-00436-01 EPG436 Tesis de Maestría Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleLa influencia de los instrumentos nativos de percusión y viento en la comprensión de textos narrativos de los estudiantes del segundo grado de la institución educativa primaria Nº 72363 Ñapa Rosaspata, Huancane - 2013 / Katia Cleseria Chata Mamani / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Primaria (2013)
Título : La influencia de los instrumentos nativos de percusión y viento en la comprensión de textos narrativos de los estudiantes del segundo grado de la institución educativa primaria Nº 72363 Ñapa Rosaspata, Huancane - 2013 Tipo de documento: texto impreso Autores: Katia Cleseria Chata Mamani, Autor ; Holebir Yanapa Achochoque, Autor ; Holebir Yanapa Achochoque, Autor ; Holebir Yanapa Achochoque, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Primaria Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 167 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar el Titulo Profesional de: Licenciado en Educación Primaria Idioma : Español (spa) Clasificación: 348.62 Legislación Laboral para Funcionarios y Empleados Públicos Resumen: La presente investigación titulado “la influencia de los instrumentos nativos de percusión y viento en la comprensión de textos narrativos de los estudiantes del segundo grado de la I.E.P. N° 72 363 Ñapa Rosaspata, Huancané 2013” responde a la interrogante ¿En qué medida mejora los niveles de comprensión de textos narrativos con la aplicación de los instrumentos nativos de percusión y viento? y cuyo objetivo es; Determinar la mejora de los niveles de comprensión de textos narrativos con la aplicación de los instrumentos nativos de percusión y viento en los estudiantes del segundo grado, por lo que la hipótesis asumida es que; Los niveles de comprensión de textos narrativos mejoran de manera significativa con la aplicación de los instrumentos nativos de percusión y viento en los estudiantes del segundo grado del grupo experimental. La investigación es de tipo experimental con diseño cuasi experimental, cuya población está integrada por todos los estudiantes del segundo grado de dicha institución, y la muestra está conformada por los estudiantes de la sesión “A” matriculados en el año académico 2013, la misma que conformó el grupo experimental, para lo cual se utilizó la técnicas del examen y la observación con sus instrumentos como es la de prueba escrita, lista de cotejo y registro anecdótico; luego de haber interpretados los resultados se concluye que; la aplicación de los instrumentos nativos de percusión y viento logra mejorar de manera significativa los niveles de comprensión de textos narrativos en los estudiantes del grupo experimental de la I.E.P. Nº 72363 Ñapa. Así en la prueba de salida lograron obtener 15.26 puntos. Ubicándose en la escala de logro previsto en el desarrollo de las capacidades, a comparación del grupo control que obtuvo 8.17 puntos a favor del grupo experimental. Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:PE: ROSASPATA - HUANCANE Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77153 La influencia de los instrumentos nativos de percusión y viento en la comprensión de textos narrativos de los estudiantes del segundo grado de la institución educativa primaria Nº 72363 Ñapa Rosaspata, Huancane - 2013 [texto impreso] / Katia Cleseria Chata Mamani, Autor ; Holebir Yanapa Achochoque, Autor ; Holebir Yanapa Achochoque, Autor ; Holebir Yanapa Achochoque, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Primaria, 2013 . - 167 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM.
Para Optar el Titulo Profesional de: Licenciado en Educación Primaria
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 348.62 Legislación Laboral para Funcionarios y Empleados Públicos Resumen: La presente investigación titulado “la influencia de los instrumentos nativos de percusión y viento en la comprensión de textos narrativos de los estudiantes del segundo grado de la I.E.P. N° 72 363 Ñapa Rosaspata, Huancané 2013” responde a la interrogante ¿En qué medida mejora los niveles de comprensión de textos narrativos con la aplicación de los instrumentos nativos de percusión y viento? y cuyo objetivo es; Determinar la mejora de los niveles de comprensión de textos narrativos con la aplicación de los instrumentos nativos de percusión y viento en los estudiantes del segundo grado, por lo que la hipótesis asumida es que; Los niveles de comprensión de textos narrativos mejoran de manera significativa con la aplicación de los instrumentos nativos de percusión y viento en los estudiantes del segundo grado del grupo experimental. La investigación es de tipo experimental con diseño cuasi experimental, cuya población está integrada por todos los estudiantes del segundo grado de dicha institución, y la muestra está conformada por los estudiantes de la sesión “A” matriculados en el año académico 2013, la misma que conformó el grupo experimental, para lo cual se utilizó la técnicas del examen y la observación con sus instrumentos como es la de prueba escrita, lista de cotejo y registro anecdótico; luego de haber interpretados los resultados se concluye que; la aplicación de los instrumentos nativos de percusión y viento logra mejorar de manera significativa los niveles de comprensión de textos narrativos en los estudiantes del grupo experimental de la I.E.P. Nº 72363 Ñapa. Así en la prueba de salida lograron obtener 15.26 puntos. Ubicándose en la escala de logro previsto en el desarrollo de las capacidades, a comparación del grupo control que obtuvo 8.17 puntos a favor del grupo experimental. Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:PE: ROSASPATA - HUANCANE Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77153
La influencia de los instrumentos nativos de percusión y viento en la comprensión de textos narrativos de los estudiantes del segundo grado de la institución educativa primaria Nº 72363 Ñapa Rosaspata, Huancane - 2013
La presente investigación titulado “la influencia de los instrumentos nativos de percusión y viento en la comprensión de textos narrativos de los estudiantes del segundo grado de la I.E.P. N° 72 363 Ñapa Rosaspata, Huancané 2013” responde a la interrogante ¿En qué medida mejora los niveles de comprensión de textos narrativos con la aplicación de los instrumentos nativos de percusión y viento? y cuyo objetivo es; Determinar la mejora de los niveles de comprensión de textos narrativos con la aplicación de los instrumentos nativos de percusión y viento en los estudiantes del segundo grado, por lo que la hipótesis asumida es que; Los niveles de comprensión de textos narrativos mejoran de manera significativa con la aplicación de los instrumentos nativos de percusión y viento en los estudiantes del segundo grado del grupo experimental. La investigación es de tipo experimental con diseño cuasi experimental, cuya población está integrada por todos los estudiantes del segundo grado de dicha institución, y la muestra está conformada por los estudiantes de la sesión “A” matriculados en el año académico 2013, la misma que conformó el grupo experimental, para lo cual se utilizó la técnicas del examen y la observación con sus instrumentos como es la de prueba escrita, lista de cotejo y registro anecdótico; luego de haber interpretados los resultados se concluye que; la aplicación de los instrumentos nativos de percusión y viento logra mejorar de manera significativa los niveles de comprensión de textos narrativos en los estudiantes del grupo experimental de la I.E.P. Nº 72363 Ñapa. Así en la prueba de salida lograron obtener 15.26 puntos. Ubicándose en la escala de logro previsto en el desarrollo de las capacidades, a comparación del grupo control que obtuvo 8.17 puntos a favor del grupo experimental.
Chata Mamani, Katia CleseriaYanapa Achochoque, Holebir ; Yanapa Achochoque, Holebir ; Yanapa Achochoque, Holebir - - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Primaria - 2013
Para Optar el Titulo Profesional de: Licenciado en Educación Primaria
Zona Territorial de Estudio:PE: ROSASPATA - HUANCANE
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T20-3539-01 T3539 Tesis Profesional Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT20-3539-02 T3539 Tesis Profesional Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT16930-23386-01 T16930 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Disponible Legislación laboral para funcionarios y empleados públicos / Guillermo Bendezú Neyra / Lima : FFECAAT (2011)
Título : Legislación laboral para funcionarios y empleados públicos : exégesis y casuística. normatividad del servicio civil (D.S. No 007-2010-PCM) Tipo de documento: texto impreso Autores: Guillermo Bendezú Neyra, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Lima : FFECAAT Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 530, [552] páginas Dimensiones: 22 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Conocimiento
[Agneaux] GRANDA, Chabuca, 1920-1983
[Agneaux] PERÚ - TRATADOS COMERCIALES
[Agneaux] TelevisiónClasificación: 348.62 Legislación Laboral para Funcionarios y Empleados Públicos Nota de contenido: Marco regulatorio del empleado público -- Régimen contractual en la administración pública -- Jornada laboral y descanso físico -- Deberes y obligaciones de funcionarios y servidores públicos -- Impedimentos y prohibiciones de funcionarios y servidores públicos -- Derechos y beneficios de funcionarios y servidores públicos -- Permisos y licencias laborales para la empleocracia pública -- Derecho vacacional de los trabajadores públicos -- Remuneraciones, bonificaciones y aguinaldos -- Descuentos y deducciones salariales -- Indemnización excepcional para funcionarios y servidores públicos -- Extinción del vínculo laboral en la administración pública -- Compensación por tiempo de servicios -- Nociones del procedimiento administrativo general -- Faltas disciplinarias y sanciones administrativas -- Infracciones penales y/o delitos funcionales más comunes -- El proceso disciplinario laboral -- Proceso disciplinario magisterial -- Régimen provisional del Decreto Ley Nº20530 -- Reforma del servicio civil -- Tribunal del servicio civil. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76025 Legislación laboral para funcionarios y empleados públicos : exégesis y casuística. normatividad del servicio civil (D.S. No 007-2010-PCM) [texto impreso] / Guillermo Bendezú Neyra, Autor . - Primera edición . - Lima : FFECAAT, 2011 . - 530, [552] páginas ; 22 cm + 1 CD-ROM.
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Conocimiento
[Agneaux] GRANDA, Chabuca, 1920-1983
[Agneaux] PERÚ - TRATADOS COMERCIALES
[Agneaux] TelevisiónClasificación: 348.62 Legislación Laboral para Funcionarios y Empleados Públicos Nota de contenido: Marco regulatorio del empleado público -- Régimen contractual en la administración pública -- Jornada laboral y descanso físico -- Deberes y obligaciones de funcionarios y servidores públicos -- Impedimentos y prohibiciones de funcionarios y servidores públicos -- Derechos y beneficios de funcionarios y servidores públicos -- Permisos y licencias laborales para la empleocracia pública -- Derecho vacacional de los trabajadores públicos -- Remuneraciones, bonificaciones y aguinaldos -- Descuentos y deducciones salariales -- Indemnización excepcional para funcionarios y servidores públicos -- Extinción del vínculo laboral en la administración pública -- Compensación por tiempo de servicios -- Nociones del procedimiento administrativo general -- Faltas disciplinarias y sanciones administrativas -- Infracciones penales y/o delitos funcionales más comunes -- El proceso disciplinario laboral -- Proceso disciplinario magisterial -- Régimen provisional del Decreto Ley Nº20530 -- Reforma del servicio civil -- Tribunal del servicio civil. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76025
Legislación laboral para funcionarios y empleados públicos
Bendezú Neyra, Guillermo - Lima : FFECAAT - 2011
Incluye referencias bibliográficas
Marco regulatorio del empleado público -- Régimen contractual en la administración pública -- Jornada laboral y descanso físico -- Deberes y obligaciones de funcionarios y servidores públicos -- Impedimentos y prohibiciones de funcionarios y servidores públicos -- Derechos y beneficios de funcionarios y servidores públicos -- Permisos y licencias laborales para la empleocracia pública -- Derecho vacacional de los trabajadores públicos -- Remuneraciones, bonificaciones y aguinaldos -- Descuentos y deducciones salariales -- Indemnización excepcional para funcionarios y servidores públicos -- Extinción del vínculo laboral en la administración pública -- Compensación por tiempo de servicios -- Nociones del procedimiento administrativo general -- Faltas disciplinarias y sanciones administrativas -- Infracciones penales y/o delitos funcionales más comunes -- El proceso disciplinario laboral -- Proceso disciplinario magisterial -- Régimen provisional del Decreto Ley Nº20530 -- Reforma del servicio civil -- Tribunal del servicio civil.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (10)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 06-6622-06 348.62L B28 2011 Libros Bib. Esp. Contabilidad Estanteria (Libros) Disponible 06-6623-07 348.62L B28 2011 Libros Bib. Esp. Contabilidad Estanteria (Libros) Disponible 06-6624-08 348.62L B28 2011 Libros Bib. Esp. Contabilidad Estanteria (Libros) Disponible 06-4757-01 348.62L B38 2011 Libros Bib. Esp. Contabilidad Estanteria (Libros) Disponible 06-4758-02 348.62L B38 2011 Libros Bib. Esp. Contabilidad Estanteria (Libros) Disponible 06-5552-03 348.62L B38 2011 Libros Bib. Esp. Contabilidad Estanteria (Libros) Disponible 06-5553-04 348.62L B38 2011 Libros Bib. Esp. Contabilidad Estanteria (Libros) Disponible 06-5554-05 348.62L B38 2011 Libros Bib. Esp. Contabilidad Estanteria (Libros) Disponible 30-0135-01 348.62 B41 Libros Bib. Esp. Ing Metalúrgica Estanteria (Libros) Disponible 27806-74721-01 348.62L B38 2011 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible El material lúdico textual CAIN en la comprensión de textos en niños y niñas del Tercer Grado en la I.E.P. N° 70623 Santa Rosa - Puno en el Segundo Trimestre - 2013 / Genoveva Acero Ticona / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Primaria (2013)
Permalink