Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 622.7 (5)



Título : Flsmidth minerals Tipo de documento: texto impreso Autores: Herbert Sandoval Mallqui, Autor ; Juan Carlos Ames Ramirez, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Lima-Perú Número de páginas: 385 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 21 cm Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Minerales
[Agneaux] Mineralogía
[Agneaux] Minería
[Agneaux] Procesamiento de Minerales-TablasClasificación: 622.7 Procesamiento de minerales Nota de contenido: Introducción -- Chancado y tamizado -- Transporte de mineral -- Chancadora de quijadas -- Chancadora giratoria -- Cribado -- Función Gaudin-Schummann -- Molienda-clasificación -- Determinación del indice de trabajo -- Cálculo de carga moledora y potencia de un molino -- Balance de materias en el circuito molienda -- Y clasificación -- Dimensionamiento de hidrociclones -- Análisis granulométrico -- Dimensionamiento molino de barras y bolas -- Carga balanceada de bolas -- Estudio de molienda -- Balance metalúrgico -- Flotación -- Concentración y recuperación -- Cinética y variables del proceso -- Celdas de flotación -- Diagrama de flujo de flotación -- Dosificación de reactivos en plantas concentradoras. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119034 Flsmidth minerals [texto impreso] / Herbert Sandoval Mallqui, Autor ; Juan Carlos Ames Ramirez, Autor . - Primera edición . - Lima-Perú, [s.d.] . - 385 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 21 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Minerales
[Agneaux] Mineralogía
[Agneaux] Minería
[Agneaux] Procesamiento de Minerales-TablasClasificación: 622.7 Procesamiento de minerales Nota de contenido: Introducción -- Chancado y tamizado -- Transporte de mineral -- Chancadora de quijadas -- Chancadora giratoria -- Cribado -- Función Gaudin-Schummann -- Molienda-clasificación -- Determinación del indice de trabajo -- Cálculo de carga moledora y potencia de un molino -- Balance de materias en el circuito molienda -- Y clasificación -- Dimensionamiento de hidrociclones -- Análisis granulométrico -- Dimensionamiento molino de barras y bolas -- Carga balanceada de bolas -- Estudio de molienda -- Balance metalúrgico -- Flotación -- Concentración y recuperación -- Cinética y variables del proceso -- Celdas de flotación -- Diagrama de flujo de flotación -- Dosificación de reactivos en plantas concentradoras. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119034
Flsmidth minerals
Sandoval Mallqui, HerbertAmes Ramirez, Juan Carlos - - [S.l.] : Lima-Perú -
Introducción -- Chancado y tamizado -- Transporte de mineral -- Chancadora de quijadas -- Chancadora giratoria -- Cribado -- Función Gaudin-Schummann -- Molienda-clasificación -- Determinación del indice de trabajo -- Cálculo de carga moledora y potencia de un molino -- Balance de materias en el circuito molienda -- Y clasificación -- Dimensionamiento de hidrociclones -- Análisis granulométrico -- Dimensionamiento molino de barras y bolas -- Carga balanceada de bolas -- Estudio de molienda -- Balance metalúrgico -- Flotación -- Concentración y recuperación -- Cinética y variables del proceso -- Celdas de flotación -- Diagrama de flujo de flotación -- Dosificación de reactivos en plantas concentradoras.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 30-4282-03 622.7 S21 Libros Bib. Esp. Ing Metalúrgica Estanteria (Libros) Disponible 30-4288-04 622.7 S21 Libros Bib. Esp. Ing Metalúrgica Estanteria (Libros) Disponible 30-4301-05 622.7 S21 Libros Bib. Esp. Ing Metalúrgica Estanteria (Libros) Disponible 30-4074-01 622.7 S21 Libros Bib. Esp. Ing Metalúrgica Estanteria (Libros) Disponible 30-4192-02 622.7 S21 Libros Bib. Esp. Ing Metalúrgica Estanteria (Libros) Disponible
Título : Guía de ingeniería en operaciones mineras : tecnología y procesos productivos Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Arrau, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Chile:Portal Minero Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 352, {28} páginas Il.: ilustraciones, diagramas Dimensiones: 28 cm Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Operaciones Minería
[Agneaux] Planeamiento y Control
[Agneaux] Planificación MineroClasificación: 622.7 Procesamiento de minerales Nota de contenido: Introducción -- Principales minerales explotados en Chile -- Minería precolombina -- Procesos productivos de las principales faenas -- Mantención de los principales equipos mineros -- Soluciones tecnológicas -- Certificación en Chile -- Desafíos tecnológicos de la minería. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119058 Guía de ingeniería en operaciones mineras : tecnología y procesos productivos [texto impreso] / Jorge Arrau, Autor . - Primera edición . - Chile:Portal Minero, 2006 . - 352, {28} páginas : ilustraciones, diagramas ; 28 cm.
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Operaciones Minería
[Agneaux] Planeamiento y Control
[Agneaux] Planificación MineroClasificación: 622.7 Procesamiento de minerales Nota de contenido: Introducción -- Principales minerales explotados en Chile -- Minería precolombina -- Procesos productivos de las principales faenas -- Mantención de los principales equipos mineros -- Soluciones tecnológicas -- Certificación en Chile -- Desafíos tecnológicos de la minería. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119058
Guía de ingeniería en operaciones mineras
Arrau, Jorge - [S.l.] : Chile:Portal Minero - 2006
Incluye referencias bibliográficas
Introducción -- Principales minerales explotados en Chile -- Minería precolombina -- Procesos productivos de las principales faenas -- Mantención de los principales equipos mineros -- Soluciones tecnológicas -- Certificación en Chile -- Desafíos tecnológicos de la minería.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 30-1818-01 622.7 A77 Libros Bib. Esp. Ing Metalúrgica Estanteria (Libros) Disponible Diseño y mantenimiento de la vía férrea en la mina Cobriza / Daniel Arturo Candela Najar / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minas. Escuela Profesional de Ingeniería de Minas (1998)
Título : Diseño y mantenimiento de la vía férrea en la mina Cobriza Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Arturo Candela Najar, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minas. Escuela Profesional de Ingeniería de Minas Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 112 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm. Nota general: Para Optar el Titulo Profesional de: Ingeniero de Minas Idioma : Español (spa) Clasificación: 622.7 Procesamiento de minerales Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio: PE:HUANCAVELICA-CHURCAPAMPA. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=68327 Diseño y mantenimiento de la vía férrea en la mina Cobriza [texto impreso] / Daniel Arturo Candela Najar, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minas. Escuela Profesional de Ingeniería de Minas, 1998 . - 112 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm.
Para Optar el Titulo Profesional de: Ingeniero de Minas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 622.7 Procesamiento de minerales Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio: PE:HUANCAVELICA-CHURCAPAMPA. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=68327
Diseño y mantenimiento de la vía férrea en la mina Cobriza
Candela Najar, Daniel Arturo - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minas. Escuela Profesional de Ingeniería de Minas - 1998
Para Optar el Titulo Profesional de: Ingeniero de Minas
Zona Territorial de Estudio: PE:HUANCAVELICA-CHURCAPAMPA.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T10-0077-01 T0077 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Minas Estanteria (Tesis) Consulta en sala
Disponible4361-7396-00 T4361 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleExplotación por corte y relleno ascendente / José Pedro Quispe Ccarita / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minas. Escuela Profesional de Ingeniería de Minas (2009)
Título : Explotación por corte y relleno ascendente Tipo de documento: texto impreso Autores: José Pedro Quispe Ccarita, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minas. Escuela Profesional de Ingeniería de Minas Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 128 páginas Il.: ilustraciones, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar el Titulo Profesional: Ingeniero de Minas. Idioma : Español (spa) Clasificación: 622.7 Procesamiento de minerales Resumen: El presente trabajo de asignación práctico fundamentalmente está basado en las actividades de desarrollo, preparación y explotación de un yacimiento cuyas características geoestructurales y de mineralización se adaptan al método de explotación por Corte y Relleno Ascendente. La Compañía Minera Arirahua, se ubica en el distrito de Yanaquihua, provincia de Condesuyos, departamento de Arequipa. La mineralización se presenta en forma de vetas angostas con contenido de oro.
El minado de Corte y Relleno Ascendente es en forma de tajadas horizontales, la perforación y voladura se realiza en realce con equipos convencionales maquinas stoper, con taladros de longitud de 6 pies con una inclinación de 85º de acuerdo al buzamiento de la veta, longitud total de tajo 60 m, ancho de veta de 0.05 a 0.20 m y ancho de minado permisible de 0.40m, el mineral roto es cargado y extraído completamente del tajo, cuando toda la tajada ha sido disparada, el volumen extraído es rellenado hidráulico con relave sin aditivo, proporcionando una plataforma mientras la próxima rebanada sea minada, la pulpa de relleno es distribuido mediante redes de tuberías de polietileno de 3 pulgadas de diámetro sobre el área tajeada, entonces forma un relleno competente con una superficie uniforme el cual facilita la alta recuperación de finos proporciona una superficie más dura lo cual mejora las características de soporte de las cajas encajonantes
Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:PE: AREQUIPA - CONDESUYOS - YANAQUIHUA Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78430 Explotación por corte y relleno ascendente [texto impreso] / José Pedro Quispe Ccarita, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minas. Escuela Profesional de Ingeniería de Minas, 2009 . - 128 páginas : ilustraciones, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM.
Para Optar el Titulo Profesional: Ingeniero de Minas.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 622.7 Procesamiento de minerales Resumen: El presente trabajo de asignación práctico fundamentalmente está basado en las actividades de desarrollo, preparación y explotación de un yacimiento cuyas características geoestructurales y de mineralización se adaptan al método de explotación por Corte y Relleno Ascendente. La Compañía Minera Arirahua, se ubica en el distrito de Yanaquihua, provincia de Condesuyos, departamento de Arequipa. La mineralización se presenta en forma de vetas angostas con contenido de oro.
El minado de Corte y Relleno Ascendente es en forma de tajadas horizontales, la perforación y voladura se realiza en realce con equipos convencionales maquinas stoper, con taladros de longitud de 6 pies con una inclinación de 85º de acuerdo al buzamiento de la veta, longitud total de tajo 60 m, ancho de veta de 0.05 a 0.20 m y ancho de minado permisible de 0.40m, el mineral roto es cargado y extraído completamente del tajo, cuando toda la tajada ha sido disparada, el volumen extraído es rellenado hidráulico con relave sin aditivo, proporcionando una plataforma mientras la próxima rebanada sea minada, la pulpa de relleno es distribuido mediante redes de tuberías de polietileno de 3 pulgadas de diámetro sobre el área tajeada, entonces forma un relleno competente con una superficie uniforme el cual facilita la alta recuperación de finos proporciona una superficie más dura lo cual mejora las características de soporte de las cajas encajonantes
Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:PE: AREQUIPA - CONDESUYOS - YANAQUIHUA Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78430
Explotación por corte y relleno ascendente
El presente trabajo de asignación práctico fundamentalmente está basado en las actividades de desarrollo, preparación y explotación de un yacimiento cuyas características geoestructurales y de mineralización se adaptan al método de explotación por Corte y Relleno Ascendente. La Compañía Minera Arirahua, se ubica en el distrito de Yanaquihua, provincia de Condesuyos, departamento de Arequipa. La mineralización se presenta en forma de vetas angostas con contenido de oro.
El minado de Corte y Relleno Ascendente es en forma de tajadas horizontales, la perforación y voladura se realiza en realce con equipos convencionales maquinas stoper, con taladros de longitud de 6 pies con una inclinación de 85º de acuerdo al buzamiento de la veta, longitud total de tajo 60 m, ancho de veta de 0.05 a 0.20 m y ancho de minado permisible de 0.40m, el mineral roto es cargado y extraído completamente del tajo, cuando toda la tajada ha sido disparada, el volumen extraído es rellenado hidráulico con relave sin aditivo, proporcionando una plataforma mientras la próxima rebanada sea minada, la pulpa de relleno es distribuido mediante redes de tuberías de polietileno de 3 pulgadas de diámetro sobre el área tajeada, entonces forma un relleno competente con una superficie uniforme el cual facilita la alta recuperación de finos proporciona una superficie más dura lo cual mejora las características de soporte de las cajas encajonantes
Quispe Ccarita, José Pedro - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minas. Escuela Profesional de Ingeniería de Minas - 2009
Para Optar el Titulo Profesional: Ingeniero de Minas.
Zona Territorial de Estudio:PE: AREQUIPA - CONDESUYOS - YANAQUIHUA
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado t17087-23543-01 622.66 Q77 Informe de Suficiencia Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleSelección y reemplazo de equipos de transporte en la Minera ANABI S.A.C. / Juber Mendoza Vilcapaza / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minas. Escuela Profesional de Ingeniería de Minas (2013)
Título : Selección y reemplazo de equipos de transporte en la Minera ANABI S.A.C. Tipo de documento: texto impreso Autores: Juber Mendoza Vilcapaza, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minas. Escuela Profesional de Ingeniería de Minas Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 85 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm. Nota general: Para Optar el Titulo Profesional de: Ingeniero de Minas Idioma : Español (spa) Clasificación: 622.7 Procesamiento de minerales Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio: PE: CUSCO - QUIÑOTA Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77540 Selección y reemplazo de equipos de transporte en la Minera ANABI S.A.C. [texto impreso] / Juber Mendoza Vilcapaza, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minas. Escuela Profesional de Ingeniería de Minas, 2013 . - 85 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm.
Para Optar el Titulo Profesional de: Ingeniero de Minas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 622.7 Procesamiento de minerales Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio: PE: CUSCO - QUIÑOTA Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77540
Selección y reemplazo de equipos de transporte en la Minera ANABI S.A.C.
Mendoza Vilcapaza, Juber - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minas. Escuela Profesional de Ingeniería de Minas - 2013
Para Optar el Titulo Profesional de: Ingeniero de Minas
Zona Territorial de Estudio: PE: CUSCO - QUIÑOTA
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T10-0414-01 T0414 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Minas Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT17488-23945-01 622.66 M42 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) En Procesos Técnicos
Excluido de préstamo