Título : |
Sistema de extracción de mineral del pique 718 con winche de izaje e incremento de producción en la mina Calpa - Arequipa |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Albert Medina Ayque, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minas. Escuela Profesional de Ingeniería de Minas |
Fecha de publicación: |
2014 |
Número de páginas: |
74 páginas |
Il.: |
diagramas, ilustraciones, tablas |
Dimensiones: |
30 cm. |
Nota general: |
Para Optar el Título Profesional de: Ingeniero de Minas |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
178 Ética del consumo |
Resumen: |
En tanto continúe la tendencia de la explotación de minas profundas, los sistemas de izaje y sus equipos asociados se irán haciendo cada vez más sofisticado, complejos, grandes y ceros. En las últimas décadas el equipo minero de izaje y sus sistemas evolucionaron desde las maquinas a vapor hasta los rectificadores estáticos de corriente alterna a corriente continua, ahora los controles electrónicos están estandarizados.
En otras palabras, el sistema de izaje de los piques de una mina, tiene semejanza a los ascensores de los edificios; en las minas importantes del peru, se utiliza el winche como maquinaria principal de transporte vertical.
El sistema de izaje puede ser el cuello de botella entre la mina subterránea y la planta en superficie. Se hace imperativa una correcta selección de tipó de izaje. En esta relación vital entre la mina y la planta, los simples estimados de la capacidad de izaje no son lo suficientemente buenos en muchos casos debiendo el ingeniero de minas diseñar y seleccionar el sistema correcto de izaje a fin de trabajar con capacidades reales de diseño.
El izaje minero dentro del campo de la extracción, es la última operación que se realiza y tiene como finalidad extraer mineral a la cancha de mineral,
Sistema de extracción, conllevan a un gran impacto en la productividad y economía de una operación minera y obras de construcción. Por este motivo, si el proceso de extracción produce un incremento de mineral, resultado, entonces el sistema de izaje mecanizada es muy productivo.
En el presente trabajo de investigación titulado “Sistema de Extracción de Mineral del Pique 718 Con Winche de Izaje e Incremento de Producción en la Mina Calpa – Arequipa”, Sistema de Extracción de Mineral del Pique 718 Con Winche de Izaje es la más importante en la operación., donde el contenido principal de la tesis son los capítulos IV y V que son, exposición y caracterización del area de estudio, y análisis y discusión de resultados respectivamente
|
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio: PE: AREQUIPA - ATICO |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77423 |
Sistema de extracción de mineral del pique 718 con winche de izaje e incremento de producción en la mina Calpa - Arequipa [texto impreso] / Albert Medina Ayque, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minas. Escuela Profesional de Ingeniería de Minas, 2014 . - 74 páginas : diagramas, ilustraciones, tablas ; 30 cm. Para Optar el Título Profesional de: Ingeniero de Minas Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
178 Ética del consumo |
Resumen: |
En tanto continúe la tendencia de la explotación de minas profundas, los sistemas de izaje y sus equipos asociados se irán haciendo cada vez más sofisticado, complejos, grandes y ceros. En las últimas décadas el equipo minero de izaje y sus sistemas evolucionaron desde las maquinas a vapor hasta los rectificadores estáticos de corriente alterna a corriente continua, ahora los controles electrónicos están estandarizados.
En otras palabras, el sistema de izaje de los piques de una mina, tiene semejanza a los ascensores de los edificios; en las minas importantes del peru, se utiliza el winche como maquinaria principal de transporte vertical.
El sistema de izaje puede ser el cuello de botella entre la mina subterránea y la planta en superficie. Se hace imperativa una correcta selección de tipó de izaje. En esta relación vital entre la mina y la planta, los simples estimados de la capacidad de izaje no son lo suficientemente buenos en muchos casos debiendo el ingeniero de minas diseñar y seleccionar el sistema correcto de izaje a fin de trabajar con capacidades reales de diseño.
El izaje minero dentro del campo de la extracción, es la última operación que se realiza y tiene como finalidad extraer mineral a la cancha de mineral,
Sistema de extracción, conllevan a un gran impacto en la productividad y economía de una operación minera y obras de construcción. Por este motivo, si el proceso de extracción produce un incremento de mineral, resultado, entonces el sistema de izaje mecanizada es muy productivo.
En el presente trabajo de investigación titulado “Sistema de Extracción de Mineral del Pique 718 Con Winche de Izaje e Incremento de Producción en la Mina Calpa – Arequipa”, Sistema de Extracción de Mineral del Pique 718 Con Winche de Izaje es la más importante en la operación., donde el contenido principal de la tesis son los capítulos IV y V que son, exposición y caracterización del area de estudio, y análisis y discusión de resultados respectivamente
|
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio: PE: AREQUIPA - ATICO |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77423 |
Sistema de extracción de mineral del pique 718 con winche de izaje e incremento de producción en la mina Calpa - Arequipa
En tanto continúe la tendencia de la explotación de minas profundas, los sistemas de izaje y sus equipos asociados se irán haciendo cada vez más sofisticado, complejos, grandes y ceros. En las últimas décadas el equipo minero de izaje y sus sistemas evolucionaron desde las maquinas a vapor hasta los rectificadores estáticos de corriente alterna a corriente continua, ahora los controles electrónicos están estandarizados.
En otras palabras, el sistema de izaje de los piques de una mina, tiene semejanza a los ascensores de los edificios; en las minas importantes del peru, se utiliza el winche como maquinaria principal de transporte vertical.
El sistema de izaje puede ser el cuello de botella entre la mina subterránea y la planta en superficie. Se hace imperativa una correcta selección de tipó de izaje. En esta relación vital entre la mina y la planta, los simples estimados de la capacidad de izaje no son lo suficientemente buenos en muchos casos debiendo el ingeniero de minas diseñar y seleccionar el sistema correcto de izaje a fin de trabajar con capacidades reales de diseño.
El izaje minero dentro del campo de la extracción, es la última operación que se realiza y tiene como finalidad extraer mineral a la cancha de mineral,
Sistema de extracción, conllevan a un gran impacto en la productividad y economía de una operación minera y obras de construcción. Por este motivo, si el proceso de extracción produce un incremento de mineral, resultado, entonces el sistema de izaje mecanizada es muy productivo.
En el presente trabajo de investigación titulado “Sistema de Extracción de Mineral del Pique 718 Con Winche de Izaje e Incremento de Producción en la Mina Calpa – Arequipa”, Sistema de Extracción de Mineral del Pique 718 Con Winche de Izaje es la más importante en la operación., donde el contenido principal de la tesis son los capítulos IV y V que son, exposición y caracterización del area de estudio, y análisis y discusión de resultados respectivamente
Medina Ayque, Albert -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minas. Escuela Profesional de Ingeniería de Minas - 2014
Para Optar el Título Profesional de: Ingeniero de Minas
Zona Territorial de Estudio: PE: AREQUIPA - ATICO
|
|  |